Lola Pascual

Lola Pascual

Matrona

Lola Pascual matrona con más de 20 años de experiencia en la asistencia y seguimiento del embarazo, parto y postparto, así como de los cuidados del recién nacido.

Formación y colaboración en Unidades de suelo pélvico del centro Pelvikali con el uso de la tecnología HIFEM- Emsella.

Miembro del Comité de lactancia materna y duelo perinatal del Hospital de Vinarós.En la actualidad como Supervisora del Área de la Atención Integral a la Mujer del mismo Hospital.

Madres trabajadoras: estas son las ayudas a las que te puedes acoger
  • Embarazo

Las ayudas que pueden pedir las madres trabajadoras

Las madres trabajadoras pueden acogerse a una serie de ayudas desde que tienen a su primer hijo y durante varios años después del nacimiento. Te resumimos las principales de 2024..
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
  • Embarazo

Lactancia materna: ¿es posible tatuarse si estás amamantando?

Una vez ha nacido el bebé, es normal que en algunos momentos surjan algunas dudas relacionadas con el período de la lactancia materna. Y una de ellas podría ser si hacerse un tatuaje puede ser adecuado o un riesgo para el bebé.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
¿Se puede beber agua durante el parto?
  • Embarazo

¿Se puede beber agua durante el parto?

Dependiendo del protocolo del centro hospitalario se permite o no, pero también afecta si el embarazo es de riesgo o no y la fase del parto en la que se desee beber.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Por qué los síntomas del segundo embarazo pueden aparecer antes
  • Embarazo

¿Por qué los síntomas del segundo embarazo pueden aparecer antes?

Cuando se confirma el embarazo, y empiezan a surgir los primeros síntomas evidentes, todo es muy emocionante. Sin embargo, ¿sabías que es posible que esas señales aparezcan antes cuando se trata de un segundo embarazo?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Motivos probables por los que no sube la leche tras el parto
  • Embarazo

Motivos probables por los que no sube la leche tras el parto

Después de dar a luz, son muchas las mujeres que quieren practicar la lactancia materna con sus bebés pero que se encuentran con una sorpresa: no les sube la leche. ¿Cuáles son los motivos probables? Te los contamos.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
¿Puede una mujer embarazada operarse de la vista?
  • Embarazo

Visión borrosa durante el embarazo: ¿puede ocurrir?

Aunque los trastornos oculares y el embarazo no siempre van de la mano, en ocasiones es posible que surjan algunos problemas y afecciones puntuales. Y los episodios de visión borrosa pueden ser uno de ellos.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
iStock-1169475236
  • Embarazo

Consejos para ir a una boda con un bebé

Compartimos contigo, en base a la experiencia en primera persona, los detalles que debéis tener en cuenta antes de que llegue el día de la boda y también durante la celebración de la misma si sois padres de un recién nacido.
  • Rubén García Díaz
  • Lola Pascual
Para practicar Pilates
  • Embarazo

¿Qué beneficios tiene usar una pelota de pilates en el embarazo?

Las pelotas de pilates, que cada vez están más de moda, se utilizan también entre las futuras mamás, y es que, usarlas durante la gestación aporta muchos beneficios. Si estás embarazada y te planteas comprarte una, toma nota de sus ventajas.
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse
  • Embarazo

Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

¿Te imaginas estar en casa y tener que salir corriendo al hospital porque estás de parto, pero sin saber que estabas embarazada? Pues bien, aunque creas que es completamente imposible descubrir tu gestación en el momento de dar a luz, lo cierto es que es una situación real y es conocida como embarazo críptico. Descubre aquí de qué se trata.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Síntomas de la tocofobia
  • Embarazo

Tocofobia: qué es, causas, síntomas y cómo superarla

La tocofobia consiste en el miedo al embarazo y al parto, pero este temor va mucho más allá que una mera preocupación, ya que consiste en una fobia que puede volverse muy severa.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Diabetes gestacional. ¿En qué consiste el test de O'Sullivan?
  • Embarazo

Qué es la cetonuria y cómo se puede tratar en el embarazo

La aparición de cetonas en la orina, sobre todo de forma excesiva y durante largo tiempo, podría ser una señal de diabetes gestacional durante el embarazo. Pero, ¿qué es la cetonuria y de qué forma se trata?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
hemorroides
  • Embarazo

Cómo tratar las hemorroides en el posparto

Se trata de un problema común en el embarazo que puede incrementarse tras el alumbramiento del niño. Si te encuentras en el posparto y estás padeciendo hemorroides, además de consultar con un especialista médico, puedes utilizar estos remedios caseros para ayudar a la desinflamación y también algunos consejos para mejorar el problema.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
iStock-1279041901
  • Embarazo

Así debe ser la maleta del papá para el parto

Es complementaria a la que tenga que llevar la mamá, y dado que uno sabe cuándo entra pero no cuándo sale en el hospital, es bueno repasar qué no puede faltar en la bolsa.
  • Lola Pascual
Estrías después del parto
  • Embarazo

Estrías después del parto: por qué aparecen y cómo prevenirlas

Se suele pensar que las estrías del embarazo únicamente se desarrollan durante la gestación, en la mayoría de las ocasiones a partir de finales del segundo trimestre, cuando el bebé empieza a crecer más rápidamente. Sin embargo, ¿sabías que también pueden formarse unos días o semanas después del parto?
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?
  • Embarazo

¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

Una de las medidas de higiene para evitar contraer enfermedades bacterianas durante el posparto es, efectivamente, evitar los chapuzones en piscinas, playas, y lugares públicos similares.
  • María Aguirre Álvarez
  • Lola Pascual
iStock-1447214494
  • Embarazo

Parto de riñones: que es, síntomas y qué riesgos tiene

Cuando el bebé se encaja en el canal del parto en posición cefálica también pueden existir complicaciones, y una de las más frecuentes en que sitúe su cabeza en la parte posterior de la pelvis o hacia el sacro, que es lo que técnicamente se conoce como parto occipitoposterior.
  • Lola Pascual
  • Paula Soriano Lillo
Tu alimentación podría estar favoreciendo una candidiasis vaginal
  • Embarazo

Tu alimentación podría estar favoreciendo una candidiasis vaginal

Aunque siempre asociamos la infección por candidiasis vaginal a la floral vaginal, quizás la intestinal tenga más que ver. Y es que, adaptar la dieta puede ser la solución definitiva para prevenir y curar este mal que sufren muchas mujeres.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?
  • Embarazo

¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?

Aunque la mente te lleve a pensar en el momento preciso del parto, las contracciones no solo aparecen en esa situación. De hecho, existen otros tantos tipos que vivirás a lo largo de tu gestación. Descubre aquí las características que nos permiten diferenciar una contracción de otra y conoce las diferentes clases que existen.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Deseo sexual disminuido en el embarazo
  • Embarazo

Deseo sexual en el embarazo: ¿es más frecuente que aumente o que disminuya?

A lo largo del embarazo es normal que la libido aumente o disminuya. Aunque los cambios hormonales influyen muchísimo, también dependerá de los síntomas y molestias que pueda tener la embarazada en cada momento, como por ejemplo podría ser el caso de las náuseas matutinas o los vómitos.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
iStock-176804701
  • Embarazo

Beneficios de la rosa mosqueta en el embarazo

El aceite de rosa de mosqueta tiene gran presencia en el campo de la cosmética y la dermatología. Es útil para cualquier persona en cualquier momento, pero lo cierto es que también es muy beneficioso para las mujeres embarazadas. Entre otras ventajas, ayuda a prevenir la aparición de las conocidas estrías. Mira cómo se puede aplicar.
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
Estoy embarazada y toda la comida me sienta mal, ¿qué puedo hacer?
  • Embarazo

E-171: un aditivo alimentario muy común que pone en peligro la salud del feto

Está presente en lácteos, salsas y chucherías como los chicles, los caramelos o las esponjitas, entre otros productos muy consumidos. El E-171, un aditivo alimentario compuesto por nanopartículas de dióxido de titanio, es capaz de traspasar la placenta y llegar al feto, provocando daños en su desarrollo.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
Varicela y lactancia: precauciones y tratamiento
  • Embarazo

Varicela y lactancia: precauciones y tratamiento

La varicela suele ser una infección viral que, en la mayoría de las ocasiones, se contrae durante la infancia, especialmente antes de los 10 años de edad. Sin embargo, cuando la infección no ocurre antes, es posible que surja durante la etapa adulta. Si recientemente has dado a luz, te han diagnosticado de varicela y estás amamantando a tu bebé, es normal que te surjan muchas dudas.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Escoliosis y embarazo
  • Embarazo

¿La escoliosis puede afectar al embarazo?

La escoliosis es más común en las últimas etapas de la niñez o en los primeros años de la adolescencia. Además, suele ser más común en las mujeres que en hombres. Aunque se piensa que puede afectar al embarazo o al trabajo de parto, en la mayoría de las ocasiones no produce ninguna complicación.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
¿Es seguro el parto de nalgas?
  • Embarazo

Parto de nalgas: ¿mi bebé tendrá displasia de cadera?

La displasia de cadera es un trastorno muy común, que se encuentra habitualmente en los recién nacidos, en la mayoría de las ocasiones, durante las primeras revisiones pediátricas pocos días después del nacimiento. El parto de nalgas es considerado como uno de los factores de riesgo más habituales, pero no es el único.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?
  • Embarazo

Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?

Te encanta el sabor del café, pero estás embarazada y te han recomendado que te alejes durante esta etapa de la cafeína. Si te preguntas qué efectos puede tener la misma en tu cuerpo y si es buena idea optar por el café descafeinado, te respondemos aquí.
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
embarazada en el médico
  • Embarazo

¿Cómo afecta al embarazo y al feto tener una arteria umbilical única?

Se desconoce qué produce la aparición de esta anomalía física por la cual el cordón umbilical presenta solo dos vasos, malformación que deriva en un embarazo de riesgo que ha de vigilarse de cerca clínicamente ya que puede derivar en distintas complicaciones, tanto en el embarazo como en la salud del futuro bebé.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Ecografía
  • Embarazo

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 15 semanas de embarazo?

Poco a poco ha pasado el tiempo y ya llevas 15 semanas embarazada. Han empezado a desaparecer las primeras molestias que produce el cuerpo para adaptarse a esta situación. ¿Quieres saber cómo es el desarrollo del bebé y qué cambios ha ido tomando tu cuerpo?
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
La primera etapa del parto: cómo es la dilatación y el borramiento del cuello uterino
  • Embarazo

La primera etapa del parto: cómo es la dilatación y el borramiento del cuello uterino

En el momento del parto, tanto el adelgazamiento como la dilatación del cuello uterino es esencial para que el bebé pueda moverse a lo largo del canal del parto, hasta el momento del alumbramiento. Aunque no es común sentirlo, sí pueden surgir algunos síntomas útiles que podrían convertirse en señales claras de que el parto está cerca.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Herpes en bebés: ¿por qué se producen y cómo tratarlos?
  • Embarazo

Herpes labial en bebés: ¿cómo se trata?

El herpes labial es una infección causada por el virus del herpes simple, la cual se caracteriza por ser bastante común. Sin embargo, tiende a no serlo tanto en recién nacidos ni en bebés pequeños, pudiendo llegar a causar efectos graves cuando el contagio se produce en las primeras semanas de vida.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
shutterstock_2162112081
  • Embarazo

Qué es la cesárea vertical y cuándo se realiza

¿Sabías que existen distintos tipos de cesáreas? De hecho, uno de ellos es la incisión vertical y solo se aplica en determinados casos. Si quieres saber más acerca de este procedimiento y cuándo se recurre a él, te lo explicamos a continuación.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Cambios en los senos después de la lactancia materna
  • Embarazo

Qué cambios se producen en los senos después de la lactancia materna

Durante el embarazo, incluso desde muy temprano los senos empiezan a cambiar rápidamente. Es común, por ejemplo, sentirlos más sensibles, y poco a poco comienzan a aumentar de tamaño. Sin embargo, es después del embarazo, y sobre todo tras la lactancia, cuando los cambios se hacen más evidentes.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Té de jengibre en el embarazo
  • Embarazo

¿Es seguro tomar té en el embarazo?

Tomar té puede convertirse en un auténtico placer, sobre todo si lo acompañamos con una buena lectura. Sin embargo, aunque lo tomaras anteriormente quizá en el embarazo puede no ser tan adecuado.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Exudado positivo en el embarazo
  • Embarazo

Cómo es un parto con exudado positivo: todo lo que debes saber

Cuando la prueba del exudado vaginal y rectal que se realiza habitualmente al final del embarazo da positivo es necesario llevar a cabo un protocolo en el momento del parto, que consiste en la administración de un tratamiento a base de antibióticos.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
shutterstock_741523051
  • Embarazo

Nudo en el cordón umbilical, ¿cuáles son los riesgos?

Se estima que, en realidad, en uno de cada cien embarazos se forma un nudo en el cordón umbilical, el cual le brinda la posibilidad de vivir y crecer. Se trata de una complicación poco frecuente, pero de producirse, en ocasiones puede tener graves consecuencias.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
iStock-626995938
  • Embarazo

Exudado positivo en el embarazo: ¿Qué significa? ¿Es peligroso?

El exudado vaginal y rectal es una prueba del embarazo que se lleva a cabo en las últimas semanas de gestación, antes del parto. Es útil para conocer si es necesario o no administrar antibióticos al bebé durante el parto si sale positivo.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual