Bebé

Reportajes, noticias y galerías de Bebé en Ser Padres

iStock-908543278

Este es el nombre de niña más bonito del mundo, según la ciencia

¿Podríamos determinar la belleza de un nombre de una forma objetiva? A priori, no porque la belleza es un atributo tan subjetivo que es prácticamente imposible de medir.  No obstante, la ciencia sí que ha determinado la belleza de diferentes nombres. Exactamente, de algunos de los nombres más populares y conocidos en un país de […]
  • Marta Moreno
bebé

Un pediatra nos cuenta cuál es el peso medio que los bebés ganan cada mes

Las familias cuando acuden a la consulta del pediatra preguntan siempre si el bebé ha ganado peso ya que es signo de que todo está yendo bien. La obsesión por los "percentiles" puede hacer que en ocasiones haya angustia por una escasa ganancia de peso. Sin embargo, no hay que obsesionarse y ante inquietudes lo mejor es acudir al pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
Causas por las que un bebé no coge peso

Causas por las que un bebé no coge peso

Cuando un bebé no engorda o coge menos peso de lo normal es necesario actuar cuanto antes para solucionar el problema. Lo primero es saber por qué ocurre, así que vamos a hablar de las posibles causas.
  • Dr. Carlos González

¿Cuántos yogures pueden comer los niños al día?

Los yogures les gustan a casi todos los niños, también a muchos que no quieren ni probar la fruta. ¿Es malo que un niño de dos años coma dos o tres yogures al día? El pediatra José Manuel Moreno Villares nos lo aclara.
  • Dr. José Manuel Moreno Villares
  • Belén Muelas
bebé sonriendo

Este es el nombre más popular del mundo (y es español)

Podríamos decir que el número total de nombres que existen en el mundo es casi infinito. Pero no todos son igual de conocidos. De hecho, hay un nombre español que se sitúa entre los más populares del mundo. Y es de niña.
  • Marta Moreno
dar medicina al niño

¿Cómo dar las medicinas a tu bebé?

La clave para conseguir darle las medicinas al pequeño es mantener la calma y actuar con seguridad: con los niños, más vale maña que fuerza. Y si no aprendemos de otros padres, como esta madre que quiso compartir la manera que encontró para conseguir que su bebé se tomara la medicina sin rechistar.
  • Marta Moreno
  • Nacho Domingo, pediatra
destete

Destete progresivo: ¿cómo dejo de darle el pecho?

Muchas mujeres que dan el pecho a sus hijos más allá de los seis meses tienen dudas sobre cuándo dejarlo, cómo hacerlo y si afectará a los pequeños. Te damos una serie de consejos sobre cómo hacerlo de forma respetuosa.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
bebé llorando

Si tu bebé llora a todas horas, estos pueden ser los motivos

Tranquilos, despiertos, simpáticos, irritables… los recién nacidos no son una “tabla rasa” sino que nacen con la impronta de un carácter que viene ya definido por la herencia genética y las experiencias tempranas. Analizamos cómo son los pequeños que conocemos como “bebés de alta demanda”.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
niño piscina

¿A partir de qué edad puedo meter al bebé en una piscina?

La matronatación (o natación para bebés) ofrece múltiples ventajas para el desarrollo psicomotor de los niños. Ayudará además a disfrutar de la piscina y a quitarse el miedo al agua en caso de estar presente. Esta es la edad en la que puedes llevarlo.
  • Alba Familiar
  • Belén Muelas
bebé sentado

¿Cuántos meses tienen los bebés cuando aprenden a sentarse? La respuesta de un pediatra

Los hitos del desarrollo marcan si el crecimiento del bebé es el adecuado o no y es muy importante tenerlos en cuenta. Pero eso no es motivo para forzar algunos de ellos, siendo el hecho de sentarse el más forzado. Un bebé deber de ser capaz de sentarse por sí mismo, pero, ¿sabes cuando es el momento más habitual?
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
dentición bebé

Primeros dientes del bebé: todo lo que debes saber

Aunque tienen una duración limitada, los primeros dientes requieren cuidados y atención. Ellos hacen un sitio a los dientes definitivos y el bebé los necesita para masticar y para aprender a pronunciar bien. Cualquier daño en los dientes temporales puede ocasionar daño en los definitivos por lo que debemos saber qué vigilar y cómo actuar.
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Se convirtieron en el remedio habitual para muchas madres en la década de los 80 y 90. Sin embargo, hoy en día no son tan utilizados, a pesar de que los supositorios de glicerina pueden ser útiles en algunos momentos. ¿Sabes para qué sirven y cómo utilizarlos?
  • Marta Díaz De Santos
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
bebé vomitos

Pautas para saber cómo actuar cuando el bebé tiene vómitos

¿Cuántas veces nos hemos encontrado con que nuestro bebé está vomitando y no sabemos cómo actuar? Los vómitos son un síntoma muy frecuente en la gran mayoría de niños sanos y suelen indicar procesos leves y pasajeros. Es importante conocer cómo actuar y si los vómitos pueden estar relacionados con un proceso grave.
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1222671664

Perlas de Epstein en bebés: ¿qué son y por qué aparecen?

