Nacho Domingo

Nacho Domingo, pediatra

Pediatra

Nacho está Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, especialista en Pediatría y sus áreas específicas por el Hospital General Universitario de Valencia. Máster en Pediatría de atención primaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Especial dedicación a la infectología pediátrica y vacunas. Pediatra de Atención Primaria en Centro de Salud Torrent II y en clínica NachoPediatra.

autismo.7
  • Bebé

Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) no especificado: ¿Qué es?

El TGD no especificado es una categoría de trastorno del neurodesarrollo que no puede clasificarse como trastorno del espectro autista ya que no tiene criterios tan restrictivos. Vamos a revisar cómo diferenciarlo de otros trastornos similares
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
cutting
  • Bebé

¿Qué es el cutting? ¿Por qué los padres tienen que mantenerse atentos?

En la época de los retos virales en muchas plataformas de redes sociales es importante detectar signos de alarma que nos hagan pensar que nuestros hijos están pasando por un mal momento a nivel psicológico. Las autolesiones forman parte de estos signos de alarma y vamos a analizarlas en este artículo
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Infusiones y lactancia: ¿hay algunas recomendadas?
  • Bebé

5 remedios naturales para el dolor de barriga en niños

El dolor de barriga es uno de los problemas de salud más frecuentes que se detectan en las consultas de pediatría. La mayoría de veces no van a requerir tratamiento farmacológico. Vamos a analizar algunos remedios para el dolor de barriga en niños para mitigar estas molestias.
  • Mª José Roldán
  • Belén Muelas
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_2210949971
  • Bebé

Golpes en la cabeza, ¿cómo actuar en cada caso?

Entre todos los accidentes infantiles, las caídas con lesiones en la cabeza son las más frecuentes. Sin alarmarse, hay que prestarles especial atención, aunque sean leves, porque estos golpes pueden dañar el cerebro. Es importante conocer los signos de alarma que nos deben hacer acudir a urgencias para valoración.
  • Nacho Domingo, pediatra
biberón madre
  • Bebé

Seis claves para aprender a dar el biberón correctamente al bebé

De igual manera que la lactancia materna requiere de una capacidad de aprendizaje y adaptación enormes la lactancia con fórmula no se debe de tomar a la ligera y es necesario seguir unos consejos para dar correctamente el biberón.
  • Nacho Domingo, pediatra
¿Puedes hacer deporte con un bebé o un niño pequeño?
  • Bebé

Cinco hábitos saludables que los niños deberían vivir en su día a día

Los hábitos son esas acciones que, a base de repetirlas, se convierten en nuestra forma de hacer las cosas. Establecer hábitos no saludables en la infancia es perder una inversión en salud para toda la vida, ya que si esas rutinas son saludables, se convertirán en hábitos que se interiorizan de manera más eficaz.
  • Nacho Domingo, pediatra
Calmar a un bebé que llora mucho
  • Bebé

Diez consejos de pediatra que ayudan a calmar a un bebé que llora mucho

Si tu bebé llora, es que le pasa algo y hay que atenderle. El problema llega cuando el niño no quiere comer, ni dormir, ni jugar, no sabes qué le pasa y no hay forma de calmarle. Te dejamos algunos trucos que puedes utilizar para calmar la sitaución.
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
El mensaje que circula por redes sociales sobre el Hospital Niño Jesús es FALSO
  • Bebé

Afasia: la enfermedad que padece Bruce Willis también puede afectar a los niños

La afasia es un trastorno del lenguaje producido como consecuencia de una lesión o una alteración en el funcionamiento en las partes del cerebro responsables de la expresión, la comprensión, la lectura y/o la escritura. Te explicamos en qué consiste  y qué puede producirlo en la población infantil
  • Nacho Domingo, pediatra
dentición bebé
  • Bebé

La opinión de un pediatra sobre rapar el pelo a los bebés

El pelo del bebé suscita todo tipo de interrogantes por parte de familiares y amigos. ¿Por qué es tan rubio? ¿Se le quedará así de lacio? ¿No le va a crecer nunca? ¿Heredará los rizos de mamá?
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
lactancia y medicamentos
  • Bebé

Medicamentos y lactancia: los que sí y los que no puede tomar la madre, avalados por un pediatra

No es cierto eso de que no se pueden tomar medicamentos durante la lactancia. Eso sí, tenemos que elegirlos muy bien. El ginecólogo, médico de familia o tu pediatra suelen conocer y estar al tanto de todas las alternativas que son compatibles con la práctica. Así que lo mejor, antes de tomar ninguna medicina, habrá que consultarles si se puede o no.v
  • Nacho Domingo, pediatra
Tratamiento de la diarrea en niños
  • Bebé

Causas y síntomas de la salmonelosis en niños, según un pediatra

Esta enfermedad contagiosa causada por la bacteria Salmonella, presente en algunos alimentos y animales, cursa con los síntomas de una gastroenteritis, pero puede complicarse si afecta a niños lactantes y otras personas de riesgo.
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Manuel Antonio Fernández
Depilación láser para adolescentes, todo lo que debes saber
  • Bebé

Esta es la edad recomendada para que los adolescentes se inicien en la depilación

¿A qué edad está recomendada? ¿Cuál es el mejor método para hacerlo? ¿Qué contraindicaciones tiene? Tratamos de resolver todas las dudas acerca de la eliminación del exceso vello del cuerpo en los menores de edad con alguno de los tratamientos que existen en el mercado.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Manuel Antonio Fernández
bebé vomitos
  • Bebé

Rotavirus en niños: causas, síntomas y cómo actuar

Llega el inicio del curso y aumentan las relaciones interpersonales por lo que las posibilidades de contagio se multiplican. Igualmente, pasa en época de campamentos a final de curso. ¿Qué hacemos para prevenir las gastroenteritis causadas por rotavirus?
  • Nacho Domingo, pediatra
bebé
  • Bebé

Un pediatra nos cuenta cuál es el peso medio que los bebés ganan cada mes

Las familias cuando acuden a la consulta del pediatra preguntan siempre si el bebé ha ganado peso ya que es signo de que todo está yendo bien. La obsesión por los "percentiles" puede hacer que en ocasiones haya angustia por una escasa ganancia de peso. Sin embargo, no hay que obsesionarse y ante inquietudes lo mejor es acudir al pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_252064612
  • Bebé

Contagios en el cole: rotavirus

Llega el inicio del curso y aumentan las relaciones interpersonales por lo que las posibilidades de contagio se multiplican. Igualmente, pasa en época de campamentos a final de curso. ¿Qué hacemos para prevenir las gastroenteritis causadas por rotavirus?
  • Ser Padres
  • Nacho Domingo, pediatra
dar medicina al niño
  • Bebé

¿Cómo dar las medicinas a tu bebé?

La clave para conseguir darle las medicinas al pequeño es mantener la calma y actuar con seguridad: con los niños, más vale maña que fuerza. Y si no aprendemos de otros padres, como esta madre que quiso compartir la manera que encontró para conseguir que su bebé se tomara la medicina sin rechistar.
  • Marta Moreno
  • Nacho Domingo, pediatra
destete
  • Bebé

Destete progresivo: ¿cómo dejo de darle el pecho?

Muchas mujeres que dan el pecho a sus hijos más allá de los seis meses tienen dudas sobre cuándo dejarlo, cómo hacerlo y si afectará a los pequeños. Te damos una serie de consejos sobre cómo hacerlo de forma respetuosa.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
bebé llorando
  • Bebé

Si tu bebé llora a todas horas, estos pueden ser los motivos

Tranquilos, despiertos, simpáticos, irritables… los recién nacidos no son una “tabla rasa” sino que nacen con la impronta de un carácter que viene ya definido por la herencia genética y las experiencias tempranas. Analizamos cómo son los pequeños que conocemos como “bebés de alta demanda”.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz