Embarazo

Reportajes, noticias y galerías de Embarazo en Ser Padres

Embarazada después de un legrado: ¿qué debo saber?

Embarazo después de un legrado: ¿qué debo saber?

Después de un aborto con legrado, suele ser habitual que surjan dudas relacionadas con las posibilidades de que este procedimiento afecte a las posibilidades de conseguir un nuevo embarazo, o a que afecte a la evolución de la gestación en sí.
  • Paula Soriano Lillo
Sangrado en la semana 5 de embarazo: posibles causas

Sangrado en la semana 5 de embarazo: posibles causas

Es completamente normal que una mujer embarazada se asuste si observa que ha perdido sangre. Es algo que puede ocurrir por varios motivos y que pueden ser más graves o más leves.  Por eso lo importante es consultarlo con el médico para asegurarse de que todo va bien. Conoce aquí algunas de las posibles causas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2155643325

Aborto retenido: ¿cuáles son los síntomas?

Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo. Conoce por qué ocurre y cuáles son sus síntomas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Planteamos un caso frecuente: mujer con periodo muy irregular y desde hace dos meses sangra uno o dos días cada semana. Le indicaron tratamiento con anticonceptivos, y a pesar de ello sigue igual. ¿El manchado puede ser por embarazo?
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Barriga dura en el embarazo: mitos y realidades que te sorprenderán

Barriga dura en el embarazo: ¿hay que preocuparse?

Si estás embarazada y a la vez preocupada porque notas la barriga algo endurecida, no te alarmes, es algo normal según el momento de embarazo en que te encuentres. Descubre las diferencias entre los trimestres de gestación.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_1404770729

Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento

¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Cómo combatir la tos durante el embarazo

Cómo combatir la tos durante el embarazo

Durante el embarazo es común que el sistema inmunológico de la futura mamá cambie. Debido a ello, es normal que pueda ser más sencillo que contraiga determinadas enfermedades víricas, como el resfriado común. Te explicamos de qué manera es posible tratar la tos en la gestación.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
La menstruación después del embarazo: mitos y verdades

¿Las ecografías son malas para el feto?

Los ginecólogos franceses emitieron hace unos años un comunicado desaconsejando a las embarazadas realizar por su cuenta ecografías para ver cómo es su hijo.
  • Paula Soriano Lillo
embarazo

¿Cómo afrontar la maternidad en solitario?

Definitivamente formar una familia monoparental es una decisión significativa que requiere una planificación bastante cuidadosa, ¿cómo afrontar este proceso? En el siguiente artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
  • Ana Suarez
Cremas antiestrías para embarazadas: todo lo que debes saber

10 trucos para prevenir las estrías en el embarazo

La mayor parte de las embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel. Estas microroturas de la piel se producen por la falta de elasticidad y la prevención es la mejor alternativa. Con un poco de constancia y dedicación no aparecerá ni una. ¡Toma nota de estos trucos!
  • Verónica Bravo
  • Paula Soriano Lillo
Cremas anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

20 anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Pareja en la consulta para una fecundación in vitro

Datos curiosos sobre la fecundación humana

La fecundación es el proceso mediante el cual dos células, una femenina y otra masculina, se unen para dar comienzo a la gestación de un embrión. Pero, ¿sabías que existen un montón de curiosidades alrededor de ella? Dar vida es un acto increíble y precioso. Te las explicamos.
  • Bárbara de la Macorra
  • Paula Soriano Lillo
calambres peirnas

Molestias en las piernas durante el embarazo

Durante la gestación y especialmente en los últimos meses, sobre todo en verano, es frecuente sentir molestias en las piernas: hormigueo, hinchazón, tirones... La mayoría de los trastornos se pueden prevenir con la realización de ejercicios y medidas higiénicas pero es una molestia totalmente normal por el crecimiento del útero con el paso de las semanas.
  • Luz Bartivas
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Test de embarazo temprano

¿Puedo quedarme embarazada con ciclos irregulares?

Te contamos qué se considera ciclo irregular y cuando acudir a un especialista si estáis buscando un embarazo sin éxito. A veces, puede presentar dificultades, pero puede ser algo sencillo que tenga una solución sencilla.
  • Paula Soriano Lillo
Fecundación

La fecundación paso a paso: el milagro de la vida

Para que se forme la vida es necesario que dos células (gametos) se fusionen, una femenina y otra masculina. Este proceso que así contado parece algo sencillo, en realidad no lo es. Te contamos cómo se desarrolla la fecundación paso por paso.
  • Paula Soriano Lillo
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1926578495

¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?

¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
parto

Consejos para adelantar el parto de manera natural

A medida que se acerca la fecha del parto, muchas embarazadas buscan trucos para dar a luz cuanto antes. Hay numerosos mitos y leyendas acerca de técnicas y maniobras que pueden ayudar a ponerse de parto. Te explicamos qué funciona y qué no.
  • Gema Magdaleno del Rey
contracciones

¿Cómo sé que tengo contracciones?

Para la mayoría de las mamás primerizas la palabra ‘contracciones’ tiene connotaciones negativas: son algo desconocido, relacionado con dolor y que no se sabe identificar. El mejor modo de combartir el miedo es estar bien informada. Sigue leyendo y te contamos qué son, qué se siente y cómo actuar ante ellas.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Paula Soriano Lillo
Implantación tardía y aborto espontáneo

Cuánto cuesta un aborto en España

El aborto está cubierto por la Seguridad Social en España, pero muchas mujeres se preguntan cuánto cuesta por vía privada. Esta es la respuesta.
  • Rubén García Díaz
  • Cristina Molina
Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?

Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?

¿Estás embarazada y te cuesta respirar? ¿Te sientes cansada y cuando caminas enseguida notas fatiga? Si la respuesta es sí, lo más probable es que tengas disnea, una molestia muy frecuente en el embarazo. ¿Sabes cómo combatirla? Te contamos qué debes hacer si te ocurre.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1240917469

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Paula Soriano Lillo
regla

Qué indica el color de la sangre de la regla

¿Alguna vez habéis notado el tono de vuestra regla más anaranjado o tirando a marrón? Os explicamos qué indica el color de la sangre de vuestro periodo. ¿Puede haber embarazo con el periodo? Resolvemos dudas.
  • Bárbara de la Macorra
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1365320880

Cómo saber si se pierde líquido amniótico

A muchas embarazadas les crea mucha incertidumbre no saber distinguir cuándo se rompe la bolsa y cómo diferenciar el líquido amniótico de otras sustancias como la orina, el sudor o el flujo. Siguiendo estas instrucciones, saldrás de dudas. Pero importante, si no lo tienes claro, debes consultar con un especialista siempre.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Celia Padilla
Mujer pensativa

¿Cómo saber si estoy embarazada antes del test?

Muchas mujeres no sienten ningún síntoma ni molestia, pero en cambio muchas otras, incluso antes de hacerse un test, notan con claridad que están embarazadas. Si te preguntas "¿cómo saber si estoy embarazada?" y quieres comprobarlo antes del test, este artículo es para ti. Estos puntos te van a servir de ayuda para sospechar embarazo.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
La menstruación después del embarazo: mitos y verdades

La menstruación después del embarazo: mitos y verdades

¿Puedes quedarte embarazada tras dar a luz antes de que te baje la regla? ¿Se pueden usar tampones después del parto? ¿Funciona de verdad la lactancia como método anticonceptivo? Pon a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo...¿sabrás tanto cómo crees? ¿Estarás tomando como cierto algún mito infundado?
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo