
Test de superdotado: ¿son fiables estos tests online?
¿Puede un test de inteligencia encontrado en internet definir si tu hijo tiene o no altas capacidades? Spoiler: la repuesta es no.

¿Cómo proteger a niños y bebés para que no cojan bronquiolitis?
En las últimas semanas, el virus que causa bronquiolitis en bebés y niños trae de cabeza a los pediatras: las urgencias están colapsadas. ¿Hay alguna manera de evitar que lo cojan?

A qué edad está preparado para hacer la voltereta un niño
Es uno de los avances a nivel psicomotor que más se aprecian en los niños, pero se hará esperar un poquito por lo siguientes motivos.

Cómo reducir la hinchazón en los pies durante el embarazo
Un poco de hinchazón es normal durante el embarazo, sobre todo en la parte baja del cuerpo, lo que incluye las piernas, tobillos y pies. ¿Qué podemos hacer para reducirlo?

Razones por las que tus hijos no deberían llevar zapatos que les queden grandes
Te explicamos por qué este hábito tan extendido puede influir de manera negativa en la salud de los pies de tus peques y cómo puedes saber cual es su talla real en cada momento.

Calcetines: en qué fijarte a la hora de elegirlos para tu bebé
La prioridad debe ser la calidad por encima de la estética por mucho que sean una capa externa al no llevar calzado y por ello es conveniente fijarse en al menos cuatro o cinco detalles técnicos antes de escoger calcetines para vuestro hijo recién nacido.

La importancia del peso en el embarazo: afecta a la mamá y al bebé
Vigilar y controlar el peso durante el embarazo es muy importante, ya que afecta tanto a la madre como al bebé.

Carraspera o picor de garganta en niños: qué hacer y cómo aliviarlo
El picor de garganta puede llegar a ser muy molesto, especialmente por la noche, cuando se puede combinar con la tos seca, lo que dificulta conciliar el sueño y descansar con normalidad. En los niños puede ser un problema muy común.

¿Los bebés alimentados al pecho necesitan vitaminas?
La leche materna se convierte en el principal alimento del bebé hasta, al menos, los seis primeros meses de edad, momento en el que debe ser complementada con los alimentos sólidos. Pero, ¿los bebés alimentados a pecho necesitarían vitaminas?

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan
El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.

Petequias en el bebé: causas, síntomas y tratamiento
Aunque en muchas ocasiones son solo un síntoma de una afección de poca importancia (en muchos casos incluso pueden resolverse solas con el paso de los días), en ocasiones las petequias pueden ser una señal de una enfermedad subyacente más grave, en especial cuando se acompañan de otros síntomas, como fiebre alta.

Cómo detener los vómitos y la diarrea en los niños
En la mayoría de las ocasiones, tanto los vómitos como las diarreas en los suelen ser causadas por una infección vírica, la cual es conocida habitualmente bajo el nombre de gastroenteritis. Aún cuando suele ser muy habitual, es normal que los padres no sepan qué hacer, y cómo tratar sus síntomas adecuadamente.

La alergia más común de los bebés es a la proteína de la leche de vaca
Así lo acaba de asegurar doctor Juan José Díaz Martín, del Servicio Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias, con motivo de La Semana Mundial de la Alergia.

Peritonitis aguda en niños: señales y síntomas de alarma
Aunque poco común en niños, la peritonitis es una afección médica grave, que requiere una atención médica inmediata, sobre todo a la hora de prevenir posibles complicaciones.

Alergia a la penicilina en niños: todo lo que debes saber
La penicilina es uno de los medicamentos más utilizados en niños, al ser un antibiótico útil contra infecciones bacterianas. Pero, en ocasiones, puede causar reacciones alérgicas.

Principales efectos secundarios de los antibióticos en niños
Los antibióticos son uno de los tratamientos médicos más prescritos, y ayudan a salvar vidas, al ser eficaces en caso de infecciones bacterianas. Pero, como cualquier medicamento, pueden tener algunos efectos secundarios.

El uso de la penicilina en niños: todo lo que debes saber
La penicilina ha salvado millones de vidas en todo el mundo desde su descubrimiento. Y, hoy en día, es uno de los antibióticos más prescritos a la hora de tratar infecciones bacterianas.

¿Qué riesgos tiene la amniocentesis?
Aunque la amniocentesis es una prueba diagnóstica muy común, que se suele llevar a cabo por recomendación médica entre las 16 y las 20 semanas de embarazo, no está exenta de riesgos, pudiendo producirse algunas complicaciones, aunque por lo general son extremadamente raras.

La forma más correcta de administrar un supositorio a un bebé según una médica
Aunque hoy en día están en desuso, algunos pediatras continúan recetándolos. Y a pesar de que pueden ser sencillos de aplicar, saber cuál es la forma más correcta de administrarlos será de gran ayuda.

Enfermedades raras: Fiebre mediterránea familiar
Se considera enfermedades raras a todas aquellas que tienen una baja prevalencia entre la población. Hablamos de la Fiebre Mediterránea Familiar para saber qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es su diagnóstico.

¿Por qué los recién nacidos están encogidos?
El recién nacido pasa las horas con los brazos pegaditos al cuerpo y las piernas encogidas, igual que estaba en el útero.

El botiquín del bebé. ¿Qué tienes que tener en casa?
Ante la llegada del bebé, ¿qué medicamentos o productos tenemos que tener en casa "por si acaso"? Así es el botiquín familiar.

Si estás buscando un bebé, ¡controla el colesterol!
Un nuevo estudio confirma que las parejas con altos niveles de colesterol tienen más dificultades para conseguir un embarazo.

Problemas durante la lactancia
Al dar el pecho pueden surgir algunos problemas como grietas en el pezón , ingurgitación mamaria , conducto bloqueado , hongos o mastitis. Aunque resultan dolorosos y llegan dificultar la lactancia, tienen solución.