Crianza

Cómo prepararse para adoptar a un niño mayor

¿Cómo prepararse para adoptar a un niño mayor?

Aunque dar el paso para adoptar a un niño suele ser un momento muy complicado y difícil, cuando se trata de un niño mayor, en ocasiones puede ser más difícil de gestionar.
  • Christian Pérez
El humor inteligente es clave para los niños

El humor inteligente es clave para los niños

De acuerdo a los expertos, el conocido como humor inteligente sería esencial para el desarrollo de los más pequeños, el cual tendría relación con un coeficiente intelectual más elevado.
  • Christian Pérez
  • Ana Suarez
¿Qué es el juego paralelo en niños?

¿Qué es el juego paralelo en niños?

Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
  • Rubén García Díaz
madre

¿Qué es la teoría de la madre suave?

Aunque darle alimento a un niño es esencial, esta necesidad no es superior a la de recibir afecto de sus padres. Conoce aquí “la teoría de la madre suave” de Harlow.
  • Claudia Escribano
iStock-183865749

Manchitas naranjas en el pañal: ¿qué son?

Aunque la mayoría de padres se alarman asociándolas a la sangre, se deben a la presencia de uratos de ácido úrico en la orina del recién nacido.
  • Rubén García Díaz
  • Pedro de León Molinari
iStock-1379456223

Coger frío te pone malo, ¿verdad o mito?

Tratamos de arrojar luz a una cuestión acerca de la cual no termina de calar el mensaje de los profesionales médicos en la población general, que sigue dando validez al relato popular.
  • Rubén García Díaz
  • Cristina Molina
corazon

El truco para que tu hijo no te eche de menos en la escuela

Sara Noguera ha compartido en su cuenta de Instagram un truco súper sencillo y efectivo para todos esos niños que se quedan llorando y que no consiguen adaptarse los primeros días de colegio. ¿Su objetivo? Que se sientan cerca de mamá y papá aunque no estén físicamente.
  • Marta Moreno
Consejos para ganarse la confianza de un hijo

¿Debo contarle mis problemas a mi hijo?

Como ocurre con otras muchas “preguntas del millón” sobre la maternidad y la crianza, no hay una respuesta única a esta cuestión en la que tienen muchísima influencia las circunstancias exclusivas de cada caso.
  • Rubén García Díaz
Qué beneficios aporta a los niños la relación con sus tíos y tías

Qué beneficios aporta a los niños la relación con sus tíos y tías

Aunque siempre se suele hablar de la relación de los niños con sus abuelos, es cierto que la relación que mantienen con el resto de familiares cercanos es igualmente importante. Y es lo que ocurre con los tíos y tías. Te descubrimos cuáles son sus beneficios más importantes.
  • Christian Pérez
ordenes

Si vas a dar órdenes a tus hijos, que sea de esta manera

Abogamos por la educación en positivo: sin prohibiciones, sin castigos, sin gritos y sin malas palabras. Pero, tampoco podemos caer en la permisividad y, para ello, saber aplicar límites firmes es el objetivo final. ¿Cómo utilizar la firmeza sin caer en el autoritarismo? Te lo contamos.
  • Marta Moreno
Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Sabemos que es una etapa difícil: llegan las temidas rabietas, la etapa del ‘No’, la de los ‘¿por qués?’, los primeros terrores y despertares nocturnos… pero, no temáis, aquí tenéis unos cuantos trucos educativos si tenéis un peque de tres años en casa.
  • Marta Moreno
ama-744x433

Posturas para amamantar, todo lo que debes saber

Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.
  • Manuela Entisne
  • Reina Llado
Los miedos más frecuentes de las embarazadas primerizas

Los miedos más frecuentes de las embarazadas primerizas

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Tu embarazo va a ser una etapa muy especial en tu vida. Aunque, seguramente, estos meses, además de alegría y emoción, aparecerá el miedo dentro de ti. Antes que nada, tranquila, es natural. A la mayoría de mujeres le asaltan multitud de preocupaciones. ¿Quieres ver cuáles son los miedos más frecuentes?
  • Claudia Escribano
Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Pocos consejos verdaderamente útiles se puedan dar en lo que respecta a la crianza y a la maternidad, pero uno de los que sí lo son es intentar aprender de forma anticipada sobre aquella etapa que esté a punto de llegar en la vida de un hijo.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
Las frases que todo niño debe escuchar de sus padres

Las frases que todo niño debe escuchar de sus padres

Hay frases y palabras que todo niño debe escuchar de sus padres. Son expresiones que el niño necesita vivir y experimentar en su núcleo familiar y que tienen más importancia y más repercusión de lo que podemos imaginar. Vamos a analizar qué frases son esas tan imprescindibles.
  • Cristina Cantudo
niñeros virtuales

Los libros más divertidos sobre paternidad y maternidad

Estos diez títulos aseguran las risas a carcajadas a aquellas mamás y aquellos papás que decidan abrirlos porque trasladan a palabras en clave de humor aquellas experiencias surrealistas y divertidas que han vivido (o vivirán) en primera persona.
  • Rubén García Díaz
  • Alba Familiar
encías del bebé

¿Cómo deben ser las encías de un bebé para que estén sanas?

Al igual que es fundamental tener una buena alimentación o que el pequeño duerma unas horas de sueño determinadas, también es muy importante que mantenga una buena salud en su boca. Descubre aquí cuándo debes empezar a limpiarlas y algunos consejos para tener la salud bucal del bebé.
  • Claudia Escribano
niños apego padre

Cuando el niño prefiere a mamá o a papá, ¿qué no debemos hacer?

Es bastante habitual que el niño manifieste preferencia por uno de los dos progenitores en algún momento. Sin embargo, esto puede variar a lo largo del tiempo y forma parte de la evolución natural del peque. Te contamos qué no debes hacer ante esta situación.
  • Cristina Cantudo
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
niñeros virtuales

Niñeros virtuales: la solución para los padres que teletrabajan

Sin duda la pandemia ha supuesto grandes cambios en las rutinas diarias. Y en algunos casos, hasta un cambio por completo de las profesiones laborales. Esta vez, hablamos de los niñeros virtuales, personas que están ofreciendo cuidar a niños, pero a través de la pantalla. Un servicio pensado para padres que teletrabajan.
  • Claudia Escribano