Tengo una niña de seis meses. Quiero pintar mi casa de dos plantas de arriba abajo. ¿Puede hacerle daño el olor de la pintura a mi hija? ¿Hay alguna alternativa?
¿Escogerías un nombre vasco para tu bebé? Algunos padres lo tiene claro, pero otros aún no se han decidido. Te dejamos una selección de los nombres vascos más populares, tanto para niño como para niña. Quizás aquí está el elegido.
Soy madre de una niña de siete meses. Me gustaría saber si hay que ofrecer las judías y los garbanzos a los bebés sin piel. ¿Y las lentejas, pueden comerlas tal cual?
Un estudio de la Universidad de Granada analizó hace unos años las principales series de dibujos animados, a este listado añadimos las series educativas de dibujos animados que podéis ver también en inglés y que, además de diversión, aportan valores y conocimientos.
Mi hija de 11 meses toma leche materna a demanda y no admite más de dos cucharadas de cualquier alimento sólido. Además, desde hace dos meses no quiere papillas ni triturados. ¿Es normal? ¿Cómo puedo conseguir que vaya tolerando mejor los sólidos antes de reincorporarme al trabajo dentro de un mes?
Los disfraces caseros son siempre una muy buena idea para disfrazar a los pequeños. Son perfectos para Carnaval o una fiesta. ¿Cuál le harás a tu peque? Te dejamos algunas ideas con las que, con paciencia, imaginación y cariño, podrás crear disfraces fantásticos. ¡Manos a la obra!
En una analítica me han detectado un poco de anemia. Soy madre lactante de una niña de 22 meses que toma leche a demanda y me preocupa que ella también pueda tener falta de este mineral o algún otro, ya que la leche materna es el alimento que toma con mayor cantidad.
Tengo una hija de 10 meses que en la guardería no se duerme en ningún sitio (cuna, hamaca, colchoneta...). En casa solo coge el sueño tomando el pecho y en nuestra cama. ¿Qué puedo hacer?20/01/2009 -
Los disfraces para bebés más originales y divertidos. Los disfraces para bebés no tienen por qué ser complicados ni es necesario dejarse el bolsillo para conseguir el más original.
Mi hija tiene 22 meses y siempre ha estado por debajo del percentil 3. El problema es que el pediatra controla el peso de Irene cada 15 días, desde los 18 meses, y está empeñado en que alcance el percentil 3. ¿Por qué, si nunca lo ha tenido? La niña es muy activa y está sana.
Tenemos una preciosa niña de nueve meses que tiene mucho vello en la frente, el labio superior y las patillas. La pediatra nos dice que es normal, pero veo que otros niños no lo tienen. Tememos que no desaparezca y le cause algún complejo.
Tengo mellizos, niño y niña. La niña se ha mordido la lengua hace nueve días; el médico le recetó amoxicilina y clorhexidina, pero todavía no se le ha curado. ¿Qué puedo hacer?
Mi niña de 15 meses dormía boca arriba o de lado como se aconseja. Ahora, nada más acostarla, se pone boca abajo, a veces con el culo en pompa y las rodillas bajo su tripita. Si la giramos, se enfada. ¿Cómo podemos cambiar su postura?
Mi hija, de 7 años, se niega a dormir sola en su cuarto. Desde que tuvimos que compartir cuarto hace unos meses por una mudanza, la pequeña ha decidido que quiere dormir en la cama conmigo. Estoy divorciada y dice que en casa de su padre duerme con él. ¿Qué hago para que recupere los buenos hábitos de sueño?
Mi hija, de cuatro años, está obsesionada con los besos en la boca. Cuando la acuesto, me pide que me tumbe en la cama y luego me abraza y me quiere dar besos tipo "tornillo". También dice que me ama, que no puede estar sin mí y cosas por el estilo. ¿Es normal?
Mi niña tiene cuatro meses, mide 59,5 cm y pesa 5,6 kg. Mi pediatra dice que ha bajado mucho el percentil y que le dé un biberón de formula después de cada toma de pecho. Dice que debería aguantar al menos tres horas entre tomas. Yo le doy a demanda, por lo que no sé cuánto tarda en pedir, pero no me da la sensación de que se quede con hambre. ¿Qué hago?
