Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
niños caminando por el hielo

Consejos para caminar sobre el hielo con seguridad y no caerse

Innumerables capas de hielo se han adueñado de muchas de las calles de España y esto ha provocado un aumento considerativo de las urgencias traumatológicas . ¿Cómo podemos evitar una caída? ¿Cómo debemos actuar en caso de caída? ¿Y para socorrer a un accidentado?
  • Carla SMG
Albornoces para los niños que les encantarán

Albornoces para los niños que les encantarán

Reivindicamos esta prenda de ducha que ofrece numerosas ventajas a los peques, entre ellas la liberación de sus dos manos, gran inconveniente de las toallas.
  • María Aguirre Álvarez
niña pelo

Una niña sufre un síndrome en el cabello que le ha impedido peinarse en 9 años

Imagina que cada vez que te cepillases el pelo fuera casi una tortura. Pues esto es lo que ha vivido una pequeña durante unos 9 años. La niña padecía un síndrome que hace que los folículos crezcan en vez de redondos, con forma de corazón, lo que le provocó que, en lugar de mechones, tuviera una especie de rastas.
  • Claudia Escribano
Consejos útiles para trabajar desde casa con un bebé o un niño pequeño

Consejos útiles para trabajar desde casa con un bebé o un niño pequeño

Si trabajar en casa no es fácil, hacerlo con un bebé o un niño pequeño puede acabar siendo todavía más complicado, especialmente a la hora de organizarse e intentar, al menos, aprovechar el tiempo todo lo posible. Te ofrecemos algunos consejos útiles que podrían serte de ayuda.
  • Christian Pérez
La fábula de la lechera: ¿cuál es su moraleja?

La moraleja de la fábula de La Lechera

Escrita por el fabulista alavés del siglo XXVIII Félix María de Samaniego, es una lectura muy recomendable, que habla sobre cuestiones como la ambición, la decepción o la frustración.
  • Alba Familiar
Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Son muchísimos, algunos de ellos compartidos con otras disciplinas deportivas y otros exclusivos del basket, de ahí que sea altamente recomendable facilitar que los niños lo practiquen si muestran interés en este deporte de equipo.
  • María Aguirre Álvarez
niñeros virtuales

Niñeros virtuales: la solución para los padres que teletrabajan

Sin duda la pandemia ha supuesto grandes cambios en las rutinas diarias. Y en algunos casos, hasta un cambio por completo de las profesiones laborales. Esta vez, hablamos de los niñeros virtuales, personas que están ofreciendo cuidar a niños, pero a través de la pantalla. Un servicio pensado para padres que teletrabajan.
  • Claudia Escribano
ed sheeran

Ed Sheeran lanza ‘Afterglow’, su primera canción después de ser papá

Después del parón en su carrera tras su gira más exitosa y convertirse en papá de una niña, Ed Sheeran vuelve a la escena lanzando su canción llamada ‘Afterglow’. Eso sí, ha explicado que no se trata del adelanto de un álbum, sino un regalo de Navidad para sus seguidores. Por el momento seguirá disfrutando de su paternidad.
  • Claudia Escribano
Cuentos para ayudarles a expresar la tristeza

Cuentos para ayudarles a expresar la tristeza

La literatura les facilita a los más pequeños referencias que les permiten a su vez dar sentido a algo que no lo tiene hasta ese momento para ellos, y en el caso de las emociones los cuentos infantiles son una de las herramientas más eficaces para trabajarlas con ellos.
  • María Aguirre Álvarez
Hitos del desarrollo en el niño de 11 años

Hitos del desarrollo en el niño de 11 años

Aunque solemos pensar en los hitos del desarrollo que ocurren únicamente cuando el niño es todavía muy pequeño, lo cierto es que los niños están en constante desarrollo. Una etapa especialmente importante es la edad de entre 11 a 12 años, por el paso que supone la llegada de la adolescencia.
  • Christian Pérez
shutterstock_269010386

¿En qué momento o cuándo aprenden los niños las horas?

