Piel

baño bebé

Así debe ser el baño del recién nacido

Si acaba de llegar el bebé al mundo y eres primerizo en el universo de los niños, seguramente tengas muchísimas dudas acerca de cómo debes bañarlo. Aquí tienes los principales pasos y algunas recomendaciones para hacerlo de la manera más adecuada ¡Toma nota!
  • Claudia Escribano
iStock-932803170

Escarlatina en bebés: ¿es preocupante?

También conocida como fiebre escarlata, se convierte en una infección causada por las mismas bacterias que ocasionan la faringitis estreptocócica. Suele ser una infección fácil de diagnosticar, porque a los pocos días de surgir la fiebre y el dolor de garganta empieza a formarse una erupción cutánea verdaderamente característica.
  • Christian Pérez
Estrógenos

Los principales hitos del embarazo

Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
  • Christian Pérez
acné bebé

El acné del recién nacido: ¿por qué se produce?

Al bebé le han salido unos granitos en la piel... ¿A qué se deben estas marquitas blancas o amarillentas que le han aparecido en la cara? ¿Se irán solas, le dejarán cicatrices? En principio no hay por qué preocuparse, se denomina acné del recién nacido y aquí te explicamos por qué se produce.
  • Claudia Escribano
Los 5 imprescindibles del ajuar para el bebé

Los 5 imprescindibles del ajuar para el bebé

Si la hora del parto se acerca... ¡Es sin duda el momento de tener listo el ajuar del bebé! Pero ¿qué es lo que debemos y no debemos comprar para no acabar llevándonos media tienda? Te traemos una selección de 5 imprescindibles que no te deben faltar y algunos prácticos consejos que te ayudarán con tus compras:
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
charlas TED

Las charlas TED para niños más inspiradoras

Si alguna vez has escuchado una charla TED, es probable que hayas acabado con una gran motivación e inspiración para tu día a día. Pero ¿sabías que también hay ponentes que son niños? ¡Descubrir algunas de estas charlas puede ser un plan familiar de lo más educativo! Aquí te dejamos varias para que empieces a disfrutar.
  • Claudia Escribano
cuchillos

Cuchillos para niños en la cocina: todo lo que hay que saber

Muchos padres se echan a temblar cuando ven a algunos niños utilizar estos utensilios de cocina como si fueran chefs profesionales, pero lo cierto es que hay diseños excelentes fabricados en nailon para que puedan ser uno más en la cocina con absoluta seguridad desde bien pequeños, e incluso los hay en acero inoxidable para edades posteriores que también están adaptados para el uso infantil.
  • María Aguirre Álvarez
niño en la playa

¿Puede quemarse mi hijo si el cielo está nublado?

Llega el verano, el calor, las jornadas de piscina o playa y las quemaduras solares pueden convertirse en incómodas compañeras, pero no solo eso: pueden llegar a ser muy peligrosas. Cuando el cielo está nublado, tendemos a relajarnos, pero ¿es esto un error?
  • Cristina Cantudo
Hernia inguinal en el bebé: ¿por qué se produce y cómo se trata?

Hernia inguinal en el bebé: ¿por qué se produce y cómo se trata?

Se estima que los bebés prematuros presentan una mayor predisposición a sufrir hernias. Aunque las más conocidas entre los bebés sean las hernias umbilicales, lo cierto es que también pueden aparecer las hernias inguinales. Desde el momento en que se encuentra, su reparación es de vital importancia a la hora de evitar mayores problemas.
  • Christian Pérez
experimentos

Experimentos caseros para niños con los que aprenderán ciencia

Hasta los papás de letras pueden ponerse la bata blanca y meterse en la piel de un investigador científico o profesor de ciencias para supervisar un rato divertido en familia gracias a todas las pruebas que podéis reproducir en casa siguiendo paso por paso lo que se explica en los muchísimos canales de Youtube especializados en educación y ciencia para niños.
  • Alba Familiar
Tatuajes y epidural: ¿son incompatibles?

