Aunque los niños tienden a cursar la COVID-19 de forma leve, se sabe que pueden sufrir un síndrome inflamatorio multisistémico debido a la infección por SARS-CoV-2. Aún cuando se trata de una enfermedad poco frecuente, es muy grave.
Es habitual ver colgado con una pinza un chupetero de la ropita del bebé, que lleva, a su vez, colgado el chupete. Un ‘remedio’ para que no lo pierda pero, ¿sabías que puede ser perjudicial para él?
Si cuando pones a tu hijo en la cuna no para de llorar (hasta el punto de que parece que tiene pinchos y tienes que cogerlo corriendo), probablemente hayas experimentado el Síndrome de la cuna con pinchos.
Este delicioso postre convertirá a los más pequeños en grandes chefs en un abrir y cerrar de horno. Eso sí, necesitarán ayuda de un adulto para seguir algunos de los pasos.
Las luces de Navidad pueden ser un problema a la hora de decorar la casa. De hecho, no es el mismo procedimiento a seguir si se utilizan luces de exterior o de interior. Estos cinco sencillos consejos ayudarán a evitar posibles incendios en estas esperadas fechas.
La escritora madrileña, conocida como la poeta de los niños, dejó entre su vasto legado varios textos dedicados a la época más especial del año: la Navidad.
La tabla curva. ¡Qué juguete más cotizado y difícil de encontrar! Un juguete educativo y sostenible que ayuda a nuestros hijos con su desarrollo: ¿sabes cómo se utiliza?
La Flor de Pascua es una planta muy utilizada en la época navideña para decorar las casas. Pero, ¿conoces la leyenda mexicana sobre su origen? Léela con los niños.
Es el pasatiempos que más se repite en los hogares con niños en los días previos a las vacaciones de Navidad. ¡Aprovechadlo al máximo con estos consejos!
Te contamos por qué no debes dar ni paracetamol ni ibuprofeno a tu hijo cuando presente un cuadro de fiebre leve ni tampoco como escudo a los efectos secundarios de las vacunas.
Elegir un estilo o una temática para el cuarto de un niño puede ser una tarea complicada, pero un mobiliario en tonos neutros hará la tarea mucho más fácil y económica. Además, permitirá cambiar el estilo tantas veces como sea necesario.
¿Sabías que nuestras palabras pueden ser muy útiles para cambiar el comportamiento de nuestros hijos? Te descubrimos cómo usar el elogio para fomentar conductas positivas en los más pequeños.
Los niños crecen y empiezan a surgir las dudas sobre la magia de Papá Noel. Si crees que ha llegado el momento de hacer la gran revelación, aquí unos consejos.
Según un nuevo estudio, el niño que tiende a hacer reír a todo el mundo y que, además, tiene un gran sentido del humor también podría tener un coeficiente intelectual alto.
Un nuevo estudio señala que las familias con bajos ingresos pueden presentar una exposición más significativa al plomo en algunos países, como por ejemplo Estados Unidos.
Exponer a los bebés al lenguaje, tanto hablado como escrito y de señas, podría ser de muchísima utilidad para su desarrollo. Así lo demuestra un nuevo estudio.
Lo que hace algunas décadas era un duelo muy desequilibrado se ha convertido con el paso de los años en un “derbi” cada vez un poquito más igualado, utilizando un símil deportivo, entre Papá Noel y los Reyes Magos.
En ocasiones, los niños se impresionan y lloran cuando ven a Papá Noel por primera vez. Pero, ¿por qué pueden tenerle miedo a la persona que tanto adoran y esperan con ansias?
La UNESCO ha hecho público un comunicado en el que pide, de manera casi inmediata, una regularización para reducir las desigualdades entre la enseñanza pública y la privada.
¿Quieres aprovechar la goma eva que tienes por casa y no sabes cómo? Aquí unas cuantas ideas de manualidades de Navidad con este material. ¡Perfectas para niños!
Las primeras Navidades con nuestros hijos (y las siguientes) son siempre tan emocionantes que intentamos hacer todo lo posible para mantener vivos los recuerdos. Y hacer un adorno navideño con la huella de su mano puede ser una opción tan divertida como única.
Es una auténtica tradición: todos los años, semanas antes de la llegada de la Navidad, muchas familias se apresuran a colocar la decoración navideña en casa, entre la que se encuentra el árbol de Navidad. ¿Qué deben saber los padres para proteger a sus hijos?
Si tu hijo no quiere probar alimentos nuevos y suele rechazarlos a menudo, es posible que tenga neofobia. Conoce aquí de que se trata y algunas recomendaciones de ayuda.
Durante la temporada navideña, no hay duda que las luces navideñas son ideales para adornar y decorar cualquier casa, edificio, local comercial o calle. Pero si no se instalan o se almacenan correctamente pueden representar un peligro, especialmente cuando hay niños en casa.
No es fácil gestionar las celebraciones de Navidad o de Fin de año cuando sus padres acaban de separarse. ¿Qué es aconsejable hacer en esta situación tan complicada? ¿Qué hacer?
Es fundamental ayudar a los niños a potenciar su razonamiento deductivo, tanto para su presente como para su futuro. Mira aquí algunas ideas muy fáciles, pero efectivas para ello.
"Decir que deseo que nuestras pieles coincidan, a veces lo hago. Porque entonces sería más fácil cómo la gente se acerca a nosotros", ha confesado la actriz sobre sus hijos adoptados.
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, es cierto que ya notamos algo de tensión y de nervios en el ambiente, especialmente en las casas con niños pequeños. Según los expertos, las tradiciones navideñas podrían ser muy útiles en el desarrollo de los más pequeños.
La Navidad se considera la época más especial del año ya que aumentan los encuentros con amigos, los regalos, la unión familiar con seres queridos que no viven en la misma cuidad, la celebración por seguir juntos un año más y la memoria por los que ya no están cerca.
Es una conducta más habitual de lo que parece en estas edades, pero conviene identificarlas cuanto antes si ocurren y también es importante saber cómo se debe actuar cuando esto ocurra.
Recopilamos los consejos que dan al respecto dos fuentes de máxima garantía para esos casos en los que dudamos si llevar a nuestro hijo a urgencias o no para que un médico valore la herida.
Naturaleza, playas o turismo urbano, nuestro país ofrece también en la época más fría del año destinos idílicos para hacer un ‘break’ y disfrutar de tiempo de calidad en familia.
Es habitual que nos quedemos en las obras publicadas inspiradas en famosas franquicias de cine y literatura infantil, pero merece mucho la pena profundizar más allá de estas.
Aquí van diferentes consejos para padres con hijos que les insultan, sea de manera constante o de manera puntual. Ante todo, no perdáis ni la calma ni la paciencia.
Las manualidades con niños son esenciales en el desarrollo motriz de los niños, en especial en edades tempranas como en preescolar. Modelar ayuda a percibir y comprender la tridimensionalidad y fomenta la creatividad. Por ello, una de las masas preferidas para este período es la masa o pasta de sal, ya que es un material fácil de trabajar, económico y atóxico.
No son mejores ni peores los unos o los otros; todo depende del uso que se les vaya a dar, así que antes de elegirlos es recomendable que leas esta pieza para salir de dudas al respecto.
Aunque se suele confundir con la paroniquia, en realidad se trata de una infección completamente diferente, que también suele afectar a los dedos de las manos o de los pies, y cuyos síntomas tienden a ser similares.