En el embarazo celebrarás muchas fiestas, algunas como Carnaval o Halloween pueden resultar aún más divertidas si la tripa se convierte en la protagonista de tu disfraz.
Cuando el peque llega a la escuela infantil o a la guardería vemos que entre sus actividades semanales hay una que se llama juego heurístico, pero ¿qué es realmente y por qué es importante para nuestro hijo?
¿Cómo lograr que el bebé se enganche pronto? ¿Cómo saber si me ha subido la leche? ¿Se pueden evitar las grietas? ¿Cómo conseguir que no tenga dolor de espalda al dar de mamar? Estas y otras respuestas trataremos de orientarte.
La autora del bestseller 'Educar en el asombro', Catherine L'Ecuyer da una charla de 21 inspiradores minutos dentro del IV Congreso de Mentes Brillantes del Ser Creativo.
Jugar es un derecho del niño y cuando juegas con tu hijo los beneficios son enormes, ya que le ayuda a desarrollarse de forma armónica, a relacionarse, a estar sano y a prevenir la obesidad.
El azul y el rosa históricamente se han asociado a colores de niño y niña, respectivamente. Pero, si el blanco es uno de los colores favoritos para todos los recién nacidos, ¿por qué después tendemos a diferenciarlos por colores? ¿Dónde nace esta asociación cultural?
En la incubadora se les ve frágiles, delicados, pequeñitos... A veces da miedo hasta cogerlos. Pero ese frío entorno les protege y les ayuda a salir adelante.
El peso de los niños es una de las cosas que más preocupa a los padres durante los primeros meses y años de vida. Si nos parece que está delgado, nos alarma; si tiene michelines, nos encanta. ¿Qué es mejor?
Cuando el peque llega a la escuela infantil o a la guardería y nos dicen que en sus actividades semanales hará asambleas todos asentimos e interiormente nos preguntamos "¿Qué son realmente las asambleas?".
El triple screening arroja un 5% de falsos positivos, esto es, en cinco de cada cien embarazadas el resultado sale alterado pero el futuro bebé está perfecto.
Con la introducción a los sólidos comienza la experimentación y el descubrir sabores y texturas nuevas, además, si el peque come con nosotros aprenderá mucho más.
¿Te han dado un calendario rígido de introducción de sólidos? ¡No te compliques la vida inútilmente! Lee estos 9 consejos del doctor Carlos González y verás que este proceso puede ser muy sencillo.
Los niños cuando llegan a la guarde atraen infecciones víricas como las alfombras blancas las manchas de tomate, o sea, todas. Hasta las que parecen imposibles.
Tenemos internet, acceso a todo y soluciones a mano para no tener problemas. Entonces ¿Por qué nuestra vida es una complicada lucha contra los elementos?
Al principio los principales cuidados del bebé suelen recaer sobre la madre. Pero el padre también debería implicarse desde el primer día. ¿Cómo lograrlo?
Seguro que cuando habéis sido padres, os habéis sorprendiendo diciendo frases que nunca dirías, haciendo cosas que nunca haríais....¡Estos papás también!
Mi bebé de un año tiene las orejas despegadas, son muy blandas y se le doblan al dormir. ¿Hay alguna forma de corregirlas? ¿Funcionan los remedios caseros (ponerle una cinta de pelo, esparadrapo, etc.)?
Si no quiere estar con extraños, no quiere ver lejos ni a mamá ni a papá, llora cuando lo dejáis en el colegio, rechaza a los desconocidos...Sufrirá angustia de separación, ¡y es normal!
Quienes la practican dicen que no solo cura sino que también ayuda a prevenir los trastornos más comunes en los niños. Pero muchos médicos consideran que es un fraude. ¿Quién tiene razón?
¿Qué puede hacer un niño de 2 años solito? Hacemos un listado de hábitos senillos que pueden ir adquiriendo hasta el siguiente cumpleaños. Entre otros, aprenderán a identificar las primeras emociones y se presenta como un maravilloso camino para desarrollar su autonomía con nuestra ayuda.
A propósito del Día Mundial del Síndrome de Down hemos hecho una recopilación de los datos más interesantes sobre esta condición que afecta a unas 34.000 personas en España.
Los hospitales públicos (y se pretende que también lo hagan los privados) se están adaptando para poder realizar la inscripción del recién nacido en el Registro Civil. ¿quieres saber cómo se hace?
No es lo mismo un golpe en un diente de leche que se va a cambiar que uno que acaba de aparecer. Hay que acudir al dentista cuando ocurra y que él valore la situación.
Sabemos que, en general, nadie dice estas cosas con mala fe... Pero molestan igual. Así que toma nota de las 10 frases que nunca deberías decir a una madre que acaba de dar a luz. Y si como mamá alguna vez te las han dicho, ¡ríete con nosotras!
Los medios y muchas compañeras de fatigas se encargan de teñir de rosa todo lo que sigue al parto y, seamos sinceras, sí, tenemos ya a nuestro peque y eso nos llena de felicidad pero no todo es tan bonito como nos lo cuentan.
La creatividad es la actitud que todos poseemos de manera más o menos desarrollada, para producir ideas nuevas. Mediante estos juegos, estarás ayudando a que tu hijo desarrolle su capacidad de manera que no lo pierda.
Los gases o una mala posición al mamar pueden ser los causantes del llanto durante las tomas. El neonatólogo Ernesto Sáez Pérez nos da algunos trucos para evitar sus lágrimas.
En cuanto llega el buen tiempo hay que proteger a los bebés de las picaduras de insectos. Pero no todos los repelentes son adecuados. El neonatólogo Ernesto Sáez Pérez nos aconseja.
El debate sobre si es buena idea dar besos en la boca a los niños o no siempre es controvertido. Para muchos es simplemente un gesto de cariño hacia los hijos, pero para otros es un hábito poco saludable que se debería evitar por cuestiones de salud. ¿Tú qué piensas?
Te contamos cómo se las arreglan los guionistas de las series y películas cuando una actriz del reparto se queda embarazada y es imposible que el personaje ficticio pueda estarlo.
Dejar el pañal es un hito muy importante en la vida de los niños, por ello, lo más importante es respetar sus ritmos, fijándonos en las señales que nos van dando.
Muchos son los científicos que han decidido estudiar este fenómeno y, a pesar de haber realizado diferentes estudios, siguen sin estar del todo de acuerdo. ¿Facilita el orgasmo el embarazo? Es una de las grandes cuestiones que muchas parejas que buscan un bebé se hacen. Tratamos de aclarar algunas dudas.
Cuando viajamos a través de distintas zonas horarias sufrimos el llamado jet lag, un trastorno, comúnmente, del sueño. Niños y adultos lo sufren, pero ¿cómo podemos lidiar con su jet lag?
El método Montessori se caracteriza por poner centrarse en la actividad dirigida por el niño y la observación de su profesor o padre, quien tiene como finalidad adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo.
Cada vez más madres padecen el Síndrome de Burnout, una respuesta que da el organismo a un periodo prolongado de estrés, demasiada exigencia o responsabilidad.
Científicos de la Universidad de Granada demuestran por primera vez en el mundo que existe una asociación entre el género del recién nacido y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios del parto.
Hay múltiples causas: fetos grandes que no caben en el canal de parto, falta de contracciones efectivas, pujos débiles ¿Qué hacen los profesionales si el parto se detiene?