Madre

Qué es la macrosomía fetal

Qué es la macrosomía fetal

La macrosomía es una afección en la que el bebé es mayor, o pesa más que un bebé nacido a término. Es muy común en los bebés de madres con obesidad o con diabetes gestacional mal controlada, lo que puede provocar algunos problemas médicos durante el parto.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

La amniocentesis es una prueba que se realiza en embarazadas con la finalidad de analizar una muestra de líquido amniótico. ¿Es necesario hacer algo antes de someterse a esta prueba de diagnóstico?
  • Christian Pérez
Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
Cuáles son los riesgos de un embarazo tardío

Cuáles son los riesgos de un embarazo tardío

En caso de embarazo tardío, tanto la futura mamá como el bebé pueden acabar exponiéndose a ciertos riesgos, como dificultades en la concepción para la madre y trisomía 21 para el recién nacido, entre otros.
  • Christian Pérez
Piernas arqueadas

¿Es normal que mi hijo tenga las piernas arqueadas?

Llama mucho la atención la curvatura de las piernas de los niños sobre todo cuando es verano, están en pañal o bañador y ya se sostienen de pie. ¿Es esto lo habitual?
  • Alba Familiar
  • Pedro de León Molinari
Libros sobre sueño infantil que todos los padres deberían leer

Operación de pecho tras el parto, ¿cuánto hay que esperar?

El interés en la población femenina en esta cuestión es creciente, y esta la principal pregunta que se hacen la mayoría de las mujeres que han dado a luz recientemente y desean pasar por el quirófano para elevar sus senos.
  • Alba Familiar
  • Lara Rodrigo
Running

¿Puedo correr si estoy embarazada?

Tratamos de dar respuesta a una de las preguntas del millón que se hacen todas las mujeres aficionadas al running cuando se quedan embarazadas.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Menos conocida que la trisomía 21, la trisomía 18, o síndrome de Edwards, es una enfermedad de origen genético menos frecuente. Además, su pronóstico también es menos favorable.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Qué es la edad gestacional

¿Qué es la edad gestacional?

Muy útil para conocer si la evolución y desarrollo del bebé es la adecuada con cada prueba de ultrasonido, y estimar una fecha probable de parto, esto es lo que debes saber sobre la edad gestacional.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
induzione-parto

Anestesia epidural y cesárea, ¿son compatibles?

No es la técnica que se utiliza en las cesáreas programadas, pero si es la que se utiliza, con una estrategia médica diferente, cuando se trata de un parto natural que deriva en cesárea.
  • Sonia Moreno
  • Lara Rodrigo
¿Se puede beber agua durante el parto?

¿Se puede beber agua durante el parto?

Dependiendo del protocolo del centro hospitalario se permite o no, pero también afecta si el embarazo es de riesgo o no y la fase del parto en la que se desee beber.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual