Si tu hijo ingiere yeso, ceras de colores o tierra de manera regular es probable que padezca pica. Así puedes lidiar uno de los trastornos infantiles más desconocidos.
Un reciente congreso científico apunta a la urgencia de investigar en asuntos sobre la salud mental de los más jóvenes para prevenir lacras como el bullying, la depresión o la ansiedad.
Si te preguntas o te sigues preguntando tiempo después de saber que tiene altas capacidades por qué tu hijo no encaja, quizá te ayude este consejo de una especialista en la materia.
En las tertulias adultas de parques y fiestas de cumpleaños infantiles se bromea a menudo con dejar a los peques con los abuelos, con que a ver si llega la semana de la granja escuela o con colocarlos el caso del papá o mamá al que más se le vea jugando con ellos. Son bromas […]
Álvaro Bilbao sabe que lo de no perder nunca la paciencia con los niños y niñas es imposible, por eso ha compartido sus consejos para llevar mejor el sentimiento de culpa y reconducir la situación.
Si sientes que te enfadas más de lo que te gustaría, este sencillo consejo puede que te enseñe algo importante de cara a tu manera de ver y afrontar la crianza de tus hijos e hijas.
Hay tanta desinformación en todo lo referido a la igualdad en las redes sociales por las que se mueven a diario millones de niños, que conviene charlar con ellos sobre estos temas que a fin de cuentas son vitales para ellos y para ellas, ahora y en el futuro.
Es un privilegio poder vivir en el mismo lugar donde creciste de niño pero eso no significa que uno tenga más derecho que otros a vivir en ese barrio, opina el autor de un artículo publicado recientemente. Coincidimos plenamente con su visión.
Este sencillo hábito o truco es el que recomiendan los psicólogos aplicar como paso previo a que un niño o niña pequeño empiece a usar una pantalla, incluida la televisión.
Según los datos provisionales del INE, en 2023 la cifra de natalidad volverá a ser la más baja de la historia por quinto año consecutivo con un total de 322.000 nacimientos.
Te lo han recomendado, has leído, has visto que alguna mamá lo comenta en sus redes pero no tienes muy claro qué es eso del “ruido blanco” y cómo afecta a la hora de conciliar el sueño.
Un bebé con solo siete meses y un desconocido en plena calle que se siente con la obligación, la sabiduría y la confianza más que suficientes como para advertir al padre de la criatura.
Cariñosa, presente y divertida. A menudo reflexiono sobre la imagen que me gustaría que se proyectara en la cabeza de mis hijos cuando, en unos años, recuerden cómo fue su madre durante su primera infancia.
Es una forma de definirlos muy drástica quizás pero es que hay algunas situaciones familiares que se complican demasiado, se convierten en dolorosas incluso y están provocadas por este perfil de abuelos.
Es innegable la importancia que tiene educar a nuestros hijos e hijas en la tolerancia, desde que son bien pequeños, por lo mucho que va a influir en su educación a lo largo de toda su vida.
Te proponemos aprovechar cada día del mes que empieza para compartir con los más pequeños de la casa las profundas enseñanzas que esconde sobre el amor, la amistad o los sueños la célebre obra de Saint-Exupéry
Algo tan banal y en el que apenas reparamos como es el color del traje de baño de nuestros hijos, resulta que puede ser de gran ayuda en una emergencia, hasta el punto de llegar a salvarle la vida.
El mayor reto de este cambio ha sido asumir el riesgo de que se les olvide, pero he creído que merecía la pena intentarlo a cambio de que mejorar su autonomía y capacidad de atención.
Los cambios, aunque sean positivos, encierran cierta dosis de incertidumbre difícil de gestionar, sobre todo para los niños. ¿Cómo ayudar a tus hijos a afrontarlos?
Un famoso pediatra estadounidense, divulgador en redes sociales, destaca cuál es el hábito que un estudio de la universidad de Harvard avala para criar a niños felices.
Porque lo que nos cuenta la historia es universal, da igual si vivimos en un lado o en el otro del planeta, da lo mismo si tenemos pocos o muchos años, en El Principito vamos a encontrar pensamientos actuales lo leamos cuando lo leamos.
No solo para los progenitores o tutores supone un reto tener un hijo o hija con altas capacidades intelectuales, también para lo es para los abuelos tener un nieto o nieta así. Beatriz Belinchón, especialista en la materia, se acuerda de ellos.
Con el inicio de las clases llega el momento de organizar y seleccionar las actividades extraescolares que van a practicar durante el curso, una tarea a veces muy complicada.
No todo lo que hace felices a los niños pequeños son cosas materiales, ni mucho menos. Hay muchísimas alternativas gratuitas que tienen un impacto enorme en su autoestima, en su bienestar emocional y, en consecuencia, en su felicidad.
Porque a veces tenemos la excusa más cerca de lo que imaginamos para plantear cuestiones y reflexiones interesantes, una canción a fin de cuentas no deja de ser en la mayoría de los casos un poema al que le añadieron música.
El de los niños y el de los adultos, los beneficios de los juegos de mesa van más allá de entretener y divertir, que no es ninguna tontería, alejados de las pantallas y compartiendo tiempo en familia.
Es curioso como necesitamos de “una tribu” para criar a nuestros hijos aunque a veces es casi imposible no hacerlo en soledad, con lo que repercute sobre todo en nuestra salud.
El conocido pediatra, Carlos González, alerta del poco tiempo que pasan juntos padres e hijos e invita a aparcar las pantallas y prestar más atención a nuestros hijos.
Ella lanza la pregunta en su perfil de TiKTok y los comentarios de miles de personas demuestran que el tema genera cierta polémica entre padres, madres, maestros y profesoras.
Hemos realizado una recopilación de citas célebres del famoso escritor brasileño con las que los más pequeños pueden aprender a enfrentarse a los contratiempos de forma positiva.
Rafa Guerrero es una de las voces autorizadas en materia de crianza y educación. Por eso, siempre es enriquecedor escuchar consejos como este, dirigido a los padres, sobre la responsabilidad.
Si te preguntas cómo puedes ayudar a tus hijos para que aprendan a gestionar sus emociones, Elsa Punset te anima a que seas un entrenador emocional para ellos de una manera muy sencilla y efectiva.
¿Te lo has prometido mil veces, pero siempre terminas gritando? Descubre por qué te ocurre y cuáles son las estrategias psicológicas más eficaces para evitar gritar a los niños.