Bebés

feto

¿Cuál es el peso del feto a las 33 semanas de embarazo?

Te contamos qué medidas el feto habrá alcanzado cuando el calendario marque la entrada en la recta final de la gestación, esa en la cual el pequeño seguirá madurando mientras coge peso a un ritmo muy rápido.
  • Victoria Herrero
Dientes de leche

Cuándo se caen los dientes de leche y aparecen los permanentes

La lista de dudas sobre la evolución de la dentadura infantil es tan larga como la lista de la compra del mes, y no hay nada como consultar a los expertos en la materia, como hemos hecho nosotros, para que se puedan tachar todas ellas.
  • María Aguirre Álvarez
Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Las revisiones médicas siempre pueden agobiar a muchos papás y mamás, especialmente cuando se fijan en el percentil del bebé. Lo más importante es seguir la evolución, y no fijarse únicamente en el detalle, pero ¿qué indica que nuestro hijo se encuentra en un percentil bajo?
  • Christian Pérez
Indigestión e hinchazón en el embarazo

Indigestión e hinchazón en el embarazo: sus principales causas

Durante el embarazo, debido a la acción de las hormonas propias de la gestación y por determinados hábitos, es muy común que surjan algunas molestias y problemas gastrointestinales, entre los que se encuentran la indigestión y la hinchazón. Conocer cuáles son sus causas puede ser de mucha ayuda a la hora de prevenir nuevos síntomas.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
reyes magos

La historia de los Reyes Magos para niños

Es una noche muy especial para los más pequeños, aunque seguro que los padres también la viven emocionados solo con ver la ilusión en la cara de sus niños. Es una tradición de lo más antigua y además de escribir la carta, ver la Cabalgata y comer roscón, leer en familia el origen de los Reyes Magos también puede ser de lo más entretenido. No te lo pierdas aquí.
  • Claudia Escribano
Beneficios del salmón en el embarazo

Beneficios del salmón en el embarazo

Cuando una mujer está embarazada cuida especialmente su dieta. Y en lo que tiene que ver con el pescado, surgen dudas al respecto porque casi todos pueden contener trazas de mercurio. Sin embargo, el salmón no es dañino para la futura madre. Conoce aquí los beneficios que puede aportar este pescado durante el embarazo.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

En los embarazos de gemelos o mellizos, es decir, los múltiples, las complicaciones que pueden aparecer son mayores a las que pueden presentarse en una gestación de un solo bebé. Esto no quiere decir que siempre ocurran, pero si en tu caso estás pasando por un embarazo de este tipo, es recomendable que conozcas a los riesgos a los que podrías tener que enfrentarte.
  • Claudia Escribano
istockphoto-589416790-612x612

Neumonía en el embarazo: síntomas y causas

Como consecuencia de una infección, puede aparecer esta enfermedad de tipo respiratorio que lo que provoca es la inflamación de los pulmones. Esto conlleva una serie de síntomas que aparecen por diferentes causas. Mira cuáles son estos para poder identificar la neumonía, cuáles son las causas y las consecuencias que puede generar en el bebé.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
iStock-491641582

Herpes labial en el embarazo: síntomas y prevención

Es común en cualquier momento de la vida y por eso es habitual que también durante la gestación una embarazada pueda tener herpes labial. Mira en qué consiste, cuáles son sus síntomas más frecuentes y cómo se puede prevenir padecer esta infección.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
Beneficios de las almendras en el embarazo

Beneficios de las almendras en el embarazo

Es completamente normal que las mujeres embarazadas se preocupen especialmente de su dieta prestando más atención a los alimentos que consumen. Por eso no está de más conocer algunos que pueden ser muy beneficiosos para ellas en esta etapa. Descubre los beneficios de las almendras en el embarazo.
  • Claudia Escribano
  • Leticia López Escudero
Síntomas del embarazo gemelar o de mellizos

Síntomas del embarazo gemelar o de mellizos

Cualquier mujer embarazada experimenta múltiples cambios en su cuerpo durante su etapa gestacional. Pero en el caso de los embarazos múltiples, dichos síntomas se vuelven mucho más intensos. Descubre qué señales te podrían hacer ver que estás esperando la llegada de más de un bebé:
  • Claudia Escribano
Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Después del nacimiento del bebé, especialmente en las primeras semanas, es común dormir menos. El bebé pequeño se despierta varias veces por la noche, lo que puede hacer que tanto la mamá como el papá tengan algunos problemas de sueño. No obstante, cuando surge insomnio podría ser una señal de posible depresión posparto.
  • Christian Pérez
Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?

Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?

Seguramente lo hayas podido padecer anteriormente, tener ardor de estómago es una molestia frecuente que también ocurre durante el embarazo. E incluso, debido a la acción de las hormonas es más probable que ocurra. Mira aquí cuáles son los síntomas y algunas recomendaciones para aliviarlo.
  • Claudia Escribano
apendicitis

Apendicitis en el embarazo: ¿qué síntomas y peligros conlleva?

No es un problema frecuente, pero padecer apendicitis puede desencadenar riesgos tan graves como la muerte de la mujer embarazada. Es importante conocer tales riesgos y los síntomas que se pueden presentar para, esta manera, acudir cuanto antes a urgencias y someterse a la intervención que sea necesaria.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

No es la patología más habitual en mujeres gestantes salvo que existan antecedentes previos, pero dado que se pueden producir y que son muy dolorosos, es interesante tener cierta información al respecto para poder actuar en consecuencia si aparecen síntomas compatibles con ellos.
  • Alba Familiar
Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Siempre y cuando el modelo que tengas en casa sea apto para ello, este accesorio se puede utilizar desde el primer día de vida del recién nacido. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la que puede convertirse en una gran aliada para el descanso.
  • María Aguirre Álvarez
Estoy embarazada y toda la comida me sienta mal, ¿qué puedo hacer?

E-171: un aditivo alimentario muy común que pone en peligro la salud del feto

Está presente en lácteos, salsas y chucherías como los chicles, los caramelos o las esponjitas, entre otros productos muy consumidos. El E-171, un aditivo alimentario compuesto por nanopartículas de dióxido de titanio, es capaz de traspasar la placenta y llegar al feto, provocando daños en su desarrollo.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
¿Qué aprenden los niños de 11 años?

¿Qué aprenden los niños de 11 años?

Durante el primer año de vida los niños adquieren un montón de habilidades mientras van descubriendo el mundo que los rodea. Pero no solo lo hacen cuando son bebés, en cada etapa aprenden unas destrezas diferentes, que, si los padres se dedican a conocer, pueden ayudarles a potenciarlas. ¿Quieres saber qué aprenden a los 11 años?
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Los antibióticos son unos medicamentos indispensables en el tratamiento de enfermedades causadas por infecciones bacterianas. Aunque en la mayoría de las ocasiones son seguros, es común que surjan dudas tanto durante el embarazo como durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez
Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Las gachas de avena son una opción nutritiva, suave y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda tanto de niños como de mayores. Están repletas de beneficios, son tremendamente ricas en fibra, y lo que es aún mejor: son fáciles de hacer. Te explicamos cómo puedes elaborarlas en casa.
  • Christian Pérez
Secando al niño después del baño

Champús para cuidar el cabello de tus hijos

Igual que se le da importancia al cepillo de dientes, la pasta, o la ergonomía del calzado para proteger la salud de los niños, es necesario hacer lo propio con el producto que más tiempo está en contacto con su pelo.
  • María Aguirre Álvarez
Tortitas de trigo sarraceno (alforfón): 3 recetas nutritivas

Tortitas de trigo sarraceno (alforfón): 3 recetas nutritivas

El trigo sarraceno es un alimento nutritivo ideal por su alto contenido en fibra y porque no contiene gluten. Además, es tan versátil que puede prepararse de muy diferentes maneras, desde papillas a tortitas, tan esponjosas como exquisitas.
  • Christian Pérez
Cómo hacer papilla de trigo sarraceno

Cómo hacer papilla de trigo sarraceno y otras recetas deliciosas

El trigo sarraceno es un alimento tan nutritivo como delicioso. Repleto de vitaminas y minerales, también aporta cantidades elevadas de fibra. De sabor suave y delicada textura, se convierte en una opción ideal para exquisitas papillas. Te explicamos cómo hacerla fácilmente.
  • Christian Pérez
Higos

Higos: beneficios nutritivos y recetas deliciosas

Desde finales del mes de agosto, y hasta octubre, podemos disfrutar de los exquisitos higos, unos frutos conocidos y populares del otoño, tremendamente nutritivos y de sabor suave y delicado, ideales para comer solos o en deliciosas preparaciones.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

Algo que debemos saber es que mantener los pies del bebé descalzos el mayor tiempo posible es lo más recomendable para su desarrollo. Esto quiere decir que no debemos ponerles zapatos excesivamente pronto. ¿Quieres saber cuándo es el mejor momento para ello y algunos consejos para elegir el mejor calzado?
  • Claudia Escribano
shutterstock_653741836

Trigo sarraceno (alforfón) para bebés: beneficios, precauciones y recetas

El trigo sarraceno o alforfón es un alimento nutritivo lleno de beneficios, ideal dentro de la alimentación infantil por su riqueza nutricional y por ser un alimento sin gluten (aún cuando su nombre pueda confundirnos en un primer momento). Te explicamos desde qué edad puede comerlo el bebé, cómo añadirlo a su alimentación y algunas recetas fáciles y deliciosas.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

Tiene mucho pelo y se le empieza a meter en los ojos o quizá tiene algunas zonas sin cabello porque se le ha caído... Por eso te planteas querer cortarle el pelo al bebé, pero ¿no es demasiado pequeño? Descubre cuándo es el momento ideal para cortárselo y algunas consideraciones prácticas para hacerlo de forma segura.
  • Claudia Escribano
Carbón activado en el embarazo

¿El carbón activado es seguro durante el embarazo?

Conocido habitualmente por sus cualidades para reducir los gases y las flatulencias, el carbón activado se ha vuelto en los últimos años un remedio natural muy popular para aliviar otros síntomas del embarazo. Aunque a dosis normales no se han descrito efectos adversos, sí podría interferir en la absorción de vitaminas y minerales prenatales.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

Los aceites corporales son tremendamente útiles para el cuidado diario de la delicada piel del bebé, gracias a que ayudan a retener la humedad naturalmente presente en la misma, y también la hidratan en profundidad. Por este motivo, es recomendable aplicarlos siempre inmediatamente después del baño. Pero existen algunos aceites esenciales que pueden no ser tan adecuados.
  • Christian Pérez
¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

Lo cierto es que todos pensamos que las tienen por cómo se despiertan y se agitan en medio de la noche, pero su inmadurez del sueño es la responsable de estos sustos, no las pesadillas, que se empiezan a sufrir en edades un poco más maduras.
  • María Aguirre Álvarez
La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

Te ayudamos a diferenciar entre unas y otras en base a sus características más evidentes para poder actuar en consecuencia, algo que también depende de los síntomas asociados que muestre el niño.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cada otoño es posible disfrutar de determinados alimentos de temporada, como por ejemplo es el caso de las castañas. Si te encantan tanto como a nosotros, te ofrecemos en esta ocasión dos recetas sencillas para aprender a hacer castañas asadas fácilmente en casa.
  • Christian Pérez
Braguitas Prénatal

Braguitas postparto, ¿por qué deberías usarlas?

Después de dar a luz es habitual que las mujeres utilicen compresas tocológicas durante cuatro o seis semanas. Además de ellas, los expertos también aconsejan las braguitas postparto: son desechables, se adaptan perfectamente al cuerpo y no aprietan demasiado.
  • Marta Moreno
¿Es recomendable un humificador para bebés?

¿Es recomendable un humificador para bebés?

La respuesta es sí en líneas generales, pero es importante saber que es incompatible su uso con problemas respiratorios como el asma, por lo que no está de más consultar su opinión al pediatra en alguna de las revisiones periódicas.
  • Blanca Campos
Constipado en el embarazo: ¿qué podemos hacer?

Constipado en el embarazo: ¿qué podemos hacer?

Durante el embarazo enfermedades tan comunes como un constipado (resfriado común) o una gripe puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Aunque muchos síntomas pueden aliviarse con algunos medicamentos aptos durante la gestación, en la mayoría de las ocasiones se requiere paciencia y mucho descanso.
  • Christian Pérez
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Pastillas para la tos en el embarazo: ¿son seguras?

Durante el embarazo es normal que el sistema inmunológico se resienta ligeramente, motivo por el cual es más habitual contraer diversas enfermedades, o incluso que sus síntomas se sientan con mayor intensidad, como es el caso de la tos, que también puede cursar con las alergias respiratorias.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2087053462

¿Qué podemos hacer para provocar una carcajada a nuestro bebé?

Antes de dar sus primeros pasos, el bebé normalmente pasa por una fase previa de gateo, de igual forma, para que se ría a carcajada limpia, primero comienza con sonrisas que reflejan su bienestar. Descubre los beneficios que tiene reírse y cómo puedes ayudar a fomentar la risa del pequeñín.
  • Claudia Escribano
Una mujer descubrió que estaba embarazada gracias a su gato

Una mujer descubrió que estaba embarazada gracias a su gato

Los gatos suelen ser animales independientes, o al menos así lo era el de Julie y Wamiz, una pareja estadounidense que, de repente, empezó a notar un cambio de comportamiento en su mascota: no se despegaba de la mujer. Decidieron llevarlo al veterinario y allí se plantearon algo que el animal ya tenía muy claro desde antes.
  • Claudia Escribano
Ecografía

¿Qué es una ecografía morfológica y para qué sirve?

Es la prueba que se realiza durante el segundo trimestre del período de gestación, que se suele llamar de esta manera porque una de sus prioridades es analizar si el crecimiento del feto es el correcto.
  • Victoria Herrero