Rubén García Díaz

Rubén García Díaz

Periodista especializado en parenting, infancia y crianza

Rubén García Díaz es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, cursa el grado de Historia y Geografía en la UNED y cuenta con el máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas de dicha especialidad. Se formó y trabajo en diversos medios locales de la Comunidad de Madrid. Además, fruto de su doble experiencia con la paternidad, amplió sus áreas de interés y escribe temas relacionados con la crianza, la educación y la infancia, con especial atención a las altas capacidades, característica con la que convive en casa ya que una de sus hijas está reconocida como tal.

iStock
  • Ocio

Helicobacter pylori en niños, ¿cómo se trata?

Se trata de una bacteria que infecta al estómago; es muy común en la población y, aunque en la mayoría de casos no provoca síntomas ni complicaciones, no hay que descartarlos.
  • Rubén García Díaz
Si tu hijo es sonámbulo, esto es lo que debes (y no debes) hacer
  • Ocio

Si tu hijo es sonámbulo, esto es lo que debes (y no debes) hacer

Potenciar hábitos del sueño saludables, no despertarles durante los episodios, garantizar su seguridad para evitar posibles accidentes y no discutir sobre ello al día siguiente son algunos de los consejos que recomiendan los expertos.
  • Rubén García Díaz
Los peligros del silicagel en niños
  • Ocio

Los peligros del silicagel en niños

Este compuesto químico en forma de bolitas pequeñas viene en bolsitas dentro de muchos artículos de consumo habitual, entre ellos cajas de juguetes.
  • Rubén García Díaz
Test de saliva en niños: cómo funcionan
  • Ocio

Test de saliva en niños: cómo funcionan

Las últimas investigaciones científicas indican que son más fiables que los nasales con la variante Ómicron y son menos molestos para los niños.
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Ocio

Cómo saber si un niño tiene caries

Te contamos qué son, qué otras manchas en los dientes existen que no lo son, y cuál es su evolución estética para que no las descubras cuando ya tengan ese tono oscuro que todos tenemos en la cabeza.
  • Rubén García Díaz
¿Qué es el juego paralelo en niños?
  • Ocio

¿Qué es el juego paralelo en niños?

Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
  • Rubén García Díaz
¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?
  • Ocio

Como preparar a un niño para la muerte de un ser querido

Abordar el duelo y la pérdida, la cuestión de la muerte en general, es uno de los retos más difíciles como padres/madres, de ahí que puede ser de gran ayuda conocer la opinión de los profesionales al respecto.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Ocio

Como escribir la carta a los Reyes Magos

Es el pasatiempos que más se repite en los hogares con niños en los días previos a las vacaciones de Navidad. ¡Aprovechadlo al máximo con estos consejos!
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Ocio

Cuentos de Navidad que no son los de siempre

Es habitual que nos quedemos en las obras publicadas inspiradas en famosas franquicias de cine y literatura infantil, pero merece mucho la pena profundizar más allá de estas.
  • Rubén García Díaz
Esquí para niños, ¿a qué edad pueden empezar?
  • Ocio

Esquí para niños, ¿a qué edad pueden empezar?

Una cosa es la edad mínima en la que las escuelas aceptan alumnos y otra distinta los factores más importantes que definen cuándo el peque está preparado para experimentar con este deporte.
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Ocio

Snowboard para niños: cómo y cuándo empezar

Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
  • Rubén García Díaz
¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?
  • Ocio

¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?

Más allá del sentido común de saber cuál es el momento indicado por la edad y gustos del peque y de qué tipo de concierto es ideal para él, también hay que tener en cuenta la ley de cada comunidad autónoma.
  • Rubén García Díaz