
¿Qué es la bronquitis y cuáles son sus síntomas?
Junto con la bronquiolitis, la bronquitis es una de las infecciones respiratorias más comunes en niños. Consiste básicamente en la inflamación de los bronquios, y aunque habitualmente suele confundirse con el resfriado, tanto sus características como el tratamiento médico a aplicar son muy distintos.

Patologías en la piel más comunes en los pies de los niños
Existe un gran número de posibles patologías en la piel que afectan a los pies de los niños. Te contamos cuáles son algunas de ellas y te damos pequeños consejos para poder prevenirlas.

Casas rurales para celebrar una boda: opciones de ensueño
¿Buscas casarte alrededor de un paisaje natural? Apunta estas ocho fantásticas casas rurales perfectas para celebrar una boda. Las hay para todos los gustos y la belleza del entorno rural es la protagonista.

Más de 10 juguetes Montessori perfectos para regalar a los niños
Hay juguetes que cumplen muy bien con los principios del Método Montessori, por eso, hemos seleccionado una lista de juguetes perfectos para regalar a los niños si queremos seguir los pilares de esta pedagogía.

Buñuelos rellenos: manzana, plátano y chocolate
Los buñuelos son bolitas de masa elaborada con harina, levadura, huevos y leche que suelen servirse rellenos, tanto de dulce como de salado. Esta elaboración, tan característica de la gastronomía española, está estrechamente relacionada con festividades tradicionales como son el Carnaval, el Día de Todos los Santos o las Fallas en el caso de Valencia.

Restaurantes perfectos para ir con niños
¿Buscando un sitio para comer o cenar en familia? Seleccionamos los mejores restaurantes, pensados para que niños y adultos disfrutéis juntos de una velada inolvidable.

Tres consejos para una mejor recuperación postparto
Salir a caminar, hacer levantamiento de pelvis o practicar una rutina de Kegel son algunos de los ejercicios más recomendados para recuperar la figura y la forma física tras el nacimiento del bebé.

¿Por qué mi hijo tarda horas en conciliar el sueño? Consejos para evitarlo
A partir de los 2 años, hay niños que una vez que se duermen ya lo hacen del tirón toda la noche, pero sin embargo les cuesta muchas horas conciliar el sueño: cuando llega la hora de acostarse montan numeritos, no quieren ni ver la cuna y parece que luchan para no quedarse dormidos.

Beneficios de la estimulación sensorial en niños de 1 a 3 años
¿Qué beneficios tiene estimular los sentidos en niños de 1 a 3 años? Te hablamos de cómo ayuda esto al aprendizaje de tus hijos y cuál es la mejor forma de lograrlo. ¡Toma nota!

Cómo hacer delicias de chocolate con niños
A todos los niños les vuelven locos los dulces, por lo que esta receta es ideal para que aprendan a cocinar mientras disfrutan en la cocina. Las delicias de chocolate serán el plato estrella de tu casa.

Los beneficios de la lactancia materna a partir del año
Como sabemos, la lactancia materna es la principal fuente de nutrientes que puede tener un bebé. Continuar con este beneficio a partir del año, si es la opción que queremos escoger, es bueno para ellos y no es peligroso para nosotras. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna nos lo cuenta.

10 manualidades Montessori sencillas y baratas
¿Te gusta el Método Montessori y buscas fomentar la creatividad de tus hijos? Te proponemos unas fantásticas manualidades Montessori que te van a encantar. ¡Toma nota de ellas, son fáciles de hacer, baratas y los peques disfrutarán a lo grande!

¿Eres papá y fumas? Tu nicotina afecta a tus hijos
Un estudio de la Universidad Estatal de Florida en Estados Unidos desvela que el consumo de nicotina de los hombres antes de ser papás puede causar deficiencias cognitivas en sus hijos.

Lo que aprende cada niño según la edad: hitos evolutivos
Cada niño va a su ritmo, pero según van creciendo, hay hitos evolutivos que son propios de cada etapa o que van asociados a la edad. Te contamos qué va a aprender, en líneas generales, tu hijo según la edad que tenga. No obstante, conviene insistir en que cada pequeño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo. ¡Fuera prisas!

Guía sobre repelentes de insectos: cuál usar para los bebés
Hemos estudiado los diferentes repelentes del mercado y hemos hecho esta pequeña guía para que puedas saber cuál utilizar dependiendo de la edad de tu hijo y sus necesidades. ¡Se acabó ser presa de los mosquitos!

Lactancia materna: ¿cómo saber si tengo leche?
La alimentación del recién nacido nos preocupa bastante y nos atormenta la idea de no saber cuánto come, o si producimos toda la leche que él necesita. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca, nos ha respondido a algunas dudas sobre el tema.

La viabilidad de niños prematuros según la semana de nacimiento
Un recién nacido prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de edad gestacional. Sin embargo, existen grandes diferencias según la semana de nacimiento. Resolvemos algunas dudas.

Cómo hacer tortitas con los niños
Hacer tortitas en casa con los niños es divertido, sencillo y una buena forma de pasar un rato entretenido en familia. ¡Te contamos paso a paso cómo hacer tortitas!

