Anticonceptivos

Cuándo comenzar con las vitaminas prenatales

Cuándo comenzar con las vitaminas prenatales

Las conocidas como vitaminas prenatales son suplementos multivitamínicos de vital importancia no solo durante el embarazo, sino incluso antes de que se produzca la concepción. Sin embargo, es común que muchas mujeres tengan dudas acerca de cuándo sería el mejor momento para empezar a tomarlas.
  • Christian Pérez
Sequedad vaginal: cómo ponerle remedio

Sequedad vaginal: cómo ponerle remedio

Es una cuestión sanitaria que afecta mayoritariamente a las mujeres en la menopausia, pero también puede aparecer durante el embarazo o al mismo tiempo que la lactancia materna.
  • Alba Familiar
  • Celia Padilla
Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Infertilidad masculina: Problemas de calidad del esperma y aborto espontáneo

Infertilidad masculina: Problemas de calidad del esperma y aborto espontáneo

En los últimos años diferentes estudios científicos han investigado acerca de las posibilidades de que una mala calidad del esperma pueda ser una causa directa para la aparición de determinados abortos espontáneos. Y, de acuerdo a los resultados, en determinados casos podría ser un factor a tener en cuenta.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
Perder la virginidad: “Mamá, mis amigos ya lo han hecho y yo no”

Perder la virginidad: “Mamá, mis amigos ya lo han hecho y yo no”

El primer encuentro sexual es un momento importante en la vida de nuestros hijos, por eso, es fundamental que cuenten con nuestro apoyo y que sientan que pueden hablar con nosotros sobre cualquier tema. La "presión de grupo" puede provocar angustia y malestar.
  • Cristina Cantudo
  • Ana Suarez
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito

¿Un aborto puede afectar a las posibilidades de embarazo?

Después de un aborto (espontáneo o programado) es muy común que surjan algunas dudas relacionadas con el riesgo de que pueda afectar a la fertilidad, y con ello, a las posibilidades de conseguir un futuro embarazo. No obstante, para tu tranquilidad, debemos decirte que no existen evidencias de que un aborto pueda disminuir las posibilidades de una nueva gestación, a menos que hayan surgido complicaciones.
  • Christian Pérez
Reversión de la vasectomía y embarazo

Reversión de la vasectomía y embarazo: toda la información

Aunque la vasectomía se convierte en un método anticonceptivo permanente, en ocasiones puede ocurrir que el hombre (o la pareja en sí) se arrepientan y decidan dar marcha atrás. En estos casos, la reversión de la vasectomía puede acabar siendo de muchísima ayuda. Y las posibilidades de embarazo aumentan a medida que los espermatozoides comienzan a aparecer en el semen, transcurridos unos meses.
  • Christian Pérez
Cómo interpretar un seminograma

Líquido preseminal: ¿es posible quedarse embarazada?

Se suele pensar que, antes de la eyaculación real, no es posible el embarazo por la baja o nula cantidad de espermatozoides presentes. Pero, como han mostrado diferentes estudios, aunque el líquido preseminal no es producido por los espermatozoides (como sí ocurre con el esperma), sí puede contener algunos, aumentando el riesgo de embarazo no deseado.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?

¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que mantener relaciones sexuales de pie disminuye el riesgo de embarazo, es decir, dificulta el embarazo. ¿Qué hay de cierto en esta creencia tan extendida?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuáles son las probabilidades de tener mellizos?

¿Cuáles son las probabilidades de tener mellizos?

Si conseguir el embarazo puede ser complicado, que además sea múltiple lo es todavía más si cabe. No en vano, las estadísticas son bastante claras en este sentido, y a no ser que la concepción se lleve a cabo mediante alguna técnica de reproducción asistida, en la mayoría de las ocasiones tener mellizos o gemelos acaba siendo enormemente complicado.
  • Christian Pérez
Cuáles son las probabilidades de tener gemelos

¿Cuáles son las probabilidades de tener gemelos?

Aunque no lo creas, España ha conseguido situarse en segundo lugar en el ranking de países europeos con mayor número de embarazos gemelares. Pero, ¿cuáles son las posibilidades y probabilidades reales de que podamos tener gemelos? ¿Y gemelos idénticos?
  • Christian Pérez
Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Mucho antes de tener una prueba de embarazo positiva, es necesario que se den una serie de y factores básicos para que la concepción pueda producirse. Además, es fundamental que la relación se practique en el momento en el que la mujer ovula, o está próxima.
  • Christian Pérez
¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

¿Existe un mes que pueda ser considerado como el mejor para concebir un bebé? Aunque no lo creas, distintos estudios han investigado acerca de esta posibilidad. Y los resultados posiblemente te sorprendan.
  • Christian Pérez
Azoospermia

Azoospermia: ausencia de espermatozoides. ¿Es posible el embarazo? Tratamiento

Son varios los problemas o afecciones que pueden influir en la fertilidad masculina, de manera que cualquier condición, aún por mínima que sea, acaban afectando negativamente a las posibilidades de embarazo. Si un hombre es diagnosticado con azoospermia, por ejemplo, significa que en el semen la presencia de espermatozoides es nula.
  • Christian Pérez
iStock-1214429103

Candidiasis del pezón durante la lactancia materna

La candidiasis es una infección producida por un hongo, conocido con el nombre de Candida albicans, el cual vive normalmente en nuestro cuerpo sin causar problemas. Sin embargo, cuando se dan las condiciones óptimas, puede acabar provocando una infección, como la candidiasis del pezón, que habitualmente surge durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez
pexels-nadezhda-moryak-7467100

