Embarazo

Reportajes, noticias y galerías de Embarazo en Ser Padres

Fiebre durante el embarazo: ¿debo alarmarme?

¿Qué hacer si tienes fiebre en el embarazo?

Aunque la fiebre suele ser un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo que, cuando aparece, no suele preocupar en demasía, durante el embarazo sí puede causar nerviosismo en la futura mamá. ¿Cómo tratarla? ¿Es peligroso para el bebé?
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2040259901

Riesgo de aborto a las 20 semanas: posibles causas

Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1772308616

Verrugas o acrocordones en el embarazo, ¿por qué pueden aparecer?

Esos pequeños colgajos blandos y suaves que aparecen de la noche a la mañana en el cuello, las manos o las axilas durante el embarazo suelen ser benignas pero, cuidado, es importante no confundirlas con dolencias que pueden llegar a ser más graves.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
654e063ab98b1

Semana 28 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654e063ab98b1

Semana 25 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654e063ab98b1

Semana 21 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654e063ab98b1

Semana 22 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654e063ab98b1

Semana 23 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654a041f68f38

Semana 20 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654a041f68f38

Semana 19 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654a041f68f38

Semana 13 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654a041f68f38

Semana 12 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
654a041f68f38

Semana 11 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
Estos son los test de embarazo más fiables del mercado

Estos son los test de embarazo más fiables del mercado

Los test de embarazo ayudan a salir de dudas en cuanto la mujer tiene la menor sospecha de embarazo hasta la confirmación médica. Además, son muy fáciles de usar pero no todos son igual de fiables. Te contamos, de todos los que hay en el mercado, cuáles son los que ofrecen un porcentaje más bajo de error.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1886632912

Sangrado rectal en el embarazo: prevención y tratamiento

Antes de preocuparte de más, si estás embarazada y padeces algo de sangrado por el ano, piensa que puede ser debido a las hemorroides, una molestia muy habitual durante la gestación, sobre todo al final y que quizá esté provocada por el estreñimiento. Mira aquí las causas y cómo puedes prevenir y aliviar estos sangrados.
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuándo se sabe si estás embarazada de gemelos?

¿Cuándo se sabe si estás embarazada de gemelos?

Los embarazos múltiples son cada vez más comunes, y tú si estás esperando al nuevo miembro de la familia quizá te preguntas si es tu caso. ¿Quieres saber cuándo puedes descubrirlo y cómo? Descubre aquí algunas señales orientativas que te harán dilucidar un poco más si esperas a más de un bebé.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_389911081

10 cambios que experimentarás en tus genitales durante el embarazo

El embarazo conlleva muchas sensaciones nuevas, prácticamente desde las primeras semanas: potenciación de los olores, malestares, náuseas, gases, pero seguro que no habías oído que tu zona íntima también podía sufrir cambios. ¡Te los contamos!
  • Paula Soriano Lillo
Gastritis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento

Gastritis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento

Se trata de una afección que causa que la capa interior del estómago se inflame y que aparezcan con ello diferentes síntomas. La gastritis se presenta por varias razones y durante el embarazo puede hacerlo de manera más intensa. Descubre por qué se produce y algunos consejos para evitarla o tratarla en el caso de que la padezcas.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
embarazada

Baja en el embarazo: ¿cuándo pedirla?

Descubre cómo el trabajo durante el embarazo puede afectar tu salud y la de tu bebé. Conoce los riesgos y medidas para garantizar un embarazo saludable.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
gettyimages-1310443783-612x612

Semana 10 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
gettyimages-1310443783-612x612

Semana 6 de embarazo

Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.
  • Beatriz Molina
padres aborto

El embarazo después de un aborto espontáneo: dudas resueltas

El aborto es siempre un momento difícil y doloroso, que puede superarse antes o más tarde, en función del estado anímico, mental, emocional y físico de la mujer. Y también suele plantear algunas dudas, sobre todo relacionadas con un futuro embarazo.
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Es muy importante no automedicarse y, sobre todo, cuando una mujer está embarazada. Si lo estás, y también te encuentras algo acatarrada o resfriada, puedes tener en cuenta algunos consejos para aliviar la tos y los malestares del resfriado.
  • Paula Soriano Lillo
Una mujer embarazada comiendo un bowl vegetal (iStock)

Orina amarilla en el embarazo: ¿es lo normal?

Al igual que otros aspectos propios de la gestación, los cambios de color en la orina también se producen debido a la acción de las hormonas y otros factores. Descubre qué significan las distintas tonalidades que puede adquirir durante el embarazo y por qué ocurre este fenómeno.
  • Ana Trigo
  • Paula Soriano Lillo
saco-gestacional-medidas

¿Qué es y cuánto mide el saco gestacional por semanas?

Hasta que la placenta se convierte en el órgano que alimenta y protege al feto desde la semana diez del embarazo, aproximadamente, el saco embrional es el encargado de hacer lo propio con el embrión.
  • Paula Manso
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1677130354

Cómo saber si se sufre una hemorragia debido a un aborto espontáneo

El sangrado durante o después de un aborto espontáneo es normal, ya que el cuerpo expulsa los distintos tejidos que se han producido desde el comienzo de la gestación, hasta el momento que se detiene. Pero un sangrado más abundante o excesivo podría alertar acerca de la posible existencia de una hemorragia.
  • Paula Soriano Lillo
Taquicardias en el embarazo: Fuente: Shutterstock

Taquicardias en el embarazo: ¿debemos preocuparnos?

Tanto las taquicardias como las palpitaciones pueden llegar a ser muy comunes en el embarazo, debido principalmente a la mayor cantidad de sangre que debe bombear el corazón, la cual es esencial y necesaria para el desarrollo y crecimiento del bebé.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla