Rendimiento escolar

Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Las enfermedades del tiroides a menudo causan confusión entre los padres. ¿Es hipo o hipertiroidismo? Si el tiroides sale alterado en una analítica ¿me debo preocupar? ¿Y si los padres tenemos enfermedades del tiroides, debemos hacer una analítica a nuestro peque? Veamos.
  • Carmen De La Torre Morales
descanso niño

Mi hijo ronca de noche ¿debo preocuparme?

Cuando un niño ronca mientras duerme suele ser un motivo bastante habitual de consulta en pediatría. Pero, ¿suele ser un síntoma de alarma sobre algún problema médico?
  • Carmen De La Torre Morales
Tratamiento de la anemia ferropénica en niños y estreñimiento: consejos útiles

Tratamiento de la anemia ferropénica en niños y estreñimiento: consejos útiles

La anemia ferropénica tiende a ser muy común en los niños, debido principalmente a que no suelen comer muchos alimentos ricos en hierro. Aunque pueden no aparecer síntomas evidentes, cuando se realiza el diagnóstico el tratamiento más común consiste en la administración de suplementos de hierro, los cuales pueden causar estreñimiento.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Inculcar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños es de las mejores influencias que podemos dejar en ellos. Una forma de que se inicien en el deporte es con el atletismo, una actividad antigua que no deja de ser practicada hoy en día a lo largo y ancho del planeta. Descubre aquí los beneficios que puede aportar a los niños.
  • Claudia Escribano
5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

La importancia de las rutinas es algo bien sabido por todos y escoger la correcta para ir a la cama hará que estemos muy cerca de conseguir un sueño y descanso reparadores para nuestro pequeño. Te contamos cómo seguirlas paso a paso.
  • Marta Moreno
descanso niño

Comprobado: si tu hijo duerme bien, será más inteligente

Un nuevo estudio acaba de confirmar muchas sospechas: los niños que se acuestan pronto, duermen mejor y tienen mayor rendimiento escolar que los que viven un sueño poco saludable. Te destapamos algunas de las claves para conseguir un sueño sano en tu hijo.
  • Marta Moreno
Padres solteros: ¿a qué ayudas puedo optar?

Padres solteros: ¿a qué ayudas puedo optar?

Al igual que existen subvenciones dirigidas a múltiples asuntos, si eres padre soltero, divorciado o separado y tienes hijos, te será de enorme utilidad conocer la existencia de estas ayudas destinadas a familias monoparentales. Toma nota de ellas.
  • Claudia Escribano
descanso niño

¿Zurdo o diestro? Tips para adivinar en casa qué mano prefiere

Cuando los niños son pequeños todavía no tienen una lateralidad bien definida, y por consiguiente, no prefieren una mano sobre otra (algo positivo para su desarrollo). Sin embargo, según van creciendo, podemos observarles haciendo diferentes tareas para averiguar qué mano es la que van educando como dominante.
  • Patricia García Nogales
Relación del profesor y los padres

Guía para una buena relación entre el profesor y las familias

La difícil relación entre padres y profesores es un eterno dilema. Familias y escuelas deben remar en la misma dirección para un mayor beneficio del alumno, nuestro hijo. Mantener una relación cooperativa familias y profesores es una tarea complicada, ya que nos encontramos ante diferentes situaciones y realidades. Con estos tips, te facilitamos las pautas que deberíamos seguir para que la comunicación fluya entre ambas partes, o al menos, reflexionemos sobre ella.
  • Patricia García Nogales
descanso niño

Al colegio sin desayunar

A pesar de la importancia de hacer un buen desayuno, son muchos los niños que se saltan esta comida y van al colegio sin desayunar.
  • Verónica Bravo
descanso niño

«Muchos niños diagnosticados como hiperactivos lo que tienen es ansiedad»

Algunos niños no pueden concentrarse en ninguna tarea ni quedarse quietos un momento. Son un torbellino. Agotadores. Un dolor de cabeza para padres y profesores. Los expertos llaman a este problema síndrome de hiperactividad y déficit de atención (THDA). ¿A qué se debe? ¿En qué consiste el tratamiento? ¿De qué manera podemos ayudarles?
  • Victoria Herrero
descanso niño

¿Cuánto necesita dormir un niño según su edad?

Durante la primera infancia, los niños dedican la mayor parte de su tiempo a dormir. Hasta los dos años pasan unas 9.500 horas durmiendo (13 meses) y 8.000 despiertos. Estas son las horas que necesita dormir un niño según su edad.
  • Dr. Gonzalo Pin