Según dice esta británica que vive en España, la educación en Reino Unido es mejor por estas razones

Lleva seis años viviendo en España, es británica y ha compartido en su conocido perfil de TikTok las tres razones por las que piensa que la educación en su país es mejor que la que se imparte en España.
inclusión en el aula

Dejar tu país y tu entorno, emigrar y empezar una nueva vida en otro lugar no es algo sencillo y necesita de un periodo de adaptación, a veces más largo que otras. 

En el caso de Georgia fue bastante sencilla, ella llegó a Málaga hace seis años desde Manchester y la adaptación, como ella misma comenta en su perfil de TikTok, ha sido relativamente fácil.

Hay aspectos de España que le gustan como la calidad de vida o la tranquilidad y el clima, como para instalarse en nuestro país y hay otros que considera que son mejores en su país de origen, en Reino Unido, como es el caso de la educación en cada una de sus etapas, desde infantil, a primaria o incluso secundaria.

De hecho, en uno de sus populares videos ha expuesto tres razones por las que ella considera que la educación británica es mejor que la española, en su opinión personal, por lo que ella ve y conoce al respecto.

Exámenes

Tras trabajar en centros educativos en Reino Unido y en España, se ha quedado con la impresión de que el sistema educativo español se centra excesivamente en los exámenes, en todas las etapas de la educación obligatoria.

Ella plantea que esto es algo negativo ya que considera que lo que se consigue con estas pruebas es que los alumnos memoricen conceptos y no tanto que los aprendan realmente.

Por contra, tiene la sensación de que el sistema educativo británico promueve el pensamiento crítico, el trabajo en grupos, la realización de presentaciones al resto de los alumnos de la clase, mucho más de lo que hace el sistema educativo español, por eso cree que el británico es mejor.

Funcionarios

Está convencida, por lo que comenta en su video de TikTok, que en España “todo el mundo quiere ser un funcionario”.

Esta idea suya se apoya en su propia experiencia personal, reconoce que ha trabajado con muchos profesores que lo eran no por vocación sino por tener un trabajo estable. 

Ella cree que ese planteamiento de vida es muy triste porque “pone de manifiesto que en la educación española no se motiva a los estudiantes a ser emprendedores”, según su opinión.

En ese sentido apunta que una de las asignaturas que ella tuvo que estudiar en su etapa educativa en el Reino Unido fue PSHE (personal, social, health and economic), asignatura con la que aprendió a integrarse en distintas sociedades, distintos contextos, a desarrollar distintas habilidades para la vida, una asignatura que ella considera que fue de las más importantes que tuvo que estudiar y que echa de menos en el currículum escolar de los estudiantes españoles.

Empatía

Para terminar, la tercera razón por la que ella piensa que es mejor la educación en el Reino Unido que en España es que considera que es todo demasiado subjetivo en el sistema educativo español.

Según sus propias palabras “si a un profesor le caes bien te puede dar una buena nota y, si no, probablemente te pongan una calificación más baja”.

A su modo de ver los criterios del profesorado español son subjetivos y no se rigen por unos estándares determinados. Añade que está “segura de que hay colegios y profesores muy buenos” pero esa subjetividad que en su opinión es la que rige los baremos de evaluación le sorprendió mucho en España ya que no lo encontró en su etapa como estudiante en Reino Unido.

La educación en Reino Unido o la educación en España, distintas formas de plantearla. - iStock

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en