Madre

madres que se juzgan

Madres que se juzgan: las críticas más habituales

El vídeo muestra, con sorna, las principales críticas y juicios que las madres se ven obligadas a escuchar en su día a día, continuamente analizadas por la forma en la que educan a sus hijos.
  • Aroa Calvo Rodal
cuantos para bebés

¿A partir de qué edad le puedo leer a mi bebé?

Los beneficios que la lectura aporta a los niños son incontables, no solo cuando ellos ya son capaces de leer por sí solos, también cuando nosotros leemos con ellos o para ellos. Como experta en literatura infantil, os cuento todos los detalles.
  • Beatriz Millán
Niños jugando

Imma Marín: “No hay aprendizaje sin juego”

El juego es la forma natural que tienen los niños de aprender y es la llave que puede abrir las puertas a la innovación y al cambio. Esta es la idea que la experta en educación Imma Marín defiende en su último libro.
  • Cristina Cantudo
16 nombres italianos que están de moda en España

16 nombres italianos que están de moda en España

Si estás buscando nombre para el bebé que esperas y todavía no te has decidido por uno, esta selección de nombres italianos para niño y niña te pueden servir de mucha ayuda. ¡Los hay cortos, más largos, modernos y más clásicos! No sabrás cuál elegir...
  • Alba Familiar
Experiencia relajante en un spa o balneario

Balnearios y spas perfectos para ir con niños

En España existen varios balnearios que les abren sus puertas a las familias con niños. ¡Ideales para disfrutar de unos días inolvidables de descanso en familia! 
  • Aroa Calvo Rodal
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
nombres franceses para niña y niño

Nombres franceses que suenan bien en español

Si buscas nombres originales o extranjeros para tu bebé, los que te ofrecemos a continuación te pueden interesar: son 14 (siete de niños y siete de niñas) y todos ellos franceses.
  • Gema Boiza
madre.hijo.charlando

Cómo ser padres conscientes

Para ser unos padres conscientes y ejercer una crianza consciente necesitamos estar en el paradigma del “darnos cuenta”, y practicar con ecuanimidad la atención plena en el aquí y en el ahora, observar las cosas tal y como son, con aceptación y sin emitir juicios.
  • Patricia Beltrán
bebé llorando

Un bebé deja de llorar al reconocer los latidos de su madre en otra persona

Este vídeo cuenta una historia que nos ha conmocionado. Un bebé que no para de llorar, se calma de pronto en los brazos de un hombre: el niño reconoce el latido de su madre, que falleció durante el parto. Una campaña a favor de la donación de órganos que ha impactado a todo el mundo.
  • Patricia García Nogales
  • Paula Soriano Lillo
Sí, tomar paracetamol embarazada tiene consecuencias: ¿cuáles?

El Reino Infantil, el mayor canal infantil de Youtube en español, "educa sin presión y sin aburrirlos"

Si tus hijos cantan 'La Vaca Lola', 'La patita Lulú' o 'Bartolito' seguro que los conocen gracias el canal de Youtube El Reino Infantil. Hablamos con uno de sus creadores, Roberto Pumar, empresario argentino de la industria discográfica quien nos cuenta que "el objetivo de los vídeos del Reino Infantil no es solamente entretener a los niños, sino también contribuir a su educación".
  • Ana Palicio
iStock-1364289145

12 cosas que cambian cuando eres madre por primera vez

Ser mamá cambia nuestras vidas por completo, nos llena de nuevos objetivos y sentimientos que no habíamos experimentado y se inicia una etapa llena de experiencias nuevas, aprendizaje y emociones en la que poco a poco nos convertimos en un referente para nuestros hijos. Estos 12 hechos son algunas de las cosas que cambiarán con la llegada de tu bebé.
  • Patricia García Nogales
Lactancia

Los beneficios de la lactancia materna a partir del año

Como sabemos, la lactancia materna es la principal fuente de nutrientes que puede tener un bebé. Continuar con este beneficio a partir del año, si es la opción que queremos escoger, es bueno para ellos y no es peligroso para nosotras. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna nos lo cuenta.
  • Miryam Triana
lactancia

Lactancia nocturna: consejos para afrontarla sin problemas

A veces nos da la sensación de que el bebé come más por la noche que por el día, y esto acaba afectando a nuestro descanso. Es totalmente normal. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca nos explica cómo acostumbrarnos.
  • Miryam Triana
Lactancia materna: ¿cómo saber si tengo leche?

Lactancia materna: ¿cómo saber si tengo leche?

La alimentación del recién nacido nos preocupa bastante y nos atormenta la idea de no saber cuánto come, o si producimos toda la leche que él necesita. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca, nos ha respondido a algunas dudas sobre el tema.
  • Miryam Triana
¿Qué pasa si el bebé no se engancha al pecho?

¿Qué pasa si el bebé no se engancha al pecho?

Que no cunda el pánico, la mayoría de los bebés se enganchan, nacen preparados para ello. Sin embargo, en ocasiones, es difícil lograr que se enganche al pecho. Le hemos consultado a Miryam Triana responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna.
  • Miryam Triana
Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Teníamos la sospecha pero ahora lo confirma la ciencia. Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa. Hacemos de eco de este estudio científico como argumento a frases que escuchan los padres (sobre todo madres) durante sus permisos por cuidado de hijos, tales como "pero, ¿qué has hecho en todo el día?".
  • Ana Palicio
La infertilidad emocional o cuando tu pareja no quiere tener hijos

La infertilidad emocional o cuando tu pareja no quiere tener hijos

El nacimiento de un bebé es un momento deseado en la vida de muchas familias, pero también puede convertirse en motivo de sufrimiento si no llega. Todos conocemos alguna historia de una pareja que desea tener hijos, pero que, por algún u otro motivo, no pueden. Pero hoy vamos a hablar del el 25% de la población española que ha decidido renunciar a la ma(pa)ternidad.
  • Silvia Hernández
istockphoto-519623186-612x612

Enseñar el lenguaje de signos al bebé se reduce la frustración y se refuerzan los vínculos

Entrevistamos a Ruth Cañadas, autora del libro ‘Lengua de signos para bebés’, un libro que nos ayuda a comunicarnos con nuestro bebé antes de que empiece a hablar. La comunicación es un aspecto crucial en el desarrollo cognitivo, social y emocional de cualquier niño. Con apenas dos meses de vida, los bebés ya son capaces de distinguir ritmos; con seis, melodías.
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
Ser mamá tras padecer endometriosis

Ser mamá tras padecer endometriosis

Esta enfermedad, aún desconocida, afecta a una de cada diez mujeres y puede comprometer la fertilidad. Existen métodos para tratarla y lograr hacer realidad el deseo de ser madre.
  • Alba Familiar
¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

La vivencia de perder un hijo durante el embarazo es un momento muy difícil y doloroso del que no se suele hablar en voz alta. ¿Cómo acompañar a una persona o a una familia que ha perdido a su bebé antes de nacer o pocos días después del nacimiento? Una psicóloga nos ofrece tres sugerencias.
  • Olivia Szinetar
embarazada

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?

Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.
  • Victoria Herrero
  • Lola Pascual
Riesgos de una cesárea para la madre y para el bebé

Riesgos de una cesárea para la madre y para el bebé

Las cesáreas son intervenciones quirúrgicas complejas, se trata de cirugías mayores que no están exentas de riesgos para madre y también para el bebé. Siempre que se pueda debemos evitar las cesáreas programadas. Aquí la explicación de por qué no programar una cesárea.
  • Jesica Rodríguez Czaplicki
¡Acabo de ser mamá! Cómo gestionar los agobios

¡Acabo de ser mamá! Cómo gestionar los agobios

Yolanda Veláz, autora de NadieComoMamá, enfermera pediátrica y preculsora de un método para ayudar a las mamás nos habla del agobio, la continua sensación de estar desbordada, no llegar a todo, los miedos...y nos ofrece sabios consejos para superar esta etapa bonita y agobiante.
  • Yolanda Vélaz
Nuevos modelos familiares

La diversidad en los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen
  • Estefanía Pereira
La importancia del rol del padre en los primeros años de vida del niño

La importancia del rol del padre en los primeros años de vida del niño

Siempre hablamos de la importancia que tiene para el niño tener una madre disponible, cercana y amorosa que cubra sus necesidades físicas y psicológicas. Sin embargo, cuando pensamos en el rol del padre, sabemos que es una figura fundamental, pero nos cuesta definir con claridad cuáles son sus funciones.
  • Olivia Szinetar
De padrazos Y malas madres

De padrazos y malas madres

Pocas áreas hay más importantes en la vida de una persona que la crianza y educación de sus hijos; queramos o no es donde muchas veces acabamos proyectando nuestras ilusiones, miedos y frustraciones. ¿Por qué no es comparable la presión a la que se somete a las madres con la que reciben los padres?
  • Alberto Soler