Parto

Reportajes, noticias y galerías de Parto en Ser Padres

Parto en el agua

¿Qué tan recomendable es el parto en agua?

Pocos hospitales públicos de nuestro país ofrecen esta opción defendida por nuevos estudios que hablan de las ventajas y beneficios de la hidroterapia en estas situaciones
  • Victoria Herrero
7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea

7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea

Una de las preocupaciones más frecuentes de las madres que se someten a una cesárea se refiere a cómo quedará la cicatriz una vez que la herida haya sanado.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • José Antonio Canal
parto

Sumisión química en la sala de parto: el haloperidol

Todas las mujeres tienen derecho a tener un parto respetado, todas tienen derecho a saber qué medicinas se les administra y por qué pero todo esto se olvida en los casos en los que el haloperidol entra en escena.
  • Pilar Fonseca
Tristeza o melancolía posparto: cómo lidiar con ella y por qué aparece

¿Baby blues o depresión postparto?

 El sentimiento de tristeza o melancolía tras el parto es totalmente normal, pero con el paso de los días mejora significativamente. Sin embargo, ¿como puedo diferenciar si tengo Baby Blues o una depresión postparto?
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?

¿Qué siente una mamá que no amamanta?

Cuando una mujer no desea o no quiere dar el pecho a su hijo, en muchas ocasiones tiene sentimientos de culpabilidad, en muchas ocasiones infundados por la sociedad. Pero ¿que suele sentir una mama que no da lactancia materna?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para adelantar el parto de manera natural

¿Puedo adelantar el momento del parto de manera natural?

En muchas ocasiones el cansancio de las ultimas semanas, las molestias propias del final, la pesadez, y las ganas inmensas de acabar, nos llevan a pensar si es posible adelantar el parto de forma natural. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
pezoneras

Pezoneras durante la lactancia: ¿Son recomendables?

En ocasiones, durante la lactancia materna, la madre precisa ayuda para poder favorecer el agarre del bebé. En estos casos, se puede recomendar la utilización de pezoneras. Pero, ¿son realmente recomendables?
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
anestesia epidural

Las ventajas y desventajas de utilizar anestesia epidural en el parto

La anestesia epidural ha ganado muchísimo terreno en los últimos años. Solo en España se estima que el 72% de las mujeres que van a dar a luz la solicitan para combatir el dolor del parto, lo que significa que siete de cada 10 españolas apuestan por la epidural. ¿En qué consiste la anestesia epidural? […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Depresión perinatal: qué es

La psicosis puerperal: el caso extremo de depresión postparto

A pesar de que no es muy frecuente, algunas mujeres, tras el parto, experimentan cambios emocionales severos que pueden llegar a desembocar en una psicosis. Conocer en qué consiste es de vital importacia para diagnosticarlo a tiempo y poder tratarlo. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
autismo.7

Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de autismo

Los bebés que experimentan complicaciones poco antes o durante el parto pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del espectro autista según un estudio. Estas complicaciones incluyen la asfixia al nacer o la preeclampsia, y los bebés que lo padecen pueden tener más probabilidades de desarrollar autismo. Pero, ¿cómo es posible todo esto?  Más de […]
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

3 señales que te indican que estás de parto

Cuando estamos en las ultimas semanas de embarazo, nos cuesta mucho saber en ocasiones, si lo que estamos notando es una falsa alarma o si realmente estamos de parto. Te descubrimos tres señales que te ayudarán a diferenciarlo.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo