La corioamnionitis es una infección que puede ocurrir en algún momento del embarazo, habitualmente causada por bacterias, que podrían infectar el líquido amniótico y el feto. Es una emergencia potencialmente mortal que debe ser tratada rápidamente.
También conocida con el nombre de histerografía, consiste en un examen de rayos X del útero y las trompas de Falopio, muy útil durante un control de fertilidad.
La adopción de un niño es un paso importante que cambiará su vida (y la nuestra). Y, aunque siempre puede conllevar algunos problemas, en el caso de los niños mayores puede ser más difícil de gestionar.
La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
Las infecciones por micoplasma pueden incluir infecciones causadas por bacterias que pueden afectar varios órganos. ¿Qué puede ocurrir si pasa en el embarazo?
Aunque los quistes ováricos son muy comunes, y en la mayoría de las ocasiones no producen síntomas ni molestias, los quistes dermoides pueden llegar a crecer y pesar mucho, aumentando el riesgo de torsión del ovario.
Cuando, durante las primeras semanas de embarazo, se diagnostica una malformación o una enfermedad grave en el feto, algunos padres prefieren recurrir a la interrupción médica del embarazo. Una decisión tan personal como dolorosa.
Aunque dar el paso para adoptar a un niño suele ser un momento muy complicado y difícil, cuando se trata de un niño mayor, en ocasiones puede ser más difícil de gestionar.
La adenomiosis es una patología frecuente y benigna en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, puede convertirse en una causa común de infertilidad en algunas mujeres.
El sangrado de implantación puede variar de una mujer a otra, al igual que también cambia de un embarazo a otro. De hecho, en el primer embarazo puede aparecer y en el segundo no (o al revés).
Durante las primeras semanas de gestación es posible sentir un dolor similar a la menstruación. Cuando esto ocurre puede ser debido a la implantación del embrión.
Aunque pueden parecer inofensivos, determinados productos de limpieza, que usamos comúnmente en casa, aumentan el riesgo de defectos congénitos y otros problemas durante el embarazo. Descubre cuáles son.
Aunque bastante más común de lo que se piensa, es cierto que tener verrugas genitales activas durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Pero, ¿pueden realmente afectar a la evolución normal de la gestación?
Cuando el dolor de ligamentos aparece durante el embarazo, y además se caracteriza por se muy fuerte, es cuando se habla de síndrome de Lacomme. ¿En qué consiste realmente y a qué se debe? ¿Cuáles son sus síntomas?.
Tanto si se produce algún retraso inesperado, como si se desea tener un bebé, es normal que ante la mínima duda muchas mujeres deseen hacerse una prueba de embarazo precoz cuanto antes.
La ciclopía es un defecto congénito caracterizado por la presencia de un único ojo, o un ojo parcialmente dividido, el cual ocupa una sola órbita. Te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre esta condición.
Aunque hay estudios que establecen en 18 meses el tiempo prudencial de espera si el parto anterior fue natural, la OMS mantiene vigente la recomendación de esperar hasta los 24 meses para quedarse de nuevo embarazada.
Gran parte de los abortos espontáneos que se producen antes de la semana 12 de gestación están producidos por un ‘embarazo anembrionario’, conocido como ‘huevo huero’ o ‘embarazo con huevo vacío’. ¿Qué síntomas produce?
Es normal no estar seguro de cómo reaccionar cuando un familiar o un amigo sufre un aborto espontáneo. No es un momento fácil, y muchas personas no saben cómo afrontarlo.
El estrés no es buen aliado durante el embarazo y puede perjudicar mucho la salud de la mamá, pero tampoco beneficia al bebé. Contamos qué efectos puede provocar.
La violencia obstétrica es un tema que genera mucho debate y posturas contrapuestas. Analizamos por qué y explicamos en qué consiste. Además, hablamos de las cifras en España, cosa que sin duda hace necesario debatir sobre el tema.
También conocido como embarazo fantasma, consiste en realidad en un trastorno mental que afecta a las chicas jóvenes que temen quedarse embarazadas, y a quienes desean conseguir el embarazo. Te descubrimos todo lo que debes saber.
Al comienzo del embarazo tienen lugar una serie de procesos imprescindibles para que ocurra la fecundación, la implantación y, finalmente, su desarrollo posterior.
La enfermedad de Crohn suele ser una afección que surge en personas en edad reproductiva, tanto mujeres como hombres. En las mujeres, es común que se pregunten si esta enfermedad puede tener un impacto en la fertilidad o en el embarazo.
