Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
Niños habladores: cómo ayudarles a gestionar su energía

Niños habladores: cómo ayudarles a gestionar su energía

¿Sientes que tu hijo "habla mucho" y tiene muchísima energía? Evidentemente, no es malo, y al contrario de lo que piensas, probablemente no hable mucho. Mejor dicho, es un niño inquieto al que le encanta expresarse hablando, y lo ideal es saber cómo gestionar y afrontar tanta energía.
  • Christian Pérez
Cámaras de vigilancia en los colegios, ¿a favor o en contra?

Cámaras de vigilancia en los colegios, ¿a favor o en contra?

Cada vez que este tema sale a la palestra, genera un arduo debate. El pasado mes de septiembre la Fiscalía General del Estado presentó una memoria en la que se recogía la idea de instalar cámaras de videovigilancia en los colegios, pero esta reflexión encontró la oposición de expertos, juristas y diferentes colectivos que trabajan con menores de edad.
  • Alba Familiar

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?

Trastornos como la bulimia y la anorexia nerviosa se posicionan en nuestro país como enfermedades habituales entre los adolescentes. ¿Qué actitudes suelen tener los jóvenes que las padecen? Y sobre todo, ¿cómo pueden actuar los padres? En las siguientes líneas vemos cuáles son los principales comportamientos de los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y lo que deben y no deben hacer los padres para ayudarles a combatir la enfermedad.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Qué son las sibilancias

Qué son las sibilancias: causas y tratamiento

Aunque se relacionan habitualmente con el asma, no siempre tienen por qué tener relación, especialmente en los bebés, cuando sus vías respiratorias son aún pequeñas, de manera que cualquier infección que afecte a las vías respiratorias inferiores podría causarlas.
  • Christian Pérez
firmar acuerdo

Contrato para un buen uso del móvil: la idea que está arrasando en la red

El móvil, ese caballo de batalla que trae de cabeza a muchos padres y genera discusiones familiares por doquier. ¿Y si redactamos y firmamos un contrato en el que nuestros hijos se comprometan a cumplir ciertas reglas? Esta brillante idea de un profesor ha causado sensación en la red.
  • Cristina Cantudo
niños en clase

La jornada escolar más beneficiosa: ¿Partida o intensiva?

Para algunos el horario escolar partido es el más favorable; para otros, hace que los niños rindan menos y tengan menos tiempo libre... Se trata de un debate que no deja de estar sobre la mesa. Ahora, estudios recientes del ámbito de la cronobiología aseguran que la jornada escolar partida se ajusta mejor a los ritmos biológicos
  • Claudia Escribano
shutterstock_397568605

Nombres de bebé inspirados en ciudades o países

¿Qué te parecen nombres como Cairo o Alaska? Si eres un futuro padre apasionado de los viajes, explorador de nuevos lugares o amante de los nombres originales… Debes saber que la moda que está arrasando en los últimos años da mucha importancia a la geografía y a su toponimia. Y por eso ¡tienes que ver esto!
  • Claudia Escribano
Hígado graso en niños

Hígado graso en niños: todo lo que debes saber

Potencialmente mortal si no es diagnosticada a tiempo y debidamente tratada, el hígado graso no alcohólico es una afección hepática creciente en los últimos años, sobre todo por el incremento en los casos de obesidad infantil (sedentarismo y mala alimentación).
  • Christian Pérez
Endodoncia en niños: ¿cuándo es recomendable?

Endodoncia en niños: ¿cuándo es recomendable?

El objetivo de una endodoncia es básico: intentar salvar el diente siempre que sea posible. Para poder conseguirlo, el especialista aplica una serie de tratamientos adecuados.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi hijo no come: ¿se puede estimular el apetito?

Hay ocasiones en las que el niño no tiene demasiada hambre, ya sea porque no le gusta la comida que está en el plato o porque simplemente no tiene apetito. Solo en algunas circunstancias puede ser debido a un problema más grave.
  • Christian Pérez
Adolescentes con su ordenador en el instituto

¿Por qué mienten los adolescentes?

Los adolescentes normalmente mienten para evitar sentirse culpables, causar dolor o respetar su individualidad a través de contraponerse a los deseos paternos.
  • Cristina Zárate
  • Manuel Antonio Fernández
Esguince de cadera

Esguince de cadera en el niño: todo lo que debes saber

Aunque no es tan conocido como otras lesiones mucho más habituales en el niño, el esguince de cadera puede ocurrir en cualquier momento, especialmente cuando practica algún tipo de ejercicio físico sin estirar y calentar debidamente.
  • Christian Pérez
Cómo cultivar una pareja feliz

Cómo cultivar una pareja feliz

Cultivar un matrimonio o una pareja feliz es algo que trae consecuencias muy positivas a nuestra vida y a nuestra familia. Te damos los consejos para mantener una relación sana.
  • Ana Asensio
manualidades Montessori

Cómo ganarte la confianza de tu hijo

Mantener una plena confianza entre padres e hijos conlleva múltiples beneficios. Si quieres consolidar este vínculo, la psicóloga, Mercedes Bermejo, te propone varias recomendaciones sobre el tema que deberías tomar en consideración.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
manualidades Montessori

Cómo presentar tu nueva pareja a tu hijo

Has empezado una nueva relación pero no sabes cómo se lo tomará tu hijo… La psicóloga Mercedes Bermejo te expone los diferentes pasos que debes llevar a cabo, así como las reacciones del pequeño que debes tener en cuenta.
  • Alicia Cruz Acal
Vuelta al cole

Consejos para la vuelta al cole: empecemos con buen pie

Si quieres que la vuelta al cole no sea un sufrimiento ni para tu hijo ni para vosotros, padres, lo que viene a continuación te va a interesar. Descubre cómo hacer más llevadera la vuelta a las aulas para todos los miembros de la familia. Aquí van algunos consejos.
  • María del Carmen Sanz
  • Susana Sanz
  • Fernando Miralles Muñoz
manualidades Montessori

Cómo explicar a los niños la separación de sus padres

España es uno de los países de Europa que cuenta con una mayor tasa de divorcios, en especial en el mes de septiembre. En numerosas ocasiones estas rupturas no solo suponen la separación de la pareja, sino la ruptura de la unidad familiar.
  • Ser Padres
manualidades Montessori

¿Por qué es importante que los niños llamen a los genitales por su nombre?

Muchas personas utilizan nombres especiales para referirse a los genitales de sus hijos y son esos nombres los que los niños conocen para aludir a esta zona de sus cuerpos. Es importante hablar claro y llamar a los genitales por su nombre. ¿Sabes por qué? Te lo contamos de la mano de los expertos.
  • Cristina Cantudo
La fiesta de cumpleaños infantil perfecta

Cómo hacer piñatas originales y divertidas

¿Te apetece hacer una piñata para el cumpleaños de tu hijo que sorprenda a todos los invitados? Te proponemos 12 ideas para presentar una piñata que dejará a todos boquiabiertos
  • Alicia Cruz Acal
  • Cristina Molina
adolescente.triste

Cómo ayudar a un hijo adolescente si fallece un amigo

La muerte de un amigo cercano de nuestro hijo supone una pérdida mucho mayor de lo que imaginamos: pierde un compañero de aventuras y secretos, siente culpabilidad por las cosas que han quedado interrumpidas, no dichas o no resueltas, y una sensación de injusticia.
  • Patricia Díaz Seoane
vuelta.alcole

Vuelta al cole: calendario escolar 2021-2022 por Comunidades Autónomas

El próximo mes de septiembre los niños de toda España volverán a las aulas. Aunque en todo el país el comienzo de curso está supeditado a cómo evolucione la crisis de la COVID-19, el inicio de las clases se producirá a principios de septiembre y finalizará a mediados de junio, pero hay diferencias entre las Comunidades Autónomas. Descubre cuáles son las fechas de vuestra 'rentrée' en función del sitio donde vivas.
  • Gema Boiza
Nombres de bebé sobre la Luna

Los 17 mejores cuentos infantiles sobre la luna

Hace 50 años de la llegada del hombre a la luna. Ser Padres ha querido conmemorar este hito histórico presentando 17 cuentos infantiles para que los pequeños lectores puedan aprender más sobre nuestro satélite natural.
  • Alicia Cruz Acal
influenza

Síntomas de influenza que no debemos pasar por alto

Es habitual confundir la influenza con el resfriado común, ya que sus síntomas pueden ser algo parecidos. No obstante, en el caso de la influenza lo habitual es que sus síntomas comiencen de forma brusca y el niño empeore rápidamente con el paso de pocos días.
  • Christian Pérez
mal comportamiento

¿Nuestros hijos se portan mal?