No es hasta los cinco años aproximadamente, coincidiendo con ese momento del desarrollo en el que ya saben contar mínimo hasta 60 y también a entender cómo se mide el tiempo, cuando pueden aprender a leer un reloj.
  • María Aguirre Álvarez
Así es la evolución del olfato en el niño

Así es la evolución del olfato en el niño

Su desarrollo comienza desde las primeras semanas de embarazo, y se muestra muy sensible nada más nacer, ya que el pequeño lo necesita para reconocer el olor de la leche materna y también de sus papás.
  • Blanca Campos
niño llorando

Las frases que no se deben decir a un niño cuando llora

Saber cómo reaccionar ante un niño cuando llora no siempre es fácil, sobre todo cuando los nervios nos ganan la partida. Sin embargo, hay frases que debemos evitar y que son perjudiciales. Hablamos de las frases que no se deben decir a un niño cuando llora.
  • Alba Familiar
shutterstock_1355144174

Los Derrico, la familia de 14 hijos tras 6 partos, 4 de ellos múltiples y consecutivos

Un solo hijo ya suele poner la vida patas arriba. Pues imagina formar una familia ni más ni menos que con 14 niños y pasar por seis partos, de los que cuatro han sido múltiples. Conoce la historia de Karen y Deon Derrico, los padres de una familia más que numerosa que ahora estrena serie de televisión para enseñarnos su ajetreado día a día.
  • Claudia Escribano
Problemas de lógica con trampa para niños

Problemas de lógica con trampa para niños

La lógica es una capacidad que podemos estimular y que desde luego sirve de mucho a lo largo de la vida. Los mayores podemos ayudar a potenciar esta habilidad en los niños desde que son pequeños y para ello podemos utilizar algunos juegos como estos. Descubre esta recopilación de preguntas cortas que encierran alguna que otra trampa.
  • Claudia Escribano
Los juegos cooperativos más divertidos para niños

Los juegos cooperativos más divertidos para niños

Si estás buscando juegos para entretener a un grupo de niños y quieres algunas actividades que no sean competitivas en exceso, tienes que optar por los juegos cooperativos. En ellos el objetivo es que los más pequeños se diviertan y se fomente el compañerismo y la participación de todos. Mira esta selección.
  • Claudia Escribano
¿Cuántos dientes suele tener un niño de 3 años?

¿Cuántos dientes suele tener un niño de 3 años?

¿Tu bebé está creciendo y te preguntas cuándo van a empezar a salirle los dientes? Sabemos que los bebés nacen sin ellos, pero ¿por qué esto es así? ¿Cuántos y qué tipos de dientes tiene un niño de 3 años? ¿Y un adulto? Descubre aquí algunos detalles sobre la dentición temporal y permanente de una persona.
  • Claudia Escribano
regalos

Ideas para regalar a un adolescente esta Navidad

Porque sabemos que no es fácil acertar en estos tiempos en los que tienen sentimientos encontrados y no les falta de nada, te proponemos esta vez diez detalles perfectos para los jóvenes de la casa.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo preparar a un niño de 3 años para la escuela

Cómo preparar a un niño de 3 años para la escuela

Acompañarles en los meses previos mediante la escucha activa y la narrativa, afianzar hábitos como el de despedir al pañal, y potenciar las relaciones sociales en el pequeño son algunos de los consejos más eficaces para que la adaptación sea rápida.
  • María Aguirre Álvarez
¿El niño puede tomar café?

¿El niño puede tomar café?

El café se ha convertido en una de las bebidas más consumidas del mundo. Y los niños, en especial con la apertura de muchos establecimientos de preparación de bebidas con café, también empiezan a consumirlo mucho antes de lo recomendado. Por lo que debemos preguntarnos si es una opción o no adecuada. Y a partir de qué edad no habría ningún problema.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
rory

Rory, la niña más fuerte del mundo: tiene 7 años y levanta 80 kilos

Rory Van Ulft se ha convertido en la niña más fuerte del mundo y ha conseguido grandes récords en el campo de la Halterofilia a pesar de tener solo siete años. Además, acumula un gran número de seguidores en Instagram donde muestra sus capacidades. Por otro lado muchos se cuestionan si esta es la mejor práctica para su desarrollo.
  • Claudia Escribano
¿Es seguro que el niño tome té?

