Laura Villanueva

Nutricionista especializada en patologías digestivas, psiconutrición y abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Laura Villanueva González se graduó en Nutrición y Dietética en la Universidad UPV-EHU y completó estudios de máster de Nutrición Clínica. Asimismo, se especializó en patologías digestivas, psiconutrición y abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Actualmente, ejerce como nutricionista en consulta privada, dando asesoramiento personalizado a sus pacientes, especialmente en el ámbito de los TCA.
Además, comparte su conocimiento a través de su canal de Instagram, donde ofrece consejos, información y recursos sobre salud y nutrición.
Siempre busca la actualización constante y se mantiene al tanto de las últimas investigaciones para mejorar su práctica profesional.

Fiebre durante el embarazo: ¿debo alarmarme?
  • Alimentación

¿Qué hacer si tienes fiebre en el embarazo?

Aunque la fiebre suele ser un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo que, cuando aparece, no suele preocupar en demasía, durante el embarazo sí puede causar nerviosismo en la futura mamá. ¿Cómo tratarla? ¿Es peligroso para el bebé?
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
Los quesos seguros en el embarazo según una nutricionista
  • Alimentación

Los quesos seguros en el embarazo según una nutricionista

Aunque perfectamente seguros en cualquier otro momento o etapa de la vida, durante el embarazo algunos quesos pueden suponer un riesgo para la salud tanto de la embarazada como de su bebé.
  • Celia Gijón
  • Laura Villanueva
Si estás embarazada, mucho cuidado con beber gazpacho
  • Alimentación

Si estás embarazada, mucho cuidado con beber gazpacho

El gazpacho es una de las sopas por antonomasia del verano: es refrescante, es sano y está buenísimo. Pero, si vas a tomarlo durante el embarazo hay algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que no sea perjudicial.
  • Laura Villanueva
Comiendo chocolate en el embarazo
  • Alimentación

¿Se puede comer chocolate en el embarazo?

El chocolate es un alimento delicioso, que puede estar repleto de nutrientes interesantes y, además, ser una opción saludable siempre y cuando se escoja las versiones más puras y con menor contenido en azúcar. Sin embargo, debido a su contenido en cafeína, muchas embarazadas se preguntan si lo pueden consumir con tranquilidad durante la gestación.
  • Laura Villanueva
Se puede comer marisco en el embarazo
  • Alimentación

¿Se puede comer marisco en el embarazo?

Con los mariscos ocurre absolutamente lo mismo que con la carne o el pescado: para considerar su consumo como cien por cien seguro durante la gestación es fundamental que hayan sido bien cocinados, no siendo aconsejable consumirlos crudos.
  • Laura Villanueva
Paté en el embarazo
  • Alimentación

¿Se puede comer foie gras o paté durante el embarazo?

Cualquier ocasión importante es especial para preparar un suculento banquete. Y uno de los ingredientes estrella para picar suele ser el foie gras o paté. La pregunta es, ¿se trata de una opción apta durante el embarazo?
  • Laura Villanueva
Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo
  • Alimentación

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Muchos nutricionistas consideran el huevo como un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada. Te contamos los detalles.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
La miel en el embarazo: ¿qué debes saber?
  • Alimentación

¿Es seguro comer miel en el embarazo?

La miel es un alimento natural que comúnmente se utiliza a la hora de endulzar diferentes bebidas y postres, como sustituto del azúcar. Sin embargo, dado que la miel cruda puede contener esporas de Clostridium botulinum, es normal tener dudas relacionadas con la seguridad real de su consumo durante la gestación.
  • Laura Villanueva
shutterstock_2162112081
  • Alimentación

Dieta posparto cesárea: claves para una recuperación saludable

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Laura Villanueva
shutterstock_2279029233
  • Alimentación

¿Son seguros los embutidos en el embarazo? Guía completa para futuras mamás

Quizá te sorprendiste cuando tu médico, en alguna consulta de seguimiento del embarazo, te indicó que no debías comer determinados embutidos. Y es que, aunque por lo general son alimentos seguros en cualquier otro momento, durante la gestación pueden suponer un riesgo.
  • Ana Trigo
  • Laura Villanueva
shutterstock_2040259901
  • Alimentación

Riesgo de aborto a las 20 semanas: posibles causas

Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
Alimentos fáciles de digerir durante el embarazo
  • Alimentación

Alimentos fáciles de digerir durante el embarazo

Algo habitual en el embarazo es tener una digestión más pesada. Una molestia común tanto al principio como al final de la gestación, aunque es bastante más típica en el último trimestre. Conoce aquí las causas de esta situación, los alimentos más recomendables que puedes tomar y algunos consejos para que tengas mejores digestiones.
  • Laura Villanueva
  • Celia Padilla
¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?
  • Alimentación

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?

Si te apasiona la comida mexicana o india es posible que también te guste la comida picante. Si es así, y tiendes a consumirla a menudo, es normal que te preguntes si supone o no algún problema para el embarazo.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
  • Leticia López Escudero
iStock-1345652748
  • Alimentación

¿Se pueden comer postres con huevo crudo en el embarazo?

Una amplia variedad de postres comunes pueden contener huevo crudo al no ser cocinados o elaborados al horno, lo que podría llegar a suponer un riesgo para la salud tanto de la futura mamá como del bebé en desarrollo durante la gestación.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
Mujer embarazada bebiendo café
  • Alimentación

Los alimentos que odian las embarazadas con más frecuencia y por qué

Al igual que una mujer embarazada puede tener el antojo más inesperado, un síntoma muy característico también es el contrario, el sentir rechazo por una comida, cuando incluso antes del embarazo era de sus favoritas. ¿Quieres saber por qué ocurre esto y cuáles son los alimentos que se aborrecen más? Descúbrelo aquí.
  • Laura Villanueva
Palomitas de maíz
  • Alimentación

Antojo de palomitas en el embarazo: ¿puedo tomarlas?

Seguro que a casi cualquier embarazada que preguntes, te dirá que en algún momento de su embarazo ha tenido -o tiene- antojos de vez en cuando. Si en tu caso te sueles decantar por alimentos salados y te apetece preparar un tentempié algo más sano, quizá te preguntes si puedes tomar palomitas de maíz. Veamos si es saludable o perjudicial.
  • Laura Villanueva
Embarazada comiendo queso
  • Alimentación

Qué quesos puede comer una embarazada

Aunque perfectamente seguros en cualquier otro momento o etapa de la vida, durante el embarazo algunos quesos pueden suponer un riesgo para la salud tanto de la embarazada como de su bebé.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
shutterstock_2276441915
  • Alimentación

Ensalada de pasta con carabineros y aceite de zanahoria

La pasta es uno de los alimentos que mejor aceptan los niños, y tiene la ventaja de que nos permite elaborar recetas diferentes (con verduras, atún, etc.) para ofrecérsela varias veces a la semana.
  • Laura Villanueva
Brochetas de carne
  • Alimentación

Deliciosas brochetas de carne para los más peques

Es una manera fácil de que los niños a partir de los 6 o 7 meses coman carne con guarnición de vegetales. Si se utilizan varios tipos de carne y verdura, la variedad de sabores será mayor.
  • Laura Villanueva
shutterstock_1948638508
  • Alimentación

Tarrina de salmón irresistible: el almuerzo perfecto para los pequeños

La tarrina es una forma de preparar los alimentos muy original, parecida al paté. A los niños les encanta y se pueden tomar tanto fríos como calientes. En este caso te proponemos una tarrina de salmón combinada con rape y gambas. ¡Ligera y deliciosa!
  • Laura Villanueva
shutterstock_2107288355
  • Alimentación

Pollo con tallarines, una deliciosa receta para los más peques

Para elaborar esta receta podemos utilizar tallarines chinos o elegir unos espaguetis convencionales que sean muy finos. Este plato, típico de la cocina oriental, es muy sabroso y a nuestros hijos les encantará porque tiene dos de sus ingredientes preferidos: pasta y pollo.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Copiar enlace
  • Laura Villanueva
shutterstock_2126384471
  • Alimentación

3 recetas con gofio canario ideales para niños

El gofio canario es un alimento tan delicioso como nutritivo, que puede disfrutarse en infinidad de recetas. Además, se puede convertir en el alimento ideal para las papillas del bebé, y en el desayuno y la merienda de los más pequeños.
  • Laura Villanueva
shutterstock_130263434
  • Alimentación

Cena en familia: paninis de jamón y queso

¿A quién no le gustan los paninis? Esta receta es súper sencilla así que los peques de la casa pueden contribuir en el proceso de elaboración. Cocinar en familia es muy divertido y aún más cuando el resultado es delicioso. ¡Manos a la masa!
  • Laura Villanueva
shutterstock_2120897525
  • Alimentación

Pizza carbonara: sabor italiano en casa

No solo la pasta puede llevar esta famosa salsa... ¡también se puede poner en la pizza! Aprende cómo con esta receta sencilla y rápida que sorprenderá a los peques y querrán repetir.
  • Laura Villanueva
shutterstock_1682944120
  • Alimentación

Frutas: tres ideas de recetas para niños

a menudo se enfrentan desafíos cuando se trata de incorporar frutas en la dieta de los más pequeños, por eso os traemos 3 recetas riquísimas con fruta.
  • Laura Villanueva
shutterstock_1976797454
  • Alimentación

Terrina bicolor de verduras: colores y sabores en el plato

Este tipo de recetas es perfecta para que los peques de la casa se animen con las verduras, ¿podrán resistirse a un plato con este aspecto? Es una receta perfecta para días cálidos ya que se toma templada y no requiere mucho tiempo en la cocina.
  • Laura Villanueva