¿Los Snorkel o Bob Esponja? ¿Daniel el Travieso o Shin Chan? Los dibujos animados han ido cambiando con los años. Lo cierto es que a los adultos nos suelen gustar más los dibujos que nosotros veíamos de pequeños, pero los de ahora tienen algunas similitudes y muchas diferencias.
Aunque se trate de gemelos o mellizos, a la hora de regalarles algo, es importante que los juguetes, ropa o accesorios les ayuden a desarrollar una personalidad diferente e independiente a cada uno.
Conoce las clases de centros para niños menores de 3 años que existen en España para poder decidir cuál es el que mejor se adapta a vuestras circunstancias.
Desde que el bebé nace hasta que cumple un año, tiene lugar el proceso más importante y decisivo en el desarrollo de su cerebro. ¿El niño es inteligente si lo son sus padres? ¿Las niñas son más inteligentes? Algunos de estos mitos son verdad y otros, falsos.
¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.
Hace años, el sexo del bebé era una incógnita hasta el día del parto. Hoy se conoce fácilmente gracias a los avances médicos. Pero aún así, saber si va a ser niño o niña es uno de los aspectos que más ilusión despiertan durante el embarazo.
Cuando no se puede salir de casa y el ocio hay que desarrollarlo dentro del hogar, tener ideas de juegos y actividades siempre se agradece. Te proponemos algunos juegos para disfrutar de una tarde en casa sin que nadie se aburra, sobre todo los pequeños. La diversión está asegurada tanto para los niños como para los mayores.
Dormir un rato durante el día no solo les ayuda a reponer fuerzas, también a asimilar la comida, a estar de mejor humor durante la tarde e, incluso, a conciliar mejor el sueño por la noche.
Muchos padres nos planteamos si debemos intervenir en los conflictos de nuestros hijos de dos años con otros niños. La forma de actuar dependerá de la situación en que se encuentre el niño y de cómo están peleando los niños. Aquí una serie de consejos.
Cumplido el año, el desarrollo psicomotor del niño, sus progresos en el lenguaje y sus avances sociales son espectaculares. Repasamos algunos de los logros más significativos en esta etapa. Eso sí: siempre hay que tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo.
Los niños son los principales protagonistas de las fiestas navideñas, pero no lo viven igual en función de su edad. Con un año, por ejemplo, son demasiado pequeños para comprender la Navidad plenamente, pero no para disfrutarla. Descubre cómo hacer de estas fechas una feliz experiencia para tu hijo sin desbordarle.
El número de horas que el pequeño pasa con su cuidadora la convierte en un referente para él. Por eso, si vemos que esa persona influye positivamente en su desarrollo, lo mejor es no marear al niño con cambios.
Con el frío los padres nos echamos a temblar por si los niños se ponen enfermos. Les abrigamos hasta las orejas y preferimos que no salgan a la calle a jugar. Pero, ¿por qué no?
La llegada de un hijo siempre es una alegría. Saber que el embarazo va bien es primordial, pero enseguida, tanto los futuros padres como su círculo más cercano empiezan a expresar sus preferencias por el sexo del bebé.
A partir de los tres años, las niñas dejan de estar colgadas de las faldas de mamá y se inclinan por los mimos de papá. Ante esta situación la madre puede sentirse excluida o celosa. Pero no debe ser así: es una etapa normal que cumple su función en el desarrollo psicosexual de la niña, y no hay que competir por su cariño.
¿Son más listas ellas y más nobles ellos? ¿Son más rebeldes los niños y más dóciles las niñas? ¿Hay algo de cierto en estos tópicos o se trata de estereotipos sexuales sin fundamento?
¿Tu hijo ya tiene año y medio y solo sabe decir tres palabras?¡No pasa nada! Los niños aprenden a ritmos diferentes. Y cada niño tiene su propia estrategia para comunicarse.
Es siempre un milagro: a partir de una célula crece una persona. Aquí podrás conocer con detalle las diferentes fases de desarrollo de tu bebé en el vientre materno. Nos encanta el milagro que es capaz de llevar a cabo el cuerpo