Efectos secundarios de la epidural

La epidural ha pasado a convertirse en uno de los medicamentos más administrados con la finalidad de disminuir o aliviar el dolor relacionado con el momento del parto. Sin embargo, no está exenta de riesgos, y podrían producirse algunos efectos secundarios que es necesario conocer.
  • Christian Pérez
Bolsos para mamás todoterreno en los que podrás llevar la casa a cuestas

Bolsos para mamás todoterreno en los que podrás llevar la casa a cuestas

Son muchas las veces en las que toca renunciar a tus coquetos bolsos de mano por la imposibilidad de llevar en él todo lo que necesitas para afrontar una larga jornada. Toca apostar por modelos maxi con gran capacidad pero eso no significa que no puedan ser del estilo que más te gusta.
  • María Aguirre Álvarez
10 remedios naturales para las quemaduras solares

10 remedios naturales para las quemaduras solares

La piel del bebé y del niño es tremendamente sensible y delicada, de manera que necesita pocos minutos de exposición al sol sin la debida protección para quemarse fácilmente. Aunque se debe evitar siempre, existen algunos remedios caseros que pueden ser de mucha ayuda a la hora de reducir el dolor y las molestias.
  • Christian Pérez
laura escanes

El tatuaje de Laura Escanes abrazando a su hija que querrás copiar

La 'influencer' acaba de incorporar dos tatuajes nuevos a su piel, uno de ellos muy especial porque compete directamente a su pequeña hija Roma. Y es que la joven madre se ha tatuado la silueta de una imagen en la que aparece cogiendo en brazos a la bebé.
  • Carla SMG
Gafas de sol para niños

Gafas de sol para niños: ¿qué debemos tener en cuenta?

A la vez que nos preocupamos de proteger la delicada piel de los más pequeños de la acción de los rayos ultravioleta cada vez que se encuentran fuera de casa, no debemos olvidarnos de sus delicados ojos. De hecho, a partir de los dos años y medio, la mayoría de expertos aconsejan utilizar unas gafas de sol adecuadas.
  • Christian Pérez
Los mejores ejercicios para reafirmar los senos

Los mejores ejercicios para reafirmar los senos

Aunque se suele pensar que la lactancia en sí es una de las causas comunes de la flacidez y la caída de los senos, lo cierto es que es el final del embarazo el que influye directamente. Por suerte, existen algunos ejercicios útiles que pueden ser de gran ayuda.
  • Christian Pérez
bolsos

Todo lo que debes llevar en el bolso para los niños este verano

Aunque hay artículos que son básicos en cualquier época del año, es importante tener en cuenta lo que tus hijos necesitan en cada estación para que no te olvides de absolutamente nada cuando salgáis de casa y puedas echar mano de ello en cualquier momento. Os evitareis más de un disgusto.
  • María Aguirre Álvarez
Urticaria en bebés: ¿cuáles son las causas?

Urticaria en bebés: ¿cuáles son las causas?

La piel del bebé es tremendamente sensible, de manera que tiende a ser muy común que surjan algunas afecciones y síntomas después de que haya entrado en contacto con algún elemento irritante. Y la urticaria suele ser una afección bastante habitual entre los más pequeños. A pesar de ello, encontrar la causa puede ser muy difícil.
  • Christian Pérez
Bebés dormilones: ¿cuándo puede ser preocupante?

Bebés dormilones: ¿cuándo puede ser preocupante?

Tanto los recién nacidos como los bebés más pequeños tienden a pasar dormidos la mayor parte del tiempo, lo que no impide para que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si, en realidad, podría estar durmiendo demasiado. Pero, ¿cuándo puede acabar convirtiéndose en motivo de preocupación?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
¿Cómo se realiza el análisis de sangre en un niño?

¿Cómo se realiza el análisis de sangre en un niño?

