Seguro que disfrutaste muchísimo de aquel experimento en el cole en el germinasteis legumbres en algodón, ¿por qué no repetir algo parecido en casa con los peques?
Ahora que los juegos de toda la vida se están recuperando en los coles y en los corros de amigos por las restricciones, no se nos ocurre mejor momento que homenajear a las canciones coreografiadas con palmas, esas que tantos buenos momentos nos hicieron pasar en la infancia.
Digas lo que le digas, pidas lo que le pidas, te da una mala contestación. Por su propio desarrollo seguramente sea una etapa, pero debe saber que hay cosas que no debe hacer o decir. Mira aquí algunos consejos para esos momentos en los que se convierte en un “niño respondón”.
Al igual que los adultos, es absolutamente normal que los niños también se aburran. Y en la escuela, en ocasiones, puede ser incluso todavía más habitual. Especialmente si nuestro hijo se queja de aburrimiento en la clase constantemente, es esencial averiguar la causa para poder ponerle solución.
El perro, por supuesto, es una de las especies ideales para tener en una casa con niños pequeños, pero se nos ocurren al menos otros nueve animales que son también alternativas recomendables porque encajarán bien en un hogar con peques.
En cuestión de estética, para gustos están los colores, pero hay determinados detalles que pueden marcar la diferencia a nivel práctico, de ahí que se deban tener en cuenta para elegir bien qué producto utilizar en cada contexto para retirar el cabello de la cara de los peques.
¿De qué trata el videojuego del que hablan todos los chicos y chicas? ¿Qué aprendizaje podemos extraer de él? El maestro de secundaria Cristian Olivé, nos enseña a través del videojuego a levantar un puente de comunicación entre padres e hijos.
Es una de las tareas más difíciles para los padres porque nadie está preparado ni predispuesto a aburrirse, ni siquiera los adultos, pero es necesario tener paciencia y mostrar empatía para hacerles entender que es algo que forma parte de la vida.
Bautizar a tu hijo como tu canción preferida o el libro que te dejó huella es más frecuente de lo que crees. ¿La forma más habitual de llamarles? Hacerlo como el protagonista de tu cinta preferida. Estos son los nombres más frecuentes.
Si tu peque ha llegado del cole con piojos, toca ponerse en marcha con el tratamiento. Para ello es muy importante hacerte con un buen peine metálico, armarte de paciencia y aplicar tres o cuatro consejos para que la técnica sea un éxito.
El paso del colegio al instituto suele convertirse en un momento importantísimo, especialmente cuando supone un cambio de ambientes, nuevos compañeros y amigos, nuevos tutores y rutinas. Ayudar y preparar al niño es fundamental, sobre todo a medida que se acerca el cambio.
Después del comienzo de las clases es muy probable que ya sepas qué son y en qué consisten los conocidos como grupos burbuja en las escuelas. Se convierten en un elemento clave a la hora de intentar disminuir las posibilidades de transmisión del Covid-19, y facilitar el proceso de rastreo en caso de que se produzca algún positivo.
El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas de la sociedad actual. Por eso, os damos algunos consejos a la hora de hacer la compra y las comidas para enseñar a los niños y niñas a comer de todo y reducir el derroche de alimentos.
Las emociones nos desbordan a la mayoría de los adultos en algún momento, pues imaginemos ser un niño y no tener las herramientas suficientes para tratar de asimilaras y controlarlas. Frustración, enfado nerviosismo…la técnica del globo puede ser una gran aliada para ayudar a los niños a relajarse.
Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
Desde que un niño nace hasta los 14 años debe realizar una serie de revisiones pediátricas con el fin de asegurarse de que su crecimiento se está produciendo correctamente y prevenir así algún tipo de anomalía. Descubre cada cuánto se hace estas revisiones y lo que se realiza en cada una de ellas.
Ya sea para comprarlos para casa o como regalo, hay diseños preciosos y muy originales de vajillas y cubiertos infantiles que además de ser una maravilla en lo estético, ayudan también a captar la atención del niño pequeño a la hora de comer, para lo que no siempre tienen la mejor predisposición.
La educación a distancia se ha convertido en la nueva rutina de muchos niños para los que a ratos es difícil mantener la concentración y que echan de menos jugar cara a cara con sus compañeros. La imagen de este pequeño de cinco años seguro que os hace sentir muy identificados...
Es muy probable que al llegar de vacaciones, te hayas llevado la desagradable sorpresa de que los zapatos del cole se han quedado pequeños o están visiblemente estropeados del uso, así que toca renovarlos antes de que arranque la acción, cosa que puedes hacer en un visto y no visto con estos diseños que cumplen con todos los requisitos de un calzado tan concreto como el del uniforme.
Realmente ni siquiera es igual en todos los instrumentos ya que requieren habilidades y desarrollos distintos, pero a partir de los dos o tres años los más pequeños ya pueden profundizar en su relación con este arte tan bonito y positivo para su formación personal.
Esta vuelta al cole ha suscitado muchas dudas entre los padres, para los que es muy importante la seguridad de sus hijos y también familiares, por ejemplo los abuelos. Y es que dependiendo del medio de transporte, quien viaje o la edad del menor, existen excepciones.
Para que un niño tenga seguridad y pueda formarse un buen concepto de sí mismo, los primeros años de vida son muy importantes. La relación de apego con los padres es fundamental para el desarrollo de una buena autoestima.
La risa es uno de los remedios ideales para animarse o para entretenerse en algún momento aburrido. Además de pasar un buen rato en familia, si dedicáis algún tiempo contando chistes también les aportaréis muchos beneficios a los niños. ¡Mirad esta selección!
Son la solución perfecta para lo que antes era una tarea tediosa, aburrida y que no dejaba buen resultado si no era cosiendo el nombre del niño a las prendas del cole, y encima el resultado estético es inmejorable.
Al igual que existen subvenciones dirigidas a múltiples asuntos, si eres padre soltero, divorciado o separado y tienes hijos, te será de enorme utilidad conocer la existencia de estas ayudas destinadas a familias monoparentales. Toma nota de ellas.
Normalmente las reglas de crianza suelen cambiar de una generación a otra, por lo que es probable que aquellas normas que siguieron nuestros padres al criarnos cuando éramos pequeños, hoy en día ya no se sigan o incluso sean obsoletas. Sin embargo, es igualmente común que muchos abuelos tiendan a "malcriar" a sus nietos, no siguiendo en ocasiones algunas pautas y normas establecidas por los padres.
Usualmente un embarazo tiende a durar alrededor de 40 semanas, empezando a contar desde el primer día del último período menstrual, hasta la fecha probable de parto. Desde el momento de la concepción, cada semana de embarazo cuenta para la salud del bebé. Incluso en las últimas semanas todavía tanto su cerebro como su bebé continúan desarrollándose.
Escoger los juegos adecuados puede ser fundamental para los niños, especialmente para los de 5 años. Están a las puertas de entrar en primaria y podemos hacer que su progreso en el cole sea mucho mayor si ya llevan unas habilidades adquiridas que han aprendido mientras se divierten. Mira estas actividades.
La pelota es un juguete tan sencillo, tan libre y con tantas posibilidades que no deja de ser uno de los preferidos de los niños. Desde la redacción de Ser Padres te recomendamos nuestros preferidos para que no pare la diversión en ningún momento.
Necesitamos a alguien que se encargue de los niños, pero tenemos una gran duda, y esa es cuánto debemos pagarle por horas. ¿Cómo podemos establecer un precio? Si te encuentras en esta situación, te mostramos algunos factores que te serán útiles para negociar una cifra u otra.
Una decisión muy importante que deben tomar los padres es sobre a quién le dejan el cuidado de sus hijos cuando no pueden encargarse de ello. Si ya se ha considerado que lo mejor es que se haga desde casa, debes saber que hay varias opciones, descúbrelas aquí.
Largos viajes en coche, en tren o en avión...cuando nos planteamos desplazamientos en familia muchas veces nos agobia pensar cómo se van a entretener los niños durante el viaje. Los audiolibros o audiocuentos son una herramienta perfecta para que se distraigan mientras aprenden.
Como ejemplo, en el modelo más urbano de la gama Peugeot, el maletero sin asientos traseros abatidos podría acoger hasta casi 8 maletas de cabina, mientras que en el modelo con el maletero más amplio, e incluso abatimos los asientos traseros, el número de maletas aumentaría hasta las 44.
En estos últimos meses se nos ha pedido trabajar y hacer de profesores de nuestros hijos. Una misión casi imposible. ¿Y en verano? ¿Cómo lo gestionaremos? Dejar a los niños y niñas con los abuelos ya no es una opción... ¿abrirán los campamentos de verano?
El juego violento puede acabar siendo tremendamente común entre los niños, sobre todo entre los 5 a 8 años de edad. Y, en muchas ocasiones, ese juego que creemos violento no tiene realmente por qué serlo. Por ejemplo, podríamos ver que el niño tira los juguetes al suelo, y lo único que está intentando es comprobar cuál llega más lejos. Por tanto, ¿qué hacer y cómo actuar?
¿Jugabas a la rayuela cuando eras pequeño/a? Si es así, probablemente recuerdes cómo se jugaba y en qué consistía. No obstante, a continuación te descubrimos tanto sus normas básicas como algunas variaciones sumamente divertidas.
Con un poco de imaginación y paciencia se puede complementar en casa, al mismo tiempo que los peques juegan y se divierten, el fantástico trabajo que los niños hacen en la escuela desde que arrancan el segundo ciclo de educación infantil en este sentido.
El objetivo es que retengan todo lo aprendido durante el curso en las diferentes materias al tiempo que asimilan nuevos conocimientos sin que les suponga demasiado esfuerzo y con la ayuda de los cuadernillos adecuados puede ser una tarea mucho más entretenida de lo que parece.
Aunque estudiar desde casa tiene sus cosas buenas, la motivación desciende bastante. Por eso, es indispensable que los padres tengamos en cuenta algunos tips para que nuestros hijos se centren en sus tareas con el mismo rendimiento de siempre.
Que no se pueda salir a la calle por el motivo que sea no significa que no existan recursos muy divertidos y que se puedan replicar en casa con facilidad para que los niños jueguen de forma activa, en movimiento, desarrollando sus habilidades motoras.
Para hablar de inflexibilidad primero debemos entender qué es ser flexible, y de manera muy sencilla podríamos decir que es la capacidad de cambiar el pensamiento. Ernesto Larre, padre de dos niños con TEA y presidente de la Fundación Autism 4 good, nos cuenta cómo gestionar la inflexibilidad en personas con TEA.
Lo sabemos: la lectura es una de las asignaturas pendientes de muchos niños. Aunque leer tiene múltiples beneficios sobre su desarrollo, conseguir que se enganchen a ellos es una tarea un poco ardua. Uno de los consejos más importantes que podemos dar es que debéis darles ejemplo pero, existen otras pautas complementarias que ayudarán a conseguir el objetivo.
¿Buscas cuentos para enganchar a la lectura a niños entre 10 y 12 años? Te proponemos algunos con los que seguro vas a acertar. Aventuras, historias de fantasía, amor por los animales e incluso aventuras para colorear...¡No podrán parar de leer!
Contestar a la pregunta “¿de dónde vienen los niños?” no es tan fácil como parece. Si no sabes cómo responderla de una manera franca y entendible, siempre puedes ayudarte de los libros para que comprendan qué ocurre en el cuerpo de la mujer durante el embarazo.
Si te cuesta repasar con los peques el uso de las mayúsculas, los signos de puntuación o el correcto uso de la b y la v, sabemos cuál es la mejor forma de conseguir que lo hagan. Te proponemos una serie de juegos para aprender ortografía fáciles y divertidos.
Aunque en teoría el Libro de Familia iba a desaparecer, para pasar a ser un mero trámite telemático, todavía hoy continúa muy vigente, ya que es necesario presentarlo para un buen número de trámites con la Administración Pública.
La duda crecía más y más en la población estos últimos días: ¿tendré que pagar la cuota del colegio concertado? El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, acaba de responder de manera tajante alegando la razón definitiva.
Sin duda, uno de los planes infantiles en casa que destaca por encima del resto son las manualidades. Ofrecen muchas educativas y de entretenimiento para los niños. Si buscas inspiración, estas cuentas de Instagram te interesan y mucho.
La ONU declaró en 1975, el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. ¿Cómo ha cambiado a lo largo de los años el concepto de la mujer, la familia y la maternidad? ¿Qué falta aún por conseguir? Varias mujeres y madres responden a esta y más cuestiones.
Seguro que alguna vez has visto a madres e hijas con la misma ropa o llevando algún complemento parecido… Se trata de una tendencia que en los últimos años está causando furor y, en especial, en las redes sociales. Pero ¿es una actividad beneficiosa? ¿puede afectar a la autoestima de ambas? Veamos en qué consiste y si supone un problema.