De acuerdo a los expertos, el conocido como humor inteligente sería esencial para el desarrollo de los más pequeños, el cual tendría relación con un coeficiente intelectual más elevado.
La escritora madrileña, conocida como la poeta de los niños, dejó entre su vasto legado varios textos dedicados a la época más especial del año: la Navidad.
La Flor de Pascua es una planta muy utilizada en la época navideña para decorar las casas. Pero, ¿conoces la leyenda mexicana sobre su origen? Léela con los niños.
Elegir un estilo o una temática para el cuarto de un niño puede ser una tarea complicada, pero un mobiliario en tonos neutros hará la tarea mucho más fácil y económica. Además, permitirá cambiar el estilo tantas veces como sea necesario.
Lo que hace algunas décadas era un duelo muy desequilibrado se ha convertido con el paso de los años en un “derbi” cada vez un poquito más igualado, utilizando un símil deportivo, entre Papá Noel y los Reyes Magos.
En ocasiones, los niños se impresionan y lloran cuando ven a Papá Noel por primera vez. Pero, ¿por qué pueden tenerle miedo a la persona que tanto adoran y esperan con ansias?
Es habitual que nos quedemos en las obras publicadas inspiradas en famosas franquicias de cine y literatura infantil, pero merece mucho la pena profundizar más allá de estas.
Muchos adultos vivimos en un ritmo de estrés constante y vamos con prisas a todas partes. Es frecuente caer en el error de trasladar esas prisas también a los niños y no es beneficioso para ellos.
El otoño y el invierno también pueden ser momentos del año perfectos para visitar bosques y disfrutar al aire libre. Descubre los mejores bosques de España para visitar con niños.
Su repunte reciente está relacionado con el marketing y las ventas más que con su significado original, pero hay que reconocer que para los peques es un gran incentivo tener una sorpresa diaria durante más de tres semanas.
El juego libre permite a los niños desarrollar la imaginación, la creatividad, las habilidades sociales y también mejora su desarrollo emocional y cognitivo. Así puedes fomentarlo en casa.
¿Piensas que es imposible que tu bebé duerma toda la noche del tirón y te deje descansar? Con estos trucos, de especialista, te demostramos que es más posible de lo que crees.
Hace dos décadas que se estrenó en los cines de todo el mundo el cuarto largometraje de Pixar, la historia de amistad entre diferentes de Sulley, Mike y la pequeña Boo.
A raíz de ver la película de Netflix inspirada en esta idea de pasar un día diciendo sí a todo, nos hemos preguntado si puede ser positivo hacerlo o no.
Tendemos a infravalorar el impacto que tiene en el desarrollo de los peques la labor de los padres en el día a día: el habla es uno de los factores en los que mejor se refleja para bien y para mal.
Aunque en el cuento lo habitual es que el Ratoncito Pérez intercambie el diente por una moneda de oro, lo cierto es que en la actualidad es ver regalos que ni siquiera entran debajo de la almohada. ¿Nos estamos pasando? Obsequios para no hacerlo.
Es algo común: casi todos los niños pasan por la ‘etapa dinosaurios’. Esa en la que TODO gira alrededor de ellos: dinosaurios en el cumpleaños, dinosaurios en la habitación, solo piden dinosaurios de regalo.
Si vuestro peque tiene la posibilidad de llevar un cuento para leer junto a sus compis de clase y no tenéis claro cuál escoger, estas ideas os pueden ayudar.
¿Sabías que hay muchas formas creativas de conservar los dientes de leche de nuestros hijos? Existen algunas posibilidades interesantes sobre qué hacer con los dientes de leche.
Si tenéis niños pequeños en casa es imposible controlarlo todo pero sí se pueden tener en cuenta determinados factores que, de controlarlos, limitarán las veces que no lleguéis a tiempo a clase.
Este año, la Feria del Libro de Madrid ha querido enfocarse en lo más pequeños y ha preparado una gran cantidad de actividades para que los niños se diviertan en familia.
El inicio en la escuela infantil puede ser complicado para los peques, por eso, es necesario adoptar algunas pautas y hábitos los días previos para sobrellevar mejor el periodo de adaptación.
Si el Ratoncito Pérez tiene en su planning mensual una visita a vuestra casa, tenéis que organizarlo todo para que sepa por dónde entrar y dónde dejar la recompensa por el diente. ¿Qué tal si le preparáis una puertecita para que no se pierda?
Los niños comienzan desde muy pequeños a identificar animales, figuras y colores. Por ello, los cuentos interactivos ayudarán a estimularles para conocer diferentes historias y participar en ellas, al igual que aprender idiomas.
