
Las mejores leches para bebés de 0 a 6 meses
La leche de fórmula satisface por sí misma las necesidades de los lactantes durante los seis primeros meses de vida. En el mercado hay gran variedad dónde elegir. Para saber cuál es la mejor para tu bebé, puedes seguir las siguientes recomendaciones basadas en el Manual de nutrición de la Asociación Española de Pediatría.

Estos son los dos alimentos que más problemas de azúcar causan en niños, según la ciencia
Todos queremos dar la mejor alimentación a nuestros niños pero, sin embargo, hay ciertos alimentos muy normalizados en su dieta que, según la ciencia, provocan muchos problemas de azúcar.
¿Son sanos los alimentos favoritos de los niños?
El chocolate, los bollos y las patatas fritas les encantan. La pizza y los refrescos les vuelven locos. ¿Son tan malos estos alimentos? ¿Son todos iguales? Los examinamos uno a uno.

Cereales, fundamentales en la alimentación infantil
El arroz, la pasta, el maíz o el pan son algunos de los alimentos que pertenecen al grupo de los cereales. Son una fuente de energía y un elemento imprescindible de la dieta infantil. Los niños deben tomarlos a diario.

El plato ‘Harvard’, ¿sirve realmente para que los niños coman de forma saludable?
La Universidad de Harvard ha desarrollado un plato con formas de diferentes colores y tamaños pensado para que los niños coman de forma saludable. ¿Funciona?

Alimentos prohibidos por atragantamiento en niños menores de cinco años
Hace unos días un niño de dos años murió atragantado en Valladolid después de atragantarse con un anacardo. Es muy necesario recordar cuáles son los alimentos prohibidos en niños por riesgo de atragantamiento.

¿Cómo comenzar con el Baby Led Weaning? Todo lo que debes saber
El método Baby Led Weaning como introducción a la alimentación complementaria cada día gana más seguidores. Pero todavía hay muchas dudas que conviene despejar.

¿De verdad es bueno no comer determinados alimentos durante la lactancia para no cambiar el sabor de la leche?
A diferencia de lo que dice la creencia popular, es incluso positivo tomar alimentos que repercutan en el sabor de la leche materna para que el bebé se adapte a diferentes sabores.

Cómo saber si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos
En muchas ocasiones, una alergia alimentaria es descubierta de improviso, cuando el niño come algún alimento concreto y, de repente, comienzan a aparecer algunos síntomas alarmantes. En esta ocasión descubrimos cómo descubrir si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos.

Consejos sencillos para mejorar la digestión en los niños (y en los mayores)
Te contamos brevemente en qué consiste y cómo puede ayudar a que tu hijo reduzca la presencia de gases y demás síntomas incómodos provocados por una digestión que no es la apropiada.

Meriendas sanas para niños: perfectas para llevar al parque
Uno de los momentos más esperados por nuestros hijos es la merienda, siempre cuando salen del colegio lo primero que preguntan es qué tienen para comer. Aquí te proponemos unas ideas saludables de almuerzo para ellos.

Alimentos que pueden provocarte más gases en el embarazo
Conoce el listado de ingredientes que deberías evitar porque pueden hacer que te sientas más incómoda e hinchada. Una correcta alimentación es clave durante el periodo de gestación no solo para cuidar tu salud y la de tu bebé, sino para evitar muchas de las clásicas molestias.

Mi hijo siempre quiere comer lo mismo: consejos para que pruebe nuevos alimentos
¿Tu hijo come lo mismo una y otra vez? ¿La hora de comer se hace imposible porque se niega a comer comidas nuevas? ¿Te preocupa su desarrollo? Si todas estas dudas rondan por tu cabeza, la respuesta a ellas es que puede que esté pasando por una situación transitoria. Mira aquí si es natural y cómo puedes ayudarlo con su dieta.

Inapetencia infantil: las causas más comunes por las que los niños no quieren comer
Es uno de los grandes quebraderos de cabeza de muchas familias: la inapetencia infantil. Llega la hora de la comida y el niño monta una pataleta o, simplemente, se niega a comerse lo que le han puesto en el plato. ¿Cuáles son las causas más comunes que les llevan a no querer comer?

Mi bebé de 8 meses solo quiere biberón: ¿por qué y qué hago?
No hay una fórmula mágica que solucione el problema, pero sí hay trucos con los que no hay nada que perder y sí mucho que ganar porque pueden ayudar a cambiar la predisposición del recién nacido ante la comida.

Dieta blanda para niños: ¿en qué consiste?
Seguramente hayas oído hablar de la “dieta blanda”, pero… ¿Sabes realmente en qué consiste? No solo se trata de beber una bebida isotónica y comer jamón york. Descubre aquí en qué consiste esta dieta, los alimentos que se recomiendan y los qué y los casos en los que suele prescribirse.

La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo
La técnica BLW (Baby Led Weaning) para introducir la alimentación complementaria en bebés a partir de seis meses no es sencilla de poner en práctica. Aunque a simple vista solo debamos dar alimentos en trozos a los niños, debemos saber cómo cortarlos y cocinarlos en función del alimento que sea. Te enseñamos a hacerlo.

El menú ideal para un niño a partir de un año
Estas son las claves para diseñar un menú saludable y completo para los peques que ya han soplado por segunda vez las velas.

¿Qué debe comer un niño de 3 años?
Es fundamental que desde la infancia se empiece a inculcar el hábito de tener una dieta sana y equilibrada. No solo será beneficioso para que reciba todas las vitaminas y nutrientes que necesita para crecer, también lo será para que la mantenga a lo largo de su vida. Es normal que a esta edad sean algo exigentes con las comidas, mira estos consejos para motivar al niño a comer bien.
Mil y una formas sanas de dar chocolate a tus hijos (sin abusar)
Aunque te parezca imposible, existe el chocolate sin azúcares y con menos calorías que los que estamos acostumbrados a tomar. Es más sano y hay mil maneras de presentarlo para que nuestros hijos puedan disfrutar de él, sin pasarse.

Sanidad aconseja limitar el consumo de acelgas, espinacas y borrajas en niños menores de 3 años
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha actualizado las recomendaciones sobre el consumo de acelgas, espinacas y borrajas en los bebés y niños menores de 3 años debido a que presentan una alta cantidad de nitratos, que pueden ser perjudiciales para su organismo.

¿Es seguro comer queso durante el embarazo?
Aunque muchos alimentos son absolutamente seguros en cualquier otra etapa de la vida, lo cierto es que durante el embarazo podrían acabar no siéndolo tanto

Alergia a la leche materna: ¿cómo detectarla?
Sabemos que la leche de su madre será su mejor alimento. Pero ¿y si tuviera alergia a ella? Aunque suene algo incierto, la realidad es que en algunos bebés puede darse esta tesitura. Te contamos cómo puedes detectar esto y cómo tratar la situación en caso de que sea así.

¿Cuál es el mejor pan para los niños?
Es más importante desde el punto de vista de la salud que se moderen las cantidades de consumo diario y prestar atención a la composición, siendo más recomendables según los expertos las harinas integrales, que el tipo de cereal que sea protagonista en su fórmula.

Cómo hacer muffins ideales para niños
Los muffins son unos panecillos deliciosamente exquisitos que permiten una amplísima diversidad de preparaciones, gracias principalmente a que son muy versátiles. Además, se caracterizan por ser bastante fáciles de elaborar, por lo que son ideales para preparar en compañía de los más pequeños.

Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar
El paso a la alimentación complementaria es muy importante tanto para el bebé como para sus progenitores. Y las papillas se convierten en una de las primeras opciones, las cuales deben servir como complemento a la leche materna o artificial.
Acrilamida: ¿un riesgo para ti y para tu bebé?
Sustancias como las patatas fritas, el pan blanco, el café torrefacto, los cereales o algunos potitos la contienen, pero ¿cuál es el riesgo real de consumir alimentos o productos que contengan acrilamida? ¿Es perjudicial tomarlos durante el embarazo? Aclaramos dudas.

Durante el embarazo se acumula grasa que será para la leche materna
Muchas mujeres se preocupan por los kilos que se cogen durante el embarazo y sobre si podrán quitárselos con rapidez una vez den a luz. Si bien es importante cuidar la alimentación durante las 40 semanas de gestación es fundamental no obsesionarse con el peso.

¿Cuánto debe pesar (de verdad) tu hijo?
El peso de los niños es una de las cosas que más preocupa a los padres durante los primeros meses y años de vida. Si nos parece que está delgado, nos alarma; si tiene michelines, nos encanta. ¿Qué es mejor?
¿Cómo tratar la gastroenteritis?
Nada de dieta blanda. En contra de las viejas creencias, comida normal e hidratación es todo lo que necesita el niño para superar esta infección digestiva llamada gastroenteritis.

¿Debo darle los primeros sólidos con una red antiahogo?
La madre de un bebé de seis meses teme que su hijo se atragante con los alimentos sólidos, y nos pregunta si debe ofrecerle la comida con una red antiahogo. ¿Quieres saber qué consejo le da el doctor Carlos González?

¿Cuánta leche necesitan beber los niños?
La leche es un alimento muy nutritivo, pero eso no significa que haya que abusar de ella. Estas son las cantidades que se recomienda tomar.
Primeros sólidos. ¿Se alimenta bien mi hijo de un año?
Dar de comer a un bebé de trece meses puede ser la cosa más fácil o... la mayor de las pesadillas. ¿Es posible alimentar correctamente a un niño a partir del año de edad sin morir en el intento? La respuesta es sí.