
¿Qué hacer si tienes fiebre en el embarazo?
Aunque la fiebre suele ser un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo que, cuando aparece, no suele preocupar en demasía, durante el embarazo sí puede causar nerviosismo en la futura mamá. ¿Cómo tratarla? ¿Es peligroso para el bebé?

Beneficios de comer semillas de chía en el embarazo
Las semillas de chía se consumen cada vez más. ¿Estás embarazada y te preguntas si son beneficiosas para ti? Toma nota de sus beneficios durante la gestación.

Los quesos seguros en el embarazo según una nutricionista
Aunque perfectamente seguros en cualquier otro momento o etapa de la vida, durante el embarazo algunos quesos pueden suponer un riesgo para la salud tanto de la embarazada como de su bebé.

Cetonas en la orina durante el embarazo: qué es y causas principales
La presencia de cetonas en la orina puede ser una señal de diabetes gestacional en el embarazo, aunque no siempre es así, ya que también pueden aparecer como consecuencia del ayuno prolongado debido a náuseas y vómitos.

Si estás embarazada, mucho cuidado con beber gazpacho
El gazpacho es una de las sopas por antonomasia del verano: es refrescante, es sano y está buenísimo. Pero, si vas a tomarlo durante el embarazo hay algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que no sea perjudicial.

¿Es seguro comer sushi durante el embarazo? Todo lo que necesitas saber
El sushi es una auténtica delicia culinaria. Aunque su consumo no supone ningún problema en cualquier otra etapa de la vida, durante la gestación optar por las variedades elaboradas con marisco o pescado crudo pueden no ser muy adecuado.

¿Se puede comer chocolate en el embarazo?
El chocolate es un alimento delicioso, que puede estar repleto de nutrientes interesantes y, además, ser una opción saludable siempre y cuando se escoja las versiones más puras y con menor contenido en azúcar. Sin embargo, debido a su contenido en cafeína, muchas embarazadas se preguntan si lo pueden consumir con tranquilidad durante la gestación.

¿Se puede comer marisco en el embarazo?
Con los mariscos ocurre absolutamente lo mismo que con la carne o el pescado: para considerar su consumo como cien por cien seguro durante la gestación es fundamental que hayan sido bien cocinados, no siendo aconsejable consumirlos crudos.

¿Se puede comer foie gras o paté durante el embarazo?
Cualquier ocasión importante es especial para preparar un suculento banquete. Y uno de los ingredientes estrella para picar suele ser el foie gras o paté. La pregunta es, ¿se trata de una opción apta durante el embarazo?

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo
Muchos nutricionistas consideran el huevo como un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada. Te contamos los detalles.

¿Es seguro comer miel en el embarazo?
La miel es un alimento natural que comúnmente se utiliza a la hora de endulzar diferentes bebidas y postres, como sustituto del azúcar. Sin embargo, dado que la miel cruda puede contener esporas de Clostridium botulinum, es normal tener dudas relacionadas con la seguridad real de su consumo durante la gestación.

Dieta posparto cesárea: claves para una recuperación saludable
Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.

¿Son seguros los embutidos en el embarazo? Guía completa para futuras mamás
Quizá te sorprendiste cuando tu médico, en alguna consulta de seguimiento del embarazo, te indicó que no debías comer determinados embutidos. Y es que, aunque por lo general son alimentos seguros en cualquier otro momento, durante la gestación pueden suponer un riesgo.

Riesgo de aborto a las 20 semanas: posibles causas
Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.

50 ideas de cenas fáciles para niños recomendadas por una nutricionista
Si tienes la imaginación ‘frita’ de tanto pensar en las cenas de los niños, aquí tienes más de 50 ideas muy sencillas y baratas para dar de cenar a los peques.

Alimentos fáciles de digerir durante el embarazo
Algo habitual en el embarazo es tener una digestión más pesada. Una molestia común tanto al principio como al final de la gestación, aunque es bastante más típica en el último trimestre. Conoce aquí las causas de esta situación, los alimentos más recomendables que puedes tomar y algunos consejos para que tengas mejores digestiones.

¿Se puede comer cangrejo durante el embarazo? ¿Y langosta?
Desde el momento en el que una mujer sabe que está embarazada, es normal que empiecen a surgir dudas de todo tipo, muchas de las cuales suelen estar relacionadas con la desinformación.

