
Carlos González, pediatra: "Es normal que un niño se pelee o pegue"
El pediatra Carlos González quita drama e importancia a uno de los episodios de la crianza que más compromete a los padres: que un hijo pegue.

Carlos González, pediatra: “Nunca será demasiado el caso que le haces a tu hijo"
El pediatra Carlos González, una de las voces autorizadas en crianza y pediatría del país, reflexiona sobre esa necesidad que sienten muchos padres y madres de medir si es suficiente o es demasiado el nivel de caso que hacen a los hijos e hijas.

El pediatra Carlos González: “No insistas a tu hijo en que coma cosas sanas, las odiará a muerte”
“Insistiendo en que tu hijo coma cosas sanas, lo único que consigues es que las odie”, dice el pediatra Carlos González en una reflexión que te hará pensar en cómo enfocar la educación alimentaria de tus hijos.
Las 8 claves de la crianza con apego
La crianza con apego promueve un vínculo seguro entre padres e hijos, fortaleciendo el desarrollo emocional y físico desde el nacimiento.

La opinión de un pediatra sobre si los bebés pueden comer lo mismo que el resto de la familia
Cuando los bebés comienzan a interesarse por la comida de los adultos, es natural preguntarse si es adecuado dejarles probar. El Dr. Carlos González nos saca de dudas.

Lo que opina un pediatra sobre si es adecuado dar leche de soja, avena o arroz a tu bebé
¿Es seguro darle bebidas de soja, avena o arroz a tu bebé? El doctor Carlos González nos da los mejores consejos.

El consejo del pediatra Carlos González, para las madres de bebés prematuros que producen poca leche
El pediatra Calos González responde algunas de las dudas más habituales de las madres que llegan a casa con un bebé prematuro

La dieta “normal” para un bebé de seis meses, según el pediatra Carlos González
El pediatra Calos González responde algunas de las dudas más habituales de las familias. Entre otras, cuál es la alimentación estándar de un bebé de seis meses.

Causas por las que un bebé no coge peso
Cuando un bebé no engorda o coge menos peso de lo normal es necesario actuar cuanto antes para solucionar el problema. Lo primero es saber por qué ocurre, así que vamos a hablar de las posibles causas.

Medicamentos y lactancia: ¿cuáles sí y cuáles no?
No es cierto eso de que no se pueden tomar medicamentos durante la lactancia. Eso sí, tenemos que elegirlos muy bien. El ginecólogo, médico de familia o tu pediatra suelen conocer y estar al tanto de todas las alternativas que son compatibles con la práctica. Así que lo mejor, antes de tomar ninguna medicina, habrá que consultarles si se puede o no.
Tengo miedo de que mi bebé se atragante con los primeros sólidos
Estoy empezando con la alimentación complementaria de mi hija que ya tiene dos dientecitos. El problema es que cuando le doy un trozo de fruta atraganta, le dan arcadas y se pone muy roja. ¿Hay peligro de que se ahogue? Me preocupa que le pase algo a mi pequeña.
Solo come potitos
Mi hija Sarah tiene 10 meses. Es alérgica a la zanahoria, el brócoli, la lactosa y la naranja. A los seis meses comenzamos a darle comida con cuchara sin éxito hasta que descubrimos que le gustaba una marca concreta de potitos. Así que le mezclo lo que cocino con los potitos y así se los come. ¿Es perjudicial que solo tome potitos? ¿Qué cantidad de carne, pescado y legumbre ha de tomar?

9 consejos del Dr. González para la introducción de sólidos
¿Te han dado un calendario rígido de introducción de sólidos? ¡No te compliques la vida inútilmente! Lee estos 9 consejos del doctor Carlos González y verás que este proceso puede ser muy sencillo.

8 consejos del Dr. Carlos González para la introducción de sólidos
Tu hijo está a punto de cumplir seis meses, seguro que te han dicho que debes darle alimentos sólidos. ¿Qué hay que tener en cuenta antes de empezar?

Solo come cuando está dormido
Mi hijo de seis meses solo toma bien la leche cuando está dormido. No me parece normal. Toma: a las 9:30 h un biberón de 240 ml con cereales, a las 13:30 h un biberón de 210 ml con cereales, a las 17:30 h papilla de fruta en biberón, a las 21:30 h un biberón de 240 ml con cereales y a la 01:30 h un biberón de 150 ml con cereales. Mide 70 cm y pesa 8,500 k.

