Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
madres que se juzgan

Madres que se juzgan: las críticas más habituales

El vídeo muestra, con sorna, las principales críticas y juicios que las madres se ven obligadas a escuchar en su día a día, continuamente analizadas por la forma en la que educan a sus hijos.
  • Aroa Calvo Rodal
Niños jugando

Imma Marín: “No hay aprendizaje sin juego”

El juego es la forma natural que tienen los niños de aprender y es la llave que puede abrir las puertas a la innovación y al cambio. Esta es la idea que la experta en educación Imma Marín defiende en su último libro.
  • Cristina Cantudo
Nuevos modelos familiares

La importancia del diálogo en la vida familiar

Educar personas con una personalidad madura, que es un equilibrio entre cabeza (razón y voluntad) y corazón (afectividad), es educar para lograr una vida sana y feliz.
  • Fernando Sarráis
pexels-laura-james-6102562

Letra del villancico: "Mi burrito sabanero"

¡A los niños les encanta cantar villancicos en Navidad! Cantar en familia es una buena forma de pasar un rato divertido y de hacer que los niños vivan la Navidad de manera más especial. Te enseñamos la letra del villancico "Mi burrito sabanero".
  • Cristina Cantudo
  • Cristina Molina
¿Reuma en la infancia? Sí, es posible

¿Reuma en la infancia? Sí, es posible

Uno de cada 1.000 menores de 16 años tiene artritis idiopática juvenil y es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los más pequeños, tras el asma y la diabetes.
  • Gema Boiza
instituto

¿Están preprarados con 12 años para ir al instituto?

Cuando un niño cambia de clase para empezar a ir al instituto se espera de él que se comporte como un adulto, pero ¿están preparados para ello con esa edad? Reflexionamos sobre el tema y damos consejos para ayudarles en este paso.
  • Marta Moreno
Los adolescentes y el orden: claves para que sean más ordenados

Los adolescentes y el orden: claves para que sean más ordenados

Entrar en la habitación de un adolescente y encontrarlo ordenado es el sueño de muchas padres. El desorden en la adolescencia es muy frecuente, pero ¿por qué? ¿Cómo podemos ayudarles a cambiar esto? Te damos los mejores consejos.
  • Patricia Ferrández
bebé llorando

Un bebé deja de llorar al reconocer los latidos de su madre en otra persona

Este vídeo cuenta una historia que nos ha conmocionado. Un bebé que no para de llorar, se calma de pronto en los brazos de un hombre: el niño reconoce el latido de su madre, que falleció durante el parto. Una campaña a favor de la donación de órganos que ha impactado a todo el mundo.
  • Patricia García Nogales
  • Paula Soriano Lillo
antimosquitos

Pulseras antimosquitos, ¿funcionan de verdad?

Muchos hemos caído ante la llamada de las pulseras antimosquitos: son prácticas, bonitas y nos han parecido buena idea para proteger a nuestros hijos, pero ¿funcionan de verdad?
  • Patricia García Nogales
Nuevos modelos familiares

¿Zurdo o diestro? Tips para adivinar en casa qué mano prefiere

Cuando los niños son pequeños todavía no tienen una lateralidad bien definida, y por consiguiente, no prefieren una mano sobre otra (algo positivo para su desarrollo). Sin embargo, según van creciendo, podemos observarles haciendo diferentes tareas para averiguar qué mano es la que van educando como dominante.
  • Patricia García Nogales
Lateralidad cruzada

Lateralidad cruzada: qué es y cómo afecta a su aprendizaje

La lateralidad cruzada es un problema que afecta a una pequeña porción de la población, pero que aun así es bastante importante ya que acarrea diversos problemas. Aquí te explicamos cómo se manifiesta y cuáles son sus síntomas más comunes.
  • Patricia García Nogales
Estas razas de perros son las mejores para estar con niños

Nombres para perros con origen en la mitología antigua

Os traemos una selección de más de 20 nombres para tu perro inspirados por los nombres de los protagonistas de esas historias de dioses, diosas, criaturas magníficas, héroes y personajes variopintos de la mitología antigua griega, romana, egipcia y nórdica. ¿Cuál eliges tú?
  • Carla SMG
  • Cristina Molina
Cumpleaños

18 ideas para que los niños 'flipen' con su fiesta de cumpleaños

Hay vida después de los parques de bolas. Te descubrimos 18 ideas especiales que seguramente no te habías planteado para celebrar el cumple del peque y que harán que quiera que todos los días sean su cumpleaños. ¡Toma nota!
  • Patricia García Nogales
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
Motivos por los que cambiar a los niños de colegio

Motivos por los que cambiar a los niños de colegio

Muchas veces surgen problemas para seguir llevando a nuestros hijos al colegio al que estaban matriculados, y tenemos que plantearnos encontrar otro centro más adecuado. Los motivos pueden ser diferentes. Aquí te exponemos 12 por los que deberías plantearte el cambio.
  • Blanca Campos
Uso de los móviles

Francia prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios

El Parlamento francés ha prohibido que los alumnos en los colegios, y algunos cursos del instituto, puedan utilizar sus dispositivos en el centro. El motivo ha sido la fuerte necesidad de los jóvenes a estar constantemente pegados a la pantalla de sus Smartphones que han detectado entre los alumnos.
  • Patricia García Nogales
Nuevos modelos familiares

Cómo expresan la tristeza los niños

Nadie está exento de estar triste, ni siquiera los más pequeños. La pérdida de alguien, una circunstancia imprevista, una oportunidad desaprovechada… La tristeza en los niños no es una excepción. Por eso, debemos estar ahí para cuando nos necesiten. Educarles en la conciencia y regulación emocional es clave para que luego, sean capaces de expresar cómo se sienten.
  • Marcela Gónzalez
Los 12 valores que no puedes relegar en el profesor

Los 12 valores que no puedes relegar en el profesor

Creemos que la educación de valores corresponde al colegio, pero, sin embargo, la verdadera fuente de modales está en casa. Los padres eludimos la responsabilidad de inculcar valores, atribuyéndolo a la función de los profesores. Aquí te damos 12 valores indispensables para la buena educación de un niño en casa.
  • Patricia García Nogales
Padres abrazan a su hijo

¿Es normal que mi hijo tenga tantos miedos?

Son muchos los padres que se preocupan por los miedos que tienen sus hijos. Los miedos evolutivos son miedos normales y esperables en el desarrollo infantil. Estos miedos son transitorios y suelen darse en la mayoría de los niños.
  • Mónica Gonzalo Caballero
¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

Todos hemos dicho alguna vez eso de ''¿Pero este niño no se cansa nunca?'', y sí, su capacidad de aguante y sus casi inagotables energías nos dejan sin aliento, pero ¿hay una explicación para que pase esto? ¿Hay alguna razón que explique que parezca que los niños tienen pilas inagotables? Te lo contamos.
  • Cristina Cantudo
Gato comiendo de comedero amarillo

¿Tu hijo ha dado al gato alguno de estos alimentos? ¡Mucho cuidado!

Sabemos que los niños son muy dados a dar de comer a los gatos sin pararse a pensar en qué les están dando. Si a esto le sumamos que los animales no tienen el conocimiento de no comer aquello que puede ser perjudicial para su salud, el resultado puede ser fatal.
  • Marta Moreno
Nuevos modelos familiares

La diversidad en los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen
  • Estefanía Pereira