Este fenómeno astronómico disfrutable cada mes de agosto que tanto atrae a los niños va más allá de la ciencia porque la tradición, como es costumbre, ha hecho crecer la leyenda a su alrededor.
Las rabietas son necesarias en la infancia de un niño. Pero la manera de enfrentarse a ellas, como padres, puede ser crucial para su buen devenir. Estos libros tienen todas las herramientas para aprender a controlar rabietas.
¿Otra vez el mismo cuento? ¿Pero cómo no se cansa? ¡Si leemos la misma historia todas las noches…! Si te identificas con esta situación debes saber que si a tu peque le pasa es totalmente normal. Descubre por qué.
¿Te gustan las series y recuerdas personajes de ellas que te han marcado? El cine, en general, puede ser una buena inspiración si estás buscando nombres de niño y niña.
Por suerte, hablar de libertad sexual es algo cada vez más común en la sociedad. Para acabar con la homofobia es necesario que eduquemos a los niños en libertad sexual desde la infancia y estos cuentos pueden ayudarnos con la tarea.
Con ideas geniales tomadas de las redes sociales, que a veces pueden ser maravillosas, y nuestra propia experiencia, nos ha quedado una lista bien chula de diez alternativas de ocio para un viaje en avión con peques.
Luca se ha convertido, desde su estreno el año pasado, en uno de los grandes éxitos de Disney. Una historia veraniega de amistad de la que tus hijos podrán aprender muchas cosas.
Una forma muy sencilla de que ayudes a tu bebé con su desarrollo y con un solo material, es jugando con él frente a un espejo. Se trata de una actividad que le puede aportar muchas ventajas. Descúbrelas aquí.
La noche es uno de los momentos más temidos por muchas familias con niños pequeños: “¿nos dejará dormir del tirón?”. Los despertares nocturnos en niños son muy comunes así que, aquí tienes diez rituales para conseguir que descanse hasta la mañana siguiente.
El 25 de mayo se conmemora el Día de África para celebrar la creación de la fundación de la Organización para la Unidad Africana. Es una buena oportunidad para que tus hijos empiecen a amar este continente. ¿Cómo? A través del cine.
No todo en las redes es odio y malas vibraciones; afortunadamente, hay perfiles divulgativos que son de gran ayuda para madres y padres en apuros (o aburridos).
La literatura infantil contemporánea ha sabido enriquecer el discurso de una disciplina artística que había encasillado a este animal como el malo de la ficción, y no tiene por qué ser siempre así.
Afortunadamente, hay libros infantiles que no limitan la figura de esta criatura mitológica al universo femenino, algo habitual en la actualidad pero que no tiene nada que ver con el origen de este ser fantástico.
Es uno de los temores más comunes entre los niños: ir al médico. Y si tu hijo lo tiene, (sobre todo si es muy pequeño) entra dentro de la normalidad, ya que para él seguramente sea una situación desconocida que puede que no entienda. Lo que debes hacer es ayudarlo a comprender que no es algo negativo. Para ello, veamos algunos consejos de ayuda.
Somos conscientes de la eficacia que tienen los dibujos o los juegos en el móvil cuando el peque se pone “pesado”, pero también lo somos de que no es recomendable abusar del tiempo que pasan delante de pantallas digitales, así que te proponemos algunas alternativas igual de efectivas.
Pocos consejos verdaderamente útiles se puedan dar en lo que respecta a la crianza y a la maternidad, pero uno de los que sí lo son es intentar aprender de forma anticipada sobre aquella etapa que esté a punto de llegar en la vida de un hijo.
Hacer manualidades sencillas y con pocos materiales es una gran idea con la que los peques de la casa se divertirán muchísimo. Además, es la opción perfecta para pasar un tiempo juntos mientras tu hijo desarrolla sus habilidades. ¡Toma nota de estas propuestas y a dejar volar vuestra imaginación!
Cada peque tiene su propio ritmo de desarrollo, pero en líneas generales se pueden establecer unas fechas e hitos aproximados que sirven a modo de referencia.
Hemos seleccionado varias obras de teatro infantiles para disfrutar en familia este 27 de marzo: Día Mundial del Teatro. Todos os divertiréis de la mano de payasos, ilusionistas o animales para descubrir y conocer cómo son los colores, las estaciones y los circos.
La lectura puede ser de gran ayuda para reforzar la buena relación con los peques y estas historias seguro que serán las favoritas de niños y padres para antes de ir a la cama.