De color blanquecino o ligeramente amarillento, las perlas de Epstein son pequeños quistes gingivales que, en ocasiones, pueden ser similares a los dientes natales, que son aquellos dientes que aparecen de forma precoz en el recién nacido. Hablemos de cómo reconocerlas y a qué son debidas.
  • Ana Trigo
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari

Técnicas para un destete respetuoso a partir de los dos años del niño

El destete de los hijos puede suponer un trastorno, tanto para ellos como para nosotros. A partir de los dos años, el niño ya comprende lo que le queremos decir y el porqué de las cosas. Vamos a comentar algunos aspectos que faciliten el destete a esta edad.
  • Marta Moreno
  • Miryam Triana
  • María García González
Bebé comiendo

7 alimentos que no debes darle antes de que cumpla 1 año

Es importante conocer los alimentos que se pueden dar a los niños durante su primer año de vida, pero sobre todo tenemos que conocer que hay productos casi "prohibidos" en la introducción paulatina de alimentos. Vamos a revisar cuáles son.
  • Marta Moreno
  • Nacho Domingo, pediatra
fototerapia

Esta es la razón por la que mi recién nacido está amarillo

El color amarillento en la piel de los recién nacidos es algo muy frecuente y generalmente desaparece en un muy corto periodo de tiempo. Es debido a una inmadurez del hígado y no suele conllevar complicaciones. ¿Conoces qué síntomas deberían alarmarnos para acudir a urgencias?
  • Ernesto Sáez Perez
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-168516611

Granos en la cara del bebé: ¿a qué pueden deberse?

El acné del bebé suele ser un problema muy común de su piel, el cual dura unos pocos días o semanas y suele desaparecer sin prácticamente ningún tipo de tratamiento. Solo en algunos casos puede ser grave y requerir actuación por parte de dermatología.
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_603790796

¿Tiene microcefalia o solo una cabeza pequeña?

La microcefalia es un hallazgo que puede tener lugar al nacimiento o que puede objetivarse a o largo de los primeros meses de vida. Analicemos las posibles causas y el manejo de la misma.
  • Ernesto Sáez
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1769039603

21 preguntas estrella que le harás al pediatra

Cuando nace un bebé, especialmente si es el primero, todo es nuevo y desconocido y surgen un montón de dudas sobre su salud y cuidados. ¡Tranquilos, es normal! Recopilamos las preguntas más habituales entre los padres primerizos. Y no dudes en formularle todas tus dudas al pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
bebe cabeza

30 consejos para padres novatos

Entender a un recién nacido lleva su tiempo. Hacia los cuatro meses los padres ya saben manejar con soltura a su bebé, pero mientras, no viene mal una ayuda en forma de listado que te deja tu pediatra. Repasemos algunos puntos junto con un pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
Bebé hipo

¿Por qué tiene hipo mi bebé?

Existen múltiples creencias sobre porqué tiene hipo un bebé, pero bien es cierto que es algo generalmente benigno y no es signo de nada alarmante. 
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
Legañas en recién nacidos: consejos para cuidar los ojos de tu bebé

Legañas en recién nacidos: consejos para cuidar los ojos de tu bebé

Tanto las legañas como las secreciones oculares son tremendamente comunes en los recién nacidos, en los bebés e incluso en los niños. Pero cuando son aún muy pequeños, saber cómo retirarlas es fundamental, sobre todo para evitar daños o infecciones innecesarias.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
lactancia y medicamentos

Medicamentos y lactancia: ¿cuáles sí y cuáles no?

No es cierto eso de que no se pueden tomar medicamentos durante la lactancia. Eso sí, tenemos que elegirlos muy bien. El ginecólogo, médico de familia o tu pediatra suelen conocer y estar al tanto de todas las alternativas que son compatibles con la práctica. Así que lo mejor, antes de tomar ninguna medicina, habrá que consultarles si se puede o no.
  • Dr. Carlos González
Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra
lavadora bebé

¿Cómo hay que lavar la ropa del bebé?

¿Puedo meter la ropa del bebé en la lavadora con el resto de la colada? ¿O tengo que lavarla a mano? ¿Y con qué detergente? Hay que tomar algunas medidas para no dañar la suave piel del niño
  • Nacho Domingo, pediatra
Cacas infantiles: ¿qué indica cada color y por qué cambian?

Cacas infantiles: ¿qué indica cada color y por qué cambian?

Los bebés presentan una gran variedad de deposiciones que van cambiando conforme madura su sistema digestivo y los alimentos introducidos. Analizamos el color de las cacas y el significado que puede tener en cada momento.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cómo criar a tu hijo lejos de la familia

La maternidad y paternidad en el extranjero puede estar llena de grandes desafíos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo esta experiencia puede ser enriquecedora para ti y tus peques? Te lo contamos en el siguiente artículo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
bebé llorando

¿Por qué no es bueno dejar llorar al bebé sin atenderle?

En ninguna circunstancia dejar llorar a un niño es adecuado. De hecho, trae muchas consecuencias irreparables a su desarrollo. ¿Cuáles son estos efectos? ¿Qué debo hacer si llora? Te lo contamos en el siguiente artículo.
  • Claudia Escribano
  • Fernanda Rodríguez Muguruza