Ciencia

motivos por los que debes besar mucho a tus hijos

Motivos por los que debes besar (y mucho) a tus hijos

Besar a nuestros hijos es una de las sensaciones más agradables y reconfortantes que podemos sentir en la vida. Pero, además, este acto tan primitivo y tan significativo conlleva muchos beneficios (a todos los niveles)también  para ellos.
  • Marta Moreno
experimento

5 experimentos con huevos para niños

¿Hay algo más divertido que hacer manualidades con nuestros hijos en casa? En esta ocasión, te proponemos algunos experimentos entretenidos para hacer con huevos. Te encantarán.
  • Mónica Palacios
Cólico, disquecia y estreñimiento

Cólico, disquecia y estreñimiento: aprende a diferenciarlos

Es muy común que los bebés recién nacidos sufran ciertas molestias digestivas. Los pediatras sabemos que la mayoría serán trastornos funcionales que mejorarán con el tiempo. Pero, ¿qué debes saber sobre ello?
  • Carmen De La Torre Morales
parto lotus cordon umbilical

¿A qué se le llama parto lotus?

Consiste en dejar al recién nacido unido a la placenta hasta que se desprenda solo el cordón umbilical, sin cortarlo.
  • Rubén García Díaz
autismo

¿Cómo se elige al mejor docente de España?

Los Premios Educa Abanca nacieron en el año 2016 y se convocan anualmente con el objetivo de premiar a los docentes que destacan por su buena praxis educativa. Son más conocidos como “los Goya de la Educación”.
  • Irene Alegría Mercé
Trombocitopenia en el embarazo: cuáles son los riesgo y causas

Trombocitopenia en el embarazo: cuáles son los riesgo y causas

El número de plaquetas en la sangre se controla regularmente durante el embarazo. Aunque la mayoría de las veces, el análisis no revela nada grave, más raramente puede encontrarse un trastorno que requiere tratamiento, como la trombocitopenia.
  • Paula Soriano Lillo
Infecciones vaginales en el embarazo: cómo reconocerlas

Infección por ureaplasma en el embarazo

El ureaplasma es una pequeña cepa de bacteria que encontramos en el tracto urinario o genital, y que podría transmitirse de una pareja a otra a través de la actividad sexual.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Hay pediatras que desaconsejan totalmente su uso en niños y los organismos médicos de referencia son muy cautos a la hora de recomendarlos, sobre todo en niños pequeños.
  • Rubén García Díaz
  • Alfonso Amado
Té rojo y embarazo, ¿puedo tomarlo?

Té rojo y embarazo, ¿puedo tomarlo?

Aclaramos cómo es este tipo de té tan peculiar, repasamos lo que dice la ciencia al respecto y tratamos de resolver tu duda al respecto.
  • Rubén García Díaz
Qué es la edad gestacional

¿Qué es la edad gestacional?

Muy útil para conocer si la evolución y desarrollo del bebé es la adecuada con cada prueba de ultrasonido, y estimar una fecha probable de parto, esto es lo que debes saber sobre la edad gestacional.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Se puede beber agua durante el parto?

¿Se puede beber agua durante el parto?

Dependiendo del protocolo del centro hospitalario se permite o no, pero también afecta si el embarazo es de riesgo o no y la fase del parto en la que se desee beber.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Qué es el reflejo de eyección disfórico

Qué es el reflejo de eyección disfórico

La mayoría de las veces, las hormonas de la lactancia tienden a tener un efecto positivo y calmante en las mamás. Pero, ¿qué ocurre cuando surge lo que se conoce como reflejo de eyección disfórico?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari