Niños

mellizos

El insólito caso de una mujer que da a luz a mellizos con distinto color de piel

Si a veces se producen nacimientos con curiosas particularidades, el de estos pequeños es un buen ejemplo de ello. Y es que, es bastante insólito. Una mujer ha dado a luz a mellizos, pero cada uno tiene un color de piel diferente y sí, son del mismo padre. Conoce aquí la historia de Kayleigh Okotie, la madre protagonista.
  • Claudia Escribano
Trucos para quitar las legañas a mi bebé

Trucos para quitar las legañas a mi bebé

Una monodosis de suero fisiológico, gasas estériles, manos limpias y posición segura para coger al bebé es todo lo que necesitas para poder retirar de sus ojos estas secreciones.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
iStock-1133529337

Los juegos con sillas más divertidos para los niños

Todos hemos jugado alguna vez, de pequeños y de mayores también, al de las sillas musicales, pero hay otras opciones para pasarlo en grande con los más pequeños si tenéis una o varias sillas a mano.
  • Alba Familiar
Cómo eliminar la caspa en los niños

Cómo eliminar la caspa en los niños

La pitiarisis es una afección del cuero cabelludo que es muy poco frecuente antes de los diez años, pero cuyo riesgo de padecerla aumenta con la pubertad, alcanzando su pico de incidencia al final de la adolescencia.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo facilitar el baño de los niños pequeños

Cómo facilitar el baño de los niños pequeños con estos trucos

Si bien es cierto que suele ser muy común que a los niños pequeños les encante la hora del baño, en ocasiones puede ocurrir que terminan por tenerle miedo al agua o, de repente, simplemente empiezan a no querer bañarse tanto como antes. Existen algunos trucos sencillos que te ayudarán.
  • Christian Pérez
shutterstock_2110912148

Qué hacer cuando el niño se despierta muy temprano

En ocasiones es posible que el niño pequeño (o grande) termine despertándose más temprano que de costumbre. Aunque es cierto que todo depende de la edad que tenga, cuando no desea seguir durmiendo más es posible que tengamos que levantarnos con ellos para acompañarlos.
  • Christian Pérez
Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Repasamos de la mano de una voz experta como la American Academy of Pediatrics cómo se pueden limitar los efectos negativos de la falta de hidratación en la piel del pequeño.
  • María Aguirre Álvarez
teatro niño

Obras de teatro para educar en valores a los niños

No debemos caer en el error de pensar que el teatro “es aburrido” para los niños. Porque aparte de no serlo, tiene una gran cantidad de ventajas para su educación. Si sabemos escoger una obra adecuada para ellos, estarán encantados y puede que hasta se convierta en la actividad preferida para pasar tiempo en familia. Mira estas opciones de obras infantiles:
  • Claudia Escribano
Gastritis en niños: causas más frecuentes

Gastritis en niños: causas más frecuentes

Es un problema que no solo sufren los adultos, los niños también pueden padecerlo. La gastritis aparece de forma repentina e intensa y provoca un dolor fuerte en la parte superior abdominal. Mira aquí que síntomas presenta, las causas más frecuentes y algunos consejos para tratarla.
  • Claudia Escribano
hemorroides

Cómo tratar las hemorroides en el posparto

Se trata de un problema común en el embarazo que puede incrementarse tras el alumbramiento del niño. Si te encuentras en el posparto y estás padeciendo hemorroides, además de consultar con un especialista médico, puedes utilizar estos remedios caseros para ayudar a la desinflamación y también algunos consejos para mejorar el problema.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Pueden los niños comer sushi

¿Pueden los niños comer sushi?

El sushi puede convertirse en un alimento muy versátil que acabe gustando muchísimo a los más pequeños de la casa. Sin embargo, dado que algunas variedades se elaboran con pescado crudo, es necesario tener en cuenta algunas pautas de seguridad básicas, especialmente a la hora de evitar riesgos innecesarios.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Equitación para niños: todo lo que debes saber si tu hijo quiere aprender a montar a caballo

Los beneficios de los libros de tela en el desarrollo del bebé

Son uno de los primeros juguetes educativos que podemos dar a nuestros hijos. Los libros de tela o cuentos blandos están, de hecho, pensados para empezar a introducir al peque en el mundo de la lectura a la vez que van descubriendo el mundo que los rodea. Te mostramos cuáles son los beneficios de los libros de tela en el desarrollo del bebé.
  • Marta Moreno
Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa

Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa

Hemos recopilado seis de nuestras recetas de galletas saludables favoritas para que las puedas hacer en casa con los peques, que se llevan la doble alegría de hacerlas y comérselas después.
  • María Aguirre Álvarez
  • Leticia López Escudero
Cómo enseñar a los niños a coger bien el lápiz

Cómo enseñar a los niños a coger bien el lápiz

Antes de afrontar el aprendizaje de la técnica correcta para hacer la pinza, los niños tienen primero que familiarizarse con el lapicero dibujando con libertad con él, y a partir de los tres años ya sí están preparados para aprender a tomarlo bien.
  • María Aguirre Álvarez

Brócoli para bebés: beneficios y recetas deliciosas

El brócoli, al igual que la coliflor, puede convertirse en un alimento tan nutritivo como delicioso, que podemos introducir en la alimentación del bebé a medida que, poco a poco, se comienza con la inclusión de los alimentos sólidos. Te descubrimos su aporte nutricional, algunos de sus beneficios más importantes y una serie de recetas rápidas y sencillas.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
shutterstock_1491916097

¿Qué horarios debe tener un bebé de 10 meses?

Desgraciadamente, no siempre se puede seguir la rutina perfecta porque depende de otros factores, pero sí que hay unos márgenes en los horarios recomendables que todos los papás deberían intentar cumplir.
  • Alba Familiar
niños apego padre

Cuando el niño prefiere a mamá o a papá, ¿qué no debemos hacer?

Es bastante habitual que el niño manifieste preferencia por uno de los dos progenitores en algún momento. Sin embargo, esto puede variar a lo largo del tiempo y forma parte de la evolución natural del peque. Te contamos qué no debes hacer ante esta situación.
  • Cristina Cantudo
Tarta primer cumpleaños

Tartas para celebrar el primer cumpleaños del bebé

Recopilamos hasta seis alternativas dispares, desde opciones sencillas para cocinar en casa, hasta recetas que el bebé pueda comer, pasando por la opción de encargarla y que sea digna de recibir muchos likes en Instagram.
  • Alba Familiar
Señales de la inocencia de un niño

Señales de la inocencia de un niño

No hay sentimiento más genuino que la inocencia infantil. Y es que es algo que ojalá pudiéramos conservar toda la vida. No obstante, aunque en la edad adulta no tengamos esa ingenuidad tan característica de los niños, lo que sí podemos hacer es disfrutar de aquella que los más pequeños aún conservan. Fíjate en estas señales de inocencia que tienen tus hijos.
  • Claudia Escribano
suero casero

Cómo preparar suero casero para evitar la deshidratación de los niños

La deshidratación puede ser una complicación grave, en especial para los niños. Por eso, debemos estar atentos a los síntomas que puede presentar este problema. Si queremos prevenir esta situación o tratarla, podemos elaborar con ingredientes fáciles de encontrar un suero casero que servirá para toda la familia. Toma nota de la receta.
  • Claudia Escribano
Dieta blanda para niños: ¿en qué consiste?

Dieta blanda para niños: ¿en qué consiste?

Seguramente hayas oído hablar de la “dieta blanda”, pero… ¿Sabes realmente en qué consiste? No solo se trata de beber una bebida isotónica y comer jamón york. Descubre aquí en qué consiste esta dieta, los alimentos que se recomiendan y los qué y los casos en los que suele prescribirse.
  • Claudia Escribano
  • Aroa Arias
shutterstock_2188187991

6 ejemplos de poemas infantiles con rima asonante y consonante

La poesía es un recurso ideal para mejorar la lectura de los niños, así como su escritura, su memoria y su creatividad. Les aporta muchísimo. Si queremos que además conozcan más acerca de ella, podemos enseñarles los distintos tipos de rima que existen. Aquí tenemos algunos ejemplos de poemas para que lo entiendan de la mejor manera.
  • Claudia Escribano
  • Ana Trigo
pexels-vitaly-gariev-20459076

Día Mundial de la Poesía: los mejores poemas cortos para niños

El gusto por la lectura puede despertarse desde que los niños son bien pequeñitos. Y una manera de hacerlo es descubrirles el mundo de la poesía. Las ventajas que tiene leer poemas son más que numerosas, tanto a nivel educativo como emocional. Descubre algunos poemas cortos (clásicos donde los haya) y… ¡A leer en familia!
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Frases inspiradoras de El rey león

Frases de El Rey León para enseñar valores a los más pequeños

Aunque no lo parezca, muchos largometrajes infantiles, además de ser entretenidos, pueden ser enormemente educativos para los más pequeños. Y clásicos como El Rey León guardan en su trama un montón de valores que podemos hacer ver a los niños. Mira esta selección de frases de la famosa película de Disney.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
conejo

‘El conejo envidioso y la liebre veloz’: un cuento para hablar de los celos

Es importante que los niños adquieran buenos valores desde su tierna infancia, y los padres son los principales encargados de que esto ocurra. Una muy buena forma de conseguirlo es ayudarse de los libros, la lectura de ciertas historias puede echarnos una mano a la hora de enseñar a los más pequeños aprendizajes que son algo más complejos. ¿Qué tal si hablamos de los celos? Leamos esta historia.
  • Claudia Escribano
Es mejor no practicarlo si los padres son fumadores

Verdades y mitos que giran alrededor del colecho

Los beneficios que reporta el colecho sobre el desarrollo de los bebés son infinitos y están demostrados por la ciencia. Sin embargo, todavía hay mucha cultura popular sobre este tema y, dentro de ella, muchos mitos que la ciencia también se ha encargado de desmentir. Te explicamos cuáles son los 10 más comunes sobre colecho.
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
Cómo conseguir que el bebé se duerma solo

Cómo conseguir que el bebé se duerma solo

A medida que el bebé crece es normal que los padres deseen conseguir que empiece a dormir solo, lo que significa que es necesario establecer una rutina que pueda ayudar a conseguirlo.
  • Christian Pérez
Cómo elegir bien el colchón para la cuna

Cómo elegir bien el colchón para la cuna

Que al bebé no le duela la espalda no quiere decir que no se deban tener en cuenta distintos aspectos que son decisivos para escoger el adecuado para su salud, su seguridad y su descanso.
  • María Aguirre Álvarez