Aunque se suele pensar que la lactancia materna puede actuar como un excelente anticonceptivo natural, sobre todo durante los primeros meses, ¿sabías que también es compatible con un nuevo embarazo?
¿Sabes qué es el útero unicorne? Se trata de una anomalía que tiene que ver con una alternación en la anatomía del aparato reproductivo de la mujer. Conoce aquí más.
Hemos de normalizar sentir miedo durante el embarazo, pues un alto porcentaje de mujeres hacen frente a ello en los nueve meses de gestación. ¡No te sientas culpable si alguna vez piensas que no serás capaz! Te enseñamos a lidiar con los miedos más comunes de la gestación.
El virus del papiloma humano es la infección genital o de transmisión sexual más frecuente. ¿Cómo puede afectar en el embarazo? ¿Se puede recurrir a la vacunación frente al VPH estando embarazada?
Liberada de forma natural por la placenta, ayuda a regular el metabolismo y ayuda a que el cuerpo de la embarazada sea menos sensible a los efectos de la insulina. Te descubrimos en qué consiste y por qué es tan útil en el embarazo.
Aunque el dolor abdominal en el embarazo es normal, y en la mayoría de las ocasiones no implica nada negativo, a veces puede no serlo tanto. Te explicamos cuáles son las causas comunes y las más graves.
Si estás embarazada y quieres hacer deporte de una manera suave y que sea beneficioso para tu futura labor de parto, con una pelota de pilates puedes hacer algunos ejercicios que te ayudarán a ejercitar y también a relajarte.
Cuando se fuma cerca de una mujer embarazada esta se convierte en fumadora pasiva. Un estudio ha demostrado ahora que el feto muestra una cantidad de cotinina más elevada de lo normal.
¿No sabías que estabas embarazada porque habías sangrado un poco? Si es así, la realidad es que este manchado no tiene que ver con la regla y es un proceso natural que da por iniciado el embarazo. Conoce aquí las diferencias entre ambos.
Hay síntomas que son claras señales de que una mujer está embarazada. Pero en ciertas ocasiones, puede que algunas mujeres confirmen su gestación y se preocupen porque no tienen ninguno de esos signos. ¿Es esto normal?
El ácido fólico tiene innumerables beneficios en la salud femenina y esos son de sobra conocidos. Pero, ¿a que no sabías que, si estáis buscando un embarazo, el padre también tiene que tomarlo? Te damos todas las razones.
Cada vez es más habitual ver cómo las parejas anuncian que están esperando un bebé a través de las redes sociales. Sin embargo, hay ciertas cosas que deberían considerarse antes de subir esa imagen a tu perfil. ¿En tu opinión crees que debería compartirse o no?
La ilusión por la llegada del nuevo bebé hace que tanto la mamá como el papá se animen a preparar con muchísimo cariño e ilusión la nueva habitación. Pero, ¿es seguro utilizar pintura?
La tocofobia consiste en el miedo al embarazo y al parto, pero este temor va mucho más allá que una mera preocupación, ya que consiste en una fobia que puede volverse muy severa.
Aunque te hagas varias ecografías a lo largo de tu embarazo, seguramente, la que mayor ilusión va a despertar en ti y en tu pareja será la primera. Vais a ver por primera vez al que será el futuro bebé. Pero no solo eso, es una prueba muy importante porque también os descubrirá muchos datos. Mira aquí lo que conocerás y cuándo puedes realizarla.
Aunque parezca no tener relación, la fertilidad se encuentra estrechamente ligada al buen funcionamiento de la tiroides. Y el hipotiroidismo puede influir en la aparición de infertilidad.
Los miomas son tan comunes que se estima que hacia la quinta década de la vida cerca del 80 por ciento de las mujeres tienen uno. Sin embargo, en su gran mayoría suelen incluso no llegar a saberlo nunca. No obstante, dependiendo del tamaño es posible que puedan afectar a la gestación, por lo que los controles médicos son siempre importantes.
La tiroides y el embarazo pueden llegar a estar muy relacionados, motivo por el cual cualquier patología y enfermedad que afecte a la correcta producción hormonal puede influir negativamente en la fertilidad.
Por lo general, la mayoría de mujeres puede seguir con su trabajo durante el embarazo. En algunos casos, algunas son capaces de trabajar hasta unos días antes de dar a luz, mientras otras pueden necesitar una reducción de jornada. Lo importante es pensar cuáles son tus condiciones, analizar tu estado y tomar las precauciones que sean necesarias. Veámoslas.