La adolescencia no solo encierra cambios a nivel psicológico y emocional; los cambios a nivel hormonal también implican cambios físicos muy evidentes que es necesario conocer.
¿Sabías que la confianza y la seguridad que tenemos en nosotros mismos cuando somos adultos depende, en parte, de la educación que nos han dado de pequeños? Así puedes ayudar a tu hijo a fomentar la seguridad en sí mismo.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el XII Barómetro de las Familias publicado por la fundación The Family Watch que ha preguntado a 1.002 hogares españoles.
Desde la Fundación ColaCao ponen en marcha un proyecto 100% gratuito y abierto a todos los centros de Educación Primaria del país cuyo objetivo es que niños y niñas crezcan potenciando lo que les hace únicos y diferentes.
Además de entretener, estos juegos de mesa para niños están pensados para que los más pequeños aprendan a identificar y controlar sus emociones primarias.
Intentar manipular el comportamiento infantil por medio del chantaje típico de ‘como te portes mal, los Reyes no te van a traer nada’ puede hacerles mucho daño.
Las manualidades para niños son un entretenimiento muy sencillo con el que, además, aprenden. Con estas manualidades tus hijos podrán hacer los recipientes para las uvas y cotillones de Nochevieja.
Dice la regla de los 5 regalos que uno de ellos debe ser un cuento (o un libro). Hemos seleccionado 41 cuentos y libros perfectos para regalar a niños por Navidad.
Hemos recopilado un montón de adornos caseros de Navidad que pueden hacer los niños en casa para que este año vuestro hogar tenga la decoración más especial.
La decoración navideña de la casa es una actividad que a los niños les encanta. Una opción para crear adornos originales y creativos es hacerlos al horno con ayuda de nuestros hijos. ¡Será una actividad muy divertida y conseguiremos una decoración muy original!
Fomentar el apego en la infancia temprana no es tarea fácil para los padres. Por suerte, hemos elaborado (con ayuda de psicólogos) una lista con pautas muy sencillas para conseguirlo.
Si os gusta cantar canciones infantiles de buenos días nada más despertaros, o antes de ir al cole, entonces esta recopilación es para vosotros. Más de 10 canciones diferentes perfectas para que los niños se levanten contentos.
Ayer celebramos la primera edición de los Toys Awards, unos premios con los que Ser Padres premia a los mejores juguetes por categorías. ¡Prepara la cesta de Navidad!
¿Sigue tu hijo mojando las sábana? Es uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría. “¿Hasta cuándo es normal?” se suelen preguntar los padres. La realidad es que, aunque esta situación se suele banalizar, influyen multitud de factores físicos y psicológicos.
¿Por qué un elogio como 'muy bien' o como 'buen trabajo' pueden conseguir que el niño se vuelva adicto a ellos? Cambiálos por estas expresiones más descriptivas que evaluativas.
Convivir con un niño de Altas Capacidades no es tarea sencilla para los padres, que necesitan continuamente consejos que les ayuden a hacer llevadero su día a día.
Los cuentos ayudan a niños y adolescentes a conocerse y adquirir buenos hábitos. Estos, en concreto, son perfectos para ayudarlos a cuidar de su salud mental.
¿Qué es y en qué consiste la encopresis infantil? La incontinencia fecal suele aparecer a partir de los 4 años, pudiendo afectar muy negativamente a los pequeños que la sufren.
¿Existen señales que puedan ayudar a los padres a identificar dislexia en los niños? Los profesionales afirman que sí y que van variando de acuerdo a la edad del niño. Los repasamos.
¿Está bien preguntar a una mujer si está embarazada? Lo cierto es que es una pregunta de lo más desafortunada y la última reflexión de María Pombo deja bien claro el porqué.
Sabemos que, a veces, los niños ponen a prueba nuestra paciencia. Tanto que terminamos por gritar, sin saber que eso puede tener consecuencias desastrosas para su desarrollo.
Expresiones como ‘no aguanto a un niño a mi lado más de diez minutos’ o los conocidos como establecimientos ‘Adults Only’, que prohíben la entrada a niños, son pruebas de una fobia social a la infancia que cada vez se extiende más. ¿Cómo repercute en los más pequeños?
Aunque deben ser los peques quienes tomen la decisión de cuándo están preparados, hay determinados hábitos que se pueden poner en práctica para ponérselo más fácil.
Los bloques de construcción son uno de los mejores juguetes que pueden tener nuestros hijos e hijas. En esta ocasión te damos algunas ideas para que puedas organizarlos bien.
A partir de esta edad es muy común que el comportamiento de nuestros hijos tienda a cambiar un poco. ¿Cómo preparar a los hijos para vivir cada etapa plenamente y pasar a la siguiente con seguridad y confianza?
Los días previos al final del curso las familias buscan manualidades y actividades para entretener a los niños. Os proponemos un montón de manualidades gratuitas y descargables que ayudan a fomentar el pensamiento lógico de los más pequeños.
Si algo caracteriza a la filosofía Montessori es el fomento de la autonomía de los niños y las niñas. Pero, ¿en qué consiste lo que se conoce como "vida práctica" en este método?
Disney nos ha dejado, en sus películas, una cantidad inmensa de canciones. Hoy te presentamos algunas de las que poseen mensajes dignos de que tus hijos conozcan.
¿Sabías que hay que elogiar y motivar a los niños todos los días para lograr un desarrollo personal y emocional pleno en ellos? Estas frases positivas pueden ser una gran herramienta para ti.
Es importante pedir perdón a nuestros hijos si nos hemos equivocado: no solo estaremos educando su autoestima, sino también su forma de relacionarse con los demás. Así puedes hacerlo.
En los últimos años, las cifras de autolesiones en adolescentes han aumentado peligrosamente. ¿Qué debemos saber, cuáles son los síntomas de alerta y qué hacer para prevenirlo?
La salud mental de los niños se ha deteriorado con la pandemia. Ha aparecido estrés que, en ocasiones, los padres no sabemos detectar. Por eso te contamos cuáles son los síntomas de estrés en niños.
¿Buscas manualidades fáciles para niños? Hemos hecho una recopilación perfecta para trabajar diferentes destrezas y, además, pasar un buen rato en familia.
¿Qué mejor que disfrutar de la primavera utilizando las flores que podemos encontrar en la naturaleza? No te pierdas estas actividades únicas y divertidas.
Una de los mejores aprendizajes que debemos fomentar en nuestros hijos es el desarrollo de la motricidad fina. Ya que se trata de una habilidad motora indispensable para su desarrollo intelectual, físico y emocional.
Pintar es, sin duda, una de las actividades favoritas de nuestros hijos e hijas. Les permite expresarse, divertirse creando o mezclando. Pero, además, si te fijas, son muchos los beneficios que conlleva esta actividad, aparentemente sencilla, pero llena de aprendizajes.