Salud

Reportajes, noticias y galerías de Salud en Ser Padres

Una niña explora con la comida

“Mi hija de dos años tiene anorexia”

José Manuel Moreno Villares, pediatra del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, responde a María Dolores, una lectora de Ser Padres con una niña de dos años con anorexia.
  • Dr. José Manuel Moreno Villares
  • Rubén García Díaz
zinetmedia_Fotografa_de_un_nio_con_termmetro_--v_6.1_13737e7c-b846-4414-a66d-9ab826a22943_0

Cómo administrar correctamente el paracetamol en niños

El doctor Rafael López Fernández, pediatra de Sanitas, explica a Ser Padres que el uso de paracetamol en niños es seguro siempre y cuando se sigan las indicaciones especificadas por el médico y se administre en la dosis adecuada.
  • Eva Rodríguez
  • Dr. Rafael López Fernández
iStock-1477294013

Cómo combatir la migraña siendo madre

La migraña tiene una serie de desencadenantes que se agravan tras el postparto: sueño, ansiedad, cansancio...Analizamos cómo combatirla y cómo prevenirla
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-2103864913

Cada día en el útero es esencial

La edad gestacional es importante para conocer cómo va ser la adaptación del recién nacido a la etapa postnatal y pequeñas diferencias pueden suponer cambios grandes
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1325472084

Consejos para recuperarse en el postparto

El posparto es un momento muy duro que precisa de un gran esfuerzo por parte de la madre para conseguir una adecuada recuperación. Te damos algunos consejos que te pueden ayudar a llevarlo mejor
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1500858068

Cuando el bebé llore, investiga qué le sucede

El llanto es el método de comunicación básico de los bebés ya que es la única manera de llamar la atención de sus cuidadores y de buscar ayuda
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-491062866

Mitos sobre el tratamiento farmacológico del TDAH

El tratamiento frente al TDAH ha sido objeto de desinformación frecuente, hablando de efectos nocivos que realmente no lo son. Detallamos los principales mitos y los desmentimos desde la óptica científica
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra