Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
¿Te enredas en discusiones con tus hijos o con tu pareja? Descubre cómo la técnica del disco rayado y otras estrategias asertivas pueden ayudarte a mantener la calma y educar con firmeza sin romper el vínculo.
Inspirar a padres y madres a aplicar un cambio en su lenguaje cotidiano para motivar a sus hijos. Este es el objetivo de estos consejos de la psiquiatra Marian Rojas Estapé.
Razonarlo todo puede ser un error común en la crianza consciente. Álvaro Bilbao explica por qué a veces es mejor actuar con claridad que debatir. Conoce este y otros errores frecuentes de los padres que educan en positivo
Descubre cómo la visualización, una técnica de uso habitual en contextos de alto rendimiento, puede ayudarte a gestionar el enfado desde la infancia. Una herramienta práctica para acompañar a tus hijos en su desarrollo emocional y mejorar la crianza diaria.
Aunque no entiendan las palabras, los niños de 4 años pueden reconocer emociones como la tristeza o la alegría en idiomas que les son completamente desconocidos, según revela un nuevo estudio.
En su charla sobre filosofía y educación, el divulgador David Vico defendió el poder de la palabra, la amistad y el pensamiento crítico como pilares para una vida plena y un aprendizaje significativo.
Entre el 10 % y el 20 % de los estudiantes presentan ansiedad. Las guías para Primaria y Secundaria ofrecen pautas concretas para ayudar desde el aula.
Incluso los rompecabezas más sencillos para bebés, funcionan como gimnasia mental desde la cuna. Conocemos el significado y origen de una palabra que enseña a los niños a analizar formas, colores y patrones.
Una nueva investigación revela el papel clave de la amígdala basolateral en cómo decidimos ser generosos o no, incluso con personas lejanas. ¿Qué implicaciones tiene esto para la crianza y la educación?
¿Qué puede enseñarnos un físico humanista sobre la crianza? Alan Lightman propone ‘El cerebro trascendente’ educar con ciencia y conciencia, cultivando el asombro, la creatividad y la sensibilidad sin recurrir a dogmas.
Conoce el arte de contar cuentos, como más que una simple actividad recreativa, que puede marcar la diferencia en la educación y bienestar de los más pequeños.
La disciplina positiva y su relación con una buena autoestima en la infancia es la propuesta de Patri_psicóloga, una de las psicólogas más seguidas y escuchadas en las redes sociales.
¿Realmente todo lo que se cuenta es chivarse? El psicólogo Javier de Haro profundiza en este hábito y nos enseña a explicar a nuestros hijos e hijas la diferencia entre chivarse y ayudar.
Hay que bajar hasta la posición número 13 de la lista de los mejores colegios de España de Micole para localizar al primer y único colegio público que ocupa un puesto entre los 20 mejores centros educativos del país.
Reem Raouda, coach certificado en crianza consciente y madre, expone en un artículo divulgativo cuáles son los siete hábitos que coinciden en los padres de los niños y niñas con una alta autoestima.
Esto es lo que dicen los expertos acerca de la gestión del mal perder en los niños con altas capacidades, que a su vez está relacionado con la tolerancia a la frustración.
Desde los compañeros que no apoyan a la víctima a unos padres que niegan que haya un problema o un centro educativo poco comprometido. Sin la implicación de todas las partes, no hay solución posible.
A la oscuridad, a la soledad, a los extraños, a los monstruos, a los perros… Todos los niños sienten miedo por algo en algún momento de su infancia. Pero son temores normales y forman parte de su maduración.
La capacidad de percibir, asimilar y controlar nuestras emociones con tal de desarrollar nuestro intelecto, no suele figurar en nuestras prioridades. Pero es la clave para lograr un estado de equilibrio físico y psíquico.
Somos los entrenadores de nuestros hijos y su felicidad depende de cómo les enseñemos a gestionar sus emociones, de nuestro ejemplo y de garantizar un clima de apoyo, cariño y confianza.
Fomentar la sinceridad en los niños es esencial para construir una relación de confianza. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para cultivar un ambiente en el que se sientan seguros al expresar la verdad.
El personaje creado por Antoine de Saint Exupéry es un ejemplo perfecto de dignidad, confianza en sí mismo y contundencia a la hora de expresar sus opiniones, sin importarle lo que piensen los demás.
La falta de tolerancia a la frustración de los niños, muchas veces, hace que terminen dando un golpe. ¿Es normal o debemos preocuparnos? ¿Qué debemos hacer al respecto? A continuación te lo contamos.
Los niños con altas capacidades intelectuales tienen un desarrollo cognitivo superior a los niños de su misma edad. Pero, ¿sabías que tienen otro tipo de dificultades a nivel socioemocional? A continuación te explicamos la importancia de una intervención psicológica para que puedan sobrellevar estos desafíos.
Tener un diagnóstico temprano en un niño que tiene altas capacidades intelectuales puede ser muy favorable en varios aspectos. No obstante, pueden existir desventajas. En este artículo te lo explicamos.
El creciente interés social y educativo por las altas capacidades hace que también crezcan las preguntas y las dudas al respecto en muchos padres que tienen sospechas de que sus hijos tengan altas capacidades. ¿Qué hacer si aparecen en casa estas sospechas? De entrada, es importante saber que la mayoría de casos de altas capacidades […]
Aunque no existe una edad mínima legal para que los niños se queden solos en casa en España, recurrir a esta práctica de forma reiterada puede tener consecuencias legales sobre los padres. Esto es lo que debes saber.
Debido a nuestra rutina, muchas veces nos cuesta cuidar la salud mental de nuestros hijos como es debido. ¿Sabes cómo aprovechar los días de descanso, como las vacaciones o los fines de semana, para fortalecer la salud mental de tus peques?
Con estas herramientas de disciplina positiva podemos fortalecer el autoestima de nuestros niños, si bien es importante también alimentar el nuestro como madres y padres.
Los cuentos son la entrada a la lectura de los niños más pequeños. Sobre los cuatro o cinco años ya tienen la capacidad suficiente para interesarse por historias cortas y bonitas como las de estos 30 libros infantiles.
Probablemente el deseo más grande de los padres es que sus hijos tengan éxito en su vida adulta. Descubre cuáles los pasos que tienes que seguir para ayudarlos.
Si te gusta despertar a tu hijo con una frase de buenos días o has entendido la importancia de incluirlas en la rutina diaria, entonces esto es para ti: estas 60 frases cortas y bonitas para niños son perfectas para levantar su ánimo.