El peligro de la leche cruda en embarazadas y niños
En 1990 el Gobierno de España prohibió la venta de leche cruda para evitar los graves problemas de salud que puede ocasionar su consumo, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Hace unos meses, en contra de las recomendaciones sanitarias nacionales y de la Agencia para la Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, algunas Comunidades Autónomas han vuelto a autorizar su comercialización.

Cómo hacer donuts caseros con los niños
¿Quieres disfrutar de este clásico dulce hecho en casa? La receta es sencilla y además perfecta para hacerla con los niños. ¿Te animas a probar?

Moluscos contagiosos en la piel de los niños: qué son y cómo tratarlos
Los moluscos contagiosos son una infección vírica benigna de la piel. Está causada por un virus de la familia poxvirus y típicamente afecta a los niños entre 2 y 5 años. Entre un 5 y un 8% de los niños de estas edades los padecen, algunos de forma recurrente.

Lactancia nocturna: consejos para afrontarla sin problemas
A veces nos da la sensación de que el bebé come más por la noche que por el día, y esto acaba afectando a nuestro descanso. Es totalmente normal. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca nos explica cómo acostumbrarnos.

¿Es normal que mi hijo tenga tantos miedos?
Son muchos los padres que se preocupan por los miedos que tienen sus hijos. Los miedos evolutivos son miedos normales y esperables en el desarrollo infantil. Estos miedos son transitorios y suelen darse en la mayoría de los niños.

Cómo hacer tortitas o pancakes de avena y plátano
Vamos a aprender cómo se preparan unas deliciosas tortitas o pancakes de avena y plátano. Hay que recordar que la avena no es un cereal apto para bebés, pero que a partir de los 10 meses o el año se la podemos dar cocida en pequeñas cantidades y ya a partir de los tres años como parte de la dieta habitual.

38 palabras que los niños deben saber a los 2 años
A partir del año empiezan a articular sus primeras palabras y cuando cumplen 2 su vocabulario es más extenso. Estas son las palabras básicas que todos los niños de 2 años deben conocer.

Siestas de media mañana y de tarde: guía de las siestas, según la edad
Siesta. Es una palabra pequeña que juega un papel muy importante en el sueño de bebés y niños. Las siestas ayudan a evitar que los niños lleguen a un estado de hipercansancio, lo que no solo afecta su estado de ánimo, sino que también puede dificultar que se duerman por la noche.

Cómo preparar pan de leche super esponjoso para los niños
El pan de leche es una de las meriendas típicas en los niños, ideal para llevar al cole, para las celebraciones infantiles o para cualquier día en la cocina. Sus diversas formas de combinarlo lo hacen indispensable en todas las casas. Así se prepara.

20 nombres de niño que están a punto de desaparecer
Hay nombres de niño que hoy en día están en desuso. Tuvieron su momento, pero actualmente hay otros que los han desbancado. Te hablamos de los nombres de niño que están a punto de desaparecer.

Estirones de crecimiento: ¿duele crecer?
Son muchas las frases que oímos sobre crecimiento. "Mamá, me duelen las rodillas", y nuestro pensamiento nos recuerda aquellas frases que decían nuestras abuelas "estará creciendo". Otra frase mítica es "ha tenido fiebre seguro que será porque está creciendo". Hemos hablado con el pediatra Antonio M. Redondo Romero sobre las dudas más habituales del crecimiento. ¿La sabiduría popular tiene evidencia científica?

Mini pizza de queso emmental, tomates y piñones
Una receta de mini pizza sana, saludable, perfecta para épocas de entretiempo y ¡superfácil de hacer! Ideal para que las hagan los pequeños de la casa.

Ser mamá tras padecer endometriosis
Esta enfermedad, aún desconocida, afecta a una de cada diez mujeres y puede comprometer la fertilidad. Existen métodos para tratarla y lograr hacer realidad el deseo de ser madre.

La infertilidad emocional o cuando tu pareja no quiere tener hijos
El nacimiento de un bebé es un momento deseado en la vida de muchas familias, pero también puede convertirse en motivo de sufrimiento si no llega. Todos conocemos alguna historia de una pareja que desea tener hijos, pero que, por algún u otro motivo, no pueden. Pero hoy vamos a hablar del el 25% de la población española que ha decidido renunciar a la ma(pa)ternidad.

Bebés prematuros: cuidados específicos y secuelas según la semana de nacimiento
Un parto prematuro es una de las grandes preocupaciones de los padres que están esperando un bebé. El nacimiento de un bebé prematuro requiere unas atenciones y cuidados específicos que varían en función de la semana de nacimiento. Aclaramos algunas dudas frecuentes.

¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?
La vivencia de perder un hijo durante el embarazo es un momento muy difícil y doloroso del que no se suele hablar en voz alta. ¿Cómo acompañar a una persona o a una familia que ha perdido a su bebé antes de nacer o pocos días después del nacimiento? Una psicóloga nos ofrece tres sugerencias.

Castigar o premiar con comida poco sana es contraproducente
Los alimentos no deben estar relacionados con recompensa ni castigo. 'Si te acabas la cena te doy de postre helado', 'si te comes el pescado de premio te llevas unas chuches'...son algunas de las frases que solemos decir algunos padres y la experta Patricia Guzmán de Método Ancla nos recuerda lo peligroso y poco beneficioso que suponen.

Pequeñas y grandes cosas que pueden hacer solitos según su edad
Sabemos que cada niño va a su ritmo y que es fundamental respetarlo, eso ante todo, pero según van creciendo, a cada edad se le atribuyen unas habilidades y aprendizajes que los niños, por regla general, van adquiriendo. Te contamos qué pequeñas y grandes cosas va a poder hacer tu hijo según su edad.

Por qué hacer el indio toda la familia es bueno para la salud
Si a tu familia le gusta disfrazarse, no hay que gastar mucho, mira cómo reconvertir un disfraz básico en lo más molón del mundo y ¡pasar un rato divertido! También te traemos juegos sensoriales para aprender mientras juegan, y como hacer para que no pasen miedo los más pequeños. Os contamos todos los beneficios de disfrazaros de indio

“Fuerte, valiente, inteligente, no tienen masculino, no tienen femenino, podemos ser tú y yo“
Dos colegios se han unido para llevar a cabo un maravilloso proyecto que pretende acabar con la distinción de género en las aulas y este es el resultado.

¿Qué superalimentos puedo tomar en el embarazo?
La alimentación sana y natural es básica pero, ¿cómo afecta al embarazo y al futuro bebé? Te contamos qué superalimentos puedes seguir tomando.

Nombres de niño inspirados en jugadores de fútbol
¿Vas a tener un hijo y estáis buscando nombre? Si sois futboleros quizá os hayáis planteado elegir el nombre de algún futbolista, pues no sois los únicos: te hablamos de los nombres de niño inspirados en jugadores de fútbol.

¿Te abruma la cantidad de juguetes por casa? 10 tips para lograr tenerlos organizados
¿Acaban todas las piezas de un juguete desperdigadas por la casa? ¿Los clics están con los puzles y los coches? ¡Ha llegado el momento de ordenar en profundidad! El cuarto de los niños muchas veces supone un gran desafío para los padres. Desorden y juguetes hacen de la tarea de recoger una misión casi imposible. El “recoge esto y recoge aquello” son estampas habituales en muchos hogares.

Receta y pasos para elaborar la 'toña' o mona de Semana Santa
Con la llegada de la Semana Santa también llegan los postres más típicos como las torrijas, el huevo de Pascua o la tradicional toña o mona. Así se elabora.

La diversidad en los nuevos modelos de familia
En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen

La madre o el bebé: ¿quién manda la señal para que empiece el parto?
¿Nos ponemos de parto? ¿O el bebé decide cuándo nacer? Un estudio ha descubierto de dónde viene la señal sobre el inicio del proceso del parto y, adelantamos, no tiene nada pero nada que ver con las contracciones. ¡La naturaleza es sabia!

Guía completa de productos de belleza aptos para el embarazo
El embarazo supone un cambio físico muy grande para la futura mamá. El desajuste hormonal se traduce en problemas e incomodidades de la piel que conviene tratar con los productos específicos. Pero, a sabiendas de que no todos los productos de bellezas son aptos para el embarazo, hemos creado la lista definitiva con los que sí podrás tener en tu neceser durante estos nueve meses.

El Reino Infantil, el mayor canal infantil de Youtube en español, "educa sin presión y sin aburrirlos"
Si tus hijos cantan 'La Vaca Lola', 'La patita Lulú' o 'Bartolito' seguro que los conocen gracias el canal de Youtube El Reino Infantil. Hablamos con uno de sus creadores, Roberto Pumar, empresario argentino de la industria discográfica quien nos cuenta que "el objetivo de los vídeos del Reino Infantil no es solamente entretener a los niños, sino también contribuir a su educación".

Tronco de Navidad de chocolate, una receta ideal para hacer con niños
El tronco de Navidad es un postre que no debe faltar en ninguna casa ni en ninguna familia. Preparar esta receta junto a los niños puede ser una idea perfecta.

Acrilamida: ¿un riesgo para ti y para tu bebé?
Sustancias como las patatas fritas, el pan blanco, el café torrefacto, los cereales o algunos potitos la contienen, pero ¿cuál es el riesgo real de consumir alimentos o productos que contengan acrilamida? ¿Es perjudicial tomarlos durante el embarazo? Aclaramos dudas.

¿Por qué son tan importantes los tres primeros años de vida? Pautas para preparar a tu bebé para aprender
¿Puedo preparar a mi bebé para el aprendizaje? ¿Qué desafíos son clave para los niños, según sus edad? Con el fin de evitar dificultades educativas en el futuro, uno de los principales objetivos de todos los padres, elaboramos de la mano de un neuropsicóloga qué podemos hacer y qué debemos saber de su cerebro. Así puedes ayudar a tu bebé.

Los trucos, atajos y reglas mnemotécnicas que aprendimos en el cole y nos sirven hoy
¿Recuerdas cómo aprendiste las tablas de multiplicar? ¿Y cuántos días tiene cada mes? Recopilamos estos trucos para que se los transmitas a los peques.