Quesos pasteurizados en el embarazo: seguridad, beneficios y recomendaciones según una nutricionista
Cuando estás embarazada es normal que te asalten cientos de dudas sobre de si puedes tomar algunos alimentos. En esta ocasión, dado que su consumo podría conllevar algunas complicaciones para el embarazo, surge la desconfianza con respecto a si comer algunos quesos es aconsejable o no. Te lo contamos aquí.

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?
Si te apasiona la comida mexicana o india es posible que también te guste la comida picante. Si es así, y tiendes a consumirla a menudo, es normal que te preguntes si supone o no algún problema para el embarazo.

¿Se pueden comer postres con huevo crudo en el embarazo?
Una amplia variedad de postres comunes pueden contener huevo crudo al no ser cocinados o elaborados al horno, lo que podría llegar a suponer un riesgo para la salud tanto de la futura mamá como del bebé en desarrollo durante la gestación.

Los alimentos que odian las embarazadas con más frecuencia y por qué
Al igual que una mujer embarazada puede tener el antojo más inesperado, un síntoma muy característico también es el contrario, el sentir rechazo por una comida, cuando incluso antes del embarazo era de sus favoritas. ¿Quieres saber por qué ocurre esto y cuáles son los alimentos que se aborrecen más? Descúbrelo aquí.

Antojo de palomitas en el embarazo: ¿puedo tomarlas?
Seguro que a casi cualquier embarazada que preguntes, te dirá que en algún momento de su embarazo ha tenido -o tiene- antojos de vez en cuando. Si en tu caso te sueles decantar por alimentos salados y te apetece preparar un tentempié algo más sano, quizá te preguntes si puedes tomar palomitas de maíz. Veamos si es saludable o perjudicial.

Qué quesos puede comer una embarazada
Aunque perfectamente seguros en cualquier otro momento o etapa de la vida, durante el embarazo algunos quesos pueden suponer un riesgo para la salud tanto de la embarazada como de su bebé.

Tres sustitutos a la leche de vaca que pueden tomar los bebés alérgicos, según una nutricionista
Cuando el bebé cumple seis meses comienza con la alimentación complementaria y al acercarse al año empieza a tomar leche de vaca. Pero, ¿qué pasa si el bebé tiene alergia a la leche de vaca? ¿Puede tomar productos de soja? ¿Qué sustitutos hay?

Dieta sana para niños: estos son los alimentos y las cantidad que deben tomar diariamente
Tomar alimentos que les aporten la energía suficiente y todos los nutrientes en cantidades adecuadas. Te contamos los alimentos y cantidades que deben tomar los niños para llevar una dieta sana.

Una nutricionista nos da cuatro consejos para que los niños coman bien en verano
Los horarios se descontrolan, nuestros hijos tienen menos hambre, van a la piscina… El verano altera nuestro día a día, eso es verdad. Pero, ¿qué podemos hacer para que nuestros peques coman bien en esta época del año? ¡Toma nota!

Cinco motivos por los que es una buena idea cocinar a tus hijos con alimentos ecológicos
No han sido tratados con pesticidas u otros productos químicos y no llevan conservantes. Se trata de una buena opción para alimentar a la familia.

Diez consejos para mejorar la alimentación de tus hijos que, según una nutricionista, funcionan de verdad
No podemos negarlo: la dieta de nuestros hijos tiene algunas carencias y ciertos excesos. Saber qué alimentos hay que evitar y cuáles debemos incrementar, nos ayudará a conseguir que crezcan más sanos y fuertes.

Cuatro cambios en la alimentación infantil en verano avalados por una nutricionista para que los niños coman mejor
Las necesidades alimentarias de los niños no cambian en verano, pero los gustos sí. Cuando aprieta el calor, la dieta de nuestros hijos debe adaptarse para ser más fresca y ligera.

Ensalada de pasta con carabineros y aceite de zanahoria
La pasta es uno de los alimentos que mejor aceptan los niños, y tiene la ventaja de que nos permite elaborar recetas diferentes (con verduras, atún, etc.) para ofrecérsela varias veces a la semana.

Deliciosas brochetas de carne para los más peques
Es una manera fácil de que los niños a partir de los 6 o 7 meses coman carne con guarnición de vegetales. Si se utilizan varios tipos de carne y verdura, la variedad de sabores será mayor.

Tarrina de salmón irresistible: el almuerzo perfecto para los pequeños
La tarrina es una forma de preparar los alimentos muy original, parecida al paté. A los niños les encanta y se pueden tomar tanto fríos como calientes. En este caso te proponemos una tarrina de salmón combinada con rape y gambas. ¡Ligera y deliciosa!

Deliciosas quesadillas de pollo: una opción nutritiva para los más pequeños
Una buena forma de que los niños coman sano y disfruten haciéndolo. Aprovecha para introducirles alimentos que se niegan a comer, así se acostumbran a tomarlos sin darse cuenta.

Cómo hacer una crema de pollo, patata y aguacate que sí gusta a los niños
Para que los niños a partir de un año coman de todo. Un plato nutritivo que incluye carne y verduras, y que, además, se puede preparar en un robot de cocina para ahorrar tiempo

Disfruta de un bocado saludable y crujiente: calabacín rebozado para niños
Una forma muy buena para que los niños se coman la verdura.

¿Tus hijos no comen espinacas? Con esta deliciosa pizza empezarán a hacerlo
Si tus hijos no soportan las verduras la mejor manera de que las coman será utilizándolas en platos camuflados. Para aprovechar los numerosos beneficios de las espinacas, por ejemplo, tan sólo será necesario utilizarlas con una masa de pizza, queso y tomate.

Receta de pastel de rape y verduras que encantará a los niños
Esta receta es ideal para tomarla fría en una cena. Sus ingredientes principales son el pescado y las verduras, alimentos sanos y nutritivos.

Descubre lo ricos que están los buñuelos de zanahoria con esta receta para una cena sencilla
Las verduras contienen agua, hidratos de carbono, azúcar, calcio, vitaminas... Si tu hijo se resiste a comerlas, prueba con esta receta.

Puré de patatas clásico y tres recetas más exquisitas para niños y mayores
De sabor suave y textura cremosa, no hay duda que el puré de patatas se convierte en una comida que encanta a los niños. Te ofrecemos la receta tradicional y también otras tres recetas diferentes sumamente deliciosas y exquisitas.

Pollo con tallarines, una deliciosa receta para los más peques
Para elaborar esta receta podemos utilizar tallarines chinos o elegir unos espaguetis convencionales que sean muy finos. Este plato, típico de la cocina oriental, es muy sabroso y a nuestros hijos les encantará porque tiene dos de sus ingredientes preferidos: pasta y pollo.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Copiar enlace
Copiar enlace

Aprende a hacer una empanada de verduras para que los niños se chupen los dedos
Una receta muy sabrosa para introducir las verduras en nuestro menú semanal. Podemos preparar la empanada con las verduras que tengamos en nuestra nevera.

Aprende a hacer una rica compota de frutas
Esta receta aúna lo dulce de los platos caseros y lo sabroso de la fruta de invierno.¡Una receta genial para una rica merienda!

Pan casero de nueces y pasas: un bocado delicioso y nutritivo
Esta receta, muy saludable gracias a las propiedades que aportamos con las nueces, es ideal para merendar y una muy buena opción para hacer con la ayuda de los más pequeños.

3 recetas con gofio canario ideales para niños
El gofio canario es un alimento tan delicioso como nutritivo, que puede disfrutarse en infinidad de recetas. Además, se puede convertir en el alimento ideal para las papillas del bebé, y en el desayuno y la merienda de los más pequeños.

Refrescante y delicioso cóctel de manzana sin alcohol para todos los gustos
¿Embarazada? ¡Prueba este cóctel de manzana! Refrescante, nutritivo y muy ligero. Lo mejor de todo, ¡ni una pizca de alcohol!

Prepara este delicioso mazapán casero con tus pequeños
Prueba con tus hijos nuestra receta de mazapán casero. Es de origen árabe. Las almendras y el azúcar lo convierten en un postre muy energético.

Cena en familia: paninis de jamón y queso
¿A quién no le gustan los paninis? Esta receta es súper sencilla así que los peques de la casa pueden contribuir en el proceso de elaboración. Cocinar en familia es muy divertido y aún más cuando el resultado es delicioso. ¡Manos a la masa!

Pizza carbonara: sabor italiano en casa
No solo la pasta puede llevar esta famosa salsa... ¡también se puede poner en la pizza! Aprende cómo con esta receta sencilla y rápida que sorprenderá a los peques y querrán repetir.

Frutas: tres ideas de recetas para niños
a menudo se enfrentan desafíos cuando se trata de incorporar frutas en la dieta de los más pequeños, por eso os traemos 3 recetas riquísimas con fruta.

Terrina bicolor de verduras: colores y sabores en el plato
Este tipo de recetas es perfecta para que los peques de la casa se animen con las verduras, ¿podrán resistirse a un plato con este aspecto? Es una receta perfecta para días cálidos ya que se toma templada y no requiere mucho tiempo en la cocina.