El momento en el que tu hijo se acuesta y se va a dormir es perfecto para reforzar tu vínculo con él: puedes hacerlo dedicándole alguna de las citas de la famosa obra de Antoine de Saint-Exupéry
No se quiere menos a los hijos ni se es peor padre o madre por pensar que la estación más difícil del año si tienes peques, por no decir algo peor, es el verano. Necesito la rutina de septiembre, ¿y tú?
La neurocientífica española, Ana Ibáñez, tiene muy claro que la ansiedad está presente en todos nosotros, lo que no significa que no podamos aprender a controlarla tanto los adultos, como los adolescentes e incluso los niños.
Una de las mayores expertas en inteligencia emocional de nuestro país, Begoña Ibarrola tiene muy claro que si tu hijo siempre está contento, realmente es porque tiene un problema que conviene que busques.
Está genial compartir tiempo de ocio con nuestros hijos pero tampoco está nada mal ponernos alguna obligación para afrontarla juntos y aprender un idioma puede ser esa obligación de la que disfrutar juntos este verano.
Puede que sientas que te faltan horas al día, o necesites que tu hijo refuerce alguna asignatura. Sea cual sea tu preocupación, estas aplicaciones móviles pueden sacarte de más de un apuro cuando tienes hijos.
Si tienes un hermano es posible que seas muy diferente a él y si tienes varios hijos lo habrás notado también, ¡cómo pueden ser tan diferentes teniendo los mismos padres! La personalidad depende de muchos factores (la genética, pero también el entorno y otros factores). Son los factores externos los que influyen de manera diferente […]
Los y las profesores de Educación Infantil tienen un repertorio enorme de frases sabias que puedes utilizar a modo de recurso en distintos contextos y situaciones durante la larga crianza de los hijos.
El orden nos afecta a todos, niños y adultos y el desorden también, por eso es tan importante enseñarles a ser ordenados desde que son pequeños, tal y como explica esta organizadora profesional con la que hemos hablado.
Toda la vida deseando darle un hermanito a tu pequeño y cuando por fin lo consigues, no paran de pelearse. Ana Asensio, psicóloga especialista en Lenguaje y doctora en Neurociencia, nos da algunas ideas clave para que esta situación no se escape de nuestro control.
Si tienes uno de esos momentos de bajón y de desencanto con la paternidad o la maternidad, estas frases de autoayuda te pueden echar una mano para encontrar el equilibrio.
Pocos sonidos producen una respuesta tan automática en un adulto como el del llanto de su hijo y conviene entender lo que ese llanto quiere decir para poder ofrecer una respuesta eficaz a ese niño.
Dicen Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez, psicólogas especializadas en altas capacidades y divulgadoras sobre la materia, que “la llegada del verano para las familias de peques con altas capacidades puede ser una liberación —se acaba el cole, con el que tanto hemos sufrido este curso—, o un auténtico agobio”. Conscientes de ello, dedican una […]
Cerca de 300.000 seguidores tiene esta organizadora profesional con la que hemos hablado para que nos cuente cómo podemos enseñar a los niños a ser más ordenados, ahora que están de vacaciones.
El relato escrito por Antoine de Saint-Exupéry esconde frases que pueden convertirse en un excelente recurso para desarrollar el pensamiento creativo de los más pequeños.
Muchos adultos, a veces sin pensar, compartimos imágenes de niños, niñas y adolescentes pero quizás convendría pararnos a reflexionar sobre lo que implica este común y sencillo gesto.
La protección solar es innegociable cuando llegan los meses de verano y aumentan las horas de sol, no hace falta estar en la playa o la piscina, simplemente con salir a la calle o quedarnos en el parque ya hay que aplicar protección solar, con lo que complicado que resulta a veces con los niños.
Los genes no sólo determinan las características físicas, también influyen en las psicológicas, según demuestran los estudios y los psicólogos especializados en el tema.
Si no encuentras el mensaje inspirador que estás buscando para trasladar a tu hijo, aquí tienes hasta 100 frases inspiradoras cortas que lo dicen todo.
Gracias a la actuación de los menores es posible que se salven vidas, incluso cuando los padres no estén presentes o bien estos sean víctimas de una emergencia
La comunicación verbal es clave para fortalecer el vínculo con nuestros hijos e hijas. Lo que les decimos tiene un impacto enorme, positivo siempre utilizas alguna de estas frases.
¿Cuántas veces has escuchado con atención a tus hijos en la última semana ?¿Y en el último mes? La escucha activa les enseña sobre todo que nos importa y eso ya merecería mucho la pena, pero aún hay más.
Sin duda, vais a vivir un verano muy especial y estos consejos os serán de gran ayuda para que toda la familia (sobre todo el pequeño de la casa) disfrutéis de unos días inolvidables
Isabel Cuesta, Una madre molona en las redes, comparte su experiencia personal a la pregunta que muchos padres y madres temen: “¿Los Reyes Magos son los padres?”
La escucha activa potencia la auotestima de los niños y fortalece el vínculo padres e hijos. Dos expertas aconsejan cómo puedes practicarla en el día a día.
Repasamos la evolución de la natalidad a lo largo de la historia, y cómo y cuándo se produjo el cambio cultural y social que elevó la tasa de natalidad, ahora en mínimos históricos.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao cree que “muchos padres (y madres) no saben la diferencia entre emoción y reacción”, y es esencial saberlo para poder transmitírselo a los peques.
La madre, creadora de contenido, podcaster y ahora también escritora nos cuenta su vida como madre y cómo reivindica una nueva forma de maternar en su libro 'Mujeres Madres: empoderadas pero no tanto'.
Enseñar a nuestros hijos a relacionarse con el dinero, a administrarse, a saber lo que supone un gasto imprevisto o a tener que ajustarse a un presupuesto, es algo muy positivo que le va a ayudar mucho cuando crezca.
El entorno afecta especialmente a estos niños que, por otro lado, muestran una gran capacidad de empatía, así como resiliencia frente a las adversidades y contratiempos
Y aunque han sido objeto de mala fama injustificada, resulta que, según los últimos estudios publicados, los hijos únicos son especiales en dos aspectos muy positivos.
Si hace sólo unos años nos hubieran dicho que estaríamos hoy hablando de enseñar a los niños a entrenar su cerebro, simplemente no lo habríamos tomado en serio y sin embargo no es que se pueda, es que es muy recomendable.
Las relaciones humanas son complicadas y construir una familia y mantener un vínculo emocional fuerte y estable a lo largo de tiempo entre todos sus seres queridos no es tarea fácil.