
La cirugía en caso de embarazo ectópico: toda la información
Cuando se da un embarazo ectópico, significa que el óvulo fecundado se implanta en algún lugar fuera del útero, por lo que no se desarrolla con normalidad. Si no se trata, el riesgo de hemorragia puede ser fatal. Y la cirugía puede ser muy útil a la hora de evitar complicaciones y preservar la fertilidad.

Los bebés que se alimentan de leche materna pueden tener menos riesgo de diabetes tipo 1
Ya sabemos que la lactancia materna puede ofrecer muchísimos beneficios no solo para el bebé, sino también para la mamá. Y, recientemente, hemos sabido que podría ayudar a proteger al bebé de la diabetes tipo 1.

Cómo se trata la apnea obstructiva del sueño en los niños
A diferencia de lo que suele creerse, lo cierto es que la apnea del sueño no solo afecta a hombres mayores y adultos con obesidad. También pueden sufrirla los niños. Pero, ¿cómo se trata en los más pequeños?

Erupciones comunes que pueden aparecer en las piernas de los bebés
La piel de los bebés, en especial de los más pequeños, tiende a ser muy delicada. Y los sarpullidos que pican en las piernas suelen ser los más comunes.

Un nuevo estudio alerta de los peligros de fumar durante el embarazo
Desde hace mucho tiempo se conocen algunos de los principales efectos de fumar durante la gestación. Pero, ahora, un nuevo estudio alerta sobre sus riesgos, advirtiendo que existe una correlación clara entre el tabaquismo y la evolución y los resultado del embarazo.

La apnea del sueño puede provocar problemas cardíacos en los niños
El síndrome de apnea obstructiva del sueño afecta al 2% de los niños de 2 a 8 años de edad. Según un nuevo estudio, podría provocar problemas cardíacos en niños, además de otras consecuencias nocivas para su salud.

La obesidad infantil puede ser reversible si se actúa a tiempo con las medidas adecuadas
Según un nuevo estudio, las dietas a base de plantas reducirían el riesgo de enfermedades cardíacas en aquellos niños que tienen sobrepeso.

Beneficios de explorar la naturaleza con los niños
Salir a la naturaleza con nuestros hijos en todas las estaciones tiene muchísimos beneficios. Desde descubrir el entorno a promover el juego libre. Pero sus cualidades son todavía mayores. ¿Conoces todas las ventajas?

Cómo dar un paseo por la naturaleza con niños
¿Hay algo mejor que dar un fabuloso y tranquilo paseo por la naturaleza con nuestros hijos? Pasar un día en el campo es la mejor manera para disfrutar de un día agradable y conectar con lo que nos rodea.

¿Cuna o moisés? Qué es mejor para nuestro bebé
La llegada de un bebé, especialmente si es el primero, puede involucrar la aparición de infinidad de dudas, preocupaciones y preguntas. Y una de ellas suele tener relación con el lugar donde el recién nacido deberá dormir.

Manualidades de otoño para niños muy divertidas: ideas únicas
No hay duda: el otoño es una temporada maravillosa para las actividades tanto manuales como creativas. Colores, olores y, además, podemos encontrarnos con infinidad de opciones naturales en el campo, que podemos recoger al aire libre.

Consejos básicos de primeros auxilios para niños: Guía completa para padres
Un golpe, una caída, una quemadura leve… Son muchos los pequeños accidentes que pueden ocurrir en casa. De ahí que saber qué hacer en todo momento se convierte en una herramienta esencial para muchos padres.

¿Por qué el hierro es tan importante durante el embarazo? Conoce todos sus beneficios
Durante el embarazo, es fundamental comprobar que no faltan determinados oligoelementos, como el yodo, el cobre y el hierro. Este último mineral es especialmente importante para la salud de las embarazadas. Te descubrimos por qué.

Cómo recuperar la intimidad con la pareja después de tener un bebé
Después de tener un bebé todas las conversaciones giran en torno a él, y es normal que cueste volver a reconocerse como pareja. Afortunadamente, ser padres y seguir enamorados es posible, al igual que volver a recuperar la intimidad.

Cuando el niño necesita alimentarse por sonda: todo lo que necesitas saber
Si es la primera vez que tu hijo debe alimentarse por sonda, es normal que tengas muchas dudas. Si es así, que no cunda el pánico. A continuación te descubrimos en qué consiste esta herramienta tan importante, diseñada para mantener al niño alimentado y sano.

Las embarazadas con VPH tienen un riesgo mayor de parto prematuro
Según un estudio, una infección del virus del papiloma humano (VPH) podría aumentar el riesgo de parto prematuro, incluso aunque la enfermedad no se encuentre activa durante la gestación.

La leche materna de las madres puede mejorar la salud cardíaca de los bebés prematuros
Un bebé prematuro puede enfrentarse a más problemas de salud que los bebés nacidos a término. Un nuevo estudio ha encontrado que la leche materna podría mejorar su salud cardíaca.

Cómo retirar el pegamento de los dedos del niño después de hacer manualidades
A todos nos encanta hacer manualidades en casa, especialmente a los niños, que también disfrutan y se entretienen muchísimo cuando realizan este tipo de actividades en el colegio. Pero hay un inconveniente: el pegamento. Te descubrimos algunos consejos para eliminarlo de los dedos del niño fácilmente.

Cómo quitar el pegamento que queda después de retirar una tirita
A los niños les encantan las tiritas, especialmente cuando las heridas son muy pequeñas (sobre todo cortes sin importancia). Pero, ¿de qué forma es posible retirar el adhesivo que se queda pegado a la piel, sin hacer más daño?

Vaporizador y humidificador: diferencias y cuál es más efectivo
Cuando nos acercamos al invierno es normal que nos preguntemos si merece la pena o no comprar un vaporizador o un humidificador. Conocemos sus diferencias y qué opción sería la más interesante.

¿Qué decir cuando alguien tiene un aborto espontáneo? Recomendaciones y consejos útiles
Es normal no estar seguro de cómo reaccionar cuando un familiar o un amigo sufre un aborto espontáneo. No es un momento fácil, y muchas personas no saben cómo afrontarlo.

Bolitas de canela, limón y coco sin gluten, fáciles de hacer para niños
Esta receta de bolitas de coco, limón y canela (sin gluten) es tan fácil de hacer que incluso nuestros hijos podrían animarse a elaborarlas en casa. Además, son deliciosas.

Cómo saber si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos
En muchas ocasiones, una alergia alimentaria es descubierta de improviso, cuando el niño come algún alimento concreto y, de repente, comienzan a aparecer algunos síntomas alarmantes. En esta ocasión descubrimos cómo descubrir si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos.

Elegir el humidificador o vaporizador adecuado para niños: todo lo que debes saber
¿Piensas comprar un vaporizador o humidificador ahora que se acerca la época de resfriados y catarros en los niños? Te descubrimos algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de dar el paso.

4 formas fáciles de quitar las tiritas a los niños sin causar dolor
Especialmente cuando pasan algunos días, si nuestro hijo/a pequeño tiene una tirita porque se hizo una herida, es posible que haya quedado tan pegada a la piel que se resista a ser retirada. Para evitar molestias y daños innecesarios, te descubrimos algunos trucos sencillos.

¿Los jacuzzis son seguros para los niños?
Especialmente si pensamos instalar uno en casa, y tenemos niños pequeños, es normal que nos preguntemos hasta qué punto son opciones seguras. Te resolvemos todas las dudas que puedas tener.

Los niños que piensan bien antes de elegir alimentos, optan por los más saludables según estudio
Ofrecer a nuestros hijos alimentos saludables y nutritivos es fundamental. Ahora, un estudio ha encontrado que aquellos niños que piensan qué van a comer aumentaría las posibilidades de que opten por alimentos más saludables.

Un estudio advierte sobre la falta de tratamiento de salud mental en los niños
A medida que se sigue poniendo el foco en la salud mental de los niños y adolescentes, una nueva investigación ha advertido sobre un problema creciente: la falta de tratamientos, incluso en los países ricos.

Qué hacer con los dientes de leche: ideas útiles y divertidas
¿Sabías que hay muchas formas creativas de conservar los dientes de leche de nuestros hijos? Existen algunas posibilidades interesantes sobre qué hacer con los dientes de leche.

Consejos útiles para escoger el parque para bebés
Cuando se trata de elaborar una lista de regalos para el bebé, o cuando acudimos a la tienda a comprar algunos de los elementos básicos que necesitaremos en un principio, es normal que nunca pensemos en el parque infantil. Pero lo cierto es que puede ser muy práctico. Te descubrimos algunos consejos que te ayudarán a elegir el más adecuado.

Ir de crucero con un bebé: consejos útiles para navegar sin problemas
Ahora que las medidas empiezan a flexibilizarse a medida que la vacunación contra la COVID-19 avanza, es posible que tengas en mente ir de crucero las próximas vacaciones. Si es así, y tienes un bebé, estos son los consejos que debes tener en cuenta.

Cuál es la edad mínima para tener una cuenta en redes sociales
Aunque las políticas de uso de la mayoría de las redes sociales son claras respecto a la edad mínima para crearse una cuenta, muchos niños menores de esa edad disponen ya de un perfil en algunas de ellas.

