Bebés

Leches de continuación: ¿qué son y para qué sirven?

Leches de continuación: ¿qué son y para qué sirven?

Son la alternativa para los niños que no toman leche materna a partir de los seis años de vida, y se elaboran de forma industrial enriquecidas con minerales y vitaminas, pero no tienen por qué ser más beneficiosas que la leche de vaca a partir del año de edad, que es cuando se puede incorporar esta a la dieta de un bebé.
  • María Aguirre Álvarez
¿Es normal que mi hijo siga teniendo costra láctea?

¿Es normal que mi hijo siga teniendo costra láctea?

De la dermatitis seborreica infantil, nombre clínico de esta erupción que aparece en la piel de los bebés, se ha escrito largo y tendido sobre lo que se sabe de ella, pero no así acerca de qué hacer en el caso poco habitual de que no desaparezca de forma natural antes de los doce meses de vida.
  • María Aguirre Álvarez
  • Pedro de León Molinari
¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Te gusta acariciarte la tripa y sentir a tu bebé dentro? No eres la única: a tu peque también le gusta sentir tu cariño en forma de caricias. La ciencia avala esta información, pero ¿cómo demuestra tu bebé que esos gestos son de su agrado?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Si estás embarazada, debes saber que cuánto mejor lleves el embarazo y más saludable y feliz sea el mismo, mejor desarrollo tendrá tu futuro bebé. Y es que, tu estado físico es muy importante, pero tanto así como estar bien mentalmente. Toma nota de algunos consejos para hacer de tu gestación una etapa lo más alegre posible.
  • Claudia Escribano
morgade

La reflexión de Ana Morgade tras ser criticada por su embarazo

Este fin de semana, entre otras cosas, está marcado por el anuncio del embarazo de la presentadora Ana Morgade. Sin embargo, este se ha tornado un poco oscuro después de que le acusasen de quedarse embarazada, pese a defender abiertamente el aborto. ¿Qué tiene que decir ella?
  • Marta Moreno
Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?

Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?

Si estás embarazada, tal vez sepas bien a lo que nos referimos. Estás muy contenta y de repente, te sientes deprimida y sin ganas de nada... La realidad es que estos cambios de humor son bastantes normales durante el embarazo, así que aquí encontrarás algunas recomendaciones para intentar mejorarlos.
  • Claudia Escribano
Hepatomegalia

Hepatomegalia: qué es, síntomas, causas y tratamiento

La hepatomegalia es el nombre con el que se conoce el agrandamiento del hígado por encima de un tamaño considerado como normal. Sus causas pueden ser muy variadas, aunque en la actualidad uno de los factores de riesgo más comunes es la acumulación excesiva de grasa en este órgano (hígado graso).
  • Christian Pérez
Amenaza de aborto espontáneo: esto es todo lo que debes saber

Amenaza de aborto espontáneo: esto es todo lo que debes saber

El diagnóstico de una amenaza de aborto espontáneo es siempre preocupante, especialmente porque no hay nada que se pueda hacer para prevenirlo o para evitar que finalmente se produzca. No obstante, en muchos casos el embarazo continúa y el bebé nace a término, aunque es común que el médico recomiende descanso y reposo, al menos hasta que los síntomas desaparezcan.
  • Christian Pérez
Petequias en el bebé

Petequias en el bebé: causas, síntomas y tratamiento

Aunque en muchas ocasiones son solo un síntoma de una afección de poca importancia (en muchos casos incluso pueden resolverse solas con el paso de los días), en ocasiones las petequias pueden ser una señal de una enfermedad subyacente más grave, en especial cuando se acompañan de otros síntomas, como fiebre alta.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Mal aliento en el embarazo: ¿por qué ocurre y cómo tratarlo?

Mal aliento en el embarazo: ¿por qué ocurre y cómo tratarlo?

Las hormonas pueden hacer que el mal aliento, o halitosis, se convierta en un problema muy común y bastante incómodo durante el embarazo. Aunque no siempre es posible evitarlo, sí existen algunos consejos útiles que ayudarán a lidiar con él fácilmente.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Los cuentos más divertidos sobre la caca

Los cuentos más divertidos sobre la caca

Hablar con naturalidad de cualquier tema es imprescindible con los niños para que tengan una educación sana basada en la honestidad y la franqueza. Los temas escatológicos no deben huir de esta máxima ya que suelen ser protagonistas de anécdotas e historias desternillantes que pueden terminar plasmadas en un libro como los que hemos seleccionado.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-539462030

Síntomas de un encajamiento del bebé en el embarazo

Aunque parezca que no es posible notar un simple cambio de posición del feto, existen varias formas de detectarlo de manera más o menos rápida, ya que hasta la tripa suele cambiar su forma cuando esto se produce.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
shutterstock_2130115187

Mi bebé tiene un soplo en el corazón: ¿es grave?

Los soplos en el corazón suelen ser comunes, y en la mayoría de las ocasiones no son graves. Sin embargo, es normal que el diagnóstico preocupe a los padres, especialmente cuando se diagnostica en un bebé o en un niño pequeño. Te explicamos en esta ocasión todo lo que necesitas saber sobre ellos.
  • Christian Pérez
hipo

El hipo en los bebés: ¿por qué lo tienen y cómo quitárselo?

Que los bebés tengan hipo es una circunstancia más habitual de lo que pensamos, y en especial, entre los recién nacidos. De hecho, es un fenómeno que puede aparecer incluso antes de nacer. Descubre las posibles causas que lo provocan y algunos consejos para quitárselo o intentar evitarlo en mayor medida.
  • Claudia Escribano
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 38 semanas de embarazo?

¿Qué es y en qué consiste la colestasis obstétrica?

Durante el embarazo, en particular a partir del segundo trimestre, es muy común sentir picazón en el vientre, a medida que la piel se estira debido al crecimiento del bebé en desarrollo. Sin embargo, cuando esa picazón se siente en las piernas y en las manos podría convertirse en una señal de advertencia de colestasis obstétrica.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
El reflejo del paracaídas en el bebé

El reflejo del paracaídas en el bebé

Los reflejos son muy importantes para la adaptación del bebé: son respuestas automáticas ante algunos estímulos exteriores y deben observarse de cerca y desde el primer momento. ¿Conoces en qué consiste el reflejo del paracaídas? Descubre en qué se basa y cómo puedes ver si el niño lo ha desarrollado.
  • Claudia Escribano
  • Celia Padilla
¿Cuándo se empieza a notar el bebé?

¿Cuándo se empieza a notar el bebé?

Sentir al bebé dentro de ti y sus primeras pataditas es una de las sensaciones más emotivas y únicas del embarazo. Si te preguntas cuándo podrás empezar a notarlo, cuándo otras personas como el padre o demás familiares podrán sentirlo también y qué puedes hacer para notar sus movimientos mejor, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
iStock-1554636481

Anemia por deficiencia de hierro antes, durante y después del embarazo

Es habitual que durante el embarazo surja anemia por deficiencia de hierro. Pero lo que pocas embarazadas saben es que también podría surgir poco antes de la gestación, o incluso después, durante el período posparto. La clave está en aplicar un tratamiento rápidamente, puesto que el hierro es fundamental para la adecuada evolución del embarazo.
  • Christian Pérez
¿La leche materna puede ayudar a reducir las estrías? Beneficios y cómo usarla

¿La leche materna puede ayudar a reducir las estrías? Beneficios y cómo usarla

La leche materna posee una composición compleja, entre los que destacan carbohidratos, lípidos de alta calidad, proteínas, vitaminas, minerales, hormonas y enzimas, entre otros. Y comúnmente se ha venido utilizando como preventivo para la formación de grietas del pezón durante la lactancia. Pero, ¿también podría ser útil contra las estrías del embarazo?
  • Christian Pérez
segundo embarazo

Cambios en el segundo embarazo: ¿el parto se adelanta?

¿Estás embarazada de nuevo y te preguntas si el embarazo y el parto serán similares al primero? Aunque seas la misma persona, probablemente ni uno ni otro serán iguales. Hacemos un repaso de las principales diferencias que se dan en los embarazos posteriores y resolvemos algunas dudas comunes con respecto a ello.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Macrocefalia en bebés: consejos para detectarla y actuar a tiempo

Macrocefalia en bebés: consejos para detectarla y actuar a tiempo

El perímetro cefálico del bebé es una información que se debe ir revisando porque aporta muchos datos sobre la salud del pequeño. Se mide con una cinta métrica y según la edad, los valores que va adoptando se van modificando. Conoce los valores estándar del crecimiento del cráneo y las anomalías que pueden derivarse de este.
  • Claudia Escribano
  • Gonzalo Cabrera Roca
Remedios contra el estreñimiento en los bebés

Remedios contra el estreñimiento en los bebés

El estreñimiento es un problema que, además de generar bastante malestar, puede complicarse si no te interviene. Por eso es importante aprender a detectar si el bebé lo está padeciendo para poder ayudarle a aliviarlo. Descubre cómo detectarlo y algunos remedios que pueden ayudar a que desaparezca.
  • Claudia Escribano
Principales causas de las contracciones en el tercer trimestre de embarazo

Principales causas de las contracciones en el tercer trimestre de embarazo

Solemos pensar únicamente en las contracciones que ocurren habitualmente durante el trabajo de parto, y que pasan a convertirse en las señales evidentes de que el nacimiento del bebé está muy cerca. Sin embargo, también es posible sentir otras molestias relacionadas, y que originalmente poco tienen que ver con ello.
  • Christian Pérez
¿Es seguro el parto de nalgas?

Parto de nalgas: ¿mi bebé tendrá displasia de cadera?

La displasia de cadera es un trastorno muy común, que se encuentra habitualmente en los recién nacidos, en la mayoría de las ocasiones, durante las primeras revisiones pediátricas pocos días después del nacimiento. El parto de nalgas es considerado como uno de los factores de riesgo más habituales, pero no es el único.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?

Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?

¿Tu bebé duerme poco y te preocupa su descanso? Debes saber que cuando es pequeño es normal que tenga despertares nocturnos, pero el problema llega cuando no es capaz de volver a conciliar el sueño. Si quieres saber las principales causas que podrían estar provocando esto, te las contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?

Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?

De primeras, reposar durante unos días puede parecer apetecible, pero cuando se trata de un reposo exigido que puede alargarse en el tiempo por posible riesgo en el embarazo, no lo es tanto. Descubre qué es el reposo relativo, en qué se diferencia con el absoluto y cómo puedes asumir mejor esta circunstancia si es que pasas por ella.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Tinte de pelo en el embarazo: ¿me puedo teñir?

Tinte de pelo en el embarazo: ¿me puedo teñir?

Estás embarazada y te quieres teñir el pelo, pero no sabes si es lo más aconsejable para el pequeñín que anda creciendo en tu interior. Además, en el caso de decidir teñirte, no sabes si hay un mejor momento para ello o si vas a tener que aguantar las canas todo el embarazo. Sal de dudas y toma nota de estas recomendaciones.
  • Claudia Escribano
Pintar la barriga de embarazada: ¿cuál es el precio?

Pintar la barriga de embarazada: ¿cuál es el precio?

Si estás embarazada y quieres conservar recuerdos de esta época para enseñárselos en su día al futuro bebé, tienes que conocer una experiencia que cada vez está más de moda: el 'bump painting', basado en pintar la tripa de la embarazada. Descubre más acerca de ello y de su precio medio.
  • Claudia Escribano
Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Se trata de un mineral esencial para nuestro metabolismo. Y si estás embarazada, debes saber que es incluso más importante que la ingesta de yodo que tengas sea la adecuada para evitar trastornos indeseados. Hablamos de la importancia de este elemento en el embarazo y recopilamos los mejores alimentos ricos en yodo.
  • Claudia Escribano
Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?

Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?

Te encanta el sabor del café, pero estás embarazada y te han recomendado que te alejes durante esta etapa de la cafeína. Si te preguntas qué efectos puede tener la misma en tu cuerpo y si es buena idea optar por el café descafeinado, te respondemos aquí.
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
remedios

Métodos populares para ponerse de parto: ¿realidad o mito?

Si te encuentras al final de tu embarazo, estarás entre muy nerviosa y muy pesada a partes iguales y seguramente lo que más quieras es que llegue cuanto antes la fecha de parto. Existen algunas técnicas populares para ayudar a provocarlo. Tanto si crees en ello como si no, te ayudarán a distraerte. ¡Descúbrelas!
  • Claudia Escribano
Cómo recuperarse de un desgarro vaginal en casa después del parto

Cómo recuperarse de un desgarro vaginal en casa después del parto

Los desgarros vaginales son muy comunes en los primeros partos, debido principalmente a que el tejido vaginal y perineal no está tan flexible como en los siguientes nacimientos. Aunque son muy habituales, es necesario seguir una serie de consejos básicos para recuperarse en casa.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas

Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas

¿Lleva un tiempo sin utilizar pañal durante el día y crees que es el momento de retirar el nocturno? Toma nota de algunas recomendaciones para ayudar al peque a que deje de usarlo por la noche y sea un proceso lo más natural posible.
  • Claudia Escribano
Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos

Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos

Aunque es habitual pensar que las posibilidades de tener gemelos tienden a aumentar especialmente cuando se sigue un tratamiento de fertilidad o ante una técnica de reproducción asistida, lo cierto es que también existen algunos factores naturales que pueden influir.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1902627700

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 6 semanas de embarazo?

