Con la entrada en guardería son muchos los padres preocupados por las enfermedades, que sí o sí, acabará cogiendo su hijo/a. Estas son las más comunes.
¿Por qué un elogio como 'muy bien' o como 'buen trabajo' pueden conseguir que el niño se vuelva adicto a ellos? Cambiálos por estas expresiones más descriptivas que evaluativas.
¿Quién no recuerda su primer chichón jugando en la guardería o estrenando sus patines un 6 de enero? Te descubrimos todo lo que debes tener en consideración cada vez que tu hijo/a se da un golpe en la cabeza...
La bronquiolitis es una enfermedad frecuente en otoño y en invierno que aparece en menores de dos años. Reconocerla es esencial, sobre todo en aquellos bebés de pocos meses, a los que puede afectar de forma importante.
Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
Especialmente cuando somos padres primerizos, la primera vez que nuestro hijo/a tiene mocos es normal que nos preocupemos mucho. Pero, ¿cuáles son los principales mitos que aún existen sobre ellos?
La próxima semana serán muchos los niños que pisarán un colegio por primera vez. Otros, volverán a clase con ansiedad después de varios meses pegados a sus padres. Los nervios de unos y otros serán visibles: ¿qué hacer en casa para ayudarlos?
La elección de la mochila para el cole no debería tomarse a la ligera. Una mochila inadecuada puede dañar la columna de los niños: ¿cómo elegir la mejor?
Es normal que muchos niños tengan conjuntivitis en algún momento de la infancia. Pero, ¿qué situaciones se encuentran los pediatras en la consulta y cuáles son las más frecuentes? Te ayudará a conocer si tu hijo/a tiene una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular o no.
En los últimos años ha habido un incremento notable en el interés por la alimentación tipo Baby-Led Weaning. Pero, ¿es una opción mejor, en comparación con el método tradicional a base de purés?
Las madres trabajadoras pueden acogerse a una serie de ayudas desde que tienen a su primer hijo y durante varios años después del nacimiento. Te resumimos las principales de 2024..
A medida que crezca el bebé, irá consiguiendo hitos propios del desarrollo progresivos y paulatino de su cerebro. Así funciona su cerebro a cada edad: desde el nacimiento hasta los 14 años.
¿En plena búsqueda de campamentos para este verano 2022? Te echamos una mano: hemos recopilado la guía definitiva de campamentos para todos los gustos y edades.
La papiroflexia ayuda a los niños a trabajar su psicomotricidad fina, su imaginación y su creatividad. Además, permite conectar la infancia de antes con la infancia de ahora.
Si tenéis dudas acerca de cuándo estará el niño preparado para dejar de dormir en la habitación de sus padres (sea colechando, o no), tenéis que leer la opinión de estos expertos en la temática.
Los padres primerizos suelen estar agobiados con un montón de dudas, alimentación, pecho, cuidados de la piel, baño, aseo, vacunas…pero todas estas dudas se quedan en nada cuando su bebé empieza con fiebre.
Tras la reciente alerta de la Organización Mundial de la Salud sobre el aumento de casos de hepatitis de origen desconocido en niños, los expertos sospechan que un adenovirus esté detrás. ¿Qué debemos saber sobre ello?
Es común que el desarrollo del lenguaje sea fuente inagotable de preocupaciones en los padres y comparaciones entre niños. Que si el mío no habla y el tuyo sí, que si los niños de su edad ya hablan, que si debo llevarle a escuela infantil para que empiece a hablar…
Aunque la edad 'consolidada' para aprender a leer sean los seis años, los niños tienen que seguir su propio ritmo y hay algunos factores que nos pueden indicar si ya están preparados para iniciarse en la lectura o todavía es pronto. Te los contamos.
Con el ticket guardería puedes desgravarte el IRPF del importe de la guardería de tu hijo, ya que la pagarás a través de tu nómina. ¿Cómo puedes solicitarlo? Te lo contamos todo aquí.
Te ofrecemos diferentes consejos para que los peques duerman sin problemas toda la noche: ¿una pista? Las canciones infantiles pueden ser vuestras mejores aliadas.
El síndrome PFAPA (también conocido como enfermedad de Marshall) se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas específicos que pueden alertar a los padres. Esto es todo lo que debes saber.
Los Premios Educa Abanca nacieron en el año 2016 y se convocan anualmente con el objetivo de premiar a los docentes que destacan por su buena praxis educativa. Son más conocidos como “los Goya de la Educación”.
Es una de esas preguntas recurrentes que se hacen muchas familias a medida que sus hijos pequeños crecen, y la respuesta no es sencilla porque es una habilidad que se adquiere durante un proceso largo.
Ante las capacidades excepcionales de su hijo/a, todos los padres se hacen la misma pregunta. Te descubrimos cómo detectar los signos y las señales indiscutibles de alto potencial.
Si tienes cuenta en Instagram y niños pequeños en casa, tienes que seguir a todos estos perfiles. Ofrecen alternativas con juegos para que los peques se diviertan y aprendan.
Cada vez más familias luchan por que sus hijos se formen en una educación especial o personalizada lo que ha generado una y mayor oferta de escuelas con otras formas de hacer educación. Pero ¿son todas iguales? ¿Qué cosas podemos tener en cuenta para tomar la decisión?
Son la alternativa ideal a las de metal y plástico porque son resistentes, flexibles y ligeras, cuestiones esenciales para que los peques se acostumbren a ellas y para que duren más tiempo.
Desde los dos o tres años los peques trabajan este tipo de tareas para fomentar su autonomía pero su cerebro no tiene claro todavía qué zapato va en cada una de sus extremidades.
Aunque tu hijo se haya olvidado del pañal hace tiempo, puede que en algún momento sufra un retroceso y tenga que volver a aprender a controlar sus visitas al baño.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso, anunció un nuevo Plan de Fertilidad para impulsar la natalidad que incluirá a mujeres hasta los 45 años.
Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
La UNESCO ha hecho público un comunicado en el que pide, de manera casi inmediata, una regularización para reducir las desigualdades entre la enseñanza pública y la privada.
¿Cuáles son las mejores técnicas para aprender a memorizar y retener la información a largo plazo? Estos consejos ayudarán a tus hijos a entenderlo para siempre.