Vivimos situaciones que nos cuesta explicar a nuestros hijos, por eso estas citas de Mahatma Gandhi sobre la paz y la guerra pueden sernos de gran utilidad para tratar estos grandes temas, tristemente tan de actualidad.
Planificación, creatividad y sentido común. Toma nota de la práctica diaria con la que una familia numerosa de Valencia hace frente a la galopante inflación.
La llegada de un hijo puede ser como un meteorito que haga que la pareja explote y se rompa. Toma nota de los consejos que recomienda una psicóloga para prevenir y superar este momento
Porque no se trata solo de querer serlo que eso es fundamental, se trata de que cada día hay más factores a tener en cuenta antes de traer un niño al mundo y algunos de los puntos más importantes los hemos recogido en este artículo precisamente para quienes están dándole vueltas a si ser padres ahora o si aún no es el momento.
La novela de Antoine de Saint Exupéry publicada en 1943, hace más de 90 años, nos dejó algunas frases que siguen siendo perfectas para reflexionar junto a nuestros hijos y mejorar la comunicación y el vínculo con ellos.
Hablar sobre la felicidad es siempre fácil porque quizás no lo pensamos bien, hablar de que queremos que nuestras hijas o nuestros hijos sean siempre felices es hablar de un imposible y lo sabemos.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao comparte las tres estrategias de comunicación que le son eficaces para conseguir que un niño se abra y comparta sus problemas.
Porque cada hijo es distinto, aunque les eduques del mismo modo cada persona es diferente, igual que sus circunstancias y su contexto y como padre o madre, tú tampoco aprendes lo mismo con cada uno, Álvaro Bilbao dice que aprendió todo esto con su primer hijo.
Una experta explica cómo aprende el cerebro de los niños y adolescentes y qué pueden hacer los padres y las madres al respecto en cada etapa de crecimiento e, incluso, desde el embarazo.
Ya que antes o después la va a necesitar quizás sea una buena idea ir preparando la habitación del bebé para que le sea útil durante mucho tiempo, para que esté cómodo y feliz y para que aprenda siguiendo el método Montessori a ser más independiente y autónomo.
La experta en educación Tania García, autora de libros como "Educar sin perder los nervios", explica lo importante que es limitar al entorno para proteger la salud mental de tus hijos, así como la tuya propia
En los últimos años, toda la información relativa a maternidad ha crecido de una manera exponencial, dificultando, en muchas ocasiones, los procesos de toma de decisión de los padres.
Y de paso me sirve para pasar tiempo de calidad con cada uno de ellos, dándole la importancia que merecen sus tareas y sus experiencias y relaciones en el colegio.
La Dra. María Velasco, como experta en psiquiatría infantil te da nada menos que 10 razones que demuestran que el “no” es una palabra muy importante en la educación de los niños.
El psiquiatra francés Bernard Geberowicz acuñó por primera vez en un libro publicado en 2005 el término baby-clash para definir lo que puede ocurrir en las relaciones de pareja estables a raíz del nacimiento de un bebé.
Una carta a mamá en el cielo puede convertirse en un refugio emocional, un espacio donde podemos volcar nuestros sentimientos más profundos y recordar su legado con amor y gratitud.
Laia Casadevall reflexiona en su libro Maternidad consciente sobre los diferentes tiempos que experimentan en este sentido los niños desde su nacimiento y nos explica su desarrollo social por edades
Involucrar a los niños en las tareas del hogar es esencial para su desarrollo, ya que fomenta su autonomía, disciplina y sentido de pertenencia. Te contamos la mejor forma de hacerlo.
El neuropsicólogo pone un ejemplo práctico y muy concreto sobre cómo responden los niños y niñas en función del mensaje de sus padres. El resultado es clarificador.
El término phubbing, ningunfoneo en español, hace referencia a la actitud de muchos jóvenes que ignoran a la persona con la que se encuentran por prestar atención al móvil.
Dar un paseo por cualquiera de los poemas, de las historias y de los libros de Gloria Fuertes siempre es un placer y hacerlo acompañados de nuestros hijos aún más.
Las palabras llenas de ternura, humor y fantasía de la autora madrileña siguen despertando la risa y la alegría de niños y adultos, generación tras generación.
Descubre los ríos más bonitos de España, concretamente en Albacete, Madrid y Valencia, para disfrutar en familia. Rutas, piscinas naturales y pueblos encantadores te esperan en esta escapada con niños.
Charlamos con mujeres que nos inspiran al descubrirnos que este paso va más allá de la biología: implica una combinación única de amor, preparación, flexibilidad y aprendizaje constante
Te contamos los distintos requisitos a cumplir para percibir esta ayuda de 100 euros mensuales por hijos menores de tres años que ofrece la Ley de Familias.
La película, Solo en casa, tenía mucha más gracia que la historia del niño francés que de los nueve a los 12 años vivió solo en su casa, sin padre ni madre que le cuidara, sin un adulto que velara por él y sin que nadie hiciera nada por ayudarle.
A raíz de la publicación de un nuevo libro sobre este peliagudo asunto, he echado un vistazo a mi alrededor y me he dado cuenta de que la crianza paritaria, a día de hoy y a pesar de los pasos que hemos dado, vive en la misma realidad que los unicornios o los dragones.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao destaca hasta cuatro razones basadas en la evidencia científica de los efectos negativos del teléfono móvil en el entorno escolar.
Consejos sensatos, sencillos y sobre todo eficaces con los que el neuropsicólogo se propone criar niños felices, unas ideas que seguro podemos poner en práctica con nuestros propios hijos para conseguir que sean también unos niños felices.
Si por algo se caracteriza la metodología Montessori es por fomentar la autonomía de los niños y las niñas de una forma sensata y natural, por eso que se impliquen en determinadas tareas de la casa, es una forma de animarles a que desarrollen esa autonomía.
Hay que aprender que a veces conseguir algo implica que nos tenemos que esforzar mucho y al mismo tiempo, hay que distinguir entre esfuerzo y sufrimiento porque no es lo mismo, Gloria Fuertes lo tenía muy claro y estas frases nos van a ayudar a explicárselo igual de claro a nuestros hijos.
Además, en cada etapa de su desarrollo, el juego tiene un papel prioritario que conviene tener en cuenta, según los expertos de la Universidad de Harvard que defienden la importancia del tiempo de juego en la vida del niño.
Y puede que no sea lo más obvio, en lo que la mayoría estamos pensando, aunque también es cierto que no es lo único en lo que las familias se fijan. Hay que cuadrar las necesidades del niño con las posibilidades de la familia.
Para aprender cooperación y trabajo en equipo se requiere práctica. Cuanto más se acostumbren los niños desde casa y con la familia a cooperar y colaborar con otros, mejor lo harán en otros ámbitos como el escolar, con sus amistades y, el día de mañana, en el trabajo.
Esta moda perfila, especialmente a las niñas, como sujetos de consumo, además de exponerlas desde edades muy vulnerables a la tiranía de la belleza, convirtiéndolas en víctimas de violencia estética.