Conocida con el nombre de hidropesía fetal, se trata de una afección grave y potencialmente mortal que, aunque rara, puede comprometer la vida del bebé. Te descubrimos en qué consiste.
Menos conocido que otras complicaciones del embarazo, además de acumulación de líquidos, también suele cursar con preeclampsia (otra complicación grave en el embarazo).
Algunos bebés pueden nacer con la cabeza inclinada hacia un lado, o esta se inclina poco después del nacimiento. Cuando se detecta, es importante empezar con el tratamiento precozmente.
Un poco de hinchazón es normal durante el embarazo, sobre todo en la parte baja del cuerpo, lo que incluye las piernas, tobillos y pies. ¿Qué podemos hacer para reducirlo?
Desde una edad temprana, el bebé puede ser propenso a sufrir tortícolis. Pero, en ocasiones, puede ser muy difícil detectado, especialmente en los más pequeños.
Las imágenes de la artista y empresaria paseando junto A$AP Rocky presumiendo de barriga han confirmado que se convertirá en mamá en los próximos meses.
Michella Meier-Morsi dio a luz a mediados de enero a sus tres hijos después de un embarazo muy exigente y doloroso que ha ido contando en las redes sociales para visibilizar esta parte de la maternidad.
El sueño infantil es una de las peores pesadillas de todos los padres: regresiones, despertares nocturnos, pesadillas, insomnio, madrugones… Estos libros sobre sueño infantil son como un confidente.
Casi la mitad de las fracturas en la población infantil se localizan en el antebrazo, por lo que estamos hablando de una lesión muy común en los niños.
Aunque bastante más común de lo que se piensa, es cierto que tener verrugas genitales activas durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Pero, ¿pueden realmente afectar a la evolución normal de la gestación?
Aunque encontrar puntos brillantes en el corazón, en una ecografía del embarazo, puede resultar preocupante, suele ser en realidad un hallazgo bastante común.
Con tantos cambios hormonales, es posible que la piel de la futura mamá durante el embarazo se reseque, al igual que los labios. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Qué hacer para evitarlo o tratarlo?
Muy conocido por sus diferentes propiedades antisépticas, antifúngicas y antivirales, el aceite esencial de árbol del té suele ser muy usado para una amplia variedad de problemas cutáneos, en especial para las infecciones fúngicas. Pero, ¿es una opción segura durante el embarazo?
La mayoría de las veces, las hormonas de la lactancia tienden a tener un efecto positivo y calmante en las mamás. Pero, ¿qué ocurre cuando surge lo que se conoce como reflejo de eyección disfórico?
La cecina (carne seca) suele ser un alimento muy popular, fácil y rápido de consumir, y rico en proteínas. Pero durante el embarazo hay un problema: puede no ser una opción muy adecuada.
Si estás deseando emocionarte con las primeras palabras de tu bebé, tienes que conocer estas cuatro maneras de estimular su lenguaje más allá de hablar con él.
Una vez que el bebé se convierte en un niño pequeño, llegamos al momento de plantearnos comprar una cama para que empiece a dormir en ella él solo. Pero, ¿cuál escoger?
Cuando el dolor de ligamentos aparece durante el embarazo, y además se caracteriza por se muy fuerte, es cuando se habla de síndrome de Lacomme. ¿En qué consiste realmente y a qué se debe? ¿Cuáles son sus síntomas?.
Potenciar hábitos del sueño saludables, no despertarles durante los episodios, garantizar su seguridad para evitar posibles accidentes y no discutir sobre ello al día siguiente son algunos de los consejos que recomiendan los expertos.
Si has notado que a tu bebé le cuesta agarrarse al pecho, o que tu hijo no pronuncia bien alguna letra, o no puede sacar la lengua como los demás, quizás puede tener frenillo lingual. Estos son los problemas que puede ocasionar, según la edad del niño.
¿Qué hay detrás de un picor o un escozor de ojos en niños? La conjuntivitis está detrás de las causas más frecuentes. Una infección que, por suerte, se cura de forma sencilla. Pero, ¿qué síntomas produce y cómo diferenciarla de otras infecciones?
La gastroenteritis es una de las afecciones más comunes en niños. Causa un número elevado de reposiciones y, a menudo, es signo de preocupación en los padres. ¿Cuándo llevar al niño a urgencias?
El cuerpo se adapta y cambia de bastantes maneras a lo largo del embarazo. Y aunque uno de esos cambios más evidentes es el crecimiento de la barriga, pueden surgir otros más molestos, como la hinchazón de pies.
Es normal que surjan muchísimas dudas relacionadas con la lactancia. Y algunas de ellas puede estar relacionada con la propia anatomía del pecho, y el hecho de que un seno pueda o no producir más leche. ¿Puede ocurrir? ¿Es normal?
Es muy común encontrar el ácido salicílico en una amplia variedad de cremas y sérums para el rostro. Y, aunque proporciona muchos beneficios, los expertos advierten que no podría ser muy adecuado durante el embarazo.
Esto es algo tan común que no hacen falta estudios científicos para corroborarlo, pero curiosamente pocos son los padres y madres que saben por qué ocurre.
Muchos niños pueden no ser conscientes de que su visión no es todo lo buena que debería. Aprende a detectar los primeros signos que indican que necesitan acudir al oftalmólogo.
La práctica del ejercicio físico es fundamental en cualquier etapa de la vida. Y, durante el embarazo, lo es aún más. Pero hay algunos ejercicios que podrían no ser tan adecuados. ¿Es posible hacer sentadillas?
La fiebre en sí no es ninguna enfermedad, sino un síntoma que alerta de ella. En bebés y niños pequeños es muy común pero, ¿cuáles son las causas más frecuentes?
Empieza como un mero calmante, al igual que el chupete, pero, de no conseguir retirarlo, el hábito de chuparse el dedo puede traer consecuencias negativas a la salud a largo plazo del menor.
Todos podemos sufrir mareos por movimiento, pero los niños tienden a ser los más afectados. Y, aunque no lo creas, los bebés también. Prevenirlo es la clave.
Durante el tercer trimestre de gestación, el bebé ocupa tanto espacio en el útero que aumenta su presión sobre la vejiga, lo que puede derivar en una posible incontinencia urinaria.
Directamente asociado con el riesgo de muerte súbita del lactante, se debe evitar colocar al bebé boca abajo para dormir. Pero, ¿hasta qué edad es recomendable hacerlo?
Aunque el bebé empezará a levantar la cabeza por sí solo a las pocas semanas tras el nacimiento, aún no tiene un buen control del cuello. ¿Qué podrían hacer los padres para ayudarle a fortalecer y desarrollar estos músculos tan importantes?
Es normal que todo lo que tenga relación con el desarrollo y el crecimiento del bebé intrigue (o preocupe) a los padres. Y el momento en el que el bebé sea capaz, por sí solo, de levantar y sostener la cabeza es uno de ellos.
Es una constatación que todos los padres hacemos desde el primer año del bebé: la renovación de su armario es un eterno recomenzar, y nos obliga a una laboriosa logística tanto de clasificación como de almacenaje. Y con los juguetes podría ocurrir algo similar. ¿Cuándo, cómo y dónde donar lo que ya no necesitamos?
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso, anunció un nuevo Plan de Fertilidad para impulsar la natalidad que incluirá a mujeres hasta los 45 años.
Al contrario de lo que la inmensa mayoría de la gente cree, no es un síntoma relacionado con la dentición, sino que es parte de un proceso paralelo a esta que se desencadena a partir del cuarto mes de vida del recién nacido.
Una vez llegamos a casa con el recién nacido, es normal que nos preguntemos qué debemos hacer para mantenerlo protegido y cuidado. Y, en temporada de gripe, es normal que nos cuestionemos qué deberíamos hacer para protegerlo también de ella. La vacuna en los adultos puede ser una buena solución.
Con la finalidad de ayudar a conciliar el sueño, es normal que muchas personas tomen suplementos de melatonina antes de ir a dormir. Pero, ¿podría afectar las posibilidades de quedar embarazada?
A lo largo de los años, el tratamiento con botox se ha convertido en una opción rápida y útil para reducir, temporalmente, la visibilidad de las líneas de expresión y arrugas. Pero, ¿es adecuado en el embarazo?
Existen un montón de nombres antiguos para niña y para niño que han vuelto a estar de moda en la actualidad. Si eres una persona clásica, seguro que te encantarán.
Te explicamos por qué este hábito tan extendido puede influir de manera negativa en la salud de los pies de tus peques y cómo puedes saber cual es su talla real en cada momento.