Qué es la terapia hormonal masculinizante y para qué es útil
La testosterona es una hormona sexual masculina clave para regular la fertilidad, la distribución de grasa, la masa muscular y la producción de glóbulos rojos. En determinados casos, la terapia hormonal masculinizante puede ser útil para aumentar sus niveles en el cuerpo. Te explicamos en qué consiste y por qué se hace.

Inyecciones de testosterona: todo lo que debes saber
La testosterona es la hormona masculina por excelencia, pero también ejerce otras importantes funciones en el cuerpo humano. En determinados casos, las inyecciones de testosterona pueden ayudar a aumentar su nivel en el organismo.

Un estudio encuentra que la falta de sueño tras el nacimiento del bebé puede envejecer a los nuevos padres
Inmediatamente después del nacimiento del bebé, los padres tienden a sufrir de falta de sueño, lo que puede afectar a su calidad de vida, sobre todo durante los primeros meses.

Gatear puede fortalecer la percepción de riesgo de un bebé
Los primeros pasos de un niño pequeño son un acontecimiento histórico que los padres tienden a esperar con cierta ansia. Y gatear, además de emocionante, sería importante para el desarrollo del bebé, lo que incluiría el fortalecimiento de su percepción del riesgo.

La lactancia materna se relaciona con una presión arterial más baja a largo plazo
Muchos estudios han demostrado los beneficios que ofrece la lactancia materna tanto a la mamá como al bebé. Ahora, una nueva investigación ha encontrado que puede ser muy beneficiosa para mantener la presión arterial del niño controlada a largo plazo.

Cómo se realiza la Prueba POSSE y análisis de resultados
Conocida también como la prueba de bienestar fetal, se trata de un test muy útil para conocer si el bebé está preparado para el momento del parto. Aunque no se realiza siempre.

Pielonefritis: qué es, causas, síntomas y tratamiento en niños
La pielonefritis consiste en una infección bacteriana del tracto urinario, la cual afecta al riñón. Puede tener graves consecuencias, especialmente en bebés y niños pequeños.

Por qué una infección urinaria puede ser muy peligrosa en los niños
Aunque las infecciones del tracto urinario en los niños son bastantes comunes, en la mayoría de las ocasiones no suelen ser graves, pudiendo tratarse eficazmente con antibióticos. No obstante, el retraso en el tratamiento puede hacer que la infección se vuelva peligrosa.

Prueba de POSSE o test de oxitocina: qué es y cuándo se hace
Se trata de una prueba muy útil para verificar cómo el bebé responderá al parto. Y, sobre todo, para descubrir si hay suficiente bienestar fetal para el momento del parto.

Nomofobia en niños y adolescentes: qué es y cómo se trata
Tanto los padres como los niños pueden verse afectados por la nomofobia. Pero es cierto que, en el caso de los niños y adolescentes, en los últimos años los casos están incrementándose. ¿En qué consiste este miedo y qué deben saber los padres?

Pseudocitosis (falso embarazo): qué es, causas, síntomas y tratamiento
También conocido como embarazo fantasma, consiste en realidad en un trastorno mental que afecta a las chicas jóvenes que temen quedarse embarazadas, y a quienes desean conseguir el embarazo. Te descubrimos todo lo que debes saber.

¿Es seguro practicar spinning en el embarazo?
El deporte es fundamental en cualquier momento de la vida. Y durante el embarazo es de muchísima utilidad a la hora de mantener el cuerpo activo. Pero existen algunas actividades físicas que pueden originar muchas dudas.

Cómo cuidar las fontanelas del bebé
A todos los padres, especialmente a los más primerizos, es normal que su recién nacido parezca sumamente delicado y frágil. Y en el caso de las fontanelas la preocupación puede ser mayor.

Qué beneficios aporta a los niños la relación con sus tíos y tías
Aunque siempre se suele hablar de la relación de los niños con sus abuelos, es cierto que la relación que mantienen con el resto de familiares cercanos es igualmente importante. Y es lo que ocurre con los tíos y tías. Te descubrimos cuáles son sus beneficios más importantes.

Cigoto y embrión: principales diferencias
Al comienzo del embarazo tienen lugar una serie de procesos imprescindibles para que ocurra la fecundación, la implantación y, finalmente, su desarrollo posterior.

¿El embarazo puede influir en la aparición de alergias?
En muchas ocasiones es común encontrar que, durante el embarazo o desde el nacimiento del bebé, la mujer tiende a ser más sensible al cambio de las estaciones, surgiendo nuevas alergias durante o después de la gestación. Esto es todo lo que necesitas saber.

Tomar antidepresivos durante la lactancia, ¿es seguro?
Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al médico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?

¿Se pueden tomar antidepresivos durante el embarazo?
Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al farmacéutico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?