Autocontrol

Aprende en 3 minutos a comunicarte con tu hijo adolescente

Descubre cómo la neurociencia puede ayudarte a entender mejor a tu hijo adolescente y aprende técnicas simples pero efectivas para transformar los conflictos familiares en oportunidades de conexión.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar
niño robando

Pequeños ladrones. ¿Qué hacer si el niño roba cosas?

¿Es normal que un niño se lleve cosas que no son suyas? Pues depende de la edad, hay una explicación. En el siguiente artículo te lo detallamos y te damos recomendaciones de qué hacer si tu peque tiene estos comportamientos.
  • Luciano Montero
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Quiere estar en brazos todo el tiempo

¿Con qué personaje de Onward de Pixar te identificas?

¡La película de Pixar Onward ya ha llegado a Disney + para amenizar nuestro verano! Os traemos un test particular para que descubráis qué personaje del filme sois según vuestras emociones. ¿Estáis preparados para descubrirlo?
  • Marta Moreno
Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo tiene episodios de impulsividad es esencial que aprenda a autocontrolarse. Veamos algunos signos para identificar si tiene ese carácter más nervioso y algunos consejos para mejorar su comportamiento.
  • Claudia Escribano
Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Sabemos que es una etapa difícil: llegan las temidas rabietas, la etapa del ‘No’, la de los ‘¿por qués?’, los primeros terrores y despertares nocturnos… pero, no temáis, aquí tenéis unos cuantos trucos educativos si tenéis un peque de tres años en casa.
  • Marta Moreno
Tu hijo expresa sus emociones a través del dibujo

Significado de los colores en los dibujos de los niños

¿Sabes que los dibujos de los niños nos pueden aportar gran información sobre su estado de ánimo y sus emociones? Aunque no se trate de una ciencia, podemos interpretar algunos sus elementos, y esta vez nos fijamos en los colores que eligen y sus significados.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
Niños y deporte: ¿cómo elegir el más adecuado?

Niños y deporte: ¿cómo elegir el más adecuado?

Quieres que tu hijo practique deporte, ya que pretendes que adquiera este buen hábito desde su infancia. Pero te encuentras con una duda importante, y esa no es otra que no saber cuál es el más adecuado para él. Lo que debes atender es siempre a su gusto y a su interés, y nunca obligarle. Mira estos consejos.
  • Claudia Escribano
Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Son muchísimos, algunos de ellos compartidos con otras disciplinas deportivas y otros exclusivos del basket, de ahí que sea altamente recomendable facilitar que los niños lo practiquen si muestran interés en este deporte de equipo.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-1255903574

Consecuencias del acoso escolar en la víctima y el acosador

Quizá a veces no somos conscientes de las múltiples y graves secuelas que pueden vivir en el futuro los niños que sufren acoso escolar. Y es que, es un problema que además de ir en aumento, tiene efectos negativos a corto y a largo plazo, tanto para la víctima, como para el agresor y para la “masa silenciosa” que es testigo de ello. Veamos aquí las consecuencias.
  • Claudia Escribano
Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Inculcar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños es de las mejores influencias que podemos dejar en ellos. Una forma de que se inicien en el deporte es con el atletismo, una actividad antigua que no deja de ser practicada hoy en día a lo largo y ancho del planeta. Descubre aquí los beneficios que puede aportar a los niños.
  • Claudia Escribano
volcán niños

La técnica del volcán para el autocontrol infantil

Ante las situaciones de ira o enfado, muchos niños no son capaces de autocontrolarse. Esto se debe a que el autocontrol no es una capacidad con la que nacemos, sino que la debemos adquirir. La técnica del volcán es muy eficaz para aprender a manejar las emociones, descubre cómo utilizarla con los más pequeños.
  • Claudia Escribano
10 razones por las que los puzzles son tan buenos para el desarrollo de los niños

10 razones por las que los puzzles son tan buenos para el desarrollo de los niños

Hay juegos clásicos, de toda la vida, que siguen siendo una herramienta maravillosa para el desarrollo personal y físico de los más pequeños, y los puzzles son uno de nuestros favoritos porque, además de todas sus ventajas, cuentan con el plus de la versatilidad, ya que se pueden hacer en solitario o acompañado y también se puede aumentar la dificultad a medida que el niño está preparado para ello.
  • María Aguirre Álvarez
Actividades para hacer con niños hiperactivos

Actividades para hacer con niños hiperactivos

Ocupar el tiempo es fundamental para todos los niños, especialmente en el caso de los niños hiperactivos. Conoce las actividades y juegos que te mostramos en este artículo para favorecer sus capacidades sociales e imaginativas. ¡Tu hijo se mantendrá más tiempo jugando y aprendiendo!
  • Alba Familiar
  • Manuel Antonio Fernández
firmar acuerdo

Contrato para un buen uso del móvil: la idea que está arrasando en la red

El móvil, ese caballo de batalla que trae de cabeza a muchos padres y genera discusiones familiares por doquier. ¿Y si redactamos y firmamos un contrato en el que nuestros hijos se comprometan a cumplir ciertas reglas? Esta brillante idea de un profesor ha causado sensación en la red.
  • Cristina Cantudo
postura arbol

Posturas de yoga para niños: la postura del árbol

El yoga tiene numerosos beneficios para los niños. Jennifer Romero, de Espacio Físico, nos enseña paso a paso cómo pueden hacer los peques la postura del árbol y para qué es recomendable. ¡Toma nota!
  • Pablo Cantudo
Los métodos más prestigiosos para que los niños aprendan música

Los métodos más prestigiosos para que los niños aprendan música

La música favorece la concentración, la discriminación auditiva y la escucha desde el nacimiento. Inspirar bienestar y calma en los más pequeños, mientras ¡se convierte en motor de creatividad! Seleccionamos los métodos de aprendizaje más famosos dirigidos para niños.
  • Ana Palicio
palabrotas

No para de decir palabrotas, ¿qué podemos hacer?

Si has perdido la cuenta de cuántas veces has repetido: "No digas palabrotas ¿o quieres que te lave la boca con jabón?", es que debes tomar medidas para atajar el lenguaje mal sonante de tu hijo.
  • Luciano Montero
suelo

¿Por qué lo tira todo al suelo?

Da igual cuántas veces se lo devuelvas. En cuanto tiene el objeto en la mano, tu hijo te mira, sonríe y lo lanza por los aires. No te toma el pelo. Es un niño y está aprendiendo.
  • Iván Moreno
¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

Este tipo de actividades, aunque suelen desarrollarse en escenarios cotidianos, son muy impactantes para los pequeños. Fuera del aula, el aprendizaje es más intenso y divertido.
  • Alicia Herranz
Quiere estar en brazos todo el tiempo

Quiere estar en brazos todo el tiempo

Con dos años, los niños ya no son bebés y cogerles en brazos durante demasiado tiempo puede destrozarnos la espalda y acabar con nuestra propia energía.
  • Blanca Campos