Piel

El cuarto trimestre de embarazo

El cuarto trimestre de embarazo, el gran olvidado

Aunque no lo creas, en realidad existirían cuatro trimestres de embarazo, y no solo tres, ya que el período posparto es uno de los grandes olvidados, a pesar de su importancia.
  • Carla Quintana
Mi bebé tiene el culete rojo

Mi bebé tiene el culete rojo: la dermatitis del pañal

La inflamación de la piel cubierta por el pañal, tanto glúteos como genitales, es frecuente durante el primer año de vida o incluso más allá, hasta que los niños dejan de usar el pañal.
  • Carmen De La Torre Morales
Vacuna triple vírica

Vacuna triple vírica: qué es, cuándo se pone y reacciones

La vacuna triple vírica es una de las vacunas que genera más dudas e incertidumbre en los padres, ya que, entre las familias suele tener fama de ser una de las que más reacciones produce. Veamos algunas de las preguntas que más frecuentemente hacéis en la consulta.
  • Carmen De La Torre Morales
Aseo del recién nacido

Aseo del recién nacido: el primer baño y cómo prepararlo

El primer baño del bebé es un momento tan emocionante como estresante para muchos padres. Pero, ¿qué debemos saber acerca del aseo de nuestro recién nacido? ¿Cada cuánto debemos bañarlo? ¿Es necesario hacerlo todos los días?
  • Carmen De La Torre Morales
Cuidados del cordón umbilical

Cuidados del cordón umbilical

Es cierto que, en los primeros días con nuestro recién nacido, a muchas mamás y papás les preocupa el cuidado del cordón umbilical, especialmente porque sienten temor a hacerle daño o a que se infecte. Esto es todo lo que debes tener en cuenta.
  • Carla Quintana
Síndrome de Marfan y embarazo

Síndrome de Marfan y embarazo: toda la información

El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta el crecimiento normal del cuerpo. ¿Cuándo se puede considerar un embarazo con este síndrome? ¿Es posible?
  • Christian Pérez
Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla

Lactancia materna: ¿es posible tatuarse si estás amamantando?

Una vez ha nacido el bebé, es normal que en algunos momentos surjan algunas dudas relacionadas con el período de la lactancia materna. Y una de ellas podría ser si hacerse un tatuaje puede ser adecuado o un riesgo para el bebé.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
esguince

Operación de pecho tras el parto, ¿cuánto hay que esperar?

El interés en la población femenina en esta cuestión es creciente, y esta la principal pregunta que se hacen la mayoría de las mujeres que han dado a luz recientemente y desean pasar por el quirófano para elevar sus senos.
  • Alba Familiar
  • Lara Rodrigo
esguince

¿Desde qué mes puede el bebé usar protector solar?

El daño solar, incluso en bebés y niños pequeños, tiende a ser muy peligroso, especialmente porque su piel es aún muy fina y sensible. Pero, ¿desde qué momento es posible empezar a usar protector solar?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Las verrugas genitales pueden afectar al embarazo

¿Las verrugas genitales pueden afectar al embarazo?

Aunque bastante más común de lo que se piensa, es cierto que tener verrugas genitales activas durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Pero, ¿pueden realmente afectar a la evolución normal de la gestación?
  • Christian Pérez
Piel seca en el embarazo

¿Por qué el embarazo reseca la piel y los labios?

Con tantos cambios hormonales, es posible que la piel de la futura mamá durante el embarazo se reseque, al igual que los labios. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Qué hacer para evitarlo o tratarlo?
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
shutterstock_1927725038

¿Se puede usar aceite de árbol de té durante el embarazo?

Muy conocido por sus diferentes propiedades antisépticas, antifúngicas y antivirales, el aceite esencial de árbol del té suele ser muy usado para una amplia variedad de problemas cutáneos, en especial para las infecciones fúngicas. Pero, ¿es una opción segura durante el embarazo?
  • Christian Pérez
shutterstock_2201553989

¿El ácido salicílico es adecuado durante el embarazo?

Es muy común encontrar el ácido salicílico en una amplia variedad de cremas y sérums para el rostro. Y, aunque proporciona muchos beneficios, los expertos advierten que no podría ser muy adecuado durante el embarazo.
  • Christian Pérez
esguince

5 mitos sobre los esguinces en el tobillo en los niños

Es habitual que los niños puedan sufrir alguna pequeña lesión. Los esguinces encabezan la lista de motivos para visitar al traumatólogo. Descubre la realidad sobre algunos de los mitos que rodean a su tratamiento.
  • Laura Mora