El análisis de sangre del niño no difiere prácticamente en absoluto con el que se realiza a un adulto. Aunque, en el caso de los más pequeños, sí se recomienda que los padres hablen con él acerca de la prueba, ya que la preparación es fundamental para que se mantenga lo más seguro y confiado posible.
  • Christian Pérez
Los mejores aceites para embarazadas

Los mejores aceites para embarazadas

Mantenerse hidratada tanto por dentro como por fuera es fundamental siempre y más cuando se está esperando un hijo. Solo así conseguirás cuidar la piel para devolverle esa elasticidad que pierde según va aumentando su volumen durante el embarazo y así evitar la aparición de estrías.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo debe ser un buen peine infantil

¿Cómo debe ser un buen peine infantil?

Enredos, nudos y, sobre todo, mucho dolor. No hay nada que los niños/as teman más a la hora del baño que el momento del peinado o cepillado, en especial cuando tienen el pelo largo y se les enreda con demasiada facilidad. Contar con un cepillo y un peine adecuado es, cuanto menos, fundamental.
  • Christian Pérez
¿Es normal que sude más durante el embarazo?

¿Es normal que sude más durante el embarazo?

Los cambios hormonales y la retención de líquidos que se sufre la mujer durante los meses de gestación pueden provocar una sudoración excesiva que se acentúa sobre todo por la noche. Te contamos por qué.
  • María Aguirre Álvarez
Cremas para cuidar el pecho durante la lactancia

Cremas para cuidar el pecho durante la lactancia

La aparición de grietas, sequedad e irritación es habitual que aparezca durante la lactancia materna. Afortunadamente, existen multitud de fórmulas capaces de aportar hidratación y cuidar el pezón sin perjudicar en ningún momento la salud del bebé.
  • María Aguirre Álvarez
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1311712079

Vómitos en lactantes: ¿cuándo pueden ser síntoma de alarma?

Los vómitos suelen ser bastante comunes en los lactantes. En la mayoría de las ocasiones no se trata de un vómito en sí, sino de la expulsión de saliva. No obstante, también pueden ser consecuencia de reflujo o regurgitación (que suelen desaparecer a las pocas semanas o meses), o por una gastroenteritis.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
unisex

Moda infantil unisex: los mejores looks sin género para este verano

¿Las niñas llevan vestido y los niños pantalón? Por suerte, los roles de género van quedando cada día más atrás y el campo de la moda lo demuestra. Este verano, gracias a los looks que te proponemos a continuación, todos los peques irán súper fresquitos y preciosos, independientemente de que sean niño o niña.
  • Marta Moreno
Cómo tratar una picadura de abeja en niños

Cómo tratar una picadura de abeja en niños

Una picadura de abeja suele ser en la mayoría de las ocasiones inofensiva, aunque muy dolorosa. No obstante, en algunos casos puede producir una reacción alérgica que puede terminar siendo grave, sobre todo en niños alérgicos al veneno de abeja. ¿Qué hacer para tratar la picadura, y cómo actuar?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Lavarse las manos

Jabones para el lavado de manos de los niños

Es fundamental inculcar la higiene y la limpieza en los niños desde bien pequeños porque no es tarea fácil conseguir que pasen por el lavabo tanto como nos gustaría. Con cariño, insistencia y, por qué no, un poco de diversión, puedes conseguir que lo incorporen en sus rutinas con éxito. Y si van a hacerlo, que sea con los jabones más adecuados y eficientes para ellos.
  • María Aguirre Álvarez
Principales enfermedades de los testículos

Principales enfermedades de los testículos

El varicocele y el hidrocele se convierten en dos de las afecciones testiculares más comunes, que afectan cada día a cientos de miles de hombres en todo el mundo. Pero, ¿sabías que no son las únicas? Te descubrimos cuáles son las enfermedades y condiciones más habituales.
  • Christian Pérez
Cambios en los senos después de la lactancia materna

