Al método Montessori le ha salido un “pequeño competidor” en el método Waldorf: te contamos en esta pieza en qué se diferencian y en qué se asemejan estas dos formas de entender la educación.
Este mueble es un indispensable si estás pensando en educarle con autonomía. Se adapta al crecimiento del pequeño y tendrá bastante tiempo de utilidad.
Mada Guzmán, cofundadora del proyecto de formación para familias "Desaprendiendo para aprender", aclara a Ser Padres varias cuestiones sobre lo que significa ser un hijo ancla.
Las técnicas de reeducación de la lectoescritura son una herramienta útil para volver a enseñar a los niños lo que en un primer momento no aprendieron bien.
Si tu hijo de uno o dos años tira la comida al suelo aunque le digas que no, Álvaro Bilbao asegura que su objetivo no es desafiarte. Esto es lo que busca en realidad.
El psicólogo Alberto Soler explica cómo pueden ayudar los padres a que sus hijos duerman mejor a través de ocho claves de higiene del sueño propias de su disciplina, la psicología.
Más concretamente la educación nutricional en el colegio antes de que los alumnos cumplan los 9 años de edad, según un reciente estudio, es la más eficaz de cara a proteger su salud en la infancia y en su vida adulta.
Cuatro son los hábitos que los especialistas en educación de la universidad de Harvard consideran capitales para que los peques sean capaces de aprender de los errores.
Para María Montessori, la música tiene un poder transformador, de ahí que sea una disciplina esencial en su método educativo. Te contamos cómo se trabaja en el método Montessori la música.
La coordinadora del colegio Europeo de Madrid, María Delgado, arroja una realidad sobre un tema que no termina de consolidarse en España por falta de transparencia.
De la mano del guía Montessori Pedro Valenzuela, te contamos el potente significado de una de las frases más célebres de María Montessori, creadora del método Montessori.
Javier de Haro, psicólogo infantil, da cuatro claves para desarrollar la habilidad que permitirá a los niños y niñas defenderse de un modo respetuoso a lo largo de su vida.
El prestigioso y popular neuropsicólogo Álvaro Bilbao confiesa qué cuatro recursos le son útiles a la hora de gestionar una situación familiar en la que ha detectado que un hijo le ha mentido.
Dicen los expertos que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para hablar a nuestros hijos sobre igualdad y racismo ya que su forma de ver el mundo va evolucionando según ellos van creciendo.
La amistad, la comprensión, la tolerancia o el respeto se pueden ir enseñando a través de divertidas y entrañables historias que esconden los cuentos más bonitos
La Inteligencia Artificial es una herramienta en la que los niños y niñas consiguen un aprendizaje más personalizado e individualizado, a través de la que se consiguen detectar dificultades de aprendizaje de una forma más precoz.
El experto en crianza explica en un video publicado en Instagram que los dibujos animados que cambian de plano con más frecuencia produce en los niños un aumento del número de berrinches.
Esta es la respuesta que estabas esperando a esa pregunta que tanto te haces cuando tus dos hijos o hijas discuten y se pelean: qué hacer y qué evitar según la psicología.