
¿Tiene mi bebé altas capacidades? Algunas claves a tener en cuenta
Ante las capacidades excepcionales de su hijo/a, todos los padres se hacen la misma pregunta. Te descubrimos cómo detectar los signos y las señales indiscutibles de alto potencial.

Cuando el niño tiene miedo a las tormentas: cómo tranquilizarlo
Relámpagos, grandes truenos… es normal que el niño pueda sentir miedo a las tormentas. Y, si es de noche, es común que empiecen a gritar, especialmente cuando duermen solos en su habitación. ¿Qué podemos hacer para ayudarlo a superar su miedo?

¿Qué debemos hacer si el niño tiene miedo a los insectos?
Frecuente en niños pequeños, y no tan pequeños, el miedo a los insectos puede ser desagradable. ¿Qué podemos hacer, y cómo ayudar a nuestro hijo/a a manejarlo mejor?

Cuando los niños conviven con gatos: ventajas y beneficios
Un gato puede ser motivo de risas y momentos divertidos en casa. Pero también puede ayudar a proporcionar muchos beneficios, especialmente a los más pequeños.

¿Cómo prepararse para adoptar a un niño mayor?
Aunque dar el paso para adoptar a un niño suele ser un momento muy complicado y difícil, cuando se trata de un niño mayor, en ocasiones puede ser más difícil de gestionar.

¿Cuáles son los riesgos de empezar el embarazo con sobrepeso u obesidad?
Si bien es cierto que tener sobrepeso u obesidad puede repercutir negativamente en la fertilidad, haciendo más difícil quedar embarazada, empezar la gestación con exceso de peso puede conllevar algunos riesgos y complicaciones.

Lactancia materna: ¿es posible tatuarse si estás amamantando?
Una vez ha nacido el bebé, es normal que en algunos momentos surjan algunas dudas relacionadas con el período de la lactancia materna. Y una de ellas podría ser si hacerse un tatuaje puede ser adecuado o un riesgo para el bebé.

Adenomiosis y fertilidad: ¿Es posible conseguir el embarazo?
La adenomiosis es una patología frecuente y benigna en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, puede convertirse en una causa común de infertilidad en algunas mujeres.

¿La ligadura de trompas influye en el aumento de peso?
La ligadura de trompas permite beneficiarse de una anticoncepción permanente e irreversible, por lo que tiende a ser práctico y eficaz para quien desee usarlo. Sin embargo, implica una cuidadosa reflexión.

¿A qué edad puede dormir el niño solo en su habitación? Pasos y consejos clave
Por razones prácticas y de seguridad, muchos padres prefieren tener a su bebé cerca de ellos durante la noche, principalmente durante los primeros meses. Pero, ¿a partir de qué momento el niño puede ya dormir solo en su habitación?

¿Qué es la superfertilización? Cuáles son las causas de la superfecundación heteropaternal
Aunque dar a luz gemelos nacidos de padres diferentes es un evento bastante raro, puede ocurrir. Es lo que se conoce como superfertilización o superfecundación heteropaterna.

Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Menos conocida que la trisomía 21, la trisomía 18, o síndrome de Edwards, es una enfermedad de origen genético menos frecuente. Además, su pronóstico también es menos favorable.

¿Por qué un bebé se niega a dormir en su habitación?
Después de un período de colecho, o en ciertas etapas de su desarrollo, es normal que el niño pequeño se niegue a dormir en su cama. ¿Cómo explicarlo y qué hacer?

¿Qué es la superfetación o embarazo superfluo?
La superfetación o embarazo superfluo es un fenómeno extremadamente raro en el que una mujer se queda embarazada cuando en realidad ya lo está, con solo unos días de diferencia.

Embarazadas con sobrepeso u obesidad: ¿cómo reducir los riesgos para la salud?
Durante el embarazo, tanto el sobrepeso como la obesidad pueden tener consecuencias negativas no solo para la futura mamá, sino también para el bebé. ¿Qué debes saber al respecto?

Qué es el síndrome del gemelo evanescente (o del gemelo perdido)
Trastorno psicológico teorizado recientemente por el psicoanálisis, se trataría de una carencia provocada por la pérdida de un gemelo durante el embarazo. ¿Qué impacto puede tener en los niños y adultos afectados?

¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento
Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste

Cardiopatías congénitas: qué son, causas, las más comunes y tratamiento
Se estima que, en España, 4.000 niños nacen al año con una cardiopatía congénita. Te descubrimos en qué consiste.

¿Qué es la edad gestacional?
Muy útil para conocer si la evolución y desarrollo del bebé es la adecuada con cada prueba de ultrasonido, y estimar una fecha probable de parto, esto es lo que debes saber sobre la edad gestacional.

¿A partir de qué mes puede dormir el bebé con una manta?
Es normal tapar al bebé con mantas o utilizar edredones o sábanas gruesas para protegerlo de los lados de la cuna o de la cama. Pero, ¿son opciones realmente seguras?

¿Desde qué mes puede el bebé usar protector solar?
El daño solar, incluso en bebés y niños pequeños, tiende a ser muy peligroso, especialmente porque su piel es aún muy fina y sensible. Pero, ¿desde qué momento es posible empezar a usar protector solar?

Hepatitis A en el embarazo: riesgos, síntomas, causas y tratamiento
La hepatitis A es una enfermedad viral del hígado que se transmite principalmente por la ingestión de agua o alimentos infectados con heces. Por suerte, existe una vacuna para prevenir el contagio.

Puré de chirivía, nabo y zanahoria para el bebé
De textura suave y sabor dulce, el puré de chirivía, nabo y zanahorias es ideal para bebés a partir de 12 meses.

Aborto diferido: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Conocer los síntomas que pueden surgir cuando se sufre un aborto diferido es de mucha ayuda a la hora de identificarlo y acudir al médico.

Puré de guisantes y zanahoria para bebés
Elaborado en solo 20 minutos, el puré de guisantes y zanahoria es una opción excelente para bebés, gracias a su sabor suave y dulce natural.

¿Existen señales que pueden ayudar a saber cuándo se está ovulando realmente?
La ovulación es la primera fase para que la concepción en sí sea posible. Si se produce, el óvulo fertilizado se empezará a dividir y se implantará en el útero.

La importancia de las proteínas en el embarazo: funciones, beneficios y alimentos ricos
¿Sabías que las proteínas son importantísimas durante el embarazo? Descubre para qué sirven, sus propiedades y cuáles son las mejores fuentes de alimentos.

¿Cuánto tiempo se tarda en quedar embarazada? Esto dicen las estadísticas
En ocasiones, el embarazo no se consigue rápidamente. No obstante, la mayoría de las parejas consiguen quedar embarazadas en el plazo de 12 meses.

¿El sangrado de implantación puede ser un síntoma de embarazo?
El sangrado de implantación puede variar de una mujer a otra, al igual que también cambia de un embarazo a otro. De hecho, en el primer embarazo puede aparecer y en el segundo no (o al revés).

Embarazo bioquímico: todo lo que debes saber
Tener un aborto espontáneo puede ser desgarrador. El embarazo bioquímico es un tipo de aborto que ocurre muy pronto, poco después de la implantación.

Dolores de menstruación en el embarazo, ¿son normales?
Durante las primeras semanas de gestación es posible sentir un dolor similar a la menstruación. Cuando esto ocurre puede ser debido a la implantación del embrión.

Limpiar la casa durante el embarazo de forma segura: todo lo que debes saber
Aunque pueden parecer inofensivos, determinados productos de limpieza, que usamos comúnmente en casa, aumentan el riesgo de defectos congénitos y otros problemas durante el embarazo. Descubre cuáles son.

El síndrome del espejo durante el embarazo: qué es y por qué aparece
Menos conocido que otras complicaciones del embarazo, además de acumulación de líquidos, también suele cursar con preeclampsia (otra complicación grave en el embarazo).

Cuáles son los riesgos de comer cecina y carne salada durante el embarazo
La carne seca o cecina es un refrigerio sabroso, muy rico en proteínas. Aunque puede no representar ningún problema en cualquier otra etapa de la vida, durante el embarazo no es tan recomendado. Te explicamos por qué.

Cómo tratar la tortícolis del bebé: qué debes hacer
Algunos bebés pueden nacer con la cabeza inclinada hacia un lado, o esta se inclina poco después del nacimiento. Cuando se detecta, es importante empezar con el tratamiento precozmente.

Cómo reducir la hinchazón en los pies durante el embarazo
Un poco de hinchazón es normal durante el embarazo, sobre todo en la parte baja del cuerpo, lo que incluye las piernas, tobillos y pies. ¿Qué podemos hacer para reducirlo?

Bebé con tortícolis: cómo detectarla, síntomas y posibles consecuencias
Desde una edad temprana, el bebé puede ser propenso a sufrir tortícolis. Pero, en ocasiones, puede ser muy difícil detectado, especialmente en los más pequeños.

Cómo cuidar los riñones durante el embarazo
¿Estás embarazada y, además del peso de la barriga y otras molestias relacionadas, sufres de dolor lumbar? El dolor de riñones es uno de los trastornos comunes del embarazo. Además, distintas complicaciones pueden afectar a la salud renal, como la presión arterial elevada.

Cuáles son los beneficios que ofrece el marisco en el embarazo
Ostras, cigalas, langostas, mejillones, gambas… Como muchas futuras mamás, si te gusta el marisco es normal que te preguntes si es una opción adecuada en el embarazo. Si es así, ¿qué beneficios ofrece?

¿Las verrugas genitales pueden afectar al embarazo?
Aunque bastante más común de lo que se piensa, es cierto que tener verrugas genitales activas durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Pero, ¿pueden realmente afectar a la evolución normal de la gestación?

¿Qué es un foco ecogénico?
Aunque encontrar puntos brillantes en el corazón, en una ecografía del embarazo, puede resultar preocupante, suele ser en realidad un hallazgo bastante común.

¿Por qué el embarazo reseca la piel y los labios?
Con tantos cambios hormonales, es posible que la piel de la futura mamá durante el embarazo se reseque, al igual que los labios. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Qué hacer para evitarlo o tratarlo?

¿Se puede usar aceite de árbol de té durante el embarazo?
Muy conocido por sus diferentes propiedades antisépticas, antifúngicas y antivirales, el aceite esencial de árbol del té suele ser muy usado para una amplia variedad de problemas cutáneos, en especial para las infecciones fúngicas. Pero, ¿es una opción segura durante el embarazo?

Qué es el reflejo de eyección disfórico
La mayoría de las veces, las hormonas de la lactancia tienden a tener un efecto positivo y calmante en las mamás. Pero, ¿qué ocurre cuando surge lo que se conoce como reflejo de eyección disfórico?

¿Se puede comer cecina durante el embarazo?
La cecina (carne seca) suele ser un alimento muy popular, fácil y rápido de consumir, y rico en proteínas. Pero durante el embarazo hay un problema: puede no ser una opción muy adecuada.

¿El agua con gas (carbonatada) es adecuada para los niños?
El agua es vital para nuestro cuerpo. Y para los niños lo es aún más. Aunque el agua mineral es una opción preferible, ¿es el agua carbonatada otra opción adecuada?

Consejos útiles para elegir una cama para niños pequeños
Una vez que el bebé se convierte en un niño pequeño, llegamos al momento de plantearnos comprar una cama para que empiece a dormir en ella él solo. Pero, ¿cuál escoger?

Síndrome de Lacomme: qué es y por qué se produce en el embarazo
Cuando el dolor de ligamentos aparece durante el embarazo, y además se caracteriza por se muy fuerte, es cuando se habla de síndrome de Lacomme. ¿En qué consiste realmente y a qué se debe? ¿Cuáles son sus síntomas?.

Cremas con vitamina C para el cuidado de la piel en el embarazo: ¿son seguras?
Durante el embarazo, el cuidado de la piel es también importante, ya que es común que surjan algunos problemas comúnmente asociados, como deshidratación, sequedad o estrías. ¿Las cremas con vitamina C pueden ser una opción recomendada?

¿Por qué los síntomas del segundo embarazo pueden aparecer antes?
Cuando se confirma el embarazo, y empiezan a surgir los primeros síntomas evidentes, todo es muy emocionante. Sin embargo, ¿sabías que es posible que esas señales aparezcan antes cuando se trata de un segundo embarazo?