Madre

iStock

Regalos del día de la madre caseros

A menudo, el regalo que más gusta y emociona a una madre es el que menos dinero cuesta, sobre todo si lo han hecho sus peques en casa con todo su amor hacia ella.
  • Rubén García Díaz
Ideas para jugar en los días de lluvia

Juegos divertidos para los días de lluvia

¿Hay algo más divertido que jugar en casa con nuestros hijos mientras llueve fuera? También es muy entretenido jugar con la lluvia. Te lo descubrimos.
  • Mónica Palacios
motivos por los que debes besar mucho a tus hijos

Motivos por los que debes besar (y mucho) a tus hijos

Besar a nuestros hijos es una de las sensaciones más agradables y reconfortantes que podemos sentir en la vida. Pero, además, este acto tan primitivo y tan significativo conlleva muchos beneficios (a todos los niveles)también  para ellos.
  • Marta Moreno
Si vas a hablar de tu hijo, que sea para bien

Si vas a hablar de tu hijo, que sea para bien

¿Qué debemos tener en cuenta cada vez que vamos a hablar sobre nuestro hijo/a? Los expertos lo tienen claro: siempre debemos hacerlo para bien, usando las palabras adecuadas.
  • Leticia Garcés
El primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo, ¿qué pruebas tengo que realizarme?

Cada mujer, dependiendo de los síntomas y de si está buscando embarazo o no, se puede llegar a enterar antes o después de que está esperando un bebé. Pero, desde el momento de la prueba positiva, a lo largo del primer trimestre se llevan a cabo una serie de pruebas básicas. ¿Cuáles son?
  • Carla Quintana
manualidades cartulina

Manualidades perfectas para el día de la madre

El día de la madre es una festividad especial para los más pequeños, es el día especial de sus mamás y quieren devolverles todo el amor que ellas les brindan. Con estas manualidades sorprenderán a mamá.
  • Javier Rojas
  • Cristina Molina
Cólico, disquecia y estreñimiento

Cólico, disquecia y estreñimiento: aprende a diferenciarlos

Es muy común que los bebés recién nacidos sufran ciertas molestias digestivas. Los pediatras sabemos que la mayoría serán trastornos funcionales que mejorarán con el tiempo. Pero, ¿qué debes saber sobre ello?
  • Carmen De La Torre Morales
El acompañante en el parto

El acompañante en el parto, ¿qué puede hacer?

Cuando llega el parto es normal que nos preguntemos si puede acompañarnos alguien; y, sobre todo, qué puede y qué no puede hacer. Te respondemos a todas las dudas que puedas tener.
  • Carla Quintana
Vacunas: tipos y falsas contraindicaciones

Vacunas: tipos y falsas contraindicaciones

Las vacunas son productos biológicos que sirven para prevenir enfermedades infecciosas. Inducen la llamada memoria inmunológica. Y aunque son tremendamente útiles, es necesario conocer más sobre ellas.
  • Carmen De La Torre Morales
Mi hija me odia, no quiere hablar conmigo

Mi hija me odia, no quiere hablar conmigo

Es normal que, cuando el niño o la niña empiezan a crecer, surjan conflictos en la familia. Y, llegada la adolescencia, es posible que esos conflictos vayan a más.
  • Leticia Garcés
Aseo del recién nacido

Aseo del recién nacido: el primer baño y cómo prepararlo

El primer baño del bebé es un momento tan emocionante como estresante para muchos padres. Pero, ¿qué debemos saber acerca del aseo de nuestro recién nacido? ¿Cada cuánto debemos bañarlo? ¿Es necesario hacerlo todos los días?
  • Carmen De La Torre Morales
Cuidados del cordón umbilical

Cuidados del cordón umbilical

Es cierto que, en los primeros días con nuestro recién nacido, a muchas mamás y papás les preocupa el cuidado del cordón umbilical, especialmente porque sienten temor a hacerle daño o a que se infecte. Esto es todo lo que debes tener en cuenta.
  • Carla Quintana
Si tiene una rabieta no le abraces

Si tiene una rabieta no le abraces

Es totalmente normal que nuestros hijos/as tengan rabietas. Incluso pueden aparecer por primera vez antes, o un poco más tarde. Saber cómo actuar es muy importante para los padres.
  • Leticia Garcés
¿Por qué mi bebé no quiere dormir en su cuna?

¿Por qué mi bebé no quiere dormir en su cuna?

Aunque compremos la cuna con la mejor intención, puede ocurrir que nuestro bebé, simplemente, no quiera dormir en ella. ¿Por qué ocurre y qué debemos hacer al respecto?
  • Carmen De La Torre Morales
Adolescente viendo la televisión

10 series para ver con tu hijo adolescente

Sacar a tu hijo de su habitación puede ser un problema. Muchas veces parece una tarea imposible de llevar a cabo. Por eso hoy te presentamos 10 series que te ayudarán a pasar más tiempo con tu hijo adolescente.
  • Javier Rojas
parto lotus cordon umbilical

¿A qué se le llama parto lotus?

Consiste en dejar al recién nacido unido a la placenta hasta que se desprenda solo el cordón umbilical, sin cortarlo.
  • Rubén García Díaz