¿Cuándo volver a hacer el amor tras el parto?
Se aconseja esperar 40 días después del parto para reanudar las relaciones sexuales, porque este es el tiempo aproximado que tarda en recuperarse la parte interna del útero donde ha estado la placenta. Pero el momento de retomarlas es distinto en cada mujer.
Todas las mujeres y sus parejas experimentan cambios en el modo de vivir la sexualidad cuando se convierten en padres o madres: físicos, psicológicos, emocionales... A lo largo del embarazo existen momentos muy diferentes y cambiantes
en el tiempo respecto al deseo sexual y las sensaciones. Estas transformaciones, además, varían de unas personas a otras y de un embarazo a otro. Pero, y ¿tras la llegada del bebé?
Para reanudar las relaciones sexuales tras el parto se aconseja esperar 40 días. La abstinencia está justificada si hay cicatrices en el periné por una episiotomía o desgarros en el parto: el coito podría retardar la cicatrización. Pero el momento de retomar las relaciones sexuales tras el parto es distinto en cada mujer.
¿En qué casos esperar más? Si han quedado cicatrices en el periné a causa de la episiotomía o se han producido desgarros durante el parto, conviene esperar un poco más porque el coito podría retrasar la cicatrización o incluso producir infecciones.
¿Y si me apetece a los 20 días? Cuando ambos sientan que es el momento adecuado. Se supone que estás esperando a que tu médico te dé luz verde en la visita posparto de las seis semanas. Sin embargo, algunos sugieren que es buena idea que intentes tener relaciones antes de ir al médico para que puedas comentarle las dificultades con las que te encontraste.
¿Disminuye la lubricación tras dar a luz?
La bajada de estrógenos que se produce después del parto puede disminuir la lubricación vaginal. Por eso, algunas mujeres sienten miedo ante la penetración o incluso ciertas molestias cuando mantienen relaciones sexuales.
Un lubricante puede resultar muy útil si la región perineal se encuentra sensible. También puede servir para compensar la sequedad vaginal que muchas mujeres experimentan en esta etapa.
No es necesario completar el acto sexual la primera vez que te sientas sensual o excitada. Puede ser más fácil que comiencen por acariciarse y, de forma gradual, te acostumbres nuevamente al contacto sexual. En el momento de mantener relaciones sexuales, elige una postura que no te exija demasiada presión sobre la zona que sientas sensible.
Realiza los ejercicios de Kegel para que tu vagina recupere su tono muscular, e intenta tomar alguna clase en la que te hagan hacer ejercicios posparto que te ayuden a estar nuevamente en forma y a aumentar tu autoestima. Sufrir gases vaginales tras dar a luz es normal.
Factores psicológicos
Otras madres están bajas de ánimo o ya no se sienten tan atractivas como antes y notan que su deseo sexual disminuye después de dar a luz. No te preocupes si es tu caso. Cada mujer necesita un tiempo distinto para retomar las relaciones. Si esto te ocurre, pídele a tu pareja que te mime. Un masaje, un abrazo prolongado u otras muestras de cariño pueden tener un efecto mágico en tu autoestima. La imagen de tu propio cuerpo puede ser que te cohíba: tal vez lo sientas tan cambiado después del embarazo y del parto que necesites dejar que pase un tiempo para que vuelva a la normalidad y te sientas que eres tú misma nuevamente. Muchas mujeres afirman que tienen la libido baja en ese momento de sus vidas: simplemente no se sienten sexy.
Algunas mamá se sienten con miedo o desganadas por distintas razones. La más común es el dolor que provoca la episiotomía y los puntos. Incluso si no te han practicado una episiotomía ni has sufrido un desgarro, la región perineal puede quedar sensible durante cierto tiempo.
El cansancio es otro factor de gran importancia. Si tu mayor problema es el cansancio, intenta hacer el amor mientras tu bebé está durmiendo la siesta, de modo que no estés tan exhausta y puedas disfrutar. Cuidar a un bebé 24 horas al día es agotador, física y emocionalmente, y por eso una vez que te acuestas lo único que quieres es dormir.
Aliméntate bien, y bebe mucho líquido. Descansa siempre que puedas. Cuidar a un recién nacido es muy agotador. Para que te quede algo de energía, necesitas cuidarte mucho.
Mi pareja quiere hacer el amor, pero a mí no me apetece
¿Qué sucede si mi pareja desea tener relaciones antes que yo? Esta situación de hecho suele ocurrir y necesita amor y entendimiento de ambas partes para evitar que se vuelva un problema. En primer lugar, es importante que ambos habléis de lo que sienten. Tu pareja podría sentirse rechazada si no quieres mantener relaciones, por lo tanto debes explicarle el malestar físico o las ansiedades que sientes, que son las que te hacen sentir reacia.
También tras la llegada de un bebé, las prioridades cambian y cuesta más encontrar ratitos a solas. Muchas parejas se quejan de que en sus vidas no hay tiempo para dedicarse el uno al otro durante estas primeras semanas y meses con el bebé, pero sí hay formas de encontrarlo. Las palabras y las caricias logran transmitir mucho afecto y emoción, y ambos se beneficiarán de esta cercanía. En lo que respecta al contacto físico, tener relaciones sexuales no necesariamente significa lograr una penetración completa; simplemente la estimulación puede ser altamente placentera.