Aunque no tienes apariencia de mujer embarazada algo se está desarrollando en tu interior. Si decides hacerte una primera ecografía para confirmar tu gestación, descubre lo que podrás ver en ella y cómo es el aspecto del bebé que poco a poco se está desarrollando.
  • Paula Soriano Lillo
¿Es posible conocer el sexo del bebé en la primera ecografía?

¿Es posible conocer el sexo del bebé en la primera ecografía?

La creencia popular cree que es en la ecografía del segundo trimestre, sobre la semana 20 de gestación, y es cierto que en la mayoría de casos es este el momento en el que se confirma la noticia, pero hay investigaciones científicas, además de otras circunstancias concretas como la postura del feto en la primera ecografía, que dejan abierta la puerta a que se sepa antes.
  • Raquel Oliva
Ayuno durante el embarazo: ¿cuáles son sus principales riesgos?

Ayuno durante el embarazo: ¿cuáles son sus principales riesgos?

Durante el embarazo es de vital importancia el cuidado de la alimentación, así como seguir una nutrición lo más completa y saludable posible, para proporcionar tanto al cuerpo como al bebé todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y correcto crecimiento. Debido a ello, el ayuno pasaría a convertirse en una práctica dietética muy poco o nada recomendada durante esta etapa. Te explicamos por qué.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Comer frutos secos en el embarazo mejora el desarrollo del bebé

Comer frutos secos en el embarazo mejora el desarrollo del bebé

Un estudio reciente desarrollado en España ha vinculado por primera vez el consumo de nueces, avellanas y almendras durante el primer trimestre del embarazo a la mejora de determinados aspectos cognitivos del feto, lo que se une a los ya conocidos beneficios de esta familia de alimentos en cualquier dieta.
  • María Aguirre Álvarez
embarazada en el médico

¿Cómo afecta al embarazo y al feto tener una arteria umbilical única?

Se desconoce qué produce la aparición de esta anomalía física por la cual el cordón umbilical presenta solo dos vasos, malformación que deriva en un embarazo de riesgo que ha de vigilarse de cerca clínicamente ya que puede derivar en distintas complicaciones, tanto en el embarazo como en la salud del futuro bebé.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Cómo podemos hacer que los abuelos sigan las mismas reglas de crianza

¿Cómo podemos hacer que los abuelos sigan las mismas reglas de crianza?

Normalmente las reglas de crianza suelen cambiar de una generación a otra, por lo que es probable que aquellas normas que siguieron nuestros padres al criarnos cuando éramos pequeños, hoy en día ya no se sigan o incluso sean obsoletas. Sin embargo, es igualmente común que muchos abuelos tiendan a "malcriar" a sus nietos, no siguiendo en ocasiones algunas pautas y normas establecidas por los padres.
  • Christian Pérez
La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?

La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?

¿Han pasado ya tres meses y vas a hacerte la ecografía del primer trimestre? Debes saber que es una prueba muy importante, te dará mucha información sobre el estado de tu gestación. Conoce cómo se realiza y los principales detalles que podrás descubrir con ella.
  • Claudia Escribano
Ecografías de embarazadas: ¿qué tipos hay?

Ecografías de embarazadas: ¿qué tipos hay?

Una de las cosas que más llaman la atención de los futuros padres son las ecografías durante el embarazo. Y es que, se trata de una técnica que, además de confirmarnos el buen desarrollo del feto, también nos permite poder ir apreciando de forma visible a ese pequeñín que poco a poco se está formando en el útero de la madre.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
Cómo prepararse mentalmente para el embarazo

Cómo prepararse mentalmente para el embarazo

En la mayoría de las ocasiones, muchos de los consejos que se ofrecen a lo largo de toda la gestación persiguen el objetivo de preparar físicamente el cuerpo de la futura mamá. Pero, ¿qué ocurre con la preparación mental y emocional, siempre tan importante?
  • Christian Pérez
sexo bebé

¿Cuándo se puede saber en una ecografía el sexo del bebé?

Estás embarazada y no puedes aguantar más: ¡quieres saber si el bebé que está en camino es niño o niña! Descubre aquí a partir de cuándo puedes saber el sexo del pequeñín con una ecografía y si existen otras opciones basadas en la ciencia para ello.
  • Claudia Escribano
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 38 semanas de embarazo?

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 38 semanas de embarazo?

¿Sabías que en este punto tu embarazo ha llegado a término? Es decir, tu bebé podría estar listo para nacer ya, por lo que debes estar atenta a las contracciones de parto. ¿Quieres saber los últimos cambios que ha tenido el bebé y cómo te sentirás tú durante la semana 38? Te lo explicamos.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo