Los primeros auxilios son habilidades esenciales que todo padre debe conocer para actuar correctamente en situaciones de emergencia. Esta guía rápida te proporcionará las técnicas básicas y la información práctica necesaria para proteger a tu hijo en caso de accidentes o emergencias médicas.
Los niños son un grupo muy vulnerable a los accidentes ya que tienen una escasa percepción del peligro y les cuesta identificar los riesgos a los que se exponen. De hecho, se estima que en Europa los accidentes representan la primera causa de muerte en los pequeños y una de las causas principales de incapacidad en los menores de 5 años.
Basta una silla mal colocada o un descuido del pequeño al caminar para que ocurra un incidente que pueda poner en riesgo su vida. Por eso, los expertos les recomiendan a los padres que aprendan al menos las pautas básicas de primeros auxilios para que puedan ayudar a su hijo en caso de accidente.
Saber cómo reaccionar en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Esta guía te preparará para actuar con calma, seguridad y eficacia cuando tu hijo más te necesite.
Para información complementaria sobre salud infantil, consulta nuestra sección Salud y Bienestar y nuestro Calendario de vacunas y revisiones pediátricas 0-12 años.

Fundamentos básicos de primeros auxilios
Los primeros auxilios son las medidas inmediatas que se aplican a una persona lesionada o que sufre una enfermedad repentina, antes de la llegada de ayuda médica profesional.
Guía básica de primeros auxilios para bebés y niños
Conocer los fundamentos específicos para bebés y niños es crucial, ya que requieren técnicas diferentes a las de los adultos debido a su tamaño y desarrollo.
📎 Más información: Guía básica de primeros auxilios a bebés y niños: ¿Qué debes hacer y qué evitar?
Consejos básicos para padres
Una guía completa con los consejos más importantes que todo padre debe conocer para estar preparado ante cualquier emergencia.
📎 Más información: Consejos básicos de primeros auxilios para niños: Guía completa para padres

Emergencias por calor y temperatura
Las emergencias relacionadas con el calor son especialmente peligrosas para los niños, que son más vulnerables a los cambios de temperatura.
Prevención del golpe de calor
Los bebés menores de un año son especialmente vulnerables al golpe de calor. Conocer las medidas preventivas puede salvar vidas.
📎 Más información:
- Cuatro claves para evitar que los niños menores de un año sufran un golpe de calor en verano
- Golpe de calor infantil en coches
Emergencias en el agua y prevención de ahogamientos
El ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños. La prevención y el conocimiento de técnicas de rescate son fundamentales.
📎 Más información:
Prevención ahogamientos
- El color del bañador puede salvar vidas
- La norma 10/20 que deberías saber para evitar el ahogamiento infantil en las piscinas y las playas
Innovaciones en prevención de ahogamientos
Las nuevas tecnologías textiles ofrecen herramientas adicionales para prevenir ahogamientos en piscinas y playas.
📎 Más información: Una marca francesa trae a España una camiseta antiahogamiento para niños

Intoxicaciones y sustancias tóxicas
Las intoxicaciones son emergencias frecuentes en la infancia. Los niños pueden ingerir sustancias peligrosas o estar expuestos a tóxicos en productos cotidianos.
Intoxicaciones en niños: qué hacer
Conocer los primeros pasos en caso de intoxicación puede evitar consecuencias graves mientras llega la ayuda médica.
📎 Más información: Accidentes infantiles: intoxicaciones en niños
Medicamentos que provocan intoxicaciones
Estos son los fármacos más frecuentes implicados en las intoxicaciones infantiles.
📎 Más información: Estos son los medicamentos más implicados en las intoxicaciones infantiles
Riesgos tóxicos en productos infantiles
Los productos que usamos diariamente pueden contener sustancias peligrosas para nuestros hijos. Es importante estar informados sobre estos riesgos.
📎 Más información: La OCU alemana encuentra componentes tóxicos en ropa infantil y calzado de bebé de Shein
Accidentes en el hogar y centros infantiles
Los accidentes domésticos y en guarderías requieren conocimiento específico sobre responsabilidades y actuación inmediata.
Accidentes en la guardería
Saber qué hacer y cuáles son tus derechos cuando tu hijo sufre un accidente en la guardería es importante para todos los padres.
📎 Más información: ¿Y si mi hijo tiene un accidente en la guardería?
Seguridad en casa
Protege tu vivienda para prevenir posibles accidentes de tus hijos e hijas.
📎 Más información:

Seguridad visual y exposición solar
La protección ocular es crucial en si hay exposición al sol.
Protección solar
Es fundamental proteger a los niños la piel de la exposición continuada al sol.
📎 Más información:
Protección ocular
También hay situaciones en las que debemos proteger su vista, como es el caso especial de los eclipses.
📎 Más información:
- Cómo afecta el sol a los ojos del bebé y niño pequeño
- Gafas de sol para niños: ¿qué debemos tener en cuenta?
Observación segura de eclipses
Enseñar a los niños a observar eventos astronómicos de forma segura protege su vista de daños permanentes.
📎 Más información: Así puedes ver el eclipse solar del 29 de marzo en España con niños sin poner en riesgo su vista

Seguridad alimentaria y prevención
Los hábitos alimentarios pueden considerarse parte de la prevención de problemas de salud a largo plazo.
📎 Más información: Seguridad e higiene alimentaria en casa: protegiendo la salud familiar
Influencia parental en hábitos alimentarios
Los padres tienen un papel crucial en la prevención de la obesidad infantil a través de sus propias creencias y hábitos.
📎 Más información: Hábitos alimentarios en niños: estudio demuestra cómo las creencias dietéticas de los padres influyen en el riesgo de obesidad infantil

Enseñar a los niños sobre emergencias
Los niños pueden aprender a actuar en emergencias y incluso salvar vidas cuando se les enseña correctamente.
📎 Más información: El hábito para que los niños aprendan el teléfono de emergencias que enseñan bomberos, sanitarios y policías
Educación en emergencias
Garantizar que los niños reciban educación adecuada sobre qué hacer en emergencias es parte de su formación integral.
📎 Más información:
- Un plan para garantizar la educación en las emergencias
- Una campaña del Gobierno vasco enseñará a los niños cómo utilizar el teléfono de emergencias 112
Niños héroes: casos reales
Los niños bien preparados pueden actuar heroicamente en situaciones de emergencia, como demuestra este caso real.
📎 Más información: Un niño de cuatro años salva la vida a su madre llamando a emergencias

Riesgos modernos y nuevas amenazas
Los riesgos actuales incluyen nuevas amenazas relacionadas con la tecnología y el estilo de vida moderno.
Riesgos de las pantallas
Los nuevos estudios revelan riesgos asociados al uso excesivo de pantallas que los padres deben conocer.
📎 Más información: Un estudio científico recién publicado descubre nuevos riesgos derivados del uso de las pantallas por los niños
Recursos hospitalarios especializados
Conocer los recursos hospitalarios disponibles puede ser útil en situaciones especiales.
Guías hospitalarias especializadas
Los hospitales desarrollan guías específicas para situaciones especiales que pueden ser útiles para las familias.
📎 Más información: El Hospital de la Paz lanza una guía para familias con niños trasplantados que tienen mascotas en casa

Protocolos de emergencia: números importantes
Números de emergencia en España
🚨 NÚMERO ÚNICO DE EMERGENCIAS: 112
- Policía Nacional: 091
- Guardia Civil: 062
- Bomberos: 080
- Emergencias médicas: 061
- Información toxicológica: 91 562 04 20
Información básica a proporcionar
Cuando llames a emergencias, ten preparada esta información:
- Ubicación exacta del accidente
- Edad del niño y tipo de emergencia
- Estado del niño: consciente/inconsciente, respirando/no respirando
- Qué ha pasado exactamente
- Tu nombre y número de teléfono
📎 Más información: ¿Debo ir a urgencias? Signos de alarma en niños

Botiquín básico de primeros auxilios
Elementos esenciales para el hogar
Materiales básicos:
- Gasas estériles de diferentes tamaños
- Vendas elásticas
- Esparadrapo hipoalergénico
- Tijeras de punta roma
- Pinzas
- Termómetro digital
- Guantes desechables
Medicamentos básicos:
- Paracetamol infantil
- Ibuprofeno infantil (según edad)
- Suero fisiológico
- Antiséptico suave
- Crema para quemaduras leves
📎 Más información:

Cuándo NO hacer primeros auxilios
Situaciones que requieren ayuda profesional inmediata
NUNCA intentes primeros auxilios en:
- Fracturas con hueso visible
- Heridas profundas con sangrado abundante
- Traumatismos craneoencefálicos graves
- Quemaduras extensas o de tercer grado
- Intoxicaciones por productos desconocidos
- Pérdida de conciencia prolongada
En estos casos: llama inmediatamente al 112
📎 Más información:

Páginas relacionadas de interés
- Salud y Bienestar
- Calendario de vacunas y revisiones pediátricas 0-12 años
- Hitos del desarrollo infantil mes a mes
- Seguridad infantil
Esta guía proporciona información básica sobre primeros auxilios, pero no sustituye la formación profesional en primeros auxilios ni la atención médica. Ante cualquier duda o emergencia grave, contacta inmediatamente con los servicios de emergencia (112) o acude al centro médico más cercano.