¿Qué hay detrás del mal comportamiento de un niño? ¿cómo podemos actuar para afrontar la situación? Te damos algunas claves para entender y asimilar que el mal comportamiento suele estar causado por una sensación de malestar mal expresada o mal entendida.
  • Marta Moreno
pies.nene

Niños con pies cavos: ¿se puede corregir este problema?

Un diagnóstico precoz del pie cavo en tus hijos puede devolverle la curvatura idónea a sus pies gracias a un tratamiento personalizado. De este modo, se podrían evitar los problemas musculares venideros.
  • Juan CarlosMonteroArroyo
adolescente haciendo exámen

Ansiedad por los exámenes: ¿cómo puedo ayudar a mi hijo adolescente?

Las escenas de nervios, agobio y ansiedad se repiten con frecuencia cuando se acercan los temidos exámenes. ¿Tienes hijos adolescentes? Si es así, esas estampas te resultarán familiares...Te damos algunos consejos para ayudarles a sobrellevar mejor la ansiedad por los exámenes.
  • Verónica Rodriguez Orellana
manualidades Montessori

El duelo infantil: cuando se muere una mascota

Todos sabemos la importancia que tienen los animales de compañía para los niños. Es habitual que, desde que tienen conciencia de lo que es una mascota, nuestros hijos traten de tener un amigo del mundo animal.
  • Patricia Díaz
niños con diabetes

Los pies de los niños con diabetes

La diabetes en los niños puede acarrear problemas en sus pies con el paso de los años, pero siguiendo las recomendaciones que a continuación os proponemos los pies de los pequeños de la casa podrán mantenerse saludables.
  • Juan CarlosMonteroArroyo
  • Alfonso Amado
Canciones machistas

Las canciones infantiles con peor mensaje para los niños

Hay canciones infantiles que todos hemos cantado y, muchas de ellas, se siguen cantando hoy en día. Sin embargo, cuando ahora las escuchamos nos damos cuenta de que transmiten a los niños un mensaje muy poco apropiado: unas son machistas, violentas, racistas y algunas, incluso, hacen apología de la violencia de género y el feminicidio. Repasamos las peores canciones infantiles.
  • Alba Familiar
nene.jugando

Método Waldorf: ¿cómo son sus asignaturas?

En el método Waldorf se dan de manera conjunta asignaturas que podemos considerar tradicionales y materias artísticas orientadas a desarrollar la creatividad de los niños. Te contamos cómo son las asignaturas de primaria, de secundaria y el aprendizaje de idiomas según este método educativo.
  • Cristina Cantudo
¿Tu gato te lame y luego te muerde? Tiene una explicación

¿Tu gato te lame y luego te muerde? Tiene una explicación

El lenguaje corporal del gato aporta mucha información de su estado de ánimo y de cómo puede reaccionar o comportarse ante determinadas situaciones, por eso, comprenderlo y aprender a leerlo es importante para anticiparnos. ¿Tu gato te lame y luego te muerde? Hay una información que estás pasando por alto...
  • Cristina Cantudo
pantalla.mamaynene

Aprender con los hijos, aprender de los hijos

Las pantallas son un nuevo miembro de la familia: tienen un papel creciente en el hogar como espacios para el ocio, la formación y las relaciones interpersonales, y seguirán evolucionando y ofreciendo nuevas funcionalidades.
  • Gustavo Entrala
ordenar juguetes

¿Qué podemos hacer con los juguetes que ya no usan?

Los niños van creciendo y, a medida que eso ocurre, se van acumulando los juguetes que ya no utilizan. La idea de que hay que hacer algo con esos juguetes se nos presenta de manera clara, pero, muchas veces, ahí está el conflicto: ¿qué hacemos con ellos? Te damos algunas ideas.
  • Patricia Ferrández
manualidades Montessori

10 manualidades Montessori sencillas y baratas

¿Te gusta el Método Montessori y buscas fomentar la creatividad de tus hijos? Te proponemos unas fantásticas manualidades Montessori que te van a encantar. ¡Toma nota de ellas, son fáciles de hacer, baratas y los peques disfrutarán a lo grande!
  • Almudena Palacios