Pólipos en el útero: síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos consisten en crecimientos de pequeño tamaño, los cuales suelen ser generalmente benignos y con un tallo, que sobresale de una membrana mucosa. Los pólipos uterinos se encuentran adheridos a la pared interna del útero, y en la mayoría de las ocasiones no tienden a causar problemas.
  • Christian Pérez
Hormona luteinizante

Hormona luteinizante (LH): qué es y funciones básicas

Consiste en un tipo de gonadotropina sintetizada en la hipófisis del cerebro, y lleva a cabo una amplia diversidad de funciones, tanto en el hombre como en la mujer, al regular el sistema reproductor y endocrino a partir de la pubertad.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Cómo interpretar un seminograma

Cómo interpretar un seminograma

Conocido también bajo el nombre de espermiograma o espermograma, el análisis de semen es una prueba fundamental para valorar médicamente la fertilidad masculina. Por este motivo suele recomendarse su realización ante la imposibilidad de conseguir el embarazo.
  • Christian Pérez
Causas del raspado del útero

"Me van a hacer un raspado ginecológico": ¿qué significa?

El raspado del útero es un procedimiento común en la consulta de ginecología, útil para analizar el interior del útero y extraer restos de tejido que han podido quedar en su interior, o para descubrir la existencia -o no- de otras patologías.
  • Christian Pérez
Raspado del útero

¿Qué es un raspado del útero?

Ya sea para obtener tejido del endometrio (por ejemplo para la realización de una biopsia y su posterior estudio) o para extraer materiales y restos que han quedado sin eliminar de forma natural después de un aborto espontáneo, el raspado del útero (o raspado de la matriz) es una de las intervenciones médicas más habituales en este sentido.
  • Christian Pérez
¿Cuándo hay que evitar el sexo en el embarazo?

Las relaciones sexuales en el embarazo en 10 preguntas

Son muchas que rodean al mundo del sexo cuando hay un embarazo de por medio. ¿Hasta cuándo se pueden mantener relaciones sexuales en el embarazo? ¿Cuál es la mejor postura? Resolvemos las dudas que no te atreves a plantear a la matrona o el ginecólogo.
  • Pilar de la Cueva
  • Elisa Llurba
¡Qué bien te sienta estar embarazada!

¡Qué bien te sienta estar embarazada!

Eres feliz y eso se refleja en tu aspecto, pero también en tus relaciones sociales y de pareja… Y, además, todos te miman. ¡Disfrútalo!
  • Karmen Pascual
¿A qué edad se debe ir al ginecólogo por primera vez?

¿A qué edad se debe ir al ginecólogo por primera vez?

No existe una edad determinada para visitar al ginecólogo por primera vez, lo ideal es hacerlo en el momento en el que la paciente inicia sus relaciones sexuales o en casos concretos en los que se detecta alguna patología. Aquí os damos 9 razones para 'convencer' a tu hija.
  • José Mª Fernández Moya
  • Elisa Llurba
12 cosas que nadie te va a contar del posparto

12 cosas que nadie te va a contar del posparto

Los medios y muchas compañeras de fatigas se encargan de teñir de rosa todo lo que sigue al parto y, seamos sinceras, sí, tenemos ya a nuestro peque y eso nos llena de felicidad pero no todo es tan bonito como nos lo cuentan.
  • Bárbara de la Macorra
embarazada.piscina

Cuidado con la cistitis en el embarazo

En el embarazo y durante el verano hay mayor riesgo de sufrir infecciones urinarias. Te contamos qué puedes hacer para prevenir y aliviar la cistitis.
  • Gema Boiza
shutterstock_2256539457

¿Cuándo vuelve la regla?

En el puerperio las hormonas están alteradas. Es normal que la regla tarde en regresar, sobre todo si se da el pecho, y que al principio parezca distinta.
  • Marta Rubio
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito

10 verdades sobre la lactancia materna

¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
  • Victoria González
  • Celia Padilla
¿Te puedes quedar embarazada si das el pecho?

¿Te puedes quedar embarazada si das el pecho?

Es una duda que tienen muchas madres. Si mientras das el pecho a tu bebé no ovulas ni tienes la regla, ¿puedes quedarte embarazada? Pues dependerá de cómo sea la lactancia. De hecho, existe un método anticonceptivo, el MELA, basado en la amenorrea cuando se amamanta.
  • Gema Magdaleno del Rey
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
Embarazo tomando la píldora: ¿es posible?

Embarazo tomando la píldora: ¿es posible?

Estás tomando la píldora o acabas de dejar de tomarla después de algunos años y te surgen algunas dudas a la hora de buscar un embarazo. ¿Cómo influye en tu cuerpo? ¿puedes quedarte embarazada si la estás tomando? Al dejarla, ¿disminuirán las posibilidades del embarazo?
  • Dr. Pedro de la Fuente
Fertilidad

Fertilidad: respondemos a tus preguntas

Cuando el embarazo tarda en llegar, aparecen un montón de dudas en torno a la fertilidad. El doctor Pedro de la Fuente. responde a algunas de las más comunes.
  • Dr. Pedro de la Fuente
shutterstock_626540615

Sexo durante el embarazo

El embarazo modifica la vida sexual de la pareja, pero si transcurre bien, es posible mantener relaciones hasta el final. ¿No estás convencida? Sigue leyendo y encontrarás las respuestas a tus dudas.
  • Ibone Olza
  • Paula Soriano Lillo
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito

Causas del dolor durante el coito

La mayoría de las mujeres ha sentido alguna vez molestias o dolor durante las relaciones sexuales, aunque a menudo no se ha atrevido a comentarlo abiertamente con su ginecólogo. ¿Por qué duele? Te lo contamos.
  • Pilar de la Cueva
  • Carlos Dosouto