Qué cambios se producen en los senos después de la lactancia materna

Durante el embarazo, incluso desde muy temprano los senos empiezan a cambiar rápidamente. Es común, por ejemplo, sentirlos más sensibles, y poco a poco comienzan a aumentar de tamaño. Sin embargo, es después del embarazo, y sobre todo tras la lactancia, cuando los cambios se hacen más evidentes.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Lavados nasales con monodosis: qué son, cómo hacerlos y consejos útiles

Lavados nasales con monodosis: qué son, cómo hacerlos y consejos útiles

Cuando al bebé está acatarrado y tiene un exceso de mucosidad, suele ser muy habitual que tenga la nariz taponada, lo que puede provocar que no respire adecuadamente, y que por tanto descanse peor en las siestas y por la noche. Los lavados nasales con monodosis se convierten en una opción excelente para ayudarle a expulsar los mocos.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Ecografía testicular

Ecografía testicular: qué es, cuándo se hace y para qué sirve

La ecografía de testículos es un procedimiento o método de diagnóstico enormemente útil, al ser completamente seguro, no invasivo, y que ofrece la posibilidad al médico de visualizar el interior tanto de éstos como del escroto, con el fin de analizar verdaderamente si existen o no determinados problemas o afecciones.
  • Christian Pérez
iStock-1214429103

Candidiasis del pezón durante la lactancia materna

La candidiasis es una infección producida por un hongo, conocido con el nombre de Candida albicans, el cual vive normalmente en nuestro cuerpo sin causar problemas. Sin embargo, cuando se dan las condiciones óptimas, puede acabar provocando una infección, como la candidiasis del pezón, que habitualmente surge durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez
jabón aguacate

Por qué deberías lavar a tus hijos con jabón de aguacate y cómo hacerlo en casa

El aguacate es la fruta que más ha dado que hablar en los últimos años. Su versatilidad hace que sus usos sean casi innumerables. Uno de ellos está en la cosmética y por eso os proponemos elaborar un jabón de aguacate casero. Los niños se entretendrán, aprenderán y además ¡tendréis un jabón con muchos beneficios para su piel!
  • Claudia Escribano
Qué es el meconio y cuál puede ser su efecto en el bebé

Qué es el meconio y cuál puede ser su efecto en el bebé

Cuando la fecha probable de parto ha pasado o el trabajo de parto se vuelve largo y difícil, es posible que el bebé expulse sus primeras heces en el interior del útero materno, lo que puede ser un síntoma de sufrimiento fetal, y causar algunas complicaciones si no es debidamente tratado.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
bebé

La ropita de recién nacido perfecta para este verano está en H&M

Ante cualquier otra cosa, las prendas de ropa que elijamos para el recién nacido han de ser lo más cómodas del mundo. Y si son sostenibles con el medio ambiente, mucho mejor. La nueva colección de H&M combina ambas cosas y morirás de amor con el resultado.
  • Carla SMG
¿A partir de qué mes pueden ir los bebés a la playa o a la piscina?

¿A partir de qué mes pueden ir los bebés a la playa o a la piscina?

Aunque el sol proporciona interesantes beneficios para el bebé, su piel es muy delicada, por lo que debemos evitar su exposición directa al sol. Es más, es sumamente aconsejable mantenerlo a la sombra y siempre adecuadamente protegido.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Varicocele

Varicocele: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque no todos los varicoceles causan infertilidad, en muchas ocasiones sí influyen de forma negativa. A pesar de que no se sabe de forma exacta por qué se forman, la mayoría suelen aparecer en la pubertad.
  • Christian Pérez
Estrógenos

Estrógenos: qué son, funciones principales y fertilidad

¿Sabías que los estrógenos no solo son esenciales para la fertilidad? También ejercen funciones importantísimas para la salud de los huesos y el corazón. Además, los hombres también la producen.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo