Baby Led Weaning

shutterstock_227784439

Cereales, fundamentales en la alimentación infantil

El arroz, la pasta, el maíz o el pan son algunos de los alimentos que pertenecen al grupo de los cereales. Son una fuente de energía y un elemento imprescindible de la dieta infantil. Los niños deben tomarlos a diario.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
  • Aroa Arias
Introducción de los alimentos sólidos

Introducción de los alimentos sólidos: ¿Cómo hacerlo bien?

Muchas madres tenemos dudas sobre cuándo y cómo debemos comenzar con la alimentación complementaria de nuestro hijo. No sabemos en qué comidas darle a los pequeños alimentos sólidos y en cuáles darles leche materna.
  • Carmen De La Torre Morales
Introducción del huevo en la alimentación complementaria

Introducción del huevo en la alimentación complementaria

El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
  • Carmen De La Torre Morales
Bebé con vaso de agua

Cómo enseñar a un bebé a beber de un vaso abierto

Compartimos contigo tips de especialistas muy eficaces para que facilites a tu peque este aprendizaje que le ayudará en su autonomía y a no depender tanto de vasos de aprendizaje y biberones.
  • Rubén García Díaz
Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Los niños ‘poco comedores’ son una causa de angustia para muchos padres pero, ¿cómo podemos controlar esto y cómo podemos conseguir que coma con normalidad?
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
Baby-led weaning

Alimentación complementaria: ¿purés o Baby-led weaning?

En los últimos años ha habido un incremento notable en el interés por la alimentación tipo Baby-Led Weaning. Pero, ¿es una opción mejor, en comparación con el método tradicional a base de purés?
  • Carmen De La Torre Morales
alimentacion complementaria

Consejos para empezar con la alimentación complementaria

¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
  • Elena Toledano
  • Lara Marín López
¿Qué es el reflejo de extrusión en bebés?

¿Qué es el reflejo de extrusión en bebés?

Este movimiento reflejo automático protege a los bebés de ahogamientos, y es imprescindible que haya desaparecido para que les puedan proporcionar alimentos complementarios a la leche.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
  • Manuel Antonio Fernández
Unsplash

Cómo preparar la comida de un bebé de 6 meses

Antes de llegue el momento de introducir alimentos complementarios a la leche a tu hijo es bueno hacer los deberes anticipándote a lo que vendrá, y estos consejos pueden ayudarte a que los primeros días no sean un caos y un compendio de errores.
  • Alba Familiar
¿Qué horarios debe tener un bebé de 10 meses?

Bebé de 10 meses: principales hitos a esta edad

Estas son las características propias de un recién nacido que esta a dos meses de soplar las velas por primera vez en su vida. Un repaso por el desarrollo del pequeño así como por los niveles de peso y estatura más habituales según los percentiles establecidos.
  • Sonia Moreno
  • Manuel Antonio Fernández
Libros con las recetas que necesitas para empezar Baby Led Weaning con tu bebé

Libros con las recetas que necesitas para empezar Baby Led Weaning con tu bebé

Si tu bebé ha cumplido los seis meses y quieres empezar a practicar el Baby Led Weaning con él, necesitas armarte de paciencia y mucho conocimiento para preparar y presentar los diferentes alimentos de manera óptima. En estos libros encontrarás toda la inspiración que necesitas en forma de recetas aptas para BLW.
  • Marta Moreno
La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La técnica BLW (Baby Led Weaning) para introducir la alimentación complementaria en bebés a partir de seis meses no es sencilla de poner en práctica. Aunque a simple vista solo debamos dar alimentos en trozos a los niños, debemos saber cómo cortarlos y cocinarlos en función del alimento que sea. Te enseñamos a hacerlo.
  • Marta Moreno
  • Aroa Arias
Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Ya sea para comprarlos para casa o como regalo, hay diseños preciosos y muy originales de vajillas y cubiertos infantiles que además de ser una maravilla en lo estético, ayudan también a captar la atención del niño pequeño a la hora de comer, para lo que no siempre tienen la mejor predisposición.
  • María Aguirre Álvarez
comidablw

Recetas de BLW para iniciar a tu hijo en la alimentación complementaria

Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
  • María Aguirre Álvarez
Albóndigas de lentejas y arroz integral

Albóndigas de lentejas y arroz integral

Las albóndigas son un plato tradicional que gusta a todo el mundo y, ¡ya es hora de que tu peque las pruebe también! Esta receta es perfecta para introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.
  • Clara Farràs
BLW

“A los seis meses, los bebés están preparados para alimentarse solo de comida sólida”

Es una de las dudas más frecuentes de los padres con respecto al BLW (Baby-Led Waning): ¿suplirá sus necesidades nutricionales básicas? La respuesta nos la da la experta Clara Farràs, que afirma que a los seis meses están completamente preparados para alimentarse solo con sólidos y que no es necesario que pasen por la etapa de las papillas y los purés.
  • Marta Moreno
Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

El paso a la alimentación complementaria es muy importante tanto para el bebé como para sus progenitores. Y las papillas se convierten en una de las primeras opciones, las cuales deben servir como complemento a la leche materna o artificial.
  • Christian Pérez
  • Aroa Arias
Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

La leche materna es considerada como el alimento por excelencia para el bebé durante sus primeros meses de vida, recomendándose la lactancia materna exclusiva durante al menos los 6 primeros meses. Sin embargo, a partir de esta edad, ¿cuáles son las frutas más aconsejadas cuando se comienza con la alimentación complementaria?.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
De padrazos Y malas madres

De padrazos y malas madres

Pocas áreas hay más importantes en la vida de una persona que la crianza y educación de sus hijos; queramos o no es donde muchas veces acabamos proyectando nuestras ilusiones, miedos y frustraciones. ¿Por qué no es comparable la presión a la que se somete a las madres con la que reciben los padres?
  • Alberto Soler
El desayuno infantil a partir del año

El desayuno infantil a partir del año

A partir del primer cumpleaños, el niño puede ir dejando el biberón, para tomar la leche en vaso. Si toma el pecho, seguramente quiera comenzar el día con un buen aporte de leche de mamá.
  • Blanca Campos
shutterstock_1727625721

Receta de macedonia de frutas para niños

Fruta a todo color, pelada y troceada. Más fácil de tomar, imposible. Una bomba de vitaminas, minerales y fibra para niños a partir de los 6 meses.
  • Victoria Herrero
Croqueta de borraja

Croquetas de borraja

Bechamel y borraja, una combinación deliciosa. Por su gran riqueza en fibra, la borraja es una verdura adecuada para combatir el estreñimiento. Además, su sabor es muy fino y agradable. Para niños a partir de 1 año.
  • Alba Familiar