Quedarse embarazada

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Las posibilidades de embarazo aumentan considerablemente a medida que se acerca la considerada como "ventana fértil", y decrece poco a poco según la mujer ovula y no se produce la fecundación. Si tenemos en cuenta que la fertilidad aumenta y disminuye cada mes, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir el embarazo en función del día del mes en el que nos encontremos?
  • Paula Soriano Lillo
Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
  • Paula Soriano Lillo
padres aborto

El embarazo después de un aborto espontáneo: dudas resueltas

El aborto es siempre un momento difícil y doloroso, que puede superarse antes o más tarde, en función del estado anímico, mental, emocional y físico de la mujer. Y también suele plantear algunas dudas, sobre todo relacionadas con un futuro embarazo.
  • Paula Soriano Lillo
Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Embarazada después de un legrado: ¿qué debo saber?

Embarazo después de un legrado: ¿qué debo saber?

Después de un aborto con legrado, suele ser habitual que surjan dudas relacionadas con las posibilidades de que este procedimiento afecte a las posibilidades de conseguir un nuevo embarazo, o a que afecte a la evolución de la gestación en sí.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2155643325

Aborto retenido: ¿cuáles son los síntomas?

Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo. Conoce por qué ocurre y cuáles son sus síntomas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Planteamos un caso frecuente: mujer con periodo muy irregular y desde hace dos meses sangra uno o dos días cada semana. Le indicaron tratamiento con anticonceptivos, y a pesar de ello sigue igual. ¿El manchado puede ser por embarazo?
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1404770729

Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento

¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Cremas anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

20 anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1240917469

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Paula Soriano Lillo
Vientre femenino

Principales causas del flujo marrón y cuándo preocuparse, según una ginecóloga

Encontrar una mancha o secreciones de color marrón en la ropa interior puede ser preocupante, pero en la mayoría de las ocasiones suele deberse a causas comunes sin importancia médica. No obstante, en algunos casos hay que consultar. Hoy resolvemos todas tus dudas sobre el tema con Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia.
  • Blanca Campos
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Falta de la menstruación y prueba de embarazo negativa

Falta de la menstruación y prueba de embarazo negativa

Desde el momento en el que la menstruación se retrasa, lo más habitual es pensar que se está embarazada, sobre todo si se practican relaciones íntimas sin ningún tipo de protección, no se está tomando ningún anticonceptivo e incluso se busca la llegada del bebé.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
padres aborto

La verdad detrás de la infertilidad: sentimientos y emociones que poco se hablan

“Hablar de cómo se vive a nivel emocional el proceso de hacer frente a una infertilidad es lo que ayuda a quienes pasan por esta realidad” dice la psicóloga perinatal Andrea Rueda. Estos son todos los sentimientos que más ve en consulta en mujeres y hombres que se enfrentan a dificultades para conseguir un embarazo.
  • Andrea Rueda Granero
Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Las enfermedades del tiroides a menudo causan confusión entre los padres. ¿Es hipo o hipertiroidismo? Si el tiroides sale alterado en una analítica ¿me debo preocupar? ¿Y si los padres tenemos enfermedades del tiroides, debemos hacer una analítica a nuestro peque? Veamos.
  • Carmen De La Torre Morales
Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

El calendario chino de embarazo, o tabla china del embarazo, ayuda a predecir el sexo del bebé antes de que se vea en la ecografía. Va cambiando cada año. Este es el de 2022 y así puedes utilizarlo.
  • Marta Moreno