Lactancia: lo que puedo y no puedo hacer
Hay muy pocas cosas que impidan amamantar. Si quieres, puedes.

¿Medicamentos, dentista, radiografías... dando el pecho?
En torno a la lactancia hay un montón de falsos mitos que pueden llevar a la madre a destetar. El doctor Carlos González nos dice qué se puede hacer y qué no.

¿Cuántas tomas de bibe debe hacer un bebé de tres meses?
Me gustaría saber cuántas tomas de biberón debe hacer mi hija de tres meses y medio. Estaba dándole 120 ml cada tres horas, pero como dejaba un poco, comencé a darle 150 ml cada cuatro horas. En cambio, el pediatra me recomienda darle cada tres horas y media.
¿El tratamiento del hipertiroidismo es compatible con la lactancia?
Me han diagnosticado un hipertiroidismo severo. El endocrino me recomendó dejar la lactancia. Como le dije que no quería, me pautó metimazol 5mg 1-1-1 (la mitad que consideraba necesario para que se estabilizaran los niveles tiroideos) pero me dejó muy claro que así tardaré mucho más tiempo en recuperarme (la verdad que me encuentro muy débil, ansiosa, mareada, he perdido mucho peso y necesito ayuda con las niñas). He consultado con un hospital y me han dicho que hasta 30 mg al día no es perjudicial para la niña, pero en otra organización me han transmitido que solo hasta 20 mg al día, que con dosis más altas hay que controlar los niveles de hormona tiroidea en la niña. Además me aconsejan que de el pecho a mi hija justo antes de tomarme el fármaco. Estoy muy preocupada porque no hay nada más que desee que dar el pecho a mi hija durante mucho tiempo, pero tampoco me encuentro bien. ¿Qué me recomiendas?

Mi bebé se atraganta con los sólidos
La madre de un niño de seis meses nos escribe porque su hijo se atraganta con los primeros sólidos. Le responde el doctor Carlos González.

¿Para qué sirve sacar leche después de la toma?
Cuando el bebé no engorda con el pecho, lo primero que hay que hacer es sacarse leche después de la toma para aumentar la producción.

¿Qué significa dar el pecho a demanda?
Si estás dando el pecho a tu recién nacido, o si quieres dárselo cuando nazca, te habrán dicho que debe ser a demanda. ¿Qué significa eso exactamente?

¿Qué puede comer un niño si no tiene dientes?
El Dr. Carlos González, pediatra experto en alimentación, asegura que los bebés no necesitan los dientes pues pueden masticar con sus encías.

Mi recién nacido no engorda con el pecho, ¿qué hago?
A veces el bebé apenas engorda con el pecho. El doctor Carlos González explica las posibles causas y cómo solucionarlo.

¿Los bebés pueden tomar chuches y refrescos?
No es conveniente que los bebés tomen sal y azúcar, alimentos que no nutren, frutos secos ni grandes platos de puré de verdura.

¿Qué hacer cuando rechaza los sólidos?
¿Desesperados porque vuestro bebé rechaza la cuchara? Nuestro pediatra asesor de alimentación Carlos González nos echa una mano en este artículo.

4 cosas que no debería tomar el bebé
Los niños menores de un año pueden comer casi todo, excepto alimentos que pueden causar alergia o son poco nutritivos.

¿Las madres que dan el pecho pueden tomar legumbres?
Se dice que la madre que da el pecho no puede tomar legumbres porque producen cólicos al bebé y que si come ajo, el niño rechaza la leche. ¿Es cierto?

Mi hijo prefiere el bibe al pecho
Una madre pide ayuda al doctor Carlos González, pediatra experto en lactancia, porque su hijo prefiere el biberón al pecho. Hay solución.

¿Vamos a urgencias? Síntomas que no hay que ignorar en los niños
Los padres tendemos a angustiarnos cuando vemos a nuestros hijos enfermos. A veces, la preocupación está justificada.

Pecho a demanda: claves de éxito
Hay que darle el pecho siempre que lo pida, pero ¿cómo saber que tu bebé quiere teta y no otra cosa? El Dr. Carlos González te da las claves para alimentar a tu recién nacido con lactancia exclusiva y disfrutar con esta experiencia única.

Desde que probó el biberón no quiere el pecho
Nos escribe una madre preocupada porque desde que su bebé toma el biberón en la escuela infantil no quiere el pecho. Lo rechaza sobre todo cuando no está muy lleno. Le responde el doctor Carlos González.

5 enfermedades de niños que se curan sin antibióticos
La diarrea, la gripe y el resfriado están causadas por virus, por lo tanto se curan solas. La otitis y la amigdalitis solo a veces están provocadas por bacterias, en ese caso se tratan con antibióticos.

¿El bebé puede tomar leche de soja?
La madre de un bebé que toma el pecho nos pregunta si puede dar a su hijo los cereales con leche de soja. Nuestro asesor en alimentación, doctor Carlos González, le responde en este artículo.

¿Se puede volver a dar el pecho tras el destete?
¿Es posible volver a dar el pecho al bebé una vez que lo había dejado? ¿Cómo se hace? El doctor Carlos González nos aclara esta duda.

No quiere comer cereales
Mi hijo de siete meses toma pecho, puré de fruta y de verdura con pollo o ternera. En cambio, no quiere cereales ni biberón. ¿Qué puedo hacer para conseguir que los acepte?

Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes
A partir del sexto mes podemos ofrecer al bebé los primeros alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeños y dejar que él los coja y se los lleve a la boca.
Causas por las que un bebé no coge peso
Cuando un bebé no engorda o coge menos peso de lo normal es necesario actuar cuanto antes para solucionar el problema. Lo primero es saber por qué ocurre. El doctor Carlos González nos explica las causas.

¿Se puede hacer dieta durante la lactancia?
Muchas mujeres ganan demasiado peso durante el embarazo y, tras el parto, ven que perder peso no es tan fácil como pensaban. Carlos González nos da las claves para perder peso sin dañar la salud.

Carlos González tranquiliza a los padres sobre la vacuna del rotavirus
Carlos González, pediatra y experto en lactancia de SerPadres.es, tranquiliza los padres que han puesto a sus hijos la vacuna del rotavirus. “No hay que preocuparse si ya le hemos puesto a nuestro hijo la vacuna, no es peligroso”.

Tiene dos años y solo toma leche
Mi hija tiene dos años y solo quiere tomar leche. Ha tomado lactancia mixta desde que nació. De pequeñita comía muy bien pero dejó de comer y ahora solo se alimenta de leche. Sigue tomando pecho combinado con biberón. ¿Cómo puedo hacerlo?
Vuelvo al trabajo, ¿cuánta leche hay que llevar a la guardería?
Estoy dando el pecho a mi hijo, ahora me reincorporo al trabajo y no sé como organizarme con los biberones, puesto que al mamar no sé exactamente que cantidad de leche toma. ¿Cuánta leche tengo que extraerme diariamente?
Legumbres sin piel, ¿mejores para el bebé?
Soy madre de una niña de siete meses. Me gustaría saber si hay que ofrecer las judías y los garbanzos a los bebés sin piel. ¿Y las lentejas, pueden comerlas tal cual?

¿Se puede intoxicar mi hijo a través de la leche materna?
Tengo un bebe de 4 meses que se alimenta únicamente de leche materna. En el trabajo he solicitado la baja por riesgo en la lactancia, ya que en el embarazo lo solicité y me lo concedieron porque trabajo con estireno y acetona entre otros productos químicos. No me la han dado y estoy planteándome dejar de darle el pecho, por si hubiera algún riesgo. ¿Estos productos pueden pasar por inhalación a la leche materna? ¿Le afectará en algo?
Lactancia y tratamientos estéticos, ¿son compatibles?
Me gustaría dar el pecho a mi hija hasta que ella lo decida y yo imagino que será por un tiempo prolongado. Mi pregunta es si durante ese periodo puedo realizar algunos tratamientos estéticos como usar cremas anticelulíticas, plataformas vibratorias, mesoterapia homeopática, drenajes linfáticos y masajes, etc. No sé si este tipo de tratamientos puede afectar a la leche.

Mi bebé no para de moverse durante la toma
Mi hija, de cuatro meses y medio, se mueve mucho durante la toma, gira el brazo y tira del pezón. Si la quito del pecho, no protesta. Pesa 8,200 kg, y mama en cinco minutos.
Mi bebé pasa diez horas sin comer
Mi bebé de 7 meses toma pecho a demanda. Pero desde que empecé a trabajar casi no come en las 10 horas que me ausento. Solo cuando regreso vuelve a pedir pecho.
¿Pueden los niños tomar algas?
Tenemos un niño que, desde siempre, ha mostrado mucho interés por la comida. Nosotros somos ovolacteovegetarianos y habíamos pensado darle a probar algas. ¿Son adecuadas para él? ¿Contienen demasiada sal?
Ha bajado de percentil, ¿debemos darle una ayuda de biberón?
Mi niña tiene cuatro meses, mide 59,5 cm y pesa 5,6 kg. Mi pediatra dice que ha bajado mucho el percentil y que le dé un biberón de formula después de cada toma de pecho. Dice que debería aguantar al menos tres horas entre tomas. Yo le doy a demanda, por lo que no sé cuánto tarda en pedir, pero no me da la sensación de que se quede con hambre. ¿Qué hago?
Cuando viajo y no puedo darle el pecho llora mucho, ¿lo desteto?
Me he incorporado a trabajar hace 3 meses -mi bebe tiene 9 meses- y a veces tengo que pasar varios días fuera de casa. Mi bebé lo pasa fatal, llora mucho porque no puedo darle el pecho y creo que la mejor alternativa sería destetarlo. ¿Qué hago?
¿Los niños que maman tardan más en hablar y dejar el pañal?
Mi hija tiene 2 años y 9 meses y aún le doy pecho para desayunar y para dormir. Entiende lo que le dices, pero aún no habla, a excepción de "sí", "no", "teta" o el sonido de algunos animales. Tampoco pide pipí. En el colegio, lo primero que me preguntaron fue que si aún mamaba. La pediatra también me aconseja que le quite el pecho, cree que el retraso que tiene mi hija se debe a que depende demasiado de mí.

Recetas para introducir la carne, el huevo y el pescado en la alimentación de los bebés
A partir de los seis meses, los solidos se deben ofrecer sin prisas. La carne, el huevo y el pescado son algunos de los básicos y aquí tienes algunas recetas para que vayan acostumbrándose a comerlos en familia.
Mi bebé llora en la toma después del baño
Tengo un bebé de dos meses que lleva cuatro días que en la toma siguiente al baño se pone a llorar desconsoladamente y rechaza el pezón. El resto de tomas durante el día no hay ningún problema. Al principio creíamos que era porque la pequeña era alérgica a la leche de vaca que yo tomo, pero he dejado de tomarla y sigue igual. ¿Qué le ocurre a mi bebé?

Tengo anemia, ¿mi leche también tendrá falta de hierro?
En una analítica me han detectado un poco de anemia. Soy madre lactante de una niña de 22 meses que toma leche a demanda y me preocupa que ella también pueda tener falta de este mineral o algún otro, ya que la leche materna es el alimento que toma con mayor cantidad.

A los tres años solo come potitos
Mi hijo va a cumplir tres años y se niega a comer otro alimento que no sean potitos. Algunas veces come patatas de bolsa o chucherías pero no quiere tomar ningún alimento natural como arroz o pasta. ¿Qué puedo hacer?
Cuánto tiempo se puede guardar la leche de un biberón empezado
Tengo un bebé de dos meses. Primero le doy el pecho y luego un suplemento de biberón; él es irregular, a veces se sacia o se duerme y deja el biberón y al cabo de un rato tiene hambre y se lo doy. ¿Cuánto dura el biberón preparado?

Con 11 meses solo toma pecho
Mi hija de 11 meses toma leche materna a demanda y no admite más de dos cucharadas de cualquier alimento sólido. Además, desde hace dos meses no quiere papillas ni triturados. ¿Es normal? ¿Cómo puedo conseguir que vaya tolerando mejor los sólidos antes de reincorporarme al trabajo dentro de un mes?
Medicamentos y lactancia: ¿cuáles sí y cuáles no?
No es cierto eso de que no se pueden tomar medicamentos durante la lactancia. Eso sí, tenemos que elegirlos muy bien. El ginecólogo y el pediatra suelen conocer y estar al tanto de todas las alternativas que son compatibles con la práctica. Así que lo mejor, antes de tomar ninguna medicina, habrá que consultarles si se puede o no.
Destete progresivo: ¿cómo dejo de darle el pecho?
Muchas mujeres que dan el pecho a sus hijos más allá de los seis meses tienen dudas sobre cuándo dejarlo, cómo hacerlo, si afectará a los pequeños... Estos son algunos consejos sobre el destete progresivo del asesor de lactancia de Ser Padres, Carlos González.