¿Es seguro que el niño tome té?

El té se ha convertido en una de las bebidas naturales más consumidas del mundo, la cual se caracteriza por tener una menor concentración de cafeína, lo que puede hacer que muchos padres se lo ofrezcan a sus hijos. Pero, ¿es una opción adecuada?
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Cómo saber si el niño necesita ir al logopeda

Cómo saber si el niño necesita ir al logopeda

En ocasiones muchos padres se preguntan si su hijo debería ir o no al logopeda porque, por ejemplo, todavía no es capaz de hablar lo bien que en teoría debería hacerlo para la edad que tiene, o cuando tiene algún problema concreto a la hora de pronunciar o hablar. Para ayudarte a salir de dudas, te explicamos en qué debes fijarte.
  • Christian Pérez
Cuentos para trabajar la asertividad con los niños

Cuentos para trabajar la asertividad con los niños

La lectura es un recurso fantástico tanto para los peques, que amplían su horizonte de miras con los referentes que encuentran en los libros, como para los padres, que se apoyan en ellos para potenciar un discurso y una manera concreta de educar.
  • María Aguirre Álvarez
Los hijos de madres cariñosas y compasivas son más generosos

Los hijos de madres cariñosas y compasivas son más generosos

Un estudio de EEUU ha encontrado una relación entre las madres que son cariñosas, amorosas, compasivas y empáticas con hijos más generosos con los demás niños y con mayor inteligencia emocional para desarrollar las capacidades sociales.
  • Carla SMG
Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Norovirus: ¿qué es y cómo afecta a los niños?

La noticia de un brote de norovirus en China que ha afectado a 50 niños ha saltado rápidamente a los medios en los últimos días creando cierta alerta, pero ¿qué es el norovirus?
  • Cristina Cantudo
  • Alfonso Amado
Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Siempre que hace frío mantener al niño abrigado es fundamental, sobre todo cuando lo sentamos en su sillita del coche y nos marchamos de viaje. Sin embargo, colocarlo en el asiento con el abrigo acolchado puede convertirse en un grave riesgo para su seguridad, por lo que es conveniente buscar otras opciones útiles para mantenerlo igualmente calentito.
  • Christian Pérez
lengua

¿Por qué algunos niños sacan la lengua al concentrarse?

¿Alguna vez has notado que tu hijo saca la lengua cuando está muy concentrado? Debes saber que es algo normal y que tiene razones más complejas de las que pensamos. ¿Quieres saber qué relación puede tener la lengua con la concentración y por qué los adultos dejamos de hacer este gesto? Lo analizamos aquí.
  • Claudia Escribano
iStock-477969834

Fotos para detectar el “virus de boca mano pie”

Tanto si has oído hablar de ella como si no, es aconsejable que conozcas de qué trata porque es bastante contagiosa. Nos referimos a la enfermedad de boca mano pie y es muy común sobre todo en niños de menos de 5 años. Descubre en qué consiste, cómo se propaga, los síntomas y algunas imágenes para ver cómo se muestra la enfermedad en el cuerpo.
  • Claudia Escribano
Señales de que un niño es un mimado o malcriado

Signos para reconocer a un niño "maleducado" o "mimado"

Está claro que ningún padre tiene el objetivo de criar a un niño maleducado. Pero como no hay una “escuela de padres” por la que pasar antes de tener hijos, es normal que se cometan algunos errores involuntarios.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Cómo abrir el apetito de los niños

Cómo abrir el apetito de los niños

Quizá tus niños están viviendo una etapa de inapetencia en la que no hay manera de que se coman bien los platos de comida. Posiblemente sea un periodo temporal, pero tampoco debes dejar que se vayan de la mesa sin probar bocado. Descubre aquí las razones por las que les puede estar pasando esto y algunos consejos para estimular su apetito.
  • Claudia Escribano
Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Más allá de los libros, las historias contadas tradicionales son una fantástica herramienta para potenciar en los niños su capacidad de concentración y su imaginación, además de su gusto por la literatura.
  • Alba Familiar