A veces las leyendas, las historias, son las que terminan por hacer que nos decidamos por un nombre u otro para nuestros hijos o hijas, con este nombre en concreto es muy probable que te ocurra.
Señales de alerta que nos dicen que el feto no recibe el riego sanguíneo o el oxígeno necesarios y que, por tanto, se debe actuar de inmediato por parte de los profesionales médicos.
Las nanas son el primer acercamiento del bebé a la música y la palabra, y la literatura infantil también les da muchísimo espacio. Aquí tienes ocho ejemplos de cuentos infantiles que son nanas.
Hay hábitos cotidianos típicos de la crianza que muchas familias desconocen que son inseguros. La pediatra y divulgadora Mar López Sureda advierte sobre algunos de ellos.
Si estás embarazada y has notado que tu pelo ha cambiado, ¡tranquila! Es absolutamente normal. Te explicamos por qué y qué puedes hacer para cuidarlo antes y después del parto. Toma nota.
No es el nombre más común aunque sí es bastante frecuente en algunas provincias, el caso es que Thiago o Tiago, ambas formas de escribirlo son correctas, es uno de los nombres de varón tradicional que de vez en cuando vuelve a estar entre los más elegidos por los padres y las madres para sus bebés.
Una de las preocupaciones más frecuentes de las madres que se someten a una cesárea se refiere a cómo quedará la cicatriz una vez que la herida haya sanado.
La tabla maya de embarazo es un método popular entre las futuras madres que buscan predecir el sexo de su bebé de manera entretenida. Te contamos si es fiable y todas sus características.
Se trata de un producto farmacéutico de amplio uso pero que tiene que utilizarse con precaución en los niños, evitándolo fundamentalmente en menores de dos años.
La ganancia de peso es algo que preocupa mucho a las mujeres durante el embarazo. Pero es importante entender que tan mal es ganar excesivo peso, como no ganar suficiente peso.
Este tipo de calzado infantil no solo aportan un estilo moderno y divertido a los más pequeños, sino que también ofrecen la comodidad y la seguridad necesaria para sus primeros pasos.
Aunque los beneficios de la lactancia materna están claros, enfrentarse a las dudas y a las complicaciones que pueden surgir no es fácil. Estos libros te ayudarán mucho.
¿Cómo podemos estar tranquilos en la piscina o la playa si nuestro hijo aún lleva pañal?¿Qué opciones son mejor? ¿Bañadores desechables, pañales de agua, pañal normal con bañador...? Te ayudamos.
El amor hacia los hijos es único e incondicional, y a veces las palabras más simples son las que mejor lo expresan. Desde frases que inspiran confianza hasta palabras que refuerzan el vínculo familiar, dedicar mensajes llenos de cariño puede fortalecer su autoestima y hacerles sentir queridos.
Seguro que eres una buena madre. Pero ¿en qué se nota? Tu personalidad tiene mucho que ver en la forma de tratar a tu hijo. Si haces este test, sabrás cuáles son tus puntos fuertes y también dónde debes tener más cuidado.
Si estás embarazada y quieres conocer algunos aspectos sobre cómo será el esperado momento del parto, algo que debes saber es lo que son los pujos. Y es que, existen maneras diferentes de pujar. Descubre aquí lo que son, los tipos, y algunos consejos sobre pujar y respirar durante el trabajo de parto.
Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.
¿Tienes un bebé de 3 meses y sientes que saliva más o que su actitud es algo distinta? Quizá te has preguntado por su dentición y por si le van a empezar a salir sus primeros dientes.
La manzanilla, conocida por sus propiedades calmantes, ha sido utilizada tradicionalmente para aliviar el estrés y mejorar el sueño. Sin embargo, su uso en bebés y niños pequeños requiere precaución.
Una de las preocupaciones mas frecuentes en la inmensa mayoría de las embarazadas es si podrán producir leche o no tras el nacimiento del bebe, y esta preocupación aumenta si evidencian un escaso desarrollo o crecimiento del pecho durante la gestación. ¿Si esto ocurre, significa que las mamas no se han desarrollado normalmente y la producción de leche será muy pequeña o nula? ¿Podré darle el pecho a mi bebé?
Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
Romper aguas no siempre es tan escandaloso como nos muestran las películas, ni implica siempre un parto inminente. No siempre empapamos todo y todo el mundo sale corriendo. Despejamos dudas sobre ese momento en el que se inicia el proceso de llegada del bebé al mundo.
Si estás embarazada es probable que te hayas hecho esta pregunta. Lo cierto es que muchas mujeres caen en la misma duda, porque hay ideas contrarias al respecto. Analizamos la situación y damos algunos consejos para evitar riesgos al pintarse las uñas durante el embarazo.
Los bebés pueden tragarse prácticamente cualquier cosa. Papel, un trozo de goma de borrar, un chupito de aceite hidratante… pero, realmente, ¿cuándo debemos alarmarnos?
Más tarde o más temprano, llega un momento en el que el bebé no quiere ni desea tomar más biberón. Puede ser momentáneo, o definitivo, pero aunque al principio preocupe no deja de ser un paso más.
Las náuseas, en especial las náuseas matinales, son consideradas como un síntoma común de embarazo. A la hora de tratarlas existen determinados medicamentos que pueden ser de utilidad, pero como ocurre con cualquier tratamiento médico, en la gestación pueden surgir dudas sobre si son o no adecuadas.
Los embarazos múltiples son cada vez más comunes, y tú si estás esperando al nuevo miembro de la familia quizá te preguntas si es tu caso. ¿Quieres saber cuándo puedes descubrirlo y cómo? Descubre aquí algunas señales orientativas que te harán dilucidar un